Introducción
Esta semana ha estado marcada por la diplomacia. El sábado 19 de abril el presidente Putin anunció por sorpresa una tregua de 30 horas con motivo de la Pascua, siendo efectiva entre las 16:00 horas de ese día y las 22:00 hora de Londres. Los medios coinciden en que la intensidad de los combates se redujo, y se pudo ver a grupos de soldados evacuando heridos y muertos en este periodo. En cualquier caso, ambos bandos se acusaron mutuamente de no respetarlo.
En Estados Unidos la administración Trump ha amenazado con desentenderse del conflicto si las negociaciones no avanzan. En la campaña electoral Trump prometió terminar la guerra en unos días, pero ya han pasado 4 meses desde el comienzo de su presidencia y de momento no parece posible alcanzar un acuerdo de paz.
Diplomacia internacional y apoyo a Ucrania
Esta semana no se han aprobado grandes paquetes de ayuda. La administración Trump ya ha informado que no tiene previsto hacerlo. El secretario de estado, Marcos Rubio, ha avisado de que “No es nuestra guerra”, seguido de que “tenemos otras prioridades en las que centrarnos” (enlace).
Revisar
https://www.economist.com/europe/2025/04/15/trumps-ukraine-ceasefire-is-slipping-away
Esta semana se ha vuelto a hablar de firmar el acuerdo por las tierras raras. Según Bloomberg la administración Trump ha suavizado su postura, y tras una reunión con las autoridades ucranianas, estima la ayuda entregada en 100.000 millones de $, más en línea con lo estimado por Ucrania.
En la cumbre de París Steve Witkoff (enviado especial de EE. UU en la región) ha declarado que la entrada Ucrania en la OTAN está descartada (enlace). También ha añadido que Condoleezza Rice, secretaria de estado entre 2005 y 2009, no lo consideraba un objetivo posible.
Hoy The Washington Post publica que EE. U. va a presentar un nuevo plan de paz, que pasa por reconocer Crimea como parte de Rusia y congela el conflicto. Una vez se firmase un acuerdo de paz se levantarían las sanciones. Las garantías de seguridad o el posoble despliegue de tropas no está claro.
La alta representante de la UE para asuntos exteriores y política de seguridad, Kaja Kallas, ha comunicado que la UE tiene 2/3 de la munición prometida a Ucrania, que sería de 2 millones de proyectiles. Kallas ha recordado que este año la UE se ha comprometido a proporcionar 23.000 millones de € a Ucrania (enlace).
Al final de la sesión informativa, Kallas volvió a insistir en que los países de la UE deben ejercer la máxima presión sobre Rusia. «Se necesitan dos para lograr una paz, pero solo uno para seguir con la guerra... Todos aquellos que quieren que cesen las matanzas deben ejercer la máxima presión».
Siguiendo con Kallas, el portal español Público considera que su plan para crear un fondo de 40.000 millones de € para apoyar a Ucrania ha quedado enterrado. Según este medio España, Francia e Italia lo frenaron en seco, por lo que Kallas ha hecho una propuesta de mínimos, consistente en enviar estos 2 millones de proyectiles, con un valor de 5.000 millones de €. Esta asistencia será voluntaria (enlace).
Política y economía de Ucrania
El presidente Zelenski ha respondido a las declaraciones de Steve Witkoff (enviado especial de EE. UU en la región), que había comunicado al presidente Trump que la forma más rápida de alcanzar un alto el fuego era aceptar que las 4 regiones ucranianas anexionadas por Rusia fuesen reconocidas como parte de su territorio. Para Zelenski sólo los ciudadanos ucranianos pueden hablar de territorio ucraniano, e insistió que reconocer territorio ocupado como parte de Rusia es una línea roja (enlace).
Zelenski también ha impuesto sanciones 39 personas (casi todos de Rusia), así como a 60 empresas. Entre las últimas hay 3 chinas y 1 bielorrusa (enlace).
Política y economía de Rusia
Hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado su previsión para el PIB de Rusia este año al 1,5%. De momento no hay más detalles (enlace).
El valor del rublo ha subido un 38% desde el principio del año, siendo una de las divisas que ha ganado más valor frente al dólar (enlace).
En las últimas semanas han aparecido más noticias sobre la vuelta de empresas occidentales al mercado ruso, o la compra de gas. Según Kommersant varios representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos creen que un tercio de las empresas estadounidenses no podrán regresar a Rusia, ya que competirían contra empresas locales que no están interesadas en que ocurra. Un ejemplo es Danone, que vendió sus 12 fábricas a una empresa rusa.
Pese a ello, expertos rusos no comparten la opinión, ya que las empresas occidentales incluyeron cláusulas que obligaban a los compradores a vender si se cumplían ciertas condiciones (enlace).
Siguiendo con este tema, el grupo que adquirió las fábricas de Bosch podría reactivar la producción de frigoríficos y lavadoras este año. Los expertos creen que sólo se hará con una cuota significativa del mercado si los produce bajo la marca alemana, ya que cuenta con un público consolidado y fiel. Tras su regreso oficial, el activo volverá a estar bajo su control (enlace).
Los gobiernos de Rusia y Catar han acordado la creación de un fondo conjunto de inversión de 2.000 millones de $, repartidos al 50%. Está dirigido a proyectos en los campos de tecnología, salud, y extracción de minerales (enlace).
Desde Rusia se destaca que en 2014 se lanzó una iniciativa similar de 4.000 millones de $, dirigida a servicios financieros y bancarios, inteligencia artificial, minería de metales, logística, etc.
La aduana china ha informado que las importaciones rusas de petroleo se redujeron en un 14,7% el primer cuarto de 2025 (enlace), mientras que las de carbón subieron un 6% en marzo (enlace).
Otras noticias
Esta semana se produjeron intercambios de cadáveres y prisioneros. Para los primeros fueron 277:277, mientras que para los segundos 950 ucranianos por 41 rusos. El radio de muertos para estos intercambios está en 13,8:1 a favor de Rusia, siendo este último intercambio el más desfavorable a Ucrania, con +22:1 (enlace).
En cuanto a los heridos, el Ministerio de Defensa ruso informó del retorno de 246 militares. Otros 15 soldados rusos gravemente heridos fueron canjeados por 31 ucranianos. En Ucrania el presidente Zelenski anunció la llegada de 277 "guerreros" (enlace).
![]() |
Intercambio de cadáveres (@lostarmour). |
En los apéndices se puede ver un sumario de los intercambios de prisioneros y cadáveres hasta ahora. Para los segundos hay una gráfica específica.
El gobierno ruso ha galardonado con la Orden del Coraje a los periodistas fallecidos Anna Prokofieva y Alexander Fedorchak, fallecidos en el frente. La noticia de Kommersant recuerda que desde comenzó el conflicto más de 30 periodistas rusos han muerto en zonas de combate (enlace).
El gobierno del Distrito Autónomo de Yamalo-Nenetsia informó que a partir del 15 de abril reduce el bono por incorporarse a las FFAA. Anteriormente era de 3,1 millones de rublos, pero ahora pasa a 1,9, que era a cifra a principios de año (enlace).
