Hace unos días apareció una foto de un tanque T-72B3M con el sistema de protección activa Arena-M, diseñado para proteger frente a misiles antitanque, granadas RPG, y drones kamikaze. En abril de 2023 se informó que había superado pruebas con diferentes armas, incluyendo misiles AT de origen extranjero, pero no ha sido hasta ahora que se ha visto.
Hay algunos aspectos que me gustaría conocer en más detalle, como los requerimientos de electricidad y si el uso de la pantalla antidron crea interferencias.
Como dato adicional, al inicio de la invasión se vio un tanque T-80U de la 4° División de Tanques Kantemirovskaya con el sistema de defensa activa Drozd, que estuvo en prueba varios años antes de que el Ministerio de Defensa apostase por el Arena. En el apéndice se puede ver la foto en unos ejercicios antes de la invasión. Posteriormente fue destruido en un ataque de artillería.
Para facilitar la búsqueda en el blog (+10.000 entradas) he añadido 2 etiquetas: Arena y APS (Sistema de Defensa Activa en inglés).
Fuentes y enlaces de interés:
- https://tehnoomsk.ru/archives/17206
- Entrada blog: Tanques T-80U en el ejercicio Zapad-2021 (9/2021)
- Entrada blog: Rusia analiza la instalación de nuevos sistemas en los T-90M (10/2020)
Apéndice: T-80U de la 4° División de Tanques Kantemirovskaya con el sistema de defensa activa Drozd
Está confirmado que está diseñado para proteger frente a ataques de drones?
ResponderEliminarPor lo que entiendo es una variante modernizada (la primera es de hace una pila de años) y se han incluido estas amenazas. Saludos.
EliminarAunque el sistema tenga el propósito, veo difícil que pueda neutralizar drones que vayan lento y a muy baja altura, como algunas veces cazan los drones guiados por cable.
EliminarO simplemente varios drones que saturan el sistema. Al final la protección de un vehículo sirve hasta cierto punto. Saludos.
Eliminarjustamente!! el gran problema con los drones es que son abundantes... cuando vemos los videos de ataques normalmente se muestran los ataques exitosos pero se suele omitir que rara vez son ataques únicos o esporádicos sino mas bien una sucesión de ataques...
ResponderEliminarante eso los sistemas activos te pueden proteger de un par de drones... pero luego ya será lo mismo, seguirán siendo vulnerables.
los sistemas activos claramente no son solución para los drones... aunque entre éstos, los interferidores y las redes antidrones .. bueno.. son 3 capas de protección que harán necesarios sucesivos ataques para ir vulnerándolas dándole tiempo quizá al vehículo a tomar una posición defensiva mas ventajosa o directamente retirarse.
Buen momento para probar, analizar y pulir.
ResponderEliminarTanques que se van a poder recuperar casi siempre y multitud de ataques desde diferentes ángulos para testear el sistema sin necesidad de estar en el frente.
https://youtu.be/QXyJ7KQBYsI?si=D306O66iOCCimAIv
ResponderEliminar