8-9-2017: Correcciones en la traducción. 
Tras la guerra las FFAA estadounidenses emplearon a muchos oficiales alemanes para analizar el conflicto desde el punto de vista alemán; y posteriormente para estudiar las FFAA soviéticas. El resultado de estas investigaciones es una serie de manuscritos sobre diferentes temas. Entre ellos hay algunos sobre la Fuerza Aérea Soviética (VVS). El citado en este artículo se titula “Tactics of Russian Ground Support Aircraft” y es un sumario de las diferentes opiniones de oficiales alemanes.
Tras la guerra las FFAA estadounidenses emplearon a muchos oficiales alemanes para analizar el conflicto desde el punto de vista alemán; y posteriormente para estudiar las FFAA soviéticas. El resultado de estas investigaciones es una serie de manuscritos sobre diferentes temas. Entre ellos hay algunos sobre la Fuerza Aérea Soviética (VVS). El citado en este artículo se titula “Tactics of Russian Ground Support Aircraft” y es un sumario de las diferentes opiniones de oficiales alemanes.
El documento base para la discusión se 
llama "Tactics employed by Russian planes in lowflying attacks on ground
 targets".Fue escrito tras el colapso del Grupo de Ejércitos Centro en 
1944. El autor es el general Peter von der Groeben. Otros oficiales 
añaden datos y opiniones. 
Von der Groeben explica que la fuerza 
aérea actua era la artillería en las zonas que no podía cubrir. Así la 
artillería podía concentrarse en el campo de batalla. La aviación 
también sustituía a la artillería en las pausas de la segunda. El autor 
no recuerda casos de un uso simultaneo sobre un objetivo, probablemente 
porque hubiese sido muy peligroso, ya que los aviones rusos atacaban a 
muy baja altura.
El general de la Luftwaffe Fritz Kless 
complementa esta información. Este oficial fue jefe de estado mayor de 
la VI Luftflotte desde principios de 1943 hasta el final de la guerra. 
Hasta mediados de julio de 1944, la zona de operaciones de esta unidad 
coincidió con la del Grupo de Ejércitos Centro.
El Il-2 Sturmovik
 en cuestión era un avión de apoyo cercano fuertemente protegido y algo 
pesado. En ataque utilizaba armamento y bombas de pequeño calibre, y más
 tarde en la guerra, cohetes. La coraza era excelente, sobre todo la 
frontal. Por ello, en ocasiones, los dispatos de 20 mm no hacían efecto 
en la parte frontal del fuselaje. Las partes más vulnerables eran los 
perfiles alares (airfoils), donde se instalaban los depósitos de combustible. De acuerdo 
con el armamento y modelo, este avión se utilizaba exclusivamente en 
ataques a baja cota. Otro tipo de ataque hubiese causados pérdidas 
excesivas.
Es verdad que las formaciones del Il-2 eran enviadas 
contra áreas del frente que la artillería no podía cubrir, especialmente
 contra las regiones situadas justo detrás de la zona principal de 
combate y más en la retaguardia. En ocasiones, durante las pausas de 
artillería, estos Sturmoviks eran empleados contra objetivos típicos de 
la artillería. Este oficial tampoco tiene evidencias de ataques de 
artilleria e Il-2 contra un objetivo idéntico.
Por razones de 
seguridad aérea e identificación este ataque no es considerado con 
posibilidades de ejecución en la opinión de Kleiss. Los Sturmoviks 
atacaban en densas olas con mucha tenacidad, y a menudo repetían los 
ataques contra el mismo objetivo –protegido- a pesar de la protección 
aérea efectiva y las fuertes pérdidas.
