Nueva entrada para la semana del 6 al 13 de enero, marcada por las sanciones a la industria petrolífera rusa y el avance ruso en Pokrovsk, que ha obligado a suspender la extracción de carbón en la importante mina que hay cerca de la ciudad.
También se puede destacar la tensión entre Ucrania y Hungría/Eslovaquia por el suministro de gas a través de la primera, que sigue suspendido.
Diplomacia internacional y apoyo a Ucrania
El presidente Trump ha informado que se está preparando una reunión con Putin a petición del segundo, aunque no ha ofrecido detalles (enlace). Según la CNN las negociaciones con Rusia empezarán en "la primera parte de 2025).
El enviado especial de Donald Trump para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, ha retrasado su visita a Ucrania sin dar motivos (enlace). Un analista consultado por la agencia rusa TASS cree que el motivo de la reciente ofensiva en Kursk fue la necesidad de mostrar iniciativa de cara a esta visita.
Mientras tanto la administración saliente de Biden ha aprobado un paquete de armamento, que según muchos medios será el último en ser aprobado por este gobierno. Tiene un valor de 500 millones de $ e incluye misiles AIM-7 y piezas de F-16. Debajo se puede ver el listado publicado junto a los habituales gráficos.
Ahora que existe el riesgo de que la ayuda estadounidense se reduzca o incluso se suspenda, diferentes medios y personas partidarias de ésta están publicando datos sobre las inversiones que esta ayuda representa. Debajo se puede ver un mapa para los principales contratistas, y en el enlace un repaso en los diferentes estados.
El congresista Mike Waltz, futuro asesor de seguridad nacional de EE.UU en la administración Trump, ha declarado que Ucrania debe bajar la edad de reclutamiento a 18 años para disponer de más soldados y estabilizar el frente. Hasta ahora se habían publicado informaciones sobre esta petición estadounidense, pero nunca de manera tan clara (enlace).
Diré que la otra cosa que vamos a necesitar es que se estabilice de verdad la situación en el campo de batalla. Y una de las cosas que pediremos a los ucranianos es que tienen verdaderos problemas de personal. Su edad de reclutamiento en este momento es de 26 años, no de 18.
"No creo que mucha gente se dé cuenta de que podrían generar cientos de miles de nuevos soldados. Así que cuando oímos hablar de problemas de moral, cuando oímos hablar de problemas en el frente, miren, si los ucranianos han pedido al mundo entero que se comprometa por completo con la democracia, necesitamos que (ellos) se comprometan por completo con la democracia. Y ciertamente han luchado con valentía. Ciertamente han adoptado una postura muy noble y dura. Pero necesitamos que se aborde esa escasez de personal. No se trata sólo de municiones, municiones o de firmar más cheques. Se trata de ver que se estabilicen las líneas del frente, para que podamos llegar a algún tipo de acuerdo."
Una de las noticias más destacadas de la semana fue la amplicación por parte de EE. UU. y Reino Unido a la exportación rusa de petróleo. Son las medidas más duras tomadas hasta ahora, y llegan cuando a la administración Biden le quedan días de vida (1 y 2).
Dos grandes productores, Gazprom Neft y Surgutneftegas, han sido sancionados porque se considera que los beneficios ayudan a financiar la guerra en Ucrania. Estas dos empresas producen juntas 1 millón de barriles diarios. También se han incluido en las sanciones a petroleros y empresas aseguradoras.
Las medidas han producido un aumento en el precio del petróleo, pero sus efectos a largo plazo no están claros. Hay refinerías en la India y China que tendrán más cuidado a la hora de importar crudo ruso, pero no se descarta que en el futuro se encuentren mecanismos para evitar sanciones, que es lo que ha ocurrido hasta ahora (enlace).
