El secretario de la Armada de Estados Unidos, John Phelan, ha anunciado en las redes sociales que el programa de fragatas de la clase Constellation será suspendido tras la construcción de las 2 primeras, Constellation (FFG-62) y Congress (FFG-63). El motivo es que la US Navy quiere centrarse en buques que puedan construirse con mayor rapidez (1):
“Estamos reestructurando la forma en que la Armada construye su flota. Hoy puedo anunciar que la primera acción pública es un cambio estratégico para abandonar el programa de fragatas de la clase Constellation”. “La Armada y nuestros socios de la industria han llegado a un acuerdo integral que da por terminados, para conveniencia de la Armada, los últimos cuatro buques de la clase, cuya construcción no ha comenzado”.
Hasta ahora se han invertido 2.000 millones de $ en el proyecto, y el Congreso tenía una partida de 7.600 para las 6 fragatas. Ahora los fondos sobrantes se invertirán en otros buques. La construcción de las dos primeras mantendrá la actividad de los astilleros – ya se ha completado un 12% de la Constellation.
La noticia destaca que, tras la elección, hubo que hacer un gran trabajo de rediseño para que las Constellation cumpliesen con los requerimientos estadounidenses de supervivencia, lo que supuso un coste extra de ~1.500 millones de $ y primera entrega en 2029 en vez de 2026.
La decisión ha sido comentada en las redes sociales, algunos han mostrado su preferencia por el diseño de Navantia, que era presentado como un producto más maduro y con la participación de astilleros con más experiencia en este tipo de buques.
Como curiosidad, la Constellation fue una de las candidatas al concurso de Noruega, donde se impuso la Tipo-26. Esta es la descripción que se hizo del modelo:
La clase Constellation, basada en la FREMM francoitaliana, es un potente navío multifunción que aporta una importante interoperabilidad con la OTAN, en particular con la Armada de los Estados Unidos. Con 7.500 toneladas, es más grande y está más armada que la FDI, con 32 celdas VLS Mark 41, misiles SM-2 y ESSM, y misiles de ataque naval (NSM) para guerra de superficie. Su sistema de combate, derivado del AEGIS, garantiza una integración fluida en las operaciones marítimas de la OTAN, y su radar AN/SPY-6 mejora su capacidad de defensa aérea de área. En guerra antisubmarina (ASW), está bien equipado con un sonar remolcado y un helicóptero MH-60R, pero carece de la propulsión ultrasilenciosa y la especialización avanzada en ASW de la Type-26.
Una de sus mayores desventajas es su alta necesidad de tripulación, con aproximadamente 200 efectivos por buque, significativamente más que la FDI o Type-26. Esto representa un desafío para Noruega, donde se prefieren tripulaciones navales más pequeñas. Si bien el buque presenta cierta modularidad, sus capacidades de drones no están tan desarrolladas como las de la Type-26 o F127, y su gran número de tripulantes implica mayores costos de personal a largo plazo. Si bien su capacidad de combate es integral, el mayo plazo de entrega (aproximadamente 2031-2033) y los altos requisitos de dotación lo hacen una opción menos atractiva. Para Noruega, la clase Constellation ofrece una gran flexibilidad multifuncional e integración en la OTAN, pero presenta deficiencias en eficiencia de tripulación y altos requisitos de recursos.
1-5-2020
Fincantieri ha sido seleccionada por la Armada de EEUU (US Navy) para desarrollar una fragata de nueva generación. La empresa italiana se ha impuesto a Huntington Ingalls Industries, General Dynamics Bath Iron Works/Navantia y Austal USA.
El diseño elegido se basa en la famosa fragata FREMM, utilizada por las Armadas de Francia e Italia. La US Navy ha pedido un diseño maduro para reducir costes; entre los equipos destaca un radar EASR, un sistema de combate Aegis Baseline 10, un cañón Mk 57, y lanzadores verticales Mk 41.
Los buques serán construidos en los astilleros Marinette Marine en Wisconsin. La construcción del primero deberá empezar antes de abril de 2022, y tendrá un coste de 1.281 millones de $. Hay opciones por otros 9 con un valor de 5.580 millones de $. Si se construyen más el contrato será ofertado de nuevo.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://news.usni.org/2020/




















