lunes, 17 de junio de 2024

Invasión de Ucrania (17-6-2024)

Esta semana ha estado marcada por la conferencia de paz en Suiza y la oferta de Putin para alcanzar un acuerdo de paz. También se puede destacar el préstamo a Ucrania de 50.000 millones de $ aprobado por el G7, y que utiliza los beneficios generados por activos rusos congelados como garantía.

Diplomacia internacional y apoyo a Ucrania

Esta semana estuvo marcada por la celebración de la conferencia de paz sobre Ucrania en Suiza, a la que asistieron 101 delegaciones (de países). La declaración final, firmada por 82 de ellos, se puede leer en este enlace, hace un llamamiento a no utilizar la fuerza contra la integridad territorial y soberanía de cualquier estado, y destaca varios aspectos:

- Rechazo de amenazas de uso de armas nucleares. Ucrania debe tener el control de la central nuclear de Zaporozhye
- Libre comercio de alimentos. No es aceptable atacar buques de carga en rutas comerciales y puertos/instalaciones civiles
- Todos los prisioneros de guerra deben de ser intercambiados. Los niños ucranianos desplazados/deportados a Rusia deben volver a sus familias.

La percepción es que esta conferencia no ha sido muy exitosa porque países clave como Brasil, India, Sudáfrica y Arabia Saudí no firmaron la declaración. China no participó y Rusia no fue invitada (enlace).

La impresión de muchos es que estos eventos tienen un recorrido limitado, ya que Rusia tendrá que participar en ellas. Dmitro Kuleba, ministro de exteriores de Ucrania, ya ha declarado que en la próxima conferencia Rusia participará (enlace), aunque para ese entonces espera que Ucrania esté en una posición "lo más fuerte posible".

La otra noticia importante en el terreno diplomático ha sido la aprobación por el G7 de un préstamo para Ucrania de 50.000 millones de $. Como garantía se utilizarán los ingresos generados por los beneficios de activos congelados rusos, que se estiman en 281.000 millones de $ (enlace).

En su declaración el G7 ha destacado que los daños causados por la invasión rusa ascienden a 486.000 millones de $ (estimación del Banco Mundial)

Estados Unidos también ha levantado el veto para entregar armamento a la brigada Azov. Washington había descartado esta opción durante 10 años porque está unidad es considerada de extrema derecha. En los últimos años ha sido acusada por organismos internacionales de violar derechos fundamentales, pero ahora el gobierno estadounidense considera que cumple con la ley Leahy, que impide entregar ayuda a organizaciones que cometen crímenes contra la humanidad (enlace).

Cuando se ha hecho la pregunta en Canada, el Departamento de Defensa Nacional ha respondido que la prohibición de entregar armamento a este grupo sigue vigente (enlace).

El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha anunciado ayudas a Ucrania por valor de 242 millones de libras para apoyar las necesidades humanitarias, energéticas y de estabilización inmediatas, así como sentar las bases para la recuperación y reconstrucción económica y social a largo plazo (enlace).

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha descartado la entrega de cazas Mirage 2000 a Ucrania. El motivo es que no se entregará material que comprometa la capacidad de defensa de Grecia (enlace).

El portal Infobae ha publicado una curiosa noticia, y es que Argentina está discutiendo con Francia la transferencia de 5 aviones de ataque Super Etendard a Ucrania (enlace). La adquisición argentina de 5 ejemplares retirados por Francia fue analizada en el blog. El mayo de 2023 el entonces ministro de defensa, Jorge Taiana, informó que los Super Etendard no serán reactivados por falta de repuestos y dificultades para obtener algunos componentes por presiones de Reino Unido (enlace).

El gobierno de Noruega va a destinar ~100 millones de $ a la reparación de la infraestructura energética de Ucrania, centrándose en la región de Jarkov. Uno de los objetivos es mantener el suministro a 7 hospitales de esta región (enlace).

Siguiendo con este tema, la vicepresidente estadounidense, Kamala Harris, ha anunciado un paquete de ayuda energética y humanitaria de 1.500 millones de $ (enlace). La asignación será la siguiente:

- 500 millones para "asistencia energética"
- 324 millones ya anunciados para necesidades energéticas urgentes
- 379 millones de $ de ayuda humanitaria procedente del estado y el programa USAID

Harris ha añadido que está trabajando con el Congreso y el Departamento de Estado para asignar 300 millones de dólares adicionales en equipos para guardafronteras y las fuerzas del orden ucranianos.

La nota de prensa destaca que desde la invasión rusa, Estados Unidos ha destinado más de 3.200 millones en fondos de asistencia humanitaria, y casi 1.500 millones para ayudar a la recuperación/modernización/reforma del sector energético.

Noruega también ha anunciado un par de paquetes de ayuda militar, uno de 42 millones de € para munición de lanzagranadas (enlace),  y otro de 240 para sistemas de defensa aérea (enlace). También ha destinado otros 125 millones para una compra conjunta de sistemas SAM Patriot con Noruega, Dinamarca y Holanda.

El ministro de defensa alemán, Boris Pistorius, ha comunicado que en breve se va a transferir el tercer sistema Patriot a Ucrania. Alemania también ha entrenado a operadores y entregará misiles, 32 recientemente y 68 en los próximos días. Estos tres Patriot suponen una cuarta parte de su flota (enlace).