Esta semana siguió la tensión entre los gobiernos de Ucrania y Eslovaquia por el fin del tránsito de gas. El primer ministro de la segunda, Robert Fico, ha acusado a Zelenski de sabotaje, y ha anunciado que va a negociar una compensación con la UE por valor de 1.500 millones de $; 500 corresponden a la pérdda de ingresos por el tránsito y 1.000 a los precios más altos. También se ha quejado de que "toda la UE pagará unos 70.000 millones de euros por esta aventura americana de Zelenski" (enlace).
Como recuerda Yurii Kazakov en twitter, en 2024 Hungría fue el principal suministrador de electricidad con un 39%, seguido de Eslovaquia con el 23%. Luego siguen Rumanía con el 18% y, Polonia, con el 14%.
Para enturbiar las cosas, la Rada ha presentado una propuesta de Solidariad Europea (Petro Poroshenko) para suspender el tránsito de gas y petroleo en territorio de Ucrania en caso de ley marcial. El ministro de asuntos exteriores húngaro, Peter Szijjártó, ha condenado la iniciativa, recordando que para entrar en la UE Ucrania necesita la aprobación de todos sus miembros (enlace).
El pasado 7 de enero Szijjártó también acusó a Ucrania de exacerbar los desafíos económicos de Europa al detener el tránsito de gas, provocando un aumento de precio.
El pasado 9 de enero la revista Spiegel publicó que, de acuerdo a sus fuentes, el canciller Scholz bloqueó una propuesta de ayuda militar adicional, consistente en un paquete de 4.000 millones de $ para 2025. El motivo era que la asignación existente para 2025, 4.000 millones de euros y el préstamo del G7 de 50.000 millones de $ financiado por activos rusos congelados, debería ser suficiente.
El ministro de defensa alemán, Boris Pistorius, ha negado la información, explicando que la decisión no se ha tomado. Merece la pena recordar que en unas semanas hay elecciones en Alemania, por lo que los candidatos tendrán cuidado en no hacer anuncios que pueden hacerles perder votos (enlace).
Mientras tanto, el gobierno alemán prepara un nuevo paquete de armamento (enlace), compuesto por:
- 22 tanques Leopard 1
- 25 vehículos de combate de infantería Marder
- 1 sistema de defensa aérea Iris-T SLM/SLS
- 16 obuses
- 2 lanzadores para el sistema SAM Patriot;
- 7 sistemas antiaéreos Gepard junto 120.000 proyectiles para
- 3.500 drones Helsing
- 6 helicópteros Sea King con armamento
- 250.000 proyectiles de artillería
- Otras armas y equipos.
Esta noticia se me quedó en el tintero la semana pasada, y es que Ucrania ha firmado un contrato con Rheinmetall por 180.000 proyectiles de 35 mm HEI-T para el sistema antiaéreo Gepard. En febrero de 2023 Ucrania, que ha recibido 55 Gepard de Alemania, ya adquirió 300.000 (enlace).
La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés) ha recomendado no volar en el espacio aéreo ruso situado al oeste del 60° de longitud por motivos de seguridad (enlace). Curiosamente, el anuncio hace referencia al vuelo de Malaysia Airlines MH17, derribado en 2014, pero no al Embraer 190 de AZAL Airlines, que a todos luces fue alcanzado por un misil sobre Grozni.
Política y economía de Ucrania
El presidente ucraniano Zelenski ha declarado que apoya el despliegue de tropas occidentales en Ucrania al ser uno de los "mejores instrumentos" para "obligar a Rusia a la paz". El líder ucraniano añadió que Europa estaba entrando en un "nuevo capítulo" de cooperación y que tendrá "nuevas oportunidades" con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca a finales de este mes (enlace).
"Nuestro objetivo es encontrar tantos instrumentos como sea posible para obligar a Rusia a la paz"
El Servicio Estatal de Estadísticas de Ucrania (Derzhstat) ha informado que la inflación aumentó al 12% en 2024 frente al 4,9% de 2023 (en 2022 fue del 22,6%). La cifra es superior a la prevista por el Banco Nacional (NBU), que daba una estimación del 9,7% (enlace).