La noticia se puede interpretar de muchas maneras, pero el posible fin de la guerra ha hecho que el número de voluntarios aumente porque muchos ven una última oportunidad para conseguir el bono, salario, y condiciones de veterano
Otra noticia que habrá que seguir es ésta del Ministerio de Defensa de Ucrania, que anuncia que los militares que llevan luchando desde 2022 serán retirados gradualmente del frente. Ivan Havrylyuk, viceministro de defensa, ha informado que se está trabajando en el "desarrollo de un mecanismo que permitirá la rotación de unidades si hay suficientes recursos humanos".
En cualquier caso, ha insistido que "el reemplazo de militares sólo será posible si se cuenta con personal capacitado capaz de reemplazar a quienes actualmente prestan servicio en el frente". Otras medidas en las que se trabaja:
- Creación de unidades con personal militar de entre 18 y 24 años que haya firmado un contrato
- Funcionamiento de 50 centros de reclutamiento en Ucrania que reclutan a voluntarios ucranianos y extranjeros
- Medidas para evitar la "busificación", detención forzada de hombres en edad militar
El Ministerio de Interior de Ucrania ha anunciado la creación de dos cuerpos de de la Guardia Nacional, Azov y Jartiya, como parte de las reformas anunciadas hace semanas. Sus comandantes serán los de estas dos brigadas, que sirven de núcleo, coroneles Denys Prokopenko e Ihor Obolienskyi (enlace).
Siguiendo con las reformas, la diputada de la Rada Maryana Bezuhla se ha mostrado muy crítica con el comandante de las FFAA ucranianas, coronel-general Oleksandr Syrskyi. Le acusa de bloquear la transferencia de brigadas a cuerpos y marginar a oficiales que no son de su cuerda. Por este motivo el proceso está siendo más rápido en la Guardia Nacional (enlace).
El portal Economichna Pravda ha publicado un reportaje sobre el valor de los equipos adquiridos por el Ministerio de Defensa que no se han entregado en el plazo acordado (enlace). Para lo que va de 2025 alcanza un valor de 13.000 millones de hryvnias, equivalentes a 312,62 millones de $. El 1 de enero de 2024 esta cifra total era de 39.600 millones, pasando a 45.000 a 1 de enero de 2025. A 13 de marzo estaba en 58.000 millones (1.395 millones de $).
Los autores destacan que a 31 de marzo había juicios nacionales e internacionales por valor de 12.800 millones. También explican que la "deuda mala" asciende a 50.000 millones, aunque el Ministerio rechaza tal concepto.
Desde el Ministerio se matiza que la cifra baja si se tiene en cuenta la inversión total. A 1 de enero era de 29.700 de 45.000 millones, y 29.000 de 58.000 el 31 de marzo.
El viceprimer ministro de Bulgaria, Atanas Zafirov, ha declarado que el gobierno de este país ha cambiado de opinión sobre la venta de los dos reactores nucleares rusos, y ahora quieren utilizarlos para sus centrales, ya que el precio de la electricidad está aumentando en todo el mundo.
Todavía no hay confirmación oficial, pero el proyecto se ha ido disolviendo con el tiempo. Inicialmente se hablaba de 6 reactores AP 1000 de la empresa estadounidense Westinghouse y 2 rusos:
- Central de Jmelnytskyi: 2 AP 1000 de EE. UU y 2 de tecnología rusa
- Central de Chyhyryn: 4 AP 1000
Los planes posteriores dejaron de un lado la central de Chyhyryn y se centraron en la de Jmelnytskyi, pero la compra de reactores estadounidenses cayó en el olvido. En octubre de 2024 los planes de contruir dos reactores con tecnología rusa se suspendieron, aunque en enero de 2025 la Rada (Parlamento) autorizó la compra de los dos reactores, con un coste estimado de al menos 600 millones de € (enlace).
Un tribunal de Moscú ha condenado a 4 periodistas en virtud del apartado 2 del artículo 282.1 del Código Penal de la Federación Rusa (participación en las actividades de una comunidad extremista). Se trata de Antonina Kravtsova, Artem Kriger, Sergey Karelin y Konstantin Gabov, que han recibido penas de cinco años y seis meses por colaborar con la Fundación Anticorrupción (clasificada como agente extranjero en Rusia) [enlace].
Ayer la prensa rusa anunció que el primer tren con contenedores había circulado a través de Novorossiya hasta llegar a Crimea. El tren salió desde la estación de Sverdlovsk y recorrió más de 3.000 km en 5 días antes de llegar a Sevastopol. En el mapa se puede ver el nuevo trayecto (enlace).
Las ventajas de la nueva ruta son bien conocidas. Ofrece otra vía logística además de los ferrys y puente de Crimea.
Me ha llamado la atención el uso del término "Novorossiya". Se hizo popular en 2014 pero cayó en el olvido en los años posteriores.
Campaña aérea/naval y frente
El portal nzz.ch ha entrevistado al coronel austriaco Markus Reiner, responsable del entrenamiento de oficiales en la Academia Militar Teresiana. Sus opiniones y análisis gozan de prestigio entre los analistas, por lo que merece la pena empezar con un resumen.
Reiner cree que la guerra actual de desgaste favorece a Rusia, aunque no haya avanzado tanto como hace unos meses. Actualmente hay un periodo de "Rasputitsa", pero cuando termine Rusia volverá a atacar con la intensidad de hace meses. Identifica varias áreas donde podría ocurrir:
Hay varias zonas a lo largo del frente favorables para las operaciones rusas, desde la región de Sumi, en el norte, pasando por el Donbass, hasta la provincia de Zaporozhye en el sur. Por ejemplo, los rusos podrían intentar hacerse con una gran parte de Ucrania en el noreste de la provincia de Jarkov. Esta zona es muy desventajosa para los ucranianos, ya que los rusos se encuentran en sus flancos. En caso de una gran ofensiva desde Vovchansk y simultáneamente desde la zona de Kupiansk, los ucranianos tendrían que retirarse.
El responsable de la administración militar de Sumy, Volodymyr Artyuj, ha sido destituido. Varias autoridades lo señalaron como culpable del ataque a una ceremonia organizada en Sumy para condecorar a militares (enlace).
En las redes sociales la aparición de lo que podría ser un vuelo de prueba del Saab 340 AEW&C (enlace). Su transferencia fue anunciada en junio del año pasado como parte de un importante paquete de armamento (enlace). El cómo Rusia podría derribarlos ha sido motivo de debate, planteando escenarios con misiles aire-aire de largo alcance como el R-37M. Personalmente creo que son más vulnerables a ataques con misiles balísticos Iskander cuando estén en sus bases o puntos de dispersión.
Justo antes de publicarse la noticia el amigo RANGEL ha encontrado un enlace donde se explica que en realidad, el Saab era un An-26 utilizado para calibrar radares (enlace).
Hace unas horas se produjo una explosión en un polvorín situado en Kirzach, en la región de Vladimir. Según el Ministerio de Defensa ruso la explosión se produjo debido a un incendio provocado por una "incumplimiento de las normas de seguridad" y promete exigir responsabilidades a los responsables (enlace).
En el frente se han producido pocos cambios, con pequeños avances por parte de Rusia.