Canadá por su parte va a donar ~2.000 cohetes CRV7 -retirados hace unos años por las FFAA-, 29 módulos de combate Nanuk, y 130.000 cartuchos para armas ligeras (enlace).

El ministro de defensa eslovaco, Robert Kaliňák, ha anunciado que denunciará ante los tribunales al anterior ministro de defensa, Jaroslav Naď, por entregar a Ucrania los 13 MIG-29 de los que disponía Eslovaquia y dejar al país sin fuerza aérea. La decisión se tomó sin tener en cuenta el procedimiento exigido y sin consultar con el Parlamento ni estudiar las consecuencias (enlace).

El resultado es que el espacio aéreo eslovaco es vigilado por la República Checa y Polonia. Los F-16 adquiridos a EE. UU. se han retrasado por la crisis covid y la infraestructura no está lista.

Política y economía de Ucrania

Muchas de las noticias sobre la economía ucraniana giran en torno a los cortes de luz causados por los daños a la infraestructura energética. Otra noticia relevante es que hace unas horas se informó que el gobierno no ha alcanzado un acuerdo con los propietarios de bonos estatales. Al comienzo de la invasón éstos acordaron retrasar los pagos, pero  ese periodo expira el 1 de agosto. En las conversaciones, Ucrania propuso canjear los bonos por una serie de nuevos bonos con vencimientos hasta 2040 y pagos de intereses a partir del 1% durante los primeros 18 meses, para luego aumentar progresivamente hasta el 6% (enlace).

El gobierno también ofreció a los inversores un llamado instrumento de contingencia estatal que podría comenzar a pagarse solo después de 2027. Los pagos de ese instrumento estarían relacionados con los objetivos de ingresos fiscales de Ucrania establecidos por el Fondo Monetario Internacional.

Este tema ya se trató en una anterior entrada, pero la información es muchas veces confidencial, por lo que no se sabe con certeza la deuda de Ucrania con los dueños de estos bonos. El valor de los eurobonos sería de 20.000 millones de $ (enlace).

Yurii Kazakov ha recogido los datos de una encuesta realizada en Ucrania. El 55% de los encuestados consideran negativo o muy negativo el papel del partido "Servidor del pueblo" de Zelenski. Apenas un 7% considera positivo su papel (un 5% positivo y un 2% muy positivo). El 31% no lo considera ni bueno ni malo. Siguiendo con su análisis:

El dato que más resalta es el 32% de encuestados que opina que el papel de "Servidor del pueblo" es muy negativo. La distribución geográfica de las opiniones es muy interesante. Aunque las opiniones más positivas sobre el partido de Zelenski se dan en el Sur de Ucrania (donde se considera su gestión muy positiva), es en el Este donde está más extendida una visión más o menos positiva del partido (11,3%, pero en su gran mayoría es la opinión "más bien positiva"), y sin embargo, también aquí se da el mayor rechazo por su política, más del 60% de los encuestados de la zona considera negativa o muy negativa su política (es que aquí, con diferencia es donde menos opiniones neutrales sobre el partido hay).  En el sur las opiniones mayoritarias son también negativas (a pesar de lo comentado anteriormente), superando por poco el el 50% de rechazo al partido. Incluso en el Oeste (más nacionalista) tampoco está bien visto el partido.

Apenas un 4,3% de los encuestados considera su política positiva o muy positiva y las opiniones negativas se van casi al 55%...  Otra curiosidad es que en el este de Ucrania, casi nadie apoya la opinión de NS/NC (no sabe/no contesta), apenas un 1,5% frente al 6% nacional, mientras que en el sur supera el 9%.


Política y economía de Rusia


Los ingresos de Rusia por la venta de petróleo y gas entre enero y mayo de este año aumentaron un 73,5% en comparación al mismo periodo de 2023. Esto equivale a 55.700 millones de $ o 4,95 billones de rublos. Los ingresos por otros productos/sectores también aumentaron un 34% en el mismo periodo (enlace).

Como ya se ha explicado en otras secciones, Rusia ha encontrado clientes para sus productos, y algunas materias primas han aumentado debido a la incertidumbre en el plano internacional (Oriente Medio).

Por otra parte, el portal Bloomberg ha informado que el pasado mayo los ingresos por petróleo de Rusia aumentaron un 50%. Según este portal los ingresos aumentaron casi un 50%, hasta 632.500 millones de rublos (7.100 millones de $). Los ingresos totales aumentaron un 39% hasta 793.700 millones de rublos. La tendencia se debe al aumento del precio del barril Ural, que ha pasado de 58,63 a 74,98 $.  

Frente al mes anterior hay una bajada de 35% porque hay un impuesto especial a los beneficios que se paga cuatro veces al año, en marzo, abril, julio y octubre.

Los ingresos de mayo podrían haber sido mayores si no se hubieran visto afectados por los subsidios a los productores de combustible del país. El gobierno pagó casi 202.000 millones de rublos a las empresas para el suministro interno de diésel y gasolina. Los pagos compensan parcialmente a las refinerías por la diferencia de precios de los combustibles para automóviles entre Rusia y el extranjero.

Pese a todo, el gobierno está revisando a la baja algunas previsiones. Los ingresos por la venta de petróleo y gas se estiman ahora en 10,99 billones de rublos frente a los 11,5 de principios de año. El precio medio del barril de crudo se estima ahora en 65 $ frente a los 71,30 $ anteriores. El precio medio de exportación del gas se ha fijado en 252,80 dólares por mil metros cúbicos, un descenso de casi el 6% respecto a la proyección utilizada en el presupuesto (enlace).

