martes, 1 de julio de 2025

Retrasos en el futuro caza embarcado de la India (3/2024)

1-7-2025

El desarrollo se está retrasando, y de momento no se ha completado la evaluación preliminar del proyecto (PDR), por lo que no se puede pasar a la crítica, que incluye la construcción del prototipo. Esto se traduce en que el Ministerio de Defensa tenga dudas para aprobar 14.000 crore de financiación (2).

Varios expertos creen que completar estas fases y lograr la financiación del Comité del Gabinete de Seguridad del gobierno indio (CCS) podría tardar 3-4 años, por lo que el prototipo sólo se completaría en 2028 o más adelante.

16-2-2025


La Agencia de Desarrollo Aeronáutico (ADA) ha confirmado el retraso en este avión, cuyo primer vuelo se espera en torno a 2029-2030. La entrada en servicio sería en torno a 2038, una década más tarde que las primeras estimaciones. Merece la pena recordar que cuando el proyecto fue aprobado (2020), se esperaba el primer vuelo en 2026 y la entrada en servicio a inicios de los 2030.

La noticia cita varios factores para estos retrasos: la necesidad de refinar el diseño, asegurar la integración de subsistemas, y cantidad de pruebas para cumplir los requerimientos. Es curioso que también se explica que está diseñado para sustituir al Sea Harrier y complementar al MiG-29K - el primero lleva años retirado, y se suponía que iba a sustituir al segundo.

Según la ADA, el próximo gran objetivo es que el Comité del Gabinete de Seguridad del gobierno indio (CCS, por sus siglas en inglés) apruebe el proyecto, algo que se espera que ocurre a principios de 2026.

30-3-2024

Medios de la India han informado de retrasos en el futuro caza embarcado de la Armada, denominado TEDBF (Twin Engine Deck-Based Fighter), que sustituirá a los MiG-29K. El primer vuelo se esperaba en 2026, pero seguramente sea en 2029 o 2030.

Actualmente la Agencia de Desarrollo Aeronáutico (ADA) trabaja para completar la revisión crítica del diseño a principios de 2025. Los primeros ejemplares estarían equipados con el motor estadounidense General Electric F414, utilizado en el Tejas y los primeros ejemplares del AMCA, el futuro caza de 5° generación.

Concepto presentado en Aeroindia 2021 (Wikipedia).

La Armada se ha comprometido a adquirir dos lotes de 45 unidades. Hace unos años HAL ofreció una variante naval del Tejas, pero fue rechazada porque no tenía la suficiente potencia. Habrá que ver si los retrasos en el TEDBF obligan a comprar más Rafale (o MiG-29K), ya que el concurso de 57 unidades fue rechazado a 26 porque se apostó por el TEDBF.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://idrw.org/
- https://www.hindustantimes.com/
https://idrw.org/ada (1)
https://idrw.org/ (2)
Entrada blog: Entrada blog: La Armada de la India selecciona el Dassault Rafale nuevo caza embarcado (- 2016)

6 comentarios:

  1. Ya empezaron con la procesión. Tal vez tengan el primer prototipo listo cuando haya terminado la Tercera Guerra Mundial.

    ResponderEliminar
  2. Tanto la industria aeronáutica de India como sus programas de adquisición de armamento son penosos.

    ResponderEliminar
  3. y es buena idea desarrollar una avion tan solo por 140 modelos (max).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esperan conseguir contratos externos que viabilicen la inversión y generen retorno.

      Creo que su esperanza tiene tantos visos de convertirse en realidad como mi esperanza de dejar de ser calvo.

      Eliminar
    2. igualmente considero que es un numero muy bajo para desarrolar un caza, a menos que sean Versiones "hermanas" de un avion como el F-2 japones o el F-CK-1

      Eliminar
    3. Si se comparten equipos como el radar y sobre todo motor entonces el coste es más contenido, aunque sería mejor crear una variante naval de un caza ya existente. Si no estoy equivocado el último caza naval fue el Super Hornet, pero su producción ha sido amplia, más de 800 si se incluye la variante de guerra electrónica.

      Eliminar