Apéndice: Intercambios de cadáveres
18-4-2025: 950 ucranianos por 41 rusos
28-3-2025: 909 ucranianos por rusos
14-2-2025: 757 ucranianos por 45 rusos
24-1-2025: 757 ucranianos por 49 rusos
20-12-2024: 503 ucranianos por 42 rusos
29-11-2024: 502 ucranianos por 52 rusos
8-11-2024: 563 ucranianos por 37 rusos
18-10-2024: 501 ucranianos por 89 rusos
2-8-2024: 250 ucranianos por 38 rusos
Apéndice 2: Intercambios de prisioneros
2025
- 19 de abril: 261 rusos por 277 ucranianos
- 19 de marzo: 175+23 rusos por 175 ucranianos
- 5 de febrero: 150 rusos por 150 ucranianos
- 15 de enero: 25 rusos por 25 ucranianos
2024
- 30 de diciembre: 150 rusos por 150 (o 189) ucranianos
- 18 de octubre: 95 rusos por 95 ucranianos
- 14 de septiembre: 103 rusos por 103 ucranianos
- 13 de septiembre: 49 ucranianos
- 24 de agosto: 115 rusos por 115 ucranianos
- 17 de julio: 95 rusos por 95 ucranianos
- 25 de junio: 90 rusos por 90 ucranianos
- 31 de mayo: 75 rusos por 75 ucranianos
- 6 de febrero: 100 rusos por 100 ucranianos
- 31 de enero: 195:195 según Rusia. Ucrania afirma haber recicibido 207.
- 3 de enero: 248 rusos por 173 ucranianos según Rusia. 248 rusos por 230 ucranianos según Ucrania
2023
- 7 de agosto: 22 ucranianos por 22 rusos
- 6 de julio: 45 ucranianos por 45 rusos
- 11 de junio: 95 ucranianos frente a 94 rusos
- 25 de mayo 106 prisioneros ucranianos (8 oficiales y 98 soldados).
- 6 de mayo: 45 ucranianos por 3 (pilotos) rusos
- 26 de abril: 44 ucranianos por 40 rusos
- 10 de abril: 106 ucranianos frente a 100 rusos
- 3 de abril: 12 entregados por Rusia incluyendo 5 heridos graves
- 24 de marzo: 5 rusos heridos graves entregados por Ucrania
- 1-7 de marzo: 130/130
- 16 de febrero: 101/101
- 4 de febrero: 116 ucranianos frente a 63 rusos
- 31 de enero: 82/82
2022
- 6 de diciembre: 60/60
- 1 de diciembre: 50/50
- 28 de noviembre: 23/23
- 25 de noviembre: 9/9
- 24 de noviembre: 50/50
- 23 de noviembre: 35/35
- 3 de noviembre: 107/107
Saludos
ResponderEliminar- https://youtu.be/gw0KngX2Nxc?si=zGQbeOLFdW8OllQV
Más de los mercenarios colombianos reclutados por Ucrania para su "legión internacional por la libertad", y de hecho se describe como Ucrania, con el visto bueno de Occidente, contrata mercenarios por páginas web como si nada.
Valores occidentales duros y puros, pero claro, después los de mercenarios sirios, afganos, norcoreanos y ahora chinos son otros que son muy malos.
Una entrevista a un antiguo miembro de Wagner, no dice nada que no se intuyera ya, aunque supongo que el nivel de corrupción y consumo de drogas y alcohol variarán en función de cada unidad del ejército ruso. Me recuerda la situación del ejército estadounidense en los últimos años de la guerra de Vietnam: https://www.currenttime.tv/a/do-menya-seychas-doshlo-chto-eta-voyna-nepravilnaya-rasskaz-naemnika-iz-tsentralnoy-azii-voevavshego-za-rf-v-ukraine/33382090.html
ResponderEliminarSaludos, lamentablemente siempre es el mismo problema, doy por seguro que existe una relación directamente proporcional entre drogas o alcohol (evasión mental) y la dureza de un frente de guerra. Ahora bien, currenttime es un canal de comunicación creado por Radio Free Europe/Radio Liberty con la participación de la Voz de América. Con lo cual hay que tomarlo con pinzas, como casi todo en esta niebla de guerra. En cualquier caso, gracias por el aporte, siempre es bueno tener versiones de ambos bandos. Buen día a todos.
Eliminardrogas o alcohol? nadie piensa que hay otros opciones patrocinadas que te dan alas,
Eliminarhttps://www.youtube.com/shorts/T3SK8H6EcFA
saludos a todos
Según informa WSJ Francia y Reino Unido aceptan congelar la línea del frente a cambio de garantías de seguridad, pero se niegan a reconocer Crimea como parte de Rusia porque sería una victoria histórica para Putin.
ResponderEliminarhttps://www.kommersant.ru/doc/7676217?from=vertical_lenta
Por este motivo se ha pospuesto una cumbre entre los ministros de exteriores de Reino Unido, EE. UU., Francia, Alemania y Ucrania.
https://news.sky.com/story/ukraine-war-london-peace-talks-downgraded-as-kyiv-rejects-us-plan-to-recognise-crimea-as-russian-13354011
Saludos Alejandro
Eliminar- https://www.theguardian.com/world/2025/apr/23/uk-peace-talks-on-ukraine-downgraded-as-marco-rubio-pulls-out
El Secretario de Estado de USA, Marco Rubio, ha cancelado a última hora la reunión de alto nivel que se iba a llevar hoy en Londres junto a representantes Ucranianos y Europeos. La razón es que tanto los representantes de Europa, pero sobre todo de Ucrania no aceptan que Crimea sea Rusa, y en el caso de Zelensky, quiere un alto total al fuego antes de hablar de proceso de paz, ante esto, Rubio a cancelado su visita a UK y deja las conversaciones a un nivel más bajo de representación.
- https://twitter.com/i/status/1915004856403656712
J.D Vance indica hoy que USA hace lo posible para que las partes en conflicto cedan un poco en sus posiciones, pero que si no se logra, USA se retirará del proceso y del conflicto en Ucrania.
- https://strana.today/news/483904-ssha-nedovolny-otkazom-kieva-prinimat-mirnyj-plan-smi.html
El medio que a su vez cita a WP indica que en USA, la administración Trump no a gustado la posición de Zelensky, ya que este exige un alto al fuego primero y después se negocia todo lo demás. Básicamente Zelensky no está de acuerdo con el plan de paz de Trump, lo que pone a estos personajes en un choque frontal.
- https://www.politico.eu/article/marco-rubio-steve-witkoff-russia-donald-trump-pull-out-of-ukraine-talks-amid-crimea-split/
Más de la fallida cumbre de alto nivel USA - EU - Ucrania que se tenía que llevar hoy en Londres y a la que Rubio y Witkoff(enviado especial de Trump) cancelaron. El lío es este:
* USA reconoce Crimea como Rusa, a lo que Ucrania y la UE se niegan.
* USA levantaría eventualmente las sanciones a Rusia, la UE se niega a esto.
* Rusia se queda con los territorios que actualmente tiene en su poder.
* Ucrania no ingresa en la OTAN de acuerdo a USA.