La Asociación de Operadores Turísticos de Rusia (ATOR) ha informado que entre enero y mayo de 2024, casi 103.000 turistas rusos visitaron Cuba, siendo el tercer país. Según los operadores turísticos, las ventas de viajes a Cuba en la temporada de verano de 2024 se han incrementado entre un 15 y un 20% con respecto al año anterior. La popularidad se debe a la entrada sin visado, vuelos directos, régimen de todo incluido, y la posibilidad de pagar con la tarjeta Mir (enlace).

El gobierno ruso ha anunciado que planea exportar 73,2 millones de toneladas de carbón a la India a través de puertos iraníes. La naviera iraní IRISL ha destinado 300 buques para ello, reduciendo el tiempo de tránsito de 45 a 15 días. En el mapa se puede ver una comparativa de las rutas comerciales (enlace).




El viceministro de transporte de Rusia ha destacado que en 2023, Rusia transportó 600.000 toneladas de mercancías a través de Irán. En 2024 se espera aumentar a 4 millones (enlace).

La agencia RIA-Novosti ha informado que los países del G7 podrían perder 83.000 millones de $ si se confiscan los activos rusos, cantidad que invirtieron en la economía rusa a partir de 2022. De los cálculos de la agencia se desprende que el mayor inversor fue Gran Bretaña., con 18.900 millones de $, seguido de Alemania (17.300), Francia (16.600), e Italia (12.900). Las inversiones de inversores estadounidenses ascienden a 9.600 millones de $, Japón - 4.600, y Canadá - 2.900.

Los cálculos se basan en datos de los servicios estadísticos nacionales. Es una pena que no se explique el criterio o compare con otras cifras. Hace unos meses RIA-Novosti informó que los activos occidentales en Rusia ascienden a 288.000 millones de $ (enlace).


En las próximas semanas habrá que estar pendientes de la bolsa de Moscú, ya que las nuevas sanciones provocaron una bajada del 15%. El gobierno ha decidido suspender el uso de dólares y euros en las transacciones para evitar que el rublo pierda valor.

Otras noticias

El presidente Putin ha lanzado una nueva propuesta para alcanzar una paz en Ucrania, aunque no es muy diferente de las de marzo de 2022. La iniciativa ha sido criticada por querer hacer sombra a la conferencia de paz en Suiza, y Zelenski la ha descrito como un ultimatum (enlace). Los principales puntos:

- Retirada de las tropas ucranianas de los territorios de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jerson, y Zaporozhye
- Los estatutos de Crimea y Sevastopol, las repúblicas populares de Lugansk y Donetsk, y las regiones de Zaporozhye y Jerson como regiones de Rusia debe incluirse en los tratados internacionales
- Renuncia de Ucrania a entrar en la OTAN. Sería un país con un estatus neutral y sin armas nucleares
- Suspensión de las sanciones internacionales a Rusia

Putin ha advertido que si Occidente y Ucrania rechazan la iniciativa, las siguientes condiciones serán diferentes (peores).

Viktor Medvedchuk, el principal aliado político de Putin en Ucrania, ha avisado que esta oferta es la última oportunidad para que Ucrania mantenga su estatus de estado. Cree que en caso habrá nuevos referéndums en regiones para incorporarse a Rusia. Recuerda que sin golpe de estado no se habría perdido Crimea y Sevastopol, y si los acuerdos de Minsk se hubiesen aplicado no habría pasado lo mismo con las repúblicas de Donbass. En marzo de 2022 se repitió la historia con los acuerdos de Estanbul y Zeporozhye/Jerson.

La agencia TASS ha entrevistado a este político. En el enlace se pueden leer sus argumentos y críticas a Zelenski, al que considera un presidente ilegitimo.

Sergey Naryshkin, director del Servicio de Inteligencia de Rusia (SVR), ha ido en la misma dirección, explicando que las próximas condiciones serán más duras y rigurosas (enlace).

El ministro de defensa de Corea del Sur, Shin Won-sik, ha presentado datos actualizados sobre el suministro de munición de Corea del Norte a Rusia (enlace). A 14 de junio la cifra era de al menos 10.000 contenedores, donde cabrían ~4,8 millones de proyectiles de 152 mm. Para comparar con datos anteriores (1 y 2):

- 18-3-2024: ~7.000 contenedores con capacidad para almacenar aproximadamente 3,15 millones de proyectiles de 152 mm según mis cálculos
- 27-2-2024: ~6.700 contenedores con capacidad para almacenar aproximadamente 3 millones de proyectiles de 152 mm o 500.000 cohetes de 122 mm
- 16-1-2024: ~5.000 contenedores con capacidad para almacenar aproximadamente 2,3 millones de proyectiles de 152 mm

En mayo se dio otra cifra, pero era la misma que en febrero, por lo que seguramente es un error. La semana que viene el presidente Putin visitará Corea del Norte, por lo que es probable que las compras de equipos militares se intensifiquen.

El pasado 14 se anunció un nuevo intercambio de cuerpos de soldados caídos en combate. En Rusia el anuncio fue hecho como de costumbre el diputado por la Duma Shamsail Saraliev, que informó de la entrega de 32 cadáveres (enlace).

En Ucrania el Centro de Coordinación de Ucrania para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra ha informado de la entrega de 254: 221 caídos en Donetsk, 25 en Zaporozhye, y 4 en Lugansk.

