El portal armyinform.com.ua ha publicado un interesante artículo con la entrevista a una tripulación de tanque Leopard 2. Tras entrenar en España regresaron a Ucrania, donde siguieron adquiriendo conocimientos por su cuenta. Dos de ellos provenían de la infantería, y otros dos (incluyendo el comandante) eran tripulantes de T-64. Consideran que el entrenamiento en España fue satisfactorio y no les importaría regresar.
Los tripulantes consideran al Leopard 2 claramente superior al T-64. El comandante lo describe como pasar de un Zhiguli (coche básico soviético) a un BMW o Volkswagen, considera que el modelo alemán está mejor pensado desde el punto de vista de los tripulantes (acceso). En cualquier caso, recuerda que con el T-64 participó en varias operaciones exitosas, y que puede ser efectivo porque su cañón tiene una precisión y alcance considerable.
![]() |
Ruslan Tarasov (Army Inform). |
La movilidad del Leopard campo a través (barro, pantanos, arena seca...) es satisfactoria. El único problema es que en la arena húmeda/mojada existe el riesgo de que se salga la cadena. Colocarla en su sitio no es problema, pero es necesario un tiempo y esfuerzo significativo.
El motor diésel tiene la ventaja de no necesitar un tiempo para calentar, y acelera mejor que el del T-64. También dispone de un modo de emergencia con el que se pueden recorrer 5-7 km antes de que se queme. La transmisión automática hace que la conducción sea sencilla.
Otra ventaja es que es bastante silencioso, a 50-70 metros suena como un vehículo agrícola, y a 120-150 metros hay que prestar atención para escucharlo. Tampoco hace mucho ruido al arrancar.
Curiosamente los tripulantes destacan la facilidad para vadear hasta obstáculos de agua de 3 metros de profundidad sin hacer grandes preparativos, al contrario que en los tanques soviéticos.
En combate se ha disparado munición APFSDS hasta distancias de 3.200 metros. Sólo se utiliza la munición de la torre porque está aislada del compartimento de la tripulación. La situada junto al conductor se considera demasiado peligrosa. Los 15 proyectiles no se consideran suficientes, pero es lo que toca.
La principal amenaza son los drones (destacando el Lancet). También las minas y misiles AT, pero en menor medida.
Es una pena que el tripulante no mencionase la variante de T-64, pero hay otras ventajas que se pueden comentar. La velocidad marcha atrás de los tanques occidentales es superior, y todos los Leopard entregados disponen de cámaras térmicas. Algunos T-64BV han sido modernizados con ella pero la integración no es tan efectiva.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://armyinform.com.ua
Buenas Alejandro, yo creo que dan suficientes pistas para deducir que están hablando de un T-64 a secas.
ResponderEliminarPor un lado que en comparación al Leo 2A4 el T-64 no tenga posibilidades y sólo sirva como cañón de asalto para atacar de cerca. No creo que con los modelos más modernos hubiesen encontrado diferencias tan abismales.
Por otro lado hace mención de que estos Leo son de hace 40 años y menciona que hasta hoy en día tiene ventajas sobre los carros Sovieticos que eran obsoletos hace 40 años. Entiendo que lo sigue comparando al vehículo donde sirvió, otra pista de que puede estar refiriendose al T-64 a secas de los que Ucrania poseía más o menos la mitad de su parque.
Por cierto curiosidades, por lo que comentan usan el carro de combate a la defensiva como artilleria de asalto, no como punta de lanza. Sobre la movilidad ya lo dijo Juan de Austria, el Leo 2A4 es de lo mejor sino lo mejor que sé ha construido, incluyendo Leos posteriores. Puntería excelente, lo esperado. Por cierto sí hubiese servido en T-64 modernos podría haber tenido experiencia con los misiles disparados por el cañón que dan más o menos un kilometro y medio más de alcance que el Leo 2A4.
Lo de la parrilla me ha confundido. Si, influirá en el camuflaje, pero este camuflaje no esconde la firma térmica, por lo que deduzco que es una confirmación de que no usan el vehículo en acciones ofensivas. Sobre los ladrillos ya lo comentamos en su día, después de décadas de reirnos de ellos y verlos como debilidad de diseño nos hemos dado cuenta de su utilidad. No es la primera vez que Ucranianos se sorprendan de que los vehiculos OTAN vengan "desnudos".