Los principales factores en el crecimiento fueron el coste de los alimentos y el coste de la electricidad.
El pasado 3 de enero el Ministerio de Agricultura de Urania informó que en 2024 las exportaciones agrícolas de alcanzaron los 24.500 millones de $ en 2024, el 59% de las exportaciones totales del país. La cifra se acerca a los niveles de antes de la guerra y logrando el segundo récord más alto después de los 27.700 millones de 2021 ().
El aceite de girasol encabezó las exportaciones con un 21%, con casi 6 millones de toneladas por valor de 5.100 millones de $. El maíz igualó esta proporción, con 29,6 millones de toneladas y 5.000 millones de $. Le siguió el trigo con un 15%, con un total de 20,6 millones de toneladas por 3.700 millones de $.
Otras exportaciones notables fueron la colza (7%, 1.800 millones de dólares), la soja (5%, 1.300 millones de dólares) y las tortas y residuos oleaginosos (4%, 1.000 millones de dólares). Los productos cárnicos y avícolas representaron el 4% (958 millones de $), mientras que la cebada y el azúcar representaron el 2% de las exportaciones, con 557 millones y 418 millones de $, respectivamente.
Una noticia curiosa es que en 2024 la mortalidad de las abejas en Ucrania fue del 20-25%, significativamente más que antes de la guerra. Los motivos son las condiciones meteorólogicas en primavera y verano, que causaron una reducción en las acacias, importantes para que se desarrollen colonias. La sequía también fue un factor (enlace).
Según el Ministerio de Política Agraria, antes de la guerra el número de colonias de abejas era de 2,6 millones (1/1/2022). Durante los dos años de guerra disminuyó un 13,8% y 2,3 millones. Las cinco principales regiones para la apicultura, a enero de 2024, incluían la región de Jmelnytskyi, donde había 376.600 colonias de abejas, Vinnytsia - 188.900, Kirovogrado - 149.900, Zhytomir - 149.000, Ivano-Frankivsk - 140.500.
Política y economía de Rusia
El pasado 23 de diciembre la inflación en Rusia se situó en el 9,7% en términos anuales, un aumento del 0,18% en comparación a la semana anterior. Según la evaluación del Ministerio de Economía, el mayor aumento de precio en comparación con el año pasado se registró en las frutas y verduras (+25,74%). El precio de los pepinos aumentó un 32,74%, el de los tomates un 13,83% y el de la col un 8,82% (enlace).
En 2025 el gobierno prevée que la inflación supere el 4,5-% estimado anteriormente
Ya se han publicado los primeros datos del comercio anual entre Rusia y China, que ha alcanzado 244.100 millones de $, nuevo récord aunque no muy superior al de 2023 (enlace).
En 2024 Rusia se conviertió en el octavo socio comercial de Brasil con 12.400 millones, un 9,3% más que en año anterior y récord (enlace). China sigue siendo el primer socio con 158.000 millones de $, seguido por Estados Unidos con 80.900 millones y Argentina con 27.400 millones de dólares).
Las exportaciones rusas a Brasil aumentaron un 9,5%, hasta los 10.960 millones de $. Los suministros brasileños por su parte aumentaron un 8,2%, hasta l1.450 millones de $.
El gigante gasístico Gazprom, en problemas desde hace años, ha confirmado que hay planes para reducir su plantilla de la oficina central en un 40%. En los últimos 20 años creció hasta 4.100, pero los planes ahora es de reducir a ~2.500. A finales de 2023 la empresa empleaba a 498.100 personas (enlace).
The Moscow Times ha publicado un extenso artículo sobre la economía rusa y lo que se puede esperar de 2025. Muchos de los datos ya han sido citados en el blog, pero vale la pena echar un vistazo al artículo. Para el 2025 explica que el crecimiento económico (+4% en 2024) y el bajo desempleo crean una ilusión de estabilidad. Sin embargo, este modelo ya enfrenta tres limitaciones fundamentales: escasez de mano de obra, agotamiento de las capacidades de producción, y estancamiento de los ingresos por exportaciones debido a las sanciones.