El último intercambio se hizo el 31 de mayo, 45 rusos y 212 ucranianos.

Esta semana dos casos de hombres que escapaban la llamada a filas fueron muy comentados en las redes sociales. El 9 de junio un camión GAZ-66 con matrículas militares atravesó la frontera con Hungría, donde se detuvieron a 32 personas (enlace).



El 12 ocurrió algo parecido con una furgoneta Volkswagen cerca de un pueblo conocido como Hunyadi en húngaro. Las autoridades ucranianas estiman que había 18 personas a bordo (enlace).

En Odessa la Oficina Estatal de Investigación (DBR por sus siglas en ucraniano) ha desarticulado una red que se dedicaba a modificar los registros de hombres para evitar que fuesen llamados a filas. Los arrestados operaban desde julio de 2023, y cobraban 4.500-7.000 $ por persona, lo que les permitió ganar al menos 1 millón de $. La pena por este tipo de crimen puede ser de hasta 15 años (enlace).

Esto permitió a algunos evasores salir del país. Al resto se les ha llevado al Centro Territorial de Reclutamiento para actualizar sus datos.

El DBR también ha desarticulado otras dos redes en Bucovina y Transcarpatia que tenían el mismo objetivo. En ambos casos un funcionario (un miembro de las CFSE y el inspector de un parque nacional) recibían dinero de un evasor (2.000 $) y a cambio se le ayudaba a salir del país.

https://www.pravda.com.ua/rus/news/2024/05/29/7458169/

Dmytro Pletenchuk, portavoz de la Armada de Ucrania, ha declarado que el puente de Crimea ya no importa porque destruirlo ahora no tendría el mismo impacto (enlace):

"casi nunca se utiliza para la logística militar. Menos de una cuarta parte de la carga total se transporta por este puente. El resto va vía ferries, que fueron atacados recientemente. Por lo tanto, este puente ya no tiene tanta importancia táctica y estratégica después del daño que recibió como resultado de una operación conjunta del SBU y la Armada con un ataque con drones."


Curiosamente, del corredor terrestre, donde Rusia ha reparado las vías ferreas para mejorar las comunicaciones con Crimea, sólo dice que sigue a tiro. El pasado noviembre Pletenchuk declaró que se estaban preparando "muchas sorpresas" para destruir el puente.

El periódico The Times ha publicado un artículo sobre cómo la guerra ha hecho aumentar los precios de la munición. Los autores del reportaje explican bien el mundo opaco que es la venta de munición, con intermediarios y países que básicamente buscan maximizar los beneficios. Ucrania se ha llegado a encontrar que estaba compitiendo con países amigos a la hora de comprar munición, lo que hace aumentar el precio. El gráfico ofrece un resumen de estos aumentos.


Otro problema es que Rusia es más eficiente a la hora de adquirir munición. Dispone de más dinero y una gran red de agentes con influencia. Muchas veces logran aumentar el coste de la munición o la adquieren para ellos mismos.

El portal Mediazona ha publicado un reportaje sobre el uso de presos por Wagner, así como las bajas sufridas en la toma de Bajmut. Según los autores:

- Entre enero de 2022 y agosto de 2023 Wagner recibió 108.000 millones de rublos, o 1.200 millones de $ en financiación
- La mayoría de muertos fue en la “picadora de carne de Bajmut”, +19.500 hombres. De ellos, 17.000 eran prisioneros indultados por el presidente Putin
- En los días más sangrientos, Wagner perdió más de 200 hombres por día, con un máximo de 213
- Mediazona ha podido calcular cuántos presos fueron a la guerra, al menos 48.000. Para 43.800 se han identificado las prisiones

Siguiendo con este tema pero en Ucrania, el Washington Post informa que desde que la nueva ley de movilización fue aprobada, han salido 2.750 hombres de las prisiones para incorporarse a unidades de asalto. Estas son las únicas unidades a las que los reos pueden aplicar. El ministro de justicia de Ucrania, Denys Maliuska, ha declarado que se espera reclutar a 4.000 hombres en esta primer ronda.

El New York Times ha publicado un interesante artículo sobre el "boom" de bebidas energéticas. Tienen la ventaja de que tienen la misma cafeína que un café, pero no hay que calentarlas, una importante ventaja en una trinchera. En contra hay algunos síntomas ya detectados en otras FFAA, y es que pueden causar alteración del sueño, depresiones y otras enfermedades si se abusa de ellas. Los autores recogen el caso de un soldado que sufrió un infarto (seguramente causado por el consumo excesivo).

Campaña aérea/naval y frente

En las últimas semanas los ataques a Ucrania han logrado varios éxitos, destruyendo y/o dañando equipos de las FFAA rusas. Ben Hodges, excomandante de las fuerzas estadounidenses en Europa y asesor principal de la OTAN en materia de logística, va un poco más lejos y afirma que los ucranianos están “en un proceso sistemático de hacer que Crimea sea inhabitable para las fuerzas rusas”.

The Economist cree que Ucrania está intentando aprovechar la posición expuesta de Crimea, creando presión para que haga concesiones. La campaña es una mezcla de estrategia militar y política. Políticamente, Crimea es el activo más vital de Rusia, pero también es muy vulnerable. Lo que Ucrania está intentando hacer es convertirla en un lastre en lugar de un activo.