Buen reportaje, me ha gustado. Gracias Alejandro.
Saludos!
La dirección de tiro del T-64BV era muy moderna cuando apareció. No me parece especialmente inferior a la del Leopard 2, salvo por la integración y la cámara térmica.
Eliminarhttps://www.guerra-acorazada.blog/leopard-2a4-vs-t-64bv/
Cierto Alejandro, por ello me parece que están comparando un carro de hace 60 años (T-64 inicial de los años 60) con uno de hace 40 años (Leo 2A4) que ha sufrido una puerta a punto hace menos de un lustro.
EliminarPara aprender de impresiones y usos de cada carro la entrevista es muy buena, pero como comparación es absolutamente injusta. Sería como comparar un Sherman M4A2 con el T-64.
Saludos
Me parece injusto que se de por sentado que estos tripulantes venían de las versiones más antiguas. La misma URRS modernizo la gran mayoría de la flota de los T64A fue modernizada sobre 1981 y los AV en 1985, por comparar el Leopard 2A4 es de 1985 y el 2A0 es de 1979. Los B son de 1976 y modernizados más o menos 1985.
EliminarUcrania ha sido el único operador importante de T64 y mejor o peor los ha seguido modernizando, las versiones más antiguas son las rusas y no por falta de capacidad, los rusos simplemente tiraron por los T72 y T90
Por otro lado si es cierto que es poco probable que fueran las versiones más modernas bulat1, bulat2 o BV 2017 o 2022 ya que tenían comparativamente muchos menos.
Para concluir recalcar que son carros que vienen de conceptos muy diferentes.
Bien visto. Repasando sí, tienes razón Diego, los Ucranianos fueron mejorando sus carros, es mucho menos probable de lo que pensaba que operasen T-64 a secas. De la misma manera también veo muy improblable que operasen T-64B y posteriores ya que al menos de día y desde el primero de los modelos el cañón podía disparar misiles con más alcance y precisión que cualquier munición del Leo 2A4.
EliminarPor lo que si esta tripulación ha sido honesta podemos concluir que lo más probable es que operasen el modelo T-64A. Así que están comparando un vehículo de hace 57 años con uno de hace 39. Cambia, pero sigue siendo injusto.
Gracias por el apunte!
Saludos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarA ver la gran mayoría en servicio ucraniano durante 2021 eran BV, los ucranianos podían fabricar y reparar los T64 "sin problema" se construían en jarkov, otra cosa eran los fondos y la voluntad.
EliminarOtra cosa es que tuvieran muchos misiles XD, he visto que tenían almacenados unos 550 T64 desconozco la versión.
Hasta agosto de 2024 perdieron un único T64A y hasta esa fecha perdieron 4 centenares largos .
Creo que la mayor diferencia radica en un tripulante más, térmica y peri.
EliminarDiego fíjate lo que dicen sobre el T-64
Eliminar"Now fighting on the Leopard, he and his comrades note that compared to it, the T-64 has no chance and is only suitable for firing from closed positions as ersatz artillery. And in this, they add, the T-64 can be quite effective, because its gun provides considerable range and accuracy of shots."
Comentan que el T-64 con el que tuvieron experiencia no tiene color comparado con el Leo 2A4. Dicen que existe tanta diferencia que en comparación el T-64 que sólo vale para usarlo como cañón de asalto desde (entiendo) posiciones preparadas. Añaden que en este trabajo puede ser muy eficaz por su alcance y precisión.
Para que consideren que haya tal diferencia dificilmente puede tratarse de un T-64 moderno. Dale un vistazo a este link
https://www.guerra-acorazada.blog/leopard-2a4-vs-t-64bv/
Lo que comentas sobre visores en el link puedes ver que en mando y control lo que cada uno pierde de un lado lo gana del otro. Cosa que no casa con lo que afirman los Ucranianos.
Sobre el alcance y precisión con munición estandar el Leo es una bestia parda, si. Pero el T-64B nació antes que el primero de los Leos con una munición con un alcance de 4.000 metros y con una tasa de acierto del 80%, el 9M112. Si fuese poco las modernizaciones Ucranianas postsovieticas añadieron la opción de utilizar misiles tanto Rusos como Ucranianos más modernos y capaces en todos los sentidos. Un T-64B o posterior por su alcance y precisión no es que "en comparación al Leo 2A4 sea eficaz en funciones de cañón de asalto desde posiciones preparadas", el asunto es que es abrumadoramente más capaz.