Parece que las negociaciones USA - Rusia seguirán, por otro lado la UE(UK y Francia) y Ucrania seguirán "diseñando" un plan de paz, pero la realidad es que sin el apoyo de USA sobre todo a nivel militar, lo que la UE y Ucrania hagan no cambiará la postura Rusa en el conflicto.
- https://tass.ru/armiya-i-opk/23757941
En una reunión, Putin hace un breve repaso de lo que el complejo militar industrial le dio a las fuerzas armadas el pasado año:
* 4 mil "unidades" de vehículos blindados , lo cual es muy genérico.
* 180 aviones y helicópteros de combate.
* 1,5 millones de drones de distintos tipos, de los cuales más de 4 mil FPV, lo cual me parece poco en este apartado.
El proceso para llegar a una Paz parece cada vez más lejano debido a:
* Putin considera que la realidad en el frente de batalla lo pone en una situación de que es Rusia la que puede aceptar o no condiciones.
* Zelensky considera que no debe ceder y que está en posición de exigir.
* La UE apoya la posición de Zelensky, pero la capacidad de esta a nivel militar sobre todo es muy limitada, y ni que decir a nivel económico, porque las economías de la UE no están en su mejor momento y tienen que tirar de deuda, y poner el complejo militar para suplir lo que puede USA tomará años.
* USA tiene una economía más fuerte en este momento, comparado con el conjunto de la UE, no es opinión mía, y su complejo militar en capacidad de fabricación es superior al Europeo, pero bajo la Administración Trump, USA quiere salir del conflicto Ucraniano a nivel económico y militar y dejar a los Europeos que carguen con ello, lo que ya en el punto anterior se describió que será difícil.
Por tanto Ucrania está en una posición muy delicada, porque por más discursos que se den en las capitales Europeas, la realidad guste más o menos, es que:
* Putin parece cómodo en seguir el conflicto, tiene los medios y los recursos para seguir adelante, sólo USA lo puede hacer variar de rumbo en cierto sentido.
* Trump quiere salirse e ir a por China, Ucrania y la UE no le interesan.
Saludos
Eliminar- https://truthsocial.com/@realDonaldTrump/posts/114388111141848447
Desde su red social, truthsocial, el presidente Donald Trump a dado un duro mensaje a Zelensky que una vez más deja la situación de Ucrania y USA en una situación precaria, ya que el primero depende del segundo en la asistencia militar y económica. El mensaje no tiene desperdicio y es muy duro contra Zelensky.
- https://strana.today/news/483914-ukrainu-mozhet-zhdat-trudnoe-budushchee-v-sluchae-provala-perehovorov-pod-rukovodstvom-ssha.html
Por su lado Marco Rubio a sido tajante, de continuarse el conflicto, las condiciones para Ucrania podrían ser peores en el futuro.
Opinión Personal:
Con todo lo que hemos leído, escuchado, una cosa es muy clara:
- Trump y la mayoría de los Republicanos y su administración ven a Zelensky como un obstáculo para que USA pueda salir de Ucrania y se concentre en China. La realidad es que a Trump no le "agrada" Zelensky y le presiona para llegar a un acuerdo de paz como sea, basados en el hecho real que en este momento guste más o guste menos, la situación de Ucrania hoy es que no tiene fuerza y capacidad para sentar a los Rusos a negociar en una posición de fuerza(Ucrania) pese al apoyo Occidental que se le a dado, sea este suficiente o no.
Zelensky y la UE no aceptan la realidad que impera ahora, por lo que USA bajo la administración Trump si no logra la paz, dejará Ucrania de una forma u otra, tendrá que ser esta con la UE la que tenga que "ver que hace".
Para Putin la situación es inmejorable, sin el apoyo militar y económico de USA a Ucrania, o ya sólo disminuido, supone un gran alivio, ya que la UE a nivel militar y económico no podrá cargar por sí sola con lo que demanda un conflicto como el de Ucrania, a parte de que Trump está interesado en "hacer negocios" con Rusia.
https://johnhelmer.net/the-real-trump-default-is-european-war-with-russia-so-the-us-can-escalate-war-with-china-the-case-of-the-arms-supply-line-from-rzeszow-to-kiev/
ResponderEliminarMuy interesante artículo de John Helmer. Según él, la administración Trump solo quiere alejarse del conflicto de Ucrania pero no terminarlo, quiere dejar que los europeos lleven el peso de la ayuda militar y financiera a Ucrania, y liberar recursos estadounidenses para concentrarse contra China e Irán.
Saludos
ResponderEliminar- https://truthsocial.com/@realDonaldTrump/posts/114392923237368367
Hoy el presidente Trump le a "dedicado" una entrada en su red social a Vladimir Putin en reacción al bombardeo de la pasada noche sobre Kiev. Literalmente el presidente Trump escribe:" Vladimir, STOP! 5000 soldiers a week are dying. Lets get the Peace Deal DONE!". Es la pŕimera vez que Trump le "dedica" una entrada a Putin así de tajante.
- https://x.com/charly0153/status/1915361721323057341
Quien más que Charly015 al pie del cañon, para indicarnos lo empleado por las Fuerzas Rusas en el ataque Nocturno a Ucrania, lo lanzado de acuerdo a las fuentes Ucranianas. Y lo lanzado es "bastante". Ucrania reporta 12 muertos.
- https://strana.today/news/483967-tramp-uveren-chto-putin-eho-poslushaet-i-bolshe-ne-budet-bit-raketami-po-ukraine.html
Preguntado(Trump) por un periodista si cree que Putin dejará de atacar despúes de la entrada, él(Trump) indica que cree que sí.
Hola Celso1, la molestia de Trump debe tomarse como un alago a la puntería rusa, los blancos alcanzados deben haber sido muy importantes y las perdidas importantes, la nueva version a reaccion geran 3 mas veloz 600km/h es mas escurridiza, complicada de derribar y probablemente la próxima generación sera aun mas rapida y prácticamente serán como misiles de crucero de bajo costo
Eliminarsaludos a todos
Saludos
Eliminar- https://www.kyivpost.com/post/51411
Ucrania parece tener problemas con sus acreedores de bonos, hay deuda que se debe pagar pronto y los tenedores de bonos no han querido un acuerdo que permita reestructurar la deuda de modo que se pueda posponer el monto que se debe pagar.
Buena entrevista a Douglas Mcgregor https://youtu.be/AOg968onQOM?si=b9KAl_5xSFRjTcTe
ResponderEliminarHe pinchado en el enlace sobre el intercambio de prisioneros, al final de la noticia es interesante lo que dice el propio diario (lo he traducido con el traductor):
ResponderEliminar"Un mensaje de The Moscow Times
Queridos lectores,
Nos enfrentamos a desafíos sin precedentes. La Fiscalía General de Rusia ha designado a The Moscow Times como una organización "indeseable", criminalizando nuestro trabajo y poniendo a nuestro personal en riesgo de ser procesado. Esto sigue a nuestro anterior etiquetado injusto como un "agente extranjero".
Estas acciones son intentos directos de silenciar el periodismo independiente en Rusia. Las autoridades aseguran que nuestro trabajo "desacredita las decisiones de los dirigentes rusos". Vemos las cosas de manera diferente: nos esforzamos por proporcionar informes precisos e imparciales sobre Rusia.