El objetivo es aislarla, alejar a las fuerzas aéreas y marítimas rusas del sur de Ucrania y estrangularla como centro logístico. En los ataques se utilizan misiles Storm Shadow, ATACMS y drones navales. Entre los éxitos se destaca que la Flota del Mar Negro ha trasladado la mayoría de buques a Novorossiysk.

Por otra parte, el Institute for the Study of War (ISW) cree que estos ataque sestán destinados a ablandar las defensas rusas antes de recibir los cazas F-16, lo que permitiría desplegarlos más cerca del frente.

En cualquier caso, como se ha explicado en entradas anteriores, los F-16 primero se utilizarán para derribar drones y misiles, y a medida que se adquiera experiencia se harán misiones más complejas.

Siguiendo con Crimea, el pasado 3 de junio las fuerzas especiales anunciaron la destrucción de un radar Kasta-2E2. En el enlace se puede ver un vídeo de la operación, en la que se utiliza un dron (enlace).

Nous79 me recomendó este podcast del Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú, me ha parecido interesante y riguroso. Se titula "La Ofensiva Rusa en el Este de Ucrania", y es obra de Farid Kahhat, profesor y analista internacional.


Quizás no esté del todo relacionado con la guerra en Ucrania, pero se puede incluir porque no deja de ser la pérdida de un avión (enlace). El pasado 10 de junio un Su-34 se estrelló en Osetia del Norte, falleciendo los dos tripulantes. La información proporcionada por medios rusos es que sufrió un fallo técnico y que el avión estaba haciendo un vuelo de transferencia (a otra base).

El 10 de junio Rusia atacó la base de Mirgorod en Poltava con misiles. Parece que un Su-27 fue alcanzado, aunque no es posible saber si se trata de un avión o señuelo. Tambiénse atacó una posición de S-300 cerca de la base.


A destacar que no se atacan otros aviones visibles en el vídeo. Una posibilidad es que los rusos ya supiesen que eran señuelo y no se molestasen.

El 13 de junio Ucrania lanzó un ataque con drones contra la base de Morozovsk. El director de la Agencia de Inteligencia de Ucrania (GUR), teniente-general Kyrylo Budanov, ha precisado que se utilizaron al menos 70 drones (enlace).


Las imágenes satélite han mostrado daños en un hangar donde se aprecian un par de Su-34, pero según fuentes rusas ningún avión ha sido dañado. Las autoridades rusas informaron que 4 drones fueron derribados y los únicos daños fueron causados por los restos.

Hoy 17 de junio se informó de un ataque ucraniano a Lipetsk, donde se atacó una planta metalúrgica y una fábrica de tractores (enlace).

El Comité de Investigación de Rusia (SKR por sus siglas en ruso) y el Servicio Federal de Seguridad (FSB) han determinado que el comandante de la 138° Brigada de Misiles SAM, Nikolai Dzyaman, es responsable del derribo del avión AWACS A-50U el pasado febrero. Este acto se considera de terrorismo porque el avión volaba sobre territorio ruso y no participaba de manera directa en las operaciones. Por ello un tribunal ha emitido una orden de búsqueda y captura. Dzyaman cuenta con un abogado designado por el juzgado, que ha explicado que lo ocurrido se debe simplemente a su posición (enlace).

Como dato de interés, la 138° cuenta con sistemas S-300PT; no hay constancia de que se hayan entregado otros sistemas desde que comenzó la invasión, aunque no se suele especificar. El pasado 9 de junio una oficial del Ejército de EE. UU. comunicó que el otro A-50, derribado el pasado enero, se hizo con un sistema Patriot donado por Alemania (enlace).

El presidente Putin ha precisado en un programa de televisión que hay casi 700.000 militares sirviendo en el Distrito Militar Norte, donde se llevan a cabo las operaciones en Ucrania. El pasado enero esta cifra era de 600.000 (enlace).

Putin ha explicado que las condiciones actuales de la guerra requieren un enfoque moderno, lo que significa que se necesitan personas "con experiencia y al mismo tiempo lo suficientemente jóvenes para su nivel de liderazgo y mando de tropas". "En general, ahora lo estamos logrando. Nuestros comandantes de distrito, y por lo tanto de agrupaciones, tienen una media de edad de 56 años, un comandante del ejército 50, y un comandante de división 46"

En el frente pocas novedades. El Ministerio de Defensa ruso ha anunciado la toma de la localidad de Zagornoye en la región de Zaporozhye. En Chasiv-Yar y Volchansk siguen los escasos avances rusos.

Apéndice: Plan de paz de 10 puntos propuesto por el presidente Zelenski


En noviembre de 2022 el presidente Zelenski dio un discurso ante el G20 e hizo una propuesta de paz basada en 10 puntos:

1) Seguridad radiológica y nuclear
2) Seguridad alimentaria y energética
3) Liberación de todos los prisioneros
4) Restauración de la integridad territorial de Ucrania
5) Retirada de las tropas rusas
6) Cese de las hostilidades
7) Retorno de la justicia
8) Lucha contra el ecocidio
9) Prevención de una escalada,
10) Acordar "fin de la guerra".

32 comentarios:

  1. Interesante artículo sobre el uso de motocicletas en el Ejército Ruso. Las ventajas para dar golpes de mano son evidentes, se mueven rápido y hacen menos ruido que un blindado.

    https://elpais.com/internacional/2024-06-18/el-ejercito-ruso-apuesta-por-las-motocicletas-para-realizar-asaltos-relampago-en-el-frente.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Alejandro

      Recuerdo que algunos "analistas" comentanron que el uso de motocicletas era una prueba de que los rusos se estaban quedando sin blindados en el frente.