![]() |
Evolución de las reservas financieras de Rusia. |
El pasado diciembre las reservas financieras de Rusia bajaron ligeramente pero se mantienen en las cifras más altas de su historia, con 616.000 millones de $ y similares a antes de la invasión. Septiembre de 2024 fue el récord con 634.000 (enlace).
Otras noticias
El comandante de las Fuerzas Terrestres de Ucrania, mayor-general Myjailo Drapatyi, ha informado que se está evaluando la situación de la 155° brigada, y ya se están tomando medidas para estabilizar la situación. Drapatyi ha reconocido "una gestión inadecuada", "errores en el reclutamiento" y una "planificación imperfecta del entrenamiento" dentro de la unidad. Cree que la mayor dificultad está en la “baja eficiencia y motivación de los comandantes de nivel medio que gestionan directamente al personal” (3 y 4).
El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, ha hecho un repaso a las obras de protección de la red energética ucraniana (enlace):
"En la actualidad, todas las instalaciones de nuestro sector energético están protegidas al nivel 1. El segundo nivel se ha decidido para proteger 84 grandes instalaciones de Ukrenergo. Este conjunto de grandes subestaciones se ha dividido en tres niveles. A día de hoy 69 instalaciones están protegidas instalaciones y los transformadores "envueltos" en refugios. Otras 13 instalaciones estarán protegidas en el mes de enero"
Además, se ha iniciado la construcción de refugios de tercer nivel, destinados a proteger 22 subestaciones de ataques con misiles.
En Economichna Pravda se añade que hay menos del 20% de subestaciones sin protección contra drones.
La empresa de energía DTEK, la mayor de capital privado en Ucrania, ha informado que ha alcanzado un acuerdo con la empresa Fluence para adquirir baterías con una capacidad total de 200 MW. Se van a construir 6 complejos con una capacidad de entre 20 y 50 MW. La capacidad total de almacenamiento de energía alcanzará los 400 MWh, lo que garantizará el suministro eléctrico a corto plazo a 600.000 hogares, equivalente a la mitad de la población de Kiev (enlace).
La Rada va a votar una ley que ha provocado las quejas de la prensa, ya que considera que limita sus derechos. La ley permitiría castigar la publicación de información reservada/secreta, y permite a las autoridades investigar de manera encubierta a medios y periodistas (enlace).
El diario El País ha publicado un reportaje sobre los problemas de Ucrania para reclutar nuevos soldados y sustituir los que mueren o resultan heridos. También hay más presión para facilitar la desmovilización de aquellos que lleven 2-3 años en primera ley.
Según Zelenski el Ejército cuenta con 980.000 efectivos, y con la la ley de movilización aprobada en abril se prevé reclutar a 500.000, aunque expertos consultados por El País rebajan la cifra a ~300.000.
En cuanto a las pérdidas, y utilizando los datos de Zelenski, 43.000 soldados han resultado muertos y 370.000 más han resultado heridos, aunque cerca del 50% vuelve al servicio. La cifra de muertos es demasiado baja, y el portal ualosses.org da +63.000 desde febrero de 2022.
A las bajas en combates se unen las de desertores, ~10.000. Una de ley desmovilización podría afectar a 200.000 según las organizaciones de veteranos.
El Ejército dispone de unos 2,7 millones de ciudadanos en la reserva, pero los expertos consideran la preparación insuficiente.
La revista The New Yorker ha publicado un largo artículo sobre la posición de la sociedad rusa. No se trata de una encuesta, sino los resultados de 3 investigadores que fueron a 3 regiones diferentes y hablaron (o intentaron hablar) con la población local.
