martes, 15 de julio de 2025

El caza de 5° generación chino J-35 entra en servicio con la Fuerza Aérea de este país

Las prácticas en China para conmemorar el 80 aniversario de la victoria sobre Japón han permitido determinar que el caza de 5° generación chino J-35 está en servicio con la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (PLAAF). La matrícula (61821) hace pensar que sirve en la 1° Brigada.




China se convierte en el único país en disponer de dos cazas de 5° generación; la adquisición supone un importante apoyo al modelo, y es que en un primer momento se pensó que este modelo era una iniciativa privada de la corporación Shenyang, y estaba pensado para la exportación.

Fuentes y enlaces de interés:


https://bmpd.livejournal.com/4928375.html16:49 11/07/2025 

10 comentarios:

  1. "China se convierte en el único país en disponer de dos cazas de 5° generación"
    Y EEUU, con el F-22 y el F-35?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto, fallo mí. Estados Unidos fue evidentemente el primer país en utilizar dos cazas de 5° generación

      Eliminar
    2. China fue el segundo. No está nada mal, lograron adelantarse a Rusia.

      Eliminar
    3. Tampoco me sorprende. China está a un nivel diferente en muchos aspectos simplemente por el tamaño de su economía y población. Ahora hay que añadir una industria cada vez más puntera. Si no ha superado a Rusia (y resto del mundo) en muchos equipos lo logrará en unos años, o al menos será competitiva.

      Eliminar
    4. Igualmente, vi en algún lado que en Rusia hay casi el mismo número de graduados en carreras de ingeniería que EEUU. Un indicador muy bueno para un país con menos de mitad de la población. Creo que eso es algo que la gente pasa por alto pero es un factor importante que mantiene a Rusia relevante globalmente, todos hablan de su tamaño y sus recursos pero sin gente que sepa crear cosas para explorarlos no le serviría de mucho.

      Eliminar
  2. en realidad, China es el primer país en poseer 2 cazas de 5°gen en producción... eso no se lo quita nadie!
    el F-22 hace años que no se producen y USA hoy sólo tiene el F-35 en 4 variantes si... pero de un mismo caza.
    hoy creo que China supera a Rusia en cuanto a cazas de 5°gen sin dudas!.. el nivel de producción de éstos ya esta al nivel de USA y cuando empiece la plena producción del J-35 sin dudas superará a USA en ese ítem también.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuatro variantes? A, B, C, cual es la cuarta?

      Eliminar
    2. Yo aún tengo dudas sobre los procesos de desarrollo chinos, la velocidad con la que sacan un avión nuevo me hace sentir que tal proceso lo simplifican demasiado, y algo similar pienso sobre su electrónica.

      Ante la poca información pues aún me resisto a pensar que están al nivel de los rusos o americanos, y no confundir con que hablo de la capacidad de producción, porque eso es otro tema.

      Pero bueno, simplificar procesos es simplificar costos, y eso hoy en día es algo positivo para armar ejércitos.

      Eliminar
    3. Yo la verdad no sé si los motores chinos del J-20 y del J-35 están a la altura de los F119 y F135 del F-22 y del F-35, por ejemplo. Quizás estén al nivel del AL-41F, al cual ellos ya tuvieron acceso a través de los Su-35S que compraron (solamente 12 unidades, claramente fue solo para acceder a la tecnología). Creo que en motores EEUU y hasta Rusia los supera todavía. Igual, en algún momento van a lograr superar a la segunda y alcanzar y después superar también al primero. La cantidad de ingenieros que se reciben cada año en China es enorme, y son muy pocos los que emigran, no les va a faltar gente para trabajar en el desarrollo de lo que sea.

      Eliminar
    4. Tampoco tengo claro que en algunos campos superen a Rusia. Por ejemplo, no tengo constancia de que los radares chinos de cazas incluyan nodos en frencuencia L integrados.

      Los operarios serbios no consideran los modelos SAM chinos especialmente avanzados en comparación a sus homólogos rusos (Buk), pero al fin y al cabo son modelos de exportación.

      Eliminar