      Eliminar
    2. Bueno, al inicio de la invasión los vehículos rusos se iban a quedar sin ruedas y se tendrían que retirar. Es innegable que esos "análisis" tienen una audiencia que lo quiere creer, da igual que sea verdad o no.

      Eliminar
    3. Creo recordar que es algo que se probó en siria donde las fuerzas Rusas al poco empezaron a utilizar motocicletas por la versatilidad que ofrecen.

      En África también parece tener un uso extendido

      Eliminar
    4. Saludos

      Hace unos meses empezaron publicarse videos de grupos de asalto rusos en motocicleta y mostraban algunos éxitos, pero como los beligerantes se adaptan a las tácticas del oponente, se han visto muchos vídeos muy gráficos de fuerzas en motocicleta siendo diezmadas, se dice que con obstáculos de alambre de púas y líneas de alambre en caminos se pueden detener y dependen mucho del elemento sorpresa.

      https://x.com/tungphat1/status/1795750636254069239?t=7HF4iAxMxUHZ1ex28-hNMQ&s=19

      Eliminar
    5. Los del ISIS usaron motocicletas para asaltos en entornos urbanos armadas con DShK-M o las W85 Chinas.

      Eliminar
  2. "hace un llamamiento a no utilizar la fuerza contra la integridad territorial y soberanía de cualquier estado,"

    Y firmo Estados unidos? XDDD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que no firmaron eso sería muy hipócrita de su parte.............jajajaja, mentira, claro que lo firmaron, imagina perdernos el lujo ver al gobierno de USA demostrar otra vez el "haz lo que digo no lo que hago"
      todos estos firmaron.
      https://en.wikipedia.org/wiki/June_2024_Ukraine_peace_summit#/media/File:Switzerland-ukraine-peace-summit-signed.svg

      Eliminar
  3. Saludos

    Noticias varias:

    - https://edition.cnn.com/2024/06/18/opinions/putin-visit-north-korea-kim-ukraine-trump-ghitis/index.html

    Aquí vamos con un artículo de opinión del medio CNN, Putin de visita hoy en Corea del Norte, se sospecha que para buscar armas.

    - https://latamnews.lat/20240618/fuerzas-rusas-presentan-el-dron-de-ataque-y-transporte-perun-unico-en-su-clase--video-1155509011.html

    Las fuerzas armadas rusas presentan el nuevo dron Perun, con capacidad de carga de 200 kg!!, este bicho permite realizar tareas como rescate, ataque y entrega de suministros.

    - https://www.youtube.com/watch?si=J2CVFismLf9SJ6mG&t=878&v=oD5r_9EXp_U&feature=youtu.be

    Para Jeffrey Sachs Ucrania es el "Afganistán" de Europa cortesía de USA. Ustedes que opinan?

    - https://kyivindependent.com/until-f-16s-arrive-russia-is-trying-to-expand-the-geography-of-fighting-syrskyi-says/

    Syrski lo tiene claro, cuando los F-16 lleguen, más otras armas de Occidente, el tiempo entonces jugará a favor de Ucrania y en contra de los Rusos, es decir, los F-16 van a ser ahora el nuevo Game Changer.

    - https://kyivindependent.com/delays-to-f-16-training-ukrainian-mp-says/

    Esta otra nota no va en consonancia con lo que Syrski plantea con respecto a los F-16, ya que en Kiev se vuelven a quejar de que USA entrena pocos pilotos para los aparatos que se recibirán a fines de año.

    - https://x.com/sentdefender/status/1802954732664652015

    Terminal de combustible en la región de Rostov en Rusia alcanzada por un ataque Ucraniano.

    - https://www.theinteldrop.org/2024/06/17/ukrainian-neo-nazi-group-centuria-terrorizes-european-citizens-and-creates-the-fourth-reich-in-europe/

    "Encontré" esto por ahí, parece "interesante", cada quien le hará "caso" o no a lo que en ese artículo se presenta, resumen: Se describe la estructura y funcionamiento de un tal grupo Centuria de ideología Nazi que opera en Europa con la vista gorda de gobiernos Europeos para "eliminar" la oposición política a ciertas ideas, el origen de este grupo está en Ucrania. Se debe tomar con pinzas, lo pongo porque tiene elementos interesantes y en estos tiempos donde "todo vale" para obtener un fin, bueno, este tipo de cosas pueden ser pura conspiración sin base o pueden tener ciertos elementos reales.

    - https://www.bbc.com/news/articles/c6pp1rk21dyo

    La nota curiosa, en un concierto efectuado por el cantante Rod Stewart en Alemania el pasado Viernes, este fue abucheado por presentar en el escenario la bandera de Ucrania e imágenes del presidente Zelensky.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos

      Eso del Perun "único en su clase" desde hace tiempo los ucranianos utilizan drones pesados, los famosos Baba Yaga basados en drones de agricultura pesados, hace un tiempo los ingleses dieron drones pesados Malloy T-400 con características similares, se ha informado que se han utilizado de forma exitosa para extraer heridos.

      https://x.com/DefenceHQ/status/1682405146196688896?t=SjXfHSBc58sWdWGOnXo45w&s=19

      Eliminar
    2. - https://x.com/MyLordBebo/status/1803141930617798907
      - https://x.com/MyLordBebo/status/1803138970034831786

      Que Putin anda de "paseo" por Corea del Norte, y bueno, la comitiva presidencial por Pionyang está dejando unos vídeos interesantes por decirlo menos, como que Putin y Kim no se ponen de acuerdo en quien se sube primero al AURUS presidencial, y ni que decir de la escolta motorizada a plena noche, parece un árbol de navidad, sólo luces.