Nosotros, los periodistas de The Moscow Times, nos negamos a ser silenciados."
Lo digo por los que dicen que la situación del periodismo en Occidente es similar a la de Rusia.
Ese mensaje lo pusieron por el recorte de dinero que hizo Trump en organizaciones como USAid. Cuando fluía el dinero se quedaban callados para parecer que eran "independientes". Son agentes extranjeros, no hay como negarlo, podés estar de acuerdo con el bando occidental y pensar que está bien que promuevan los valores occidentales en Rusia, pero no se puede negar que dependen que otro país los financie. Y exageran la situación, que parezca que sus editores y periodistas están a punto de ser enviados al Gulag, para que la gente se ponga más generosa y les done, en especial desde países occidentales.
EliminarYo sigo a RT, Sputnik y CCTV+ en Facebook, y en absoloutamente todas las noticias me "advierten" que son agentes extranjeros de Rusia y China. No veo el mismo cartel en las publicaciones de Radio Free Europe/Radio Liberty, que es una institución de propaganda occidental que existe desde la época de la Guerra Fría. Sin contar otras aun más antiguas como la BBC, quizás la pionera. Es lo mismo, cada bando intenta contener la influencia del adversario sin llegar a los extremos soviéticos de prohibirlos completamente.
+1 Carlo. Saludos
EliminarThomas, en mi caso particular y hablando del blog de Alejandro no he notado que nadie mencione que el periodismo Ruso y occidental sufran de lo mismo. Si algo es innegable es que todos, absolutamente toda la populación del globo, nadamos en oceanos de propaganda que te ciegan la visión y hay pocos sitios como este blog donde puedes ver algo de luz.
EliminarPara subrayar lo dicho dediquemos un segundo a analizar la información que das y contrastarla con la que hemos recibido. A parte de lo dicho por Carlo, llevamos años con el erre que erre de que en Rusia opositor que se asoma opositor que le hacen hacer balconing y por ello nos dicen que no existe nadie que se salga del tiesto. Ahora nos vienen con que un medio publico de comunicación lleva años desacreditando las decisiones de los dirigentes rusos de tal manera que los han llegado a catalogar como "agentes del extranjero"...
Personalmente catalogo esta información en el mismo archivero donde se ubica el que los Rusos son unos incompetentes, borrachos y dejados que luchan sin entrenamiento, cabeza, moral ni coordinación, están armados escasamente con chatarra que se les está terminando, caen como moscas pero a la vez y a pesar de estar luchando contra lo mejor que puede dar la humanidad material y humanamente se les ve con capacidad de poner en jaque a todo el continente Europeo siendo ellos una fracción de población de la que supuestamente están amenazando.
No voy en contra tuya Thomas, esto lo estoy viendo en mucha gente. Me sorprende sobremanera como esta propaganda de andar por guardería está minando las cabezas de gente que conozco y que consideraba adulta, cabal e inteligente.
Saludos a todos, alimentad y usad lo mejor que podais tanto vuestros cuerpos como vuestras mentes
También está la diferencia del tratamiento según donde ocurren los hechos. Cuando hace unos 12 años murió en un accidente Michael Hastings, un periodista que investigaba grandes casos de corrupción del Pentágono en sus compras para las ocupaciones de Irak y Afganistán, quedaron con la versión oficial, murió accidentalmente y punto. Siempre hay gente que sospecha de algo más, pero que yo sepa ningún medio hizo una investigación para ver si existe la posibilidad que no haya sido un simple accidente. Otro que parece que me murió de manera muy extraña fue el antiguo secretario de exterior de Tony Blair, Robin Cook, que renunció por estar en contra de la invasión de Irak y estaba hablando mucho sobre las relaciones de EEUU con Al Qaeda ("La Base") desde la época de la invasión soviética de Afganistán. Oficialmente fue un ataque cardiaco, son cosas que pueden pasar inclusive a gente joven y aparentemente sana, pero también, que yo sepa nadie investigó si pudo haber sido algo más que un evento desafortunado. Se da por sentado que EEUU y RU son democracias y esas cosas no suceden.
EliminarPor otro lado, cuando muere un periodista, político o empresario considerado "adversario de Putin", inmediatamente ya salen con que fue asesinado con órdenes directas del Kremlin. No es que no sucedan, algunos casos más antiguos realmente no creo que fue Putin (Paul Klebnikov fue asesinado por oligarcas adversarios de Putin, Politkovskaya por separatistas chechenos), pero en casos más recientes, en especial desde la invasión de Ucrania, sí.
Parece que la posibilidad de alcanzar un acuerdo se acerca. Reuters ha tenido acceso al último plan propuesto por Estados Unidos:
ResponderEliminar- Alto el fuego permanente.
- Ambas partes iniciarán de inmediato negociaciones sobre los aspectos técnicos para proporcionar garantías de seguridad a Ucrania.
- Ucrania recibirá garantías de seguridad fiables
- Los Estados garantes serán un grupo especial de Estados europeos, además de los Estados no europeos que deseen hacerlo.
- Ucrania no buscará unirse a la OTAN
- Ucrania podría solicitar la adhesión a la UE
- Estados Unidos reconoce de iure el control ruso sobre Crimea.
- Estados Unidos reconoce de facto el control ruso sobre Lugansk
- Estados Unidos reconoce de facto partes de Zaporozhye, Donetsk y Jerson bajo control ruso.
- Ucrania recupera el territorio en la región de Járkov
- Ucrania recupera el control de la central nuclear de Zaporozhye mediante el control y la gestión estadounidenses de la central, con distribución de electricidad en ambas direcciones, así como a través de la presa de Kakhovka.
- Ucrania tiene libre tránsito por el río Dniéper y control económico sobre el istmo de Kinburn.
- Estados Unidos y Ucrania implementarán el acuerdo sobre cooperación económica y recursos minerales. Ucrania será completamente reconstruida y recibirá una compensación financiera.
- Se levantarán las sanciones impuestas contra Rusia a raíz de este conflicto desde 2014.
- Cooperación económica entre Estados Unidos y Rusia en los sectores energético y otros sectores industriales.
https://www.kommersant.ru/doc/7690642
A destacar que no hay limitaciones al tamaño de las FFAA ucranianas, o medidas sobre el ruso o religión. Estas dos últimas podrían negociarse una vez se alcance un alto el fuego. También habría que aclarar la compensación financiera.
Lavrov se muestra optimista:
https://www.themoscowtimes.com/2025/04/25/lavrov-says-russia-is-ready-for-ukraine-deal-after-trump-urges-putin-to-halt-attacks-a88869
Klitschko admite que Ucrania tendrá que ceder territorio a Rusia para lograr la paz, aunque lo considera una medida temporal.
https://www.kommersant.ru/doc/7677996?from=top_main_8
Más detalles sobre la petición de que Ucrania mantenga sus FFAA:
https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-04-24/us-to-demand-putin-accept-ukraine-s-right-to-military-force?embedded-checkout=true
Las reservas financieras de Rusia han alcanzado su máximo histórico de reservas financieras. Han alcanzado 681.300 millones de $.
https://www.kommersant.ru/doc/7677471?from=top_main_9
"Estados Unidos reconoce de iure el control ruso sobre Crimea."
