lunes, 6 de enero de 2025

Hallazgo de monedas del periodo colonial y otros objetos en Perú

Una persona en Perú me ha contactado porque ha encontrado estos objetos en su huerto. No sabe muy bien qué valor podrían tener y lo que se puede hacer con ellos. El más obvio es la moneda de 4 reales de 1785, correspondiente al reinado de Carlos III. El objeto de la tercera foto parece un tintero, y el de la cuarta un objeto de decoración de alguna cultura local.

El de la quinta podría ser un objeto decorativo, no lo tengo claro.







La moneda no tiene mucho valor porque está desgastada y en ese periodo se acuñó mucha moneda, por lo que hay muchas monedas de esa época. Agradecería cualquier aportación o sugerencia.

Fuentes y enlaces de interés:

- Entradas relacionadas con hallazgos

6 comentarios:

  1. ¡¡Muy impresionante el hallazgo!! Sólo como hipótesis, la foto de esa madera (también parece de hueso) con hilos, ¿no será de un quipu? Los quipu eran distintos hilos colgantes con nudos, que permitían al chasqui (mensajero) llevar noticias de una parte a otra del Imperio Inca. Es sólo una hipótesis. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Cactus por la ayuda. Lo realmente interesante es tirar del hilo y averiguar el origen de los objetos. Le paso la información a la persona. Saludos.

      Eliminar
  2. La moneda es de 2 reales de plata, acuñada en la ceca de Lima. Está deteriorada, pero no vale menos de 100-120€.

    ResponderEliminar
  3. El objeto de la quinta imagen es una fibula o aguja de bronce para sujetar una prenda de vestir. Periodo virreinal.

    ResponderEliminar
  4. El pequeño tarro de la tercera imagen es de plomo, está decorado y es muy interesante. Quizás tintero o unguentario.
    En la tarrina de la última imagen se ven al menos otras dos monedas de plata de periodo virreinal borbonico, algunas pelotas de plomo para mosquete o arcabuz, unas agujas y placas de bronce sin duda de algún vestido, una posible pesa de telar de plomo, una cuenta de collar...
    No parece una colección muy valiosa pero debería llevarla a algún anticuario para informarse. Quién sabe...

    ResponderEliminar
  5. Muy interesante Meridio, gracias por la información. Saludos.

    ResponderEliminar