      Eliminar
  4. "Argentina está discutiendo con Francia la transferencia de 5 aviones de ataque Super Etendard a Ucrania"
    Supongamos que eso pase y se les entregue, ¿el estado operativo real de esos aviones es? quizás Carlo u otro comentarista de Argentina sepa más sobre el estado real de esos aparatos.

    Pinchando publi

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Están fuera de condición de vuelo. Además no se han podido adquirir los cartuchos pirotécnicos para hacer funcionar los asientos eyectables, por bloqueo de Gran Bretaña. Saludos desde Buenos Aires

      Eliminar
    2. No están operativos porque hay repuestos que Reino Unido se rehúsa a proveer, que son los relacionados con los asientos eyectables Martin-Baker. Si se entregan a Ucrania, seguramente se levanta esa prohibición. Imagino que podrían ser puestos en servicio relativamente rápido, el tema es que además habría que entrenar pilotos y personal de tierra en otro modelo más.

      Eliminar
    3. Luisfiori y Carlos, muchas gracias por las respuestas.

      Eliminar
  5. Saludos

    Hoy las noticias varias andan "calmadas", es decir, por ambos lados no hay mucho que destacar por el momento.

    - https://www.youtube.com/watch?v=UK9SOiFBV-4

    DW vuelve a la "carga" con el clásico "Rusia se está quedando sin tanques", la verdad es que esto ya es gracioso, porque llaman a sus "analistas" para hablar de como los Rusos se están quedando sin tanques o artillería. Lo interesante es ver la sección de comentarios, la mayoría de los comentaristas tratan el reportaje de propaganda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En fin que hoy es un día "tranquilo en el frente":

      - https://x.com/DD_Geopolitics/status/1803476438932443472
      - https://cnnespanol.cnn.com/2024/06/19/analisis-putin-pacto-defensa-otan-corea-del-norte-trax/

      Finaliza la visita a Corea del Norte donde Kim va en persona a despedirse del presidente Ruso, y no es para menos, dentro de lo "acordado" está un pacto de seguridad colectiva entre ambos países, y la velada insinuación de que la Federación Rusa puede proveer a Corea del Norte de acceso a armamento de largo alcance. No creo que esto último sea necesario ya que los nor coreanos tienen lo propio, pero en otros "items" si se van a beneficiar, ahora, que sacó Rusia de provecho?, misiles?, municiones de artillería?.

      - https://x.com/MyLordBebo/status/1803518144658485262
      - https://x.com/MyLordBebo/status/1803510062591119733

      Putin sigue su "gira" por Asia, ahora es el turno de Vietnam, en el primer vídeo se puede ver el Aurus en primer plano esperando.

      - https://latamnews.lat/20240619/el-gobierno-de-argentina-descarto-cualquier-intencion-de-entregar-armas-a-kiev-1155571372.html

      Argentina: de acuerdo a la Casa Rosada, el gobierno no va a donar armamento a Kiev(seguro alguien le recordó al bueno de Milei que no hay nada de valor que dar a Kiev), sólo ayuda humanitaria.

      Eliminar
    2. La prensa norcoreana ha publicado el acuerdo de cooperación estratégica. La clausula de seguridad es similar a la firmada con la URSS, sólo que ahora menciona las leyes de Rusia/Corea del Norte y el artículo 51 de la Carta de la ONU.

      https://www.kommersant.ru/doc/6775400?from=top_main_4

      Artículo 51: Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un Miembro de las Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de Seguridad haya tomado las medidas necesarias para mantener la paz y la seguridad internacionales

      De los acuerdos económicos no se ha dicho gran cosa, pero Occidente ha acusado a Rusia de vender petróleo por encima del límite establecido.

      Eliminar
    3. Algunos gobiernos de occidente igual aseguraron que solo darían equipos defensivos a Kiev, como cascos, chalecos, insumos médicos o ayuda humanitaria, y hoy día solo les falta poner de forma oficial tropas en tierra, yo creo que el actual gobierno de Argentina va a terminar enviando algo.

      En declaraciones del secretario de estado Blinken:
      "The US will do everything possible to stop North Korea and Iran from supplying arms to Russia."

      Eso es Blinken, pon sanciones a las sanciones de 2 países ya de por si sancionados solo por dar armas a un aliado, es más, mejor crea una coalición de los dispuestos y ve, ve a invadir a esos 2 para detener el flujo de armas.

      Pinchando publi

      Eliminar
    4. "DW vuelve a la "carga" con el clásico "Rusia se está quedando sin tanques","

      Si lo hacen es por qué sigue funcionando y si sigue funcionando así estará el pensamiento crítico medio de la población.

      Sheeps led by wolves

      Eliminar
    5. "Si lo hacen es por qué sigue funcionando y si sigue funcionando así estará el pensamiento crítico medio de la población."
      Acá no estoy de acuerdo con vos, las secciones de comentarios, en los medios que las tienen y que no los eliminan, lo demuestran, hay mucha gente que no los traga. Los "legacy media" están tan desacreditados en occidente como el Pravda en la URSS de los años 70 y 80. Lo hacen simplemente porque no se les ocurre hacer otra cosa.

