sábado, 8 de noviembre de 2025

Fusil de asalto AK-105 capturado en Ucrania

Hace unos días encontré esta foto de un fusil de asalto AK-105 capturado por una brigada de defensa territorial ucraniana. Parece que un grupo de soldados rusos de las fuerzas especiales fue sorprendido por los ucranianos, y sufrieron varias bajas. Este fusil era de uno de ellos. Enel apéndice se puede ver una descripción detallada de los componentes. Del AK-105 ya he hablado en otras entradas, y se puede destacar que el autor de Garand Thumb opina que esta variante es el mejor de la familia.


Según la información adjunta la unidad era la Senezh, creada a finales de los 90 para apoyar las operaciones en Chechenia.

Fuentes y enlaces de interés:

https://en.wikipedia.org/wiki/Special_Operations_Forces_(Russia)
https://www.instagram.com/p/DLFeAcICFox/ 

Apéndice: Equipos instalados en el AK-105

Primer vuelo del segundo prototipo MS-21-300

El pasado 28 de octubre el segundo prototipo del MS-21-300 realizó su primer vuelo, el avión de pasajeros de fuselaje estrecho que competirá con el Boeing 737 y Airbus A320. Esta variante está equipada únicamente con sistemas rusos, incluyendo el motor PD-8 y un ala de fibra de carbono.

El vuelo duró aproximadamente una hora, y la aeronave alcanzó 3.500 metros y una velocidad máxima de 500 km/h. La tripulación, formada por el piloto Oleg Mutovin y los ingenieros Anton Kuznetsov y Grigory Kudryashov, declaró que no hubo problemas y que los equipos funcionaron como se esperaba.


Este ejemplar fue originalmente matriculado RA-73361, y realizó su primer vuelo en diciembre de 2021. Iba a ser entregado a Rossiya Airlines para empezar a operar en otoño de 2022, pero tras las sanciones aplicadas a Rusia recibió una nueva matrícula y pasó a formar parte del programa ruso de sustitución de importaciones.

Fuentes y enlaces de interés:

https://t.me/uac_ru/3746
https://ruavia.su/ 



Adquisiciones de helicópteros de combate AW249 por Italia

El Parlamento de Italia ha empezado el proceso para adquirir un tercer lote de helicópteros de combate AW249, que será de 29 ejemplares. La compra forma parte de la tercera fase del programa, que incluye la modernización de los 19 ejemplares ya adquiridos, certificación e industrialización, apoyo logístico por diez años, y la adquisición del sistema de formación.

Esta tercera fase está prevista que empiece en 2026 y, según el documento presentado al Parlamento italiano para su aprobación, se espera que finalice en 2032. Tendrá un coste de 1.221,5 millones de €, de un total de 4.647,7 millones previstos para el programa desde su lanzamiento en 2016. La primera fase fue autorizada ese año con 487,06 millones de € y la segunda fase en 2020 con 2.282,94.

AW249 (Wikipedia).

La flota de 19 unidades está formada por 3 ejemplares de pre-serie adquiridos en 2017 y en configuración inicial (IOC, por sus siglas en inglés). En 2021 se añadieron cuatro helicópteros más en configuración IOC al pedido, seguidos de 12 en 2024.

Fuentes y enlaces de interés:


https://theaviationist.com
Entrada blog: Primer vuelo del segundo prototipo del helicóptero italiano AW249 (3/2023)
Entrada blog: El helicóptero Leonardo AW249 realiza su primer vuelo (8/2022)

viernes, 7 de noviembre de 2025

Fotos de un cañón autopropulsado 2S7 Pion en Avdiivka

6-11-2025

Más fotos de 2S7M, esta vez operando en Pokrovsk. Las fotos son de Stanislav Krasilnikov (de nuevo).











5-8-2025

Nuevas fotos mostrando munición M106 de 203 originalmente fabricada por Estados Unidos y llegada desde Irán (2).









16-6-2025

Más fotos de este cañón autopropulsado, essta vez de un 2S7M del Grupo de Fuerzas Centro operando en Pokrovsk. A destacar la escopeta de un soldado para hacer frente a drones (1).






























18-6-2024

Unas fotos del cañón autopropulsado 2S7 Pion, el más potente utilizado en la guerra de Ucrania. En 2014 ambos países mantenían el modelo en reserva, ya que es un arma relativamente especializada. Tras la anxión de Crimea fueron devueltos al servicio. Para Ucrania era muy útil porque era capaz de hacer fuego desde fuera de la zona desmilitarizada (30km) acordada por ese entonces, por lo que reforzaba las defensas.


















En esta entrada he comentado algunas de sus características técnicas.

Fuentes y enlaces de interés:

https://riamediabank.ru/ (1)
https://t.me/milinfolive (2)
- Entrada blog: Ucrania reactiva autopropulsados pesados 2S7 "Pion" (12/2014)

Otras fotos de Stanislav Krasilnikov

Entrada blog: Mortero autopropulsado soviético 2S4 Tulipán en Ucrania (10/2025)
Entrada blog: Fotos de un lanzacohetes Grad del 25° Ejército de Armas Combinadas (10/2025)
Entrada blog: Lanzacohetes múltiple TOS-1A en Avdiivka (8/2024) 
- Entrada blog: T-72 con nueva protección antidron en Avdiivka
Entrada blog: TOS-1A Buratino en Donetsk