Cuando los cazas alemanes 
les atacaban desde abajo (lo cual era raramente posible) o desde atrás y
 arriba, sufrían graves pérdidas.Como regla, y cuando había amenazas 
aéreas, los IL-2 formaban su posición defensiva más fuerte: baja 
altitud. En todas las áreas donde se esperaban cazas alemanes, solían 
estar protegidos por vazas rusos volando a más altura. En los grandes 
espacios del este las fuerzas aéreas debían ser divididas, a pesar de 
los efectos negativos. Pero cuando era posible concentrar cazas alemanes
 en números considerables, las formaciones de Sturmoviks en ningún 
momento se hicieron sentir. Con el colapso del Grupo de Ejércitos 
Centro, se perdieron rápidamente los aerodromos cerca del frente, muy 
importantes desde el punto de vista táctico. Debido a la falta extrema 
de material, sobre todo combustible, normalmente no era posible 
suministrar un número suficiente de aerodromos situados más 
profundamente en la retaguardia. Los ataques partisanos en secciones de 
vía ferrea vitales acentuó una situación ya de por sí crítica. El 
servicio de suministro de munición AAA para el Flak en el frente 
funcionó sólo de manera muy inadecuada.
Por lo tanto es cierto 
que a partir de finales de 1944 las formaciones de Sturmovik, debido a 
la falta de defensa AAA en nuestro bando., y fueron capaces de extender 
sus ataques contra las columnas en retirada hasta 60-70 kms detrás del 
frente. Con sus ataques a cuellos de botella, sobre todo puentes, 
crearon situaciones peligrosas. Como consecuencia, todos los cruces del 
Beresina entre Borissow y Brobujsk sólo pudieron ser efectuados pagando 
un alto coste debido a estos ataques.
La idea de utilizar una 
barrera de artillería (mencionado más arriba) contra ataques masivos a 
baja cota sólo tendría efecto –en el mejor de los casos- en la moral de 
las tripulaciones. Las posibilidades de éxito eran cero. En ese momento 
la VI Luftflotte rechazó la idea. Kless no tiene constancia de que se 
intentase este método, y teniendo en cuenta la falta de munición, no 
hubiese sido posible. El hecho de que esta idea imposible surgiese de 
varios niveles ilustra lo extenso del compromiso aéreo soviético. 
Este
 oficial no está de acuerdo con la afirmación de que el Il-2 sólo es 
producido en una fábrica. El Sturmovik es uno de los principales aviones
 de la Fuerza Aérea Soviética. El constante aumento de formaciones de 
Sturmovik a pesar de las fuertes pérdidas, sólo habría sido posible si 
hubiese habido más fábricas produciéndolo. En ese periodo la VI 
Luftflotte había sido asignada con la misión de atacar a la industria de
 guerra soviética en todo el frente este. Para preparar la misión se 
juntaron todos los datos disponibles. Kleiss ya no tiene esos 
documentos, pero puede decir con mucha fiabilidad que había un número de
 fábricas produciendo el Il-2. Posiblemente habría sólo una fábrica 
realizando el ensamblado. 
Fuentes y enlaces de interés:
- FMS C-021: Tactics of Russian Ground Support Aircraft.
El radiador del sturmovik tambien era muy vulnerable, y si lo dañaban podian provocar que el aparato tuviese que realizar un aterrizaje forzoso a pesar de hallarse virtualmente intacto.
ResponderEliminarOtro problema es que el artillero no contaba con la proteccion de la "bañera blindada" que rodeaba al piloto, pudiendo ser herido por las municiones antiaereas, en el caso de que un caza le alcanzase con una rafaga el aparato perdia toda su capacidad defensiva.
El artillero estuvo desprotegido sólo en las primeras versiones. Pues en el Il-2m3 ya esté tiene blindaje por debajo y cristal blindado.
EliminarNo, el artillero nunca estuvo tan protegido como el piloto en todas las versions del Il-2, aunque en el M3 por lo menos ya tenia vidrio blindado (en versiones anteriores estaba completamente expuesto). El motor, el piloto y el tanque de combustible estaban protegidos por una "bañadera" de grueso acero en pieza única, que no incorporaba al artillero. Con el Il-10, version ampliamente mejorada que apenas fue usada en la Segunda Guerra, se solucionó este problema.
Eliminaren esas condiciones me imagino que los artilleros no acumulaban muchas misiones
EliminarLa verdad que no, ser artillero en el Il-2 era prácticamente una condena a muerte.