      Eliminar
    6. " las secciones de comentarios, en los medios que las tienen y que no los eliminan, lo demuestran"

      El público general Lee la noticia y a otra cosa, el público algo más involucrado si se digna a comentar y tratar de aportar algo a la noticia (ya sea desmentirla o razonarla), como nosotros en el blog.

      Si es cierto que a mejorado mucho la cosa con respecto al comienzo de la invasión pero aun así está lejos del punto donde "la generación mejor formada de la historia" deberia de estar.

      Un saludo

      Eliminar
  6. Saludos

    - https://amp.elmundo.es/internacional/2024/06/20/667444a6e9cf4a7c088b45c0.html

    El medio El Mundo se hace con la noticia de que Rusia a usado en el frente una bomba Fab-3000 con kit UMPK, según recibe el reportaje la bomba posee un radio de destrucción efectiva de 230 metros y cuya onda expansiva puede alcanzar los 1.200 metros. No he visto videos al respecto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aquí tienes el vídeo con una explicación. Saludos.

      https://www.youtube.com/watch?v=3AM1PfwzNOs

      Eliminar
    2. Parece que el radio letal son sobre 50 metros hablando de cabeza.

      Eliminar
  7. Saludos

    Noticias varias:

    - https://www.whitehouse.gov/briefing-room/press-briefings/2024/06/20/on-the-record-press-gaggle-by-white-house-national-security-communications-advisor-john-kirby-15/

    La casa blanca a priorizado la entrega de misiles para sistemas Patriot/ NASAM que salen de la línea de producción de forma que lo que sale va para Ucrania directamente y por tanto las entregas para otros países deberán esperar.

    - https://x.com/pati_marins64/status/1804123560715182353

    Marins toca un tema preocupante del que seguro el personal ya habrá visto algún vídeo, soldados que se rinden al otro bando son asesinados por drones FPV.
    - https://x.com/MikaelValterss1/status/1804112633261371461

    El señor Valtersson vuelve con sus análisis, en este caso hace un breve repaso de los orígenes ucranianos de distintos líderes soviéticos, eso a raíz de comentarios que indican que hubo líderes de la Unión Soviética que no están de "etnia" ucraniana.

    ResponderEliminar
  8. Saludos

    Derribo de un Ka-29 ruso en Crimea, confirmado por fuentes rusas

    https://x.com/GloOouD/status/1804076521348346287?t=3Yj9UplKY4TLnSALgmTxSA&s=19

    Según los rusos fue derribado por un Pantsir en un incidente de fuego amigo, se informa que de manera coordinada se lanzan dron es aéreos y marítimos, los Ka-29 se lanzan para interceptar los Usv y quedan en medio del fuego, también los USV están armados con misiles antiaereos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Rangel, se habla de derribo por fuego amigo del helicóptero Ka-29 en los alrededores de Anapa (Krai de Krasnodar). La ubicación inicial en Crimea fue dada por incorrecta.

      Un buen ataque coordinado que ya se ha implementado en otras ocasiones,
      mandar drones a la zona donde se encuentra operando la aviación rusa y
      que sea la propia defensa aérea la que derribe a los suyos por error mientras debe hacer frente a la amenaza. Fallecieron los cuatro tripulantes.

      https://www.newsweek.com/russia-ka-29-helicopter-crash-anapa-black-sea-1915686

      Eliminar
  9. Actualización antes de publicar nueva entrada el lunes:

    - Exportación de carbón a la India
    - Estrategia de Ucrania en Crimea, artículo de The Economist, uso de F-16
    - Declaraciones del primer ministro griego sobre la entrega de cazas Mirage 2000 a Ucrania
    - Datos del tamaño de las FFAA rusas en Ucrania
    - Datos de activos occidentales en Rusia
    - Encuesta en Ucrania sobre los políticos
    - Red de tráfico de personas en Odessa
    - Uso de bebidas energéticas en Ucrania

    ResponderEliminar
  10. Saludos

    Algunos videos tomados por los rusos de las condiciones que hay para llevar municiones y suministros a las tropas en el frente, por los ataques de drones es casi imposible pasar camiones, por lo que se utilizan motocicletas y ATV, también es notable que la cola logística esté formada por Bukankas, se ve pocos vehículos logísticos especializados.

    https://x.com/bayraktar_1love/status/1804828876889047466?t=7bDyxZVmLAp8zbdkGvVThA&s=19

    https://x.com/bayraktar_1love/status/1798417985113305152?t=Tgy0_jgIGWUddpG-vw7hRg&s=19

    https://x.com/ManiacMagic1/status/1795735237378605272?t=SyVudV4vffh2Qn3Wc_4Ddg&s=19

    https://x.com/NOELreports/status/1804474992626737421?t=xnSI0YeK_bb5ZtNrk6qRwg&s=19

    ResponderEliminar
  11. Saludos

    - https://x.com/RoyalIntel_/status/1805338503364198783

    Noticias a tomar con pinzas, parece que una dron de la OTAN fue derribado en aguas del mar negro por los rusos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Parece que ha sido una respuesta al ataque ucraniano que terminó con un ATACMS detonando sobre una playa.

      Eliminar