EliminarHay quien diga que a Trump le interesa reconocer jurídicamente que Crimea pertenece a Rusia, así puede remover las sanciones a esta región y sus empresas estarán autorizadas a explorar los recursos offshore de petroleo y gas.
Pero hay dos puntos que realmente no veo cómo los rusos podrían aceptar:
- Estados Unidos reconoce de facto partes de Zaporozhye, Donetsk y Jerson bajo control ruso (los rusos van a demandar el control de todo el territorio de esos oblasts)
- Ucrania recupera el control de la central nuclear de Zaporozhye mediante el control y la gestión estadounidenses de la central (los rusos insisten que les pertenence y no aceptan ceder o compartir el control)
Saludos Alejandro.
EliminarEsto es como una montaña rusa, nunca mejor dicho, con sus subidas y bajadas, cuando se cree que una paz está cerca, todo se cae, y cuando se cree que la vida está muy muy mal, parece que un plan sale y todo parece ir en dirección correcta, vamos a ver, pero todo indica que los tiros van por dónde indicas ya que:
- https://strana.today/news/484005-v-ezhehodnom-otchete-nato-net-punkta-o-perspektivakh-chlenstva-ukrainy.html#google_vignette
El párrafo sobre las perspectivas de adhesión de Ucrania ha desaparecido del informe anual del Secretario General de la OTAN, Mark Rutte.
- https://strana.today/news/483993-klichko-schitaet-chto-vremennyj-otkaz-ot-territorij-mozhet-byt-resheniem-dlja-zavershenija-vojny.html
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, cree que la renuncia temporal de territorios podría ser una solución para poner fin a la guerra.
Carlo, yo creo que a Rusia no le interesa insistir en lo que queda de las 4 regiones. Ha logrado su objetivo principal (no entrada de Ucrania en la OTAN) y tiene que ceder en algo.
EliminarLa central se puede gestionar con un consorcio, aunque es evidente que Rusia se encargará del día a día, ya que los reactores fueron diseñados por una empresa hoy rusa.
Lo que no está tampoco ahora entre las demandas es que se vaya Zelenski, aunque es cuestión de tiempo.
Eliminarhttps://tass.com/politics/1948483
Saludos
ResponderEliminar- https://actualidad.rt.com/actualidad/547725-reportan-explosion-coche-provincia-moscu
"Yaroslav Moskálik, jefe adjunto de la Dirección Operativa Principal del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, ha muerto este viernes como consecuencia de una explosión de un coche en el patio de un edificio residencial en la ciudad de Balashija, en la provincia de Moscú."
- https://actualidad.rt.com/actualidad/547708-putin-reune-enviado-especial-trump
"El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reúne este viernes en Moscú con el enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff.".
- https://time.com/7280106/trump-interview-100-days-2025/
Entrevista de Trump con el medio Time, cito textual:
"Trump culpó a Kiev de iniciar la guerra. "Creo que lo que provocó el inicio de la guerra fue cuando empezaron a hablar de unirse a la OTAN", declaró el presidente. La paz negociada que busca le otorgaría a Vladimir Putin alrededor del 20% del territorio ucraniano. "Crimea seguirá bajo el control de Rusia", afirmó Trump."
- https://x.com/ThetruthDW/status/1915752464323616788
EliminarSe indica que en el ataque Ruso a Kiev, se atacó las instalaciones del Taller n.° 10 del Complejo de Aviación OK Antonov en Kiev, donde se produce los drones AN-196 "Liutyi".
- https://x.com/dana916/status/1915739485624586300
Esta entrada indica que los Rusos constantemente atacan los lugares donde Ucrania fabrica drones, por lo que de seguir la tendencia, la producción de drones se verá afectada.
- https://x.com/DD_Geopolitics/status/1915756749820190775
Más del ataque a las instalaciones de la fábrica a Antonov en Kiev.
- https://x.com/ThetruthDW/status/1915724948649247132
En una sorprendente admisión, Lyudmila Denisova, ex jefa de derechos humanos de Ucrania, confesó haber difundido falsedades intencionalmente para obtener apoyo internacional y armas para Ucrania.
El caso Denisova lo recuerdo porque fue llamativo:
EliminarInvasión de Ucrania (8-6-2022)
El Parlamento de Ucrania ha destituido a la comisionada para derechos humanos, Liudmyla Denisova. La votación de no confianza se hizo a finales de mayo y contó con 234 votos a favor.
Según Pavlo Frolov, parlamentario del partido Sirviente del Pueblo, hubo varios motivos para el cese: incumplimiento reiterado de sus funciones, especificamente el establecimiento de corredores humanitarios, protección e intercambio de prisioneros; no contrarrestar la deportación de adultos y niños de los territorios ocupados, y otras actividades de derechos humanos.
Otra acusación es que la actividad se ha centrado en numerosos detalles de "delitos sexuales antinaturales" y abusos sexuales de niños en territorios ocupados, que no estaban respaldados por pruebas y que únicamente han conseguido dañar la reputación de Ucrania.
Finalmente, Frolov ha destacado que desde el 24 de febrero Denisova había pasado mucho tiempo en el extranjero, sin que fuese por motivos laborales.
https://alejandro-8.blogspot.com/2022/06/invasion-de-ucrania-8-6-2022.html
- https://www.reuters.com/world/ukrainian-european-peace-deal-counterproposals-us-talks-london-2025-04-25/
EliminarEl medio en cuestión se hace eco de los detalles de lo que parece ser la "contra oferta" de paz de Ucrania a USA. Aspectos a destacar:
Alto el fuego:
* Comprometerse a un alto el fuego total e incondicional en el cielo, en la tierra y en el mar.
* Monitoreo del alto el fuego, liderado por EE.UU. y apoyado por terceros países.
Garantías de seguridad para Ucrania:
* Ucrania recibe sólidas garantías de seguridad, incluso de los Estados Unidos (un acuerdo similar al Artículo 5), mientras que no hay consenso entre los Aliados sobre la membresía en la OTAN.
* Los Estados garantes serán un grupo ad hoc de países europeos y países no europeos dispuestos a ello. No se restringirá la presencia, el armamento ni las operaciones de fuerzas extranjeras amigas en el territorio de Ucrania.
Territorio:
* Las cuestiones territoriales se discutirán y resolverán después de un alto el fuego total e incondicional.
* Las negociaciones territoriales parten de la base de la línea de control.
Ciencias económicas:
* EE.UU. y Ucrania implementan acuerdo de cooperación económica/minerales.
* Ucrania será completamente reconstruida y compensada financieramente, incluso a través de activos soberanos rusos que permanecerán congelados hasta que Rusia compense el daño a Ucrania.
Lo anterior son algunos extractos de los puntos que considero relevantes.
hola Celsog1, a veces reflexiono sobre el estado mental de los lideres ucranianos para no ver la realidad, es normal que la gente sea manipulada por la propaganda de los politicos, pero no lo es que los politicos se crean su propia propaganda,
Eliminarsaludos a todos
Saludos Klein
EliminarHay que entender que hay líderes en todos los bandos que se mueven más por la ideología que por la realidad, quieren que la ideología se imponga sobre la realidad del campo de batalla, y en esa línea de pensamiento están dispuesto a seguir en la pelea hasta donde se tenga que llegar sin importar las pérdidas, por ambos bandos, todos, la UE, USA, Rusia y Ucrania, pero...
