4-7-2025
El pasado mayo el periodista de El País Luis de Vega publicó un reportaje sobre la 43° Brigada de Artillería, equipada con 2S7 Pion y cuyas fotos también aparecen debajo. Destaca que desde hace más de 1 año no disponen de munición soviética, y disparar otra entregada por Estados Unidos (2).
"La munición soviética original pesa unos 110 kilos y alcanza unos 35 kilómetros. La que emplean ahora, la enviada por Estados Unidos, pesa en torno a 85 kilos y alcanza entre 15 y 17 kilómetros."
Los datos para la munición soviética se ajustan bien a los proporcionados por las fuentes rusas: 37 km con proyectiles HE-FRAG (explosivos y de fragmentación), y 47 km con proyectiles asistidos por cohetes. El alcance con la munición estadounidense es menor porque no se dispara a carga completa - existe el riesgo de que el proyectil se dañe o explote en la recámara al no estar diseñado para esas presiones.
El pasado mayo el periodista de El País Luis de Vega publicó un reportaje sobre la 43° Brigada de Artillería, equipada con 2S7 Pion y cuyas fotos también aparecen debajo. Destaca que desde hace más de 1 año no disponen de munición soviética, y disparar otra entregada por Estados Unidos (2).
"La munición soviética original pesa unos 110 kilos y alcanza unos 35 kilómetros. La que emplean ahora, la enviada por Estados Unidos, pesa en torno a 85 kilos y alcanza entre 15 y 17 kilómetros."
Los datos para la munición soviética se ajustan bien a los proporcionados por las fuentes rusas: 37 km con proyectiles HE-FRAG (explosivos y de fragmentación), y 47 km con proyectiles asistidos por cohetes. El alcance con la munición estadounidense es menor porque no se dispara a carga completa - existe el riesgo de que el proyectil se dañe o explote en la recámara al no estar diseñado para esas presiones.
7-2-2025
Nuevas fotos de un cañón autopropulsado 2S7 haciendo fuego. Lo curioso es que la munición M106 es de origen estadounidense, y es que el Ejército de este país utilizaba un autopropulsado del mismo calibre, el M110. En cualquier caso, el proyectil M106 está diseñado para presiones más bajas por lo que no se dispara a carga completa en el Pion para evitar detonaciones accidentales.









Como dato adicional, Croacia hizo lo contrario. En la guerra de Yugoslavia disponía del M115, versión remolcada del M110, y disparó munición soviética de 203 mm adquirida en Ucrania.
La unidad es la 43° Brigada de Artillería.
18-11-2014
Ya han aparecido las primeras buenas fotos de estos vehículos tras las reparaciones. En la primera se puede ver un T-34-85 al fondo.
Fuentes y enlaces de interés:
Los Ucranianos, ¿tendran municiones o fabricas para ese calibre?.¿Que duracion tienen los cañones?.En esos calibres es pequeña, ¿tienen o pueden construir cañones de repuesto?.
ResponderEliminarHola Jose. La producción se hacía en la república rusa, pero podrán tirar de reservas -me imagino-.
ResponderEliminarSaludos.
Saludos
ResponderEliminarSe dice que que los días del Pion están contados, tanto en Rusia como en Ucrania, no se fabrica la munición, no hay muchos repuestos y las cañas tampoco se fabrican, los rusos han adquirido cañones norcoreanos Koksan de 170mm porque se necesita la artillería de asedio, para destruir fortificaciones y guerra en ciudades.
https://x.com/bayraktar_1love/status/1857064906861789265?t=2HFJBO5VLSmMbm880KpdUw&s=19
ahora me surgió una duda importante y quizás peco de ignorante, ¿pero un 2S7 que no puede lanzar nada mas allá del alcance de un D20 o menos, realmente vale la pena, solo por la mayor potencia en HE del proyectil?
ResponderEliminar