Si, sé que el la entrevista puede haber una gran dosis de propaganda. Pero atendiendo a la información que han compartido creo lógicas las razones en las que me baso para afirmar que pienso que el modelo de T-64 utilizado tuvo que ser antiguo y anterior al T-64B.
Saludos
Perdón fallo mio por no contestar, el trabajo y la familia me tienen muy absorbido. Un compañero buscó la entrevista original y me comentó que hacen referencia en este caso concreto al T64AK poco más o menos una versión de mando del T64A de 1976.
EliminarAl menos en este caso tienes toda la razón.
Un saludo
Buenas Diego, si te consuela aunque sea en parte no eres el único, ánimo y fuerza con el dia a dia.
EliminarBuena información, agradecele a tu compañero lo hecho.
Sobre el T-64AK es eso exactamente, la versión de mando del T-64A que (según coinciden varias fuentes que he revisado) salió antes de lo que comentas, en 1972. Las mejores eran un equipo de radio más potente, un sistema de navegación y un sistema de cálculo para poder pedir apoyo de artilleria, nada que parezca que estos hombres hayan mencionado. En lo demas y en lo que valoran estos hombres es igual al T-64A de 1967.
Gracias por lo escrito Diego, lo hecho te honra, es de sabios rectificar.
Un gran saludo a todos
Por cierto, revisando la entrevista White menciona al final de la comparativa de ambos carros "And now drones have changed everything".
EliminarEsto me ha hecho repensar y ahondar aún más en la conviccion de que la mentalidad OTAN de especializar los equipos y poner los huevos (recursos) en cada vez cestas menos numerosas no es la idónea. Unas fuerzas armadas necesitan flexibilidad a todos los niveles, el material incluido.
En el caso que nos atañe. En la mayoría de los contextos el carro de combate es el activo ofensivo en tierra más potente que existe y el duelo con otros carros suele ser parte del trabajo de un carro de combate, normalmente ni siquiera es el trabajo más habitual. La mentalidad que hemos desarrollado ha sido la de centrar recursos en vehiculos especializados en la defensa contra otros carros de combate. Existen otros métodos más baratos y flexibles para lidiar con este escenario en vez de desgastar y arriesgarnos a perder nuestro activo ofensivo más valioso.
Y sí a esto añadimos lo comentado por White peor todavía, al igual que pasó con los acorazados en el mar sé ha desarrollado una nueva tecnología que ha hecho restar capacidades a algo en lo que ya habíamos gastado grandes recursos que se podían haber utilizado para reforzar otros ámbitos. Divagaciones mias.
Saludos!
Una ultima cosa Diego, entiendo que te estas refiriendo a una publicación distinta avla de Alejandro. Si es que te es posible sería estupendo si pudieses compartirla para que todos tengamos acceso a ella.
EliminarSaludos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMotzkor: Se lo pediré a mi compañero, respeto al tema ofensivo etc, al menos en España se hace más hincapié en operaciones de retardo o combate integrarlas.
EliminarSe hace énfasis en carros y materiales blindados ya que exceptuando cazas y helicópteros son las amenazas más "peligrosas" a la que podemos batir.
No te voy a dar la matraca a día de hoy tienen que cambiar cosas y vamos a la cola. Me iré del ejército y seguirán las cosas igual.
Disculpar las faltas, con el movil es un coñazo y el corrector me juega malas pasadas. Me ha pasado la entrevista esta en ucraniano, pero con el ordenador si he podido leerla.
Eliminarhttps://armyinform.com.ua/2025/01/02/leopard-i-santa-barbara-yak-lohmatyj-tank-nato-berezhe-tankistiv/?utm_source=mainnews&utm_medium=article&utm_campaign=traficsource
Muchas gracias Diego, en cuanto pueda me pongo a leerlo.
EliminarSobre lo otro, tal y como dijo Patron las guerras no se ganan muriendo, sino haciendo que otros mueran. El caracter ofensivo y la ocupacion del terrenoa son vitales en la guerra. Estando a la defensiva no sé ganar otra que la peor forma de guerra, la de desgaste
Saludos
Hola
ResponderEliminarSe que es un reduccionismo cuestionable.
Pero...
¿cuánto cuesta uno, y cuánto el otro?
El Zhiguli cuesta unas monedas, el BMW una buena pasta...