EliminarEl problema del radiador no lo era tanto porque el Il-2 volaba a muy baja altura. Yo diría que era más peligroso la aparición de cazas alemanes con armamento "extra", por lo menos hasta que las escoltas se volvieron más efectivas.
ResponderEliminarSaludos.
Hola
ResponderEliminar"La idea de utilizar una barrera de artillería (mencionado más arriba) contra ataques masivos a baja cota sólo tendría efecto –en el mejor de los casos- en la moral de las tripulaciones. Las posibilidades de éxito eran cero."
Supongo que se refiere al calibre 20mm y por debajo, yo no me puedo imaginar que un IL-2 aguante un impacto de directo de un 37 u 88mm.
El mismisimo A-10 de hoy solo aguanta hasta el calibre de 23mm, un Oerlikon del calibre 35mm lo derribaria.
Saludos
Creo que se refiere más bien al rumor de que muchas pérdidas de aviones de ataque al suelo en Kursk se debieron a que se metieron en la trayectoria de proyectiles de artillería de campaña. Me parece recordar que en las memorias de Hans Rudel habla del tema.
Eliminarun impacto de artillería en el suelo produce bastante presión vertical en la onda explosiva, esquirlas y escombros a baja altura, tal vez se refiera a eso explosiones estilo Flack pero en el suelo impacto directos imposible
EliminarUfff me parece un disparate....
EliminarEso de emplear artilleria de campaña como medio anti-aereo es algo que nunca lo habia escuchado, por eso cuando lei mas arriba "barrera de artillería" pensaba que estabamos hablando de artillería anti-aerea....
saludos Juan Francisco, para disparates los míos, mi esposa se molesta porque yo tengo un vehículo enorme de gran cilindrada 5.4 litros V8 de esos que dan 4 km/l, yo lo amo por por potente y seguro ella lo odia por oneroso, resulta que ayer al dejar a mis hijas en el colegio, y salir a la rúa frente al colegio, un cafre a exceso de velocidad en un vehículo pequeño en zona escolar me choco por alcance, el tipo derrapo 40 metros, choco contra mi defensa trasera reforzada con una plancha de acero horizontal de 38mm de espesor rebotando destrozándose gran parte de su carrocería , afortunadamente mi vehículo pesa un poca mas de 2.3 toneladas y se sintió el impacto como un bache, el único daño se marco en la plancha el bloque del motor, yo no tuve lesiones, los del vehículo pequeño un lesionado y el conductor en estado de shock hablando incoherente, las ideas disparatadas a veces funcionan, si yo hubiera conducido un pequeño turismo de seguro estuviera desnucado en estos momentos y mi familia dando café a los del velorio
EliminarDrehmaschine,
Eliminargracias por la historia.
Menudo susto, menos mal que no pasó nada. De todas maneras, el volumen y peso no es siempre sinónimo de seguridad...
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=joMK1WZjP7g
Saludos.
juan francisco historia? si me paso este martes 12 de septiembre 2017 en la mañana aun tengo insomnio, la diarrea por el susto afortunadamente ya paso
EliminarAlejandro mi automóvil es un ford expedition 1998 igual a esta solo que color blanco
https://www.youtube.com/watch?v=rSr0xjTTKwo
pruebas de accidente expedition 1998 con pasajeros sin cinturón, el automóvil es sumamente fuerte estructuralmente hablando
https://www.youtube.com/watch?v=XHFsmsGPDVc
ficha tecnica
http://www.cars-data.com/es/ford-expedition-eddie-bauer-specs/13443
es un automóvil de verdad hecho con amor, ninguna consideración para el ahorro de peso y consideraciones medioambientales
Cañones de gran calibre navales (acorazados incluidos, si no recerdo mal) han sido usados para disparar contra aviones torpederos. Se intentaba derribarlos con la onda expasiva y la columna de agua, desconozco su efectividad. Puede que la idea de bombardear Sturmovik viniese de ahi.
EliminarSorprendente, han pasado menos de diez minutos desde que acabé de ver el siguiente video y me he encontrado con esta publicación al entrar al blog.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/xgfg1dUB0Gs