lunes, 9 de septiembre de 2013

Fotos del T-84M Oplot

En la CEI se ha celebrado el Día del Tanquista, por lo que muchas bases e instalaciones se han abierto al público. En Ucrania han aparecido estas excelentes fotos de la fábrica de tanques de Jarkov (KhPZ). Fueron hechas por "Rankor", y la totalidad se puede ver en el foro otvaga2004.  En estos momentos la fábrica está completando un contrato de 49 Oplot con Tailandia. He hecho una pequeña selección con las que me han parecido las más interesantes.










Fuentes y enlaces de interés:

domingo, 8 de septiembre de 2013

Rusia retirará el T-80 en el 2015

Alexander Shevchenko, comandante del directorado de vehículos blindados, ha declarado que Rusia retirará los tanques T-80 para el 2015, pasando a operar los T-72/90 y el  futuro Armata.

T-80BV (Copyright desconocido).

No es una decisión sorprendente porque la fábrica de T-80 en Omsk hace años que cerró la producción. La única duda es saber si se modernizarán suficientes T-72 como para sustituir los T-80. A día de hoy, el T-80B/BV sigue siendo el principal carro de combate del ejército. Desde hace unos años se ha apostado por modernizar T-72B al estándard B-Z. Este año esta previsto modernizar 150 tanques. Probablmente lo mejor sea esperar una confirmación.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Fallece el último guardaespaldas de Hitler

Ayer falleció Rochus Misch, el último de los guardaespaldas de Hitler, y también el último testigo de los días finales del fuhrer en el bunker de Berlín. Mish era uno de los operadores radio, y presenció el momento en el que Hitler y Eva Braun se retiraron a sus habitaciones para suicidarse.

                      
Last survivor: Hitler's bodyguard, Rochus Misch, has died at 96


Inicialmente Misch logró escapar de los soviéticos, pero finalmente fue detenido, y pasó los siguientes 9 años preso en la URSS. Tras la Segunda Guerra Mundial tuvo varios negocios y llevó una vida alejada de los focos. Su historia volvió a la actualidad cuando se produjo la película "El Hundimiento" (Der Untergang), que narra los últimos días de Hitler.  Si a alguien le interesa el tema, es una excelente película. También hay una gran cantidad de libros sobre el tema, incluyendo uno publicado por Misch.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.mirror.co.uk/news/world-news/rochus-misch-dead-last-witness-2255863

jueves, 5 de septiembre de 2013

T-34 en Siria

En este vídeo se pueden ver 2 vehículos derivados del venerable T-34. Probablemente sean variantes de aprovisionamiento y evacuación, conocidas en la Segunda Guerra Mundial como T-34T. Setenta y dos años después de su debut en combate, el T-34 sigue dando guerra.

Parece que la columna entera fue emboscada. La suspensión del T-72 se ha derretido por el fuego y el chasis se ha hundido.


miércoles, 4 de septiembre de 2013

Rebeldes utilizando un misil Konkurs

Interesante vídeo de los rebeldes sirios utilizando un misil AT Konkurs. Los operarios echan agua alrededor del misil para no levantar tanto polvo y dificultar la detección al enemigo.


Este T-62 iraquí utiliza una plancha sobre la arena para evitar el mismo problema.

T-62 iraquí capturado (foto vía tank-net).

martes, 3 de septiembre de 2013

Salón aéreo MAKS 2013 en Moscú

En Moscú se está celebrando el tradicional salón aéreo MAKS, principal evento de este tipo en Rusia. Gracias a internet habrá miles de fotos disponibles, por lo que sólo pongo algunas que me han llamado la atención. Es la primera vez que se han visto 3 PAK-FA juntos, y uno de ellos ha realizado una maniobra "Cobra". Se puede ver en el minuto 2:16 del vídeo.

                                                PAK-FA en formación (copyright en la foto)  

                                                  PAK-FA en formación (copyright en la foto) 

An-70 en el despegue (copyright en la foto)





 Il-76MD-90A junto a un An-70 (Vladimir Vorobyov)

 Caza chino J-10 (Kulverstukas)

Entre lo más interesante está la presentación de radares AESA con módulos GaN. Según lo comentado el futuro radar del MiG-35 podría tener el doble de resolución que el radar del Rafale. Habrá que esperar a ver cómo se desarrollan estos proyectos, pero la situación es bien distinta a hace una década.

Un sector al que le está costando despegar es el de la industria civil. El Sujoi SSJ se ha vendido, pero no en las cantidades que algunos habían augurado. Tampoco lo llamaría fracaso porque se está produciendo a más ritmo que el resto de aviones de esa clase juntos. También se han firmado contratos por MS-21 y para un pequeño lote de Tu-204SM, cuya producción parece despegar, aunque en un número paupérrimo si se compara a Airbus/Boeing.

Quien quiera ver fotos, recomiendo estos dos blogs:

- http://vitalykuzmin.net/
- http://saidpvo.livejournal.com/

En español sin duda recomiendo los análisis del sobresaliente blog de Charly015, gran experto en temas de defensa ruso.

- http://charly015.blogspot.co.uk/

3-9-2013: Mijail Pogosyan, presidente de UAC, ha ofrecido una rueda de prensa para explicar el resultado  del salón. Sin duda alguna ha sido un éxito. Se han firmado contratos por un valor de 12.000 milliones de $, más del doble que en el 2011 (5700 millones) y superando los del 2009 (7.600 millones), que hasta ahora era el record. Se han encargado 173 aviones*, incluyendo 96 SSJ y 82 MS-21, lo cual es un empuje muy importante para la aviación civil, que llevaba años produciendo un número paupérrimo de aviones.

Es también interesante el interés de Bombardier (empresa canadiense) por establecerse en Rusia. Ha ofrecido construir una planta de ensamblaje si se adquieren en torno a 100 ejemplares del Q400 en la CEI.

* otras páginas web dan 178.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.uacrussia.ru/en/press/news/index.php?id4=1184
- http://www.aviaport.ru/news/2013/09/02/263073.html

domingo, 1 de septiembre de 2013

Heridas y bajas en la Segunda Guerra Mundial: estadísticas variadas (II)

La siguiente tabla muesta las bajas de la 45 división de infantería (alemana) en Polonia. En comparación con otras estadísticas, el porcentaje de bajas por armas ligeras es más alto. Probablemente se deba a la campaña en sí. Los alemanes gozaron de una clara superioridad aérea, por lo que la aviación y artillería polaca tuvo muchos problemas en operar.