La guerra, guste más o menos, es una forma más de hacer valer tus intereses por la fuerza, por lo cual Rusia está imponiendo, guste más o menos, sus intereses, y USA tiene otros intereses(China), por lo que los dos actores "fuertes" en este momento se están poniendo de acuerdo para hacer valer sus intereses sobre Ucrania.
Ucrania tiene todo el derecho de defenderse y defender sus intereses, pero guste más o menos, no tiene la fuerza para hacerlo en el campo de batalla, y la UE 3/4 de lo mismo, aquí es donde la ideología choca con la realidad, porque la guerra es y siempre a sido el uso de la fuerza para hacer valer tus intereses, y el que gana o va ganando en el campo de batalla es el que dicta, eso siempre a sido y por desgracia sigue siendo así, pero es donde la ideología entra y los líderes ucranianos y de la UE no lo quieren aceptar, y quieren dictar condiciones que no tienen la fuerza para imponer.
Es geopolítica, pura y dura, lo aceptas o no, con las consecuencias que ello conlleva. No es que me guste, pero es que así a sido en el pasado y sigue siendo ahora y seguirá siendo en el futuro hasta que pasemos a otro plano mundial.
Un abrazo.
Klein: parece que hoy todos los líderes del mundo creen su propia propaganda, y sus servicios de inteligencia sirven más para reforzarla que darles informaciones reales. EEUU y UE creían que con las sanciones totales la economía rusa se iba a colapsar, el régimen de Putin iba a caer y Rusia iba a volver de rodillas regalando todos sus recursos con tal que levanten las sanciones. Putin, por otro lado, creyó primero que podría hacer lo mismo con toda Ucrania lo que hizo en Crimea (tomar el poder desde adentro), fallando esta opción pensó que podría derrotarla con una "operación militar especial", y ahora está empantanado en un conflicto largo y muy sangriento. Y los ucranianos que siguen creyendo que van a retomar todos los territorios perdidos, inclusive Crimea (el más fácil de defender para los rusos), y algunos todavía deliran que van a marchar hasta Moscú.
EliminarEstimados, muy ilustrativos sus comentarios e informaciones. Dos cosas.
EliminarUna, y discúlpenme por mi "autorreferencia"😇, mis estimaciones de la línea de negociación se cumplieron, cuando todavía había información muy dispersa y mínima.
Dos, lo que hace Zelenski, y en parte la elite europea, no es irracional ni negación. Es un paso al abismo, sí. Pero tiene su lógica. Cuando te has equivocado mucho y has traspasado muchas líneas rojas, lo "normal" es tender a la autopreservación. Cuando se habla de garantías de seguridad no es porque Rusia esté pensando en conquistar toda Ucrania o la misma Europa. Es un eufemismo para hablar de seguridad de esa elite. Aquí ha habido desfalco, enriquecimiento ilícito, asesinato de prisioneros y, lo peor, asesinato de civiles. Las garantías de seguridad son para europeos y ucranianos, para no ser juzgados por crímenes de lesa humanidad o por corrupción. ¿Acaso los lideres europeos no proporcionaron armas, inteligencia o cobertura para asesinar impúnemente? ¿Acaso el liderazgo ucraniano no ha ejecutado todo eso? ¿Acaso entre unos y otros no hubo negocios?
Por eso, pienso, la "desnacificación" es el asunto más "peludo" planteado por los rusos.
Putín, como he señalado es un tipo racional y muy práctico. No creo que sea en el largo plazo el mejor acuerdo para los rusos, pero si es un buen acuerdo en el corto plazo para Putin. Se perderán para siempre Odessa y Jarkov. Pero todos celebrarán un acuerdo de punto medio. Pura real politic..
Carlo, muy acertado.
Eliminarsaludos a todos
Celsog1, aunque hay que reconocer la UE son muy buenos organizando reuniones, nunca llegan a nada pero lo siguen intentando.
Eliminarsaludos a todos
Saludos, al fin tenemos una declaración oficial sobre los norcoreanos en Rusia.
ResponderEliminarGuerásimov destacó la ayuda de militares de Corea del Norte que participaron en la liberación de la región de Kursk:
"Quisiera destacar por separado la participación en la liberación de los distritos fronterizos de la región de Kursk de los militares de Corea del Norte, que, de conformidad con el acuerdo integral de asociación estratégica entre nuestros países, prestaron una importante ayuda para derrotar a la agrupación invasora de las Fuerzas Armadas de Ucrania".
https://www.france24.com/en/live-news/20250426-russia-says-retook-kursk-from-ukraine-with-north-korean-help
Saludos
Eliminar- https://x.com/peacemaket71/status/1916162463537516789
Con respecto a los soldados norcoreanos, está entrada es más detallada, y sí, de acuerdo a la entrada paulatinamente pasaron a la primera línea de combate en ciertos puntos del frente en Kurks. En resumen, sí, los mismos rusos han admitido públicamente la implicación de soldados norcoreanos en combate contra los ucranianos, por lo cual en Kiev tenían razón en sus "reclamos" sobre la implicación de Corea del Norte desde octubre del año pasado.
Saludos
Eliminar- https://actualidad.rt.com/actualidad/542704-ejercito-ruso-libera-provinica-kursk
El medio se hace eco de declaraciones dadas por Putin, en las que se indica que Kursk a sido liberado de las tropas ucranianas.
- https://truthsocial.com/@realDonaldTrump/posts/114404524335638236
Trump a indicado en su red social que cree que Putin desea seguir la guerra y por tanto considera que puede aplicar sanciones económicas.
- https://strana.today/news/484063-armija-rf-ottesnila-vsu-k-kraju-kurskoj-oblasti-karta-boevykh-dejstvij.html#google_vignette
El medio se hace eco de Deep State Maps que confirma el avance de las tropas rusas, los rusos indican que la región de Kursk está despejada, quedará por ver otros mapeadores para confirmar.
- https://truthsocial.com/@realDonaldTrump
La imagen del día, Trump y Zelensky reunidos en un cara a cara de unos 15 minutos en el vaticano.
Saludos
Eliminar- https://strana.today/news/484042-v-rf-vzorvali-kljuchevoho-razrabotchika-radioelektronnoj-borby.html
El medio se hace eco de que el desarrollador del sistema de guerra electrónica Krasukha murió en una explosión en Rusia.
- https://strana.today/news/484059-fsb-rf-arestovala-ihnata-kuzina-za-podryv-henerala-moskalika.html
Rusia anunció la detención del subjefe de la Dirección General de Operaciones del Estado Mayor de la Federación Rusa, general Yaroslav Moskalik, sospechoso de la explosión en la región de Moscú.
- https://strana.today/news/484053-tramp-raskritikoval-statju-hazety-the-new-york-times.html
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de "ridícula" la idea de devolver todos los territorios perdidos a Ucrania.
