El museo Vadim Zadorozhny sigue restaurando piezas de colección; ahora le toca el turno a un MiG-25PU-SOTN. Seguro que a la mayoría no le dice nada, pero muchos lo habrán visto en la televisión.
El MiG-25PU-SOTN "Bort 22" es un biplaza de entrenamiento modificado con cámaras para grabar al Buran en diferentes fases de vuelo. Su misión más famosa ocurrió el 15 de noviembre de 1988, cuando escoltó al transbordador Buran en su único vuelo espacial. En la cabina iba el piloto de pruebas M.O.Tolboyev y el cámara S.M.Zhadovsky.

Parece que tras el final del programa Buran el Foxbat fue almacenado en las instalaciones de Zhukovsky. Quizás más adelante se publique información sobre el historial de este ejemplar.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://vk.com/stealth355
- https://yuripasholok.livejournal.com/13517721.html
- https://testpilot.ru/en/rossiya-e/mikoyan/mig25pu/
- Entrada blog: Churchill y Charioteer en el museo Vadim Zadorozhny (1/2021)
- Entrada blog: Restauración de un Bf 109 en el museo Vadim Zadorozhny
- Entrada blog: Restauración de un Il-102 en el museo de tecnología Vadim Zadorozhny
- Entrada blog: Andreiy Sinitsyn junto a "su" Yak-141
lo mas sorprendente del Buran para mi fue su sistema de aterrizaje automático
ResponderEliminarSí, fue un enorme logro informático para la época.
Eliminar...aquél aterrizaje fue, sencillamente, maravilloso..!!
Eliminarlo mas sorprendente? todo. el transbordador buran, realizo un viaje solo, sin tripulacion, totalmente en vuelo automatico, con un enlace de datos desde tierra. no pudo haber un viaje mas seguro en el mundo que este. despego y aterrizo sin tripulacion a bordo.
Eliminarsolos los sovieticos podrian haber realizado una proeza de este tipo.
sorprendido. ja.
Parece que este museo está haciendo un gran esfuerzo para ser uno de los grandes
ResponderEliminarSí, están haciendo grandes inversiones. Si algún día vuelvo a Moscú, tengo que visitarlo.
EliminarPues si vas a parte de pasartelo en grande
EliminarUnas fotos del Me 109 G no vendrían nada mal
Un saludo