Tienen tecnologías diferentes, diseños diferentes, con características diferentes, de épocas diferentes.
Me parece absurda la comparación.
Era como cuando comparaban el Abrams y los T-72 Iraquíes, y estos eran mucho más cercanos.
Pero no deja de ser una comparación entre un Blindado de tecnología punta contra un Carromato que con suerte le daba a algo a unos miles de metros.
Por eso, como dijo Motzkor, sirve para entender la operativa de cada uno, el resto es propagandístico.
En 1964 el coche más vendido en España fue el Seat 600. Que un tanque diseñado en ese año sé pueda comparar al que tiene Alemania en uso (variantes a parte) en 2024 me parece increible, y habia de un gran diseño sovietico.
ResponderEliminarHay algo que me llama la atencion con los Ucranianos, al menos la gente que he visto tratar el asunto y los que he conocido dirigiendo la política, es que no saquen pecho con que han tenido el mejor centro de diseño de carros de combate del mundo. Y lo pueden hacer con toda solvencia, el T-64 es uno de los ejemplos de familia de vehículos de combate que salieron de la Oficina de Diseño Morozov de Járkov.
ResponderEliminarTambién me sorprende el desconocimiento general sobre este tema entre los aficionados de los carros de combate, pero ese es otro tema. Valga la redundancia.
Pero ahí está el veneno, la porquería de política de patio de colegio que nos gastamos los humanos actuales (quiero pensar que existen alternativas). Morozov fué el mayor genio de blindados que ha pisado la tierra, pero nació en Rusia. Y como separar la oficina de su mayor activo es imposible ahí andan a la chita callando.
Elucubraciones mias. Que terminen bien las navidades y ánimo con la cuesta de Enero.
Saludos!
gente...primero que nada buen día (en Argentina) y buen año para todos!
ResponderEliminaracá diríamos segundo... Francia!.. pero no viene al caso.
es indudable que hoy Ucrania TIENE que ponderar el material occidental como si fuera oro!... por que es de donde se espera que sigan recibiendo material.
es lógico entonces que poderen el material ya que eso "hace bien al proveedor" y es la propaganda que se necesita para que ese material siga fluyendo.
tendrán que pasar unos años y quizá un cambio político en el medio (y mucho análisis tambien) para poder sacar conclusiones.
yendo directamente a la comparación.. es tan genérica que es imposible poder sacar muchas conclusiones sobre ella.. yo me centraría mas sobre lo que resalta como virtudes y defectos del Leo2 pq se conoce con bastante exactitud que variante de vehículo estamos hablando. Indicando que estuvieron entrenando en España está dejando en claro que son los Leo2A4 recibidos desde allí.
los puntos fuertes? mas o menos los conocidos.
movilidad: es de sobra conocido que el Leo2 es uno de los mejores de su clase, su planta motríz es de lo mejor que hay en servicio.
si es sorprendente que indiquen la capacidad de vadeo sin preparación ( o casi) hasta 3mts y que ésta sea mas rápida que en los T-64.
potencia de fuego: acá mas que nada es interesante 2 comentarios.
el uso de APFSDS a mas de 3kms, lo que parecería indicar que los están usando en funciones de apoyo de fuego (como el 95% de los MBT's en este conflicto) y no en funciones de asalto que era lo que se esperaba en un principio.
entre los puntos negativos a resaltar para mi el mayor/mas importante es el de la vulnerabilidad del compartimiento/almacenamiento de munición... y acá hay que hacer un parate.
están indicando que van al combate con sólo la munición de la torre (15 proyectiles) y directamente descartan la utilización del panel de almacenamiento del frontal... lo que genera una seria limitación y la explicación quizá de por que no se estarían utilizando en funciones de asalto.
y por que es interesante?? primero por que indican que sólo se utiliza APFSDS y segundo por que se está indicando una clara vulnerabilidad del diseño del tanque.
aunque con esas condiciones lo consideran superior al T-64 habría que preguntarse que pasaría si se haceptaran similares condiciones de uso en el tanque soviético (mitad de carga de munición y sólo APFSDS) y analizar entonces cuan vulnerables son ante un impacto en esas mismas condiciones.
por lo demás .. impecable y muy interesante.. siempre es interesante los contactos en primera mano de la gente que usa los medios en primera línea de combate.. por que es en el uso real en donde surgen las ventajas y desventajas de un medio.