Saludos, aquí una fotografía de los norcoreanos:
Eliminarhttps://sun6-22.userapi.com/impg/wHZ7h0HiYMsUbsrnW-rMeZnj-6pvOPgLIY2S9w/wkHl9RT7cKc.jpg?size=1280x878&quality=95&sign=2e1fea9aa488552a87a6786af47404f8&type=album
Alejandro, para la entrada sobre Los RPK. Si no estoy muy equivocado uno de los Norcoreanos va armado con una de estas armas.
EliminarSaludos
Gracias, además parece un modelo clásico. Saludos.
EliminarSaludos
ResponderEliminar- https://strana.today/news/484097-rubio-zajavil-chto-na-novoj-nedele-reshitsja-sudba-perehovorov-po-miru-v-ukraine.html
El medio se hace eco de una entrevista del secretario de estado de USA, Marco Rubio, con el medio CBS, en el que indica que un acuerdo de paz Rusia-Ucrania está más cerca que hace tres años, pero que si la semana que está por comenzar no se llegan a acuerdos importantes, USA se plantearía si vale el la pena seguir con los esfuerzos.
En respuesta a la pregunta del presentador de televisión sobre por qué el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no impone sanciones contra Rusia, Rubio respondió que la introducción de nuevas sanciones contra Rusia podría significar "otros dos años de guerra".
Saludos
Eliminar- https://x.com/Cyberspec1/status/1915635496967151970
Interesante video que muestra como los cazas ucranianos tienen que volar a baja altura, luego "subir" para lanzar sus armas e inmediatamente volver a descender, todo para evitar ser detectados y enganchados por los radares rusos y por tanto atacados por estos.
Se tiene que entender que en estás maniobras vitales para garantizar la supervivencia tanto del caza como del piloto, se tiene que aceptar un compromiso, y es que el caza no puede lograr las mejores condiciones de lanzamiento(altura/velocidad) para garantizar que el arma tenga el mayor alcance posible y por tanto explotar(nunca mejor dicho) sus capacidades.
hola a todos: tratando de interpretar lo que está sucediendo a partir de la "información" que cada parte difunde, creo que se confirma que cada parte ha llegado a la conclusión de que lo mejor en este momento es negociar.
ResponderEliminarEn consecuencia, a través de sus medios y anuncios cada jugador construye su perfil para este escenario.
Me baso en lo siguiente:
-Trump a equilibrado su discurso, rezongando a Putin y sentándose amablemente a charlar con Zelenski, estos gestos lo posicionan más aceptablemente para ucrania y la UE y lo legitiman para liderar el proceso.
*Rusia a comunicado el control total de Kursk, anuncio que fortalece al gobierno y le permite llegar a la mesa sin la presión del territorio propio ocupado. Ese clima más distendido le da elasticidad para negociar.
*Zelenski, enfrenta la otra cara de Kursk, seguramente la opinión pública teme lo peor de aquí en más, EEUU no es un socio confiable, europa es inoperante, aunque duela ven que el tiempo juega cada día más en su contra. Hay que negociar para tratar de evitar lo peor. Ese concenso creo puede ser el comienzo del fin para Zelenski si la sociedad carga las culpas en él.
Analistas que respeto, como Marc Sleboda o John Helmer, dicen lo contrario: que Rusia no tiene ningún incentivo real para tratar de negociar. La propuesta de paz ideada por Kellog para Trump está basado en dos falsedades que el presidente estadounidense declaró: que la economía rusa está en ruinas y al borde del colapso; y que Rusia perdió 1 millón de hombres en la guerra. La economía rusa sufrió y sufre por las sanciones pero puede aguantar un buen tiempo más todavía, sino indefinidamente; y las pérdidas rusas son muy pesadas, en el peor de los casos habrá llegado a 100.000, pero de ninguna manera catastróficas como lo demuestra hechos evidentes como los intercambios de cuerpos o la ausencia de mobilizaciones masivas en Rusia. Según Sleboda, hace poco Putin se reunió a puertas cerradas con ejecutivos de grandes industrias rusas y se filtró que les declaró que no esperen el fin de las sanciones en un futuro previsible. Yo creo que no van a aceptar menos que los territorios enteros (y no solo lo que actualmente controlan) de los cuatro óblasts que incorporaron desde 2022, la neutralidad total de Ucrania y ausencia de bases militares extranjeras en este país. Quizás hasta piensen que a la larga puedan lograr anexionar también Nikolaev, Odessa y Jarkov.
EliminarPor cierto, Lavrov dio una entrevista al diario brasileño "O Globo", y afirmó los cuatro puntos irrenunciables para Rusia:
Eliminar- el fin de la prohibición auto-impuesta de Ucrania de no negociar con Rusia
- neutralidad ucraniana
- fin de la persecución del idioma ruso y del patriarcado de Moscú por parte de las autoridades de Kiev
- reconocimiento de Crimea, Lugansk, Donetsk, Jerson y Zaporozhia como parte de la Federación Rusa.
https://oglobo.globo.com/mundo/noticia/2025/04/28/a-bola-nao-esta-do-nosso-lado-diz-lavrov-sobre-negociacao-com-ucrania.ghtml
Muchos analistas insistieron que ante las pérdidas Rusia tendría que llamar a filas a más hombres en 2024, cosa que no ha pasado.
Eliminar"Según Sleboda, hace poco Putin se reunió a puertas cerradas con ejecutivos de grandes industrias rusas y se filtró que les declaró que no esperen el fin de las sanciones en un futuro previsible."
A muchos tampoco les conviene, ya que actualmente tienen menos competencia.
Hola Marce, "tratando de interpretar lo que está sucediendo a partir de la "información" que cada parte difunde, creo que se confirma que cada parte ha llegado a la conclusión de que lo mejor en este momento es negociar"
Eliminarno interpretes la información de cada bando, interpreta los hechos.
los políticos de occidente son como las mujeres, piensan una cosa, expresan otro y hacen otra totalmente diferente, los rusos no pueden negociar con gente tan voluble y poco profesional,
Rusia desde el principio puso unas pocas exigencias fáciles de resolver para ucrania y occidente, mira a donde están llegando las cosas por culpa de europa que se comporta como un adolescente berrinchudo dominado por sus emociones.
tengo hijas adolescentes y sus tonterías son difíciles de soportar, una por un berrinche se fue a vivir con sus abuelos, mi anciano padre no la soporto perdió la cordura e incendio el cuarto de ella que era el mio cuando yo vivía con ellos para que se largara, al final se quemo casi toda la casa.
saludos a todos
hola klein: es verdad que hay que guiarse x las acciones, pero hay momentos que el discurso puede anticipar algunas. lo que decís de europa es totalmente cierto, saca de quicio a todas las partes y dan ganas de quemarles el cuarto. veremos qué ocurre en estos días, rusia ha aceptado la última propuesta de eeuu pero zelenski no... saludos para todos!
EliminarHoy un Su-27 ucraniano fue derribado en Sumy. El piloto pudo saltar y se encuentra a salvo.
ResponderEliminarhttps://suspilne.media/1004949-povitrani-sili-povidomili-pro-vtratu-vinisuvaca-su-27-pilot-uspisno-katapultuvavsa/