Es difícil alcanzar una conclusión porque se detecta una gran apatía y pocas ganas de hablar del tema. En algunos casos se sorprenden de que la sociedad civil no se moviliza en contra de la guerra sino a favor, como por ejemplo un grupo de mujeres que crea prendas de camuflaje. En cualquier caso, se considera correcta el resultado que suele salir en muchas encuestas, con dos polos a favor y en contra de la guerra, y un gran grupo en el medio que no se decidía o estaba entre ambas posiciones.
El gobernador de la región rusa de Kaluga ha informado que el bonus por firmar un contrato con el Ministerio de Defensa ha aumentado hasta 2 millones de rublos, que si se suma al federal y de otras administaciones hace que la cifra total sea de 2,5 millones de rublos (24.000 $) [enlace].
La presencia de soldados norcoreanos ha seguido siendo motivo de noticia. El domingo Ucrania informó que había capturado a dos de ellos, aunque según los documentos presentados eran originarios de la región de Tuva, cerca de Mongolia, donde viven muchas personas con descendencia de China o la misma Mongolia. el gobierno de Corea del Sur ha confirmado la información, pero seguramente es mejor esperar a ver una entrevista con los prisioneros (enlace).
Para terminar con este tema, el presidente Zelenski se ha mostrado dispuesto a intercambiar prisioneros norcoreanos por otros ucranianos (enlace).
La empresa alemana Rheinmetall ha informado que ha entregado a Ucrania el primer (o primeros) vehículos de combate de infantería KF41 Lynx (enlace). No me consta que se haya hecho público el contrato y tampoco está claro si es una compra de Ucrania u otro país (Alemania).
Además, Ucrania ha empezado a recibir cañones autopropulsados RCH-155, que combina un cañón de 155 mm/L52 con el chasis de un blindado Boxer (enlace). El contrato fue firmado en septiembre de 2022 por 18 ejemplares (enlace).
Campaña aérea/naval y frente
Antes de empezar merece la pena leer este hilo del analista Michael Kofman en twitter. En él explica lo ocurrido en 2024 en comparación a los diferentes escenarios, y lo que puede suceder en los próximos meses. La situación actual no es positiva para Ucrania.
Ese otro artículo de Big Serge es más extenso pero ha sido bien recibido por los lectores. A destacar un dato en la ayuda a Ucrania: de 384 tanques en 2023 se pasó a 98 en 2024, para poner en contexto el paquete de ayuda de Alemania mencionado antes (enlace).
El 6 de enero se informó de un ataque con un misil Iskander a un sistema SAM ucraniano S-300PS situado en Pavlohrad, región de Dnipropetrovsk (enlace). Un puesto de mando 5N63S y un radar 30N6 resultaron destruidos aunque no hay confirmación. El ataque tuvo lugar el día anterior.
El 7 de enero los drones navales ucranianos se anotaron otro éxito al lanzar un dron aéreo del tipo FPV y alcanzar un sistema antiaéreo Pantsir y otro Osa en la región de Jerson (enlace).
En la noche del 7 al 8 de enero drones ucranianos atacaron objetivos en Saratov y Engels. En la segunda parece que se alcanzó un centro de producción y almacenaje de combustible. Según medios ucranianos en estas instalaciones se almacena combustible para el bombardero estratégico Tu-160, lo que complicará las operaciones (5 y 6).
El 11 de enero Rusia acusó a Ucrania de atacar las instalaciones del gasoducto Turkish Stream. Según el Ministerio de Defensa ruso, se utilizaron 9 drones del tamaño de una avioneta para atacar las instalaciones del gasoducto en Gaikodzor, en la región de Krasnodar (enlace).
El ministro de asuntos exteriores húngaro, Peter Szijjártó, ha declarado que Budapest espera que todos los países respeten las condiciones de seguridad y operatividad del gasoducto. En su opinión, el ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania al gasoducto equivale a un ataque a la soberanía de los países europeos que lo utilizan (enlace).
Szijjártó ha destacado que Turkish Stream es una ruta fiable desde hace muchos años, en la que todas las empresas de transporte y los países de tránsito se comportan de forma fiable y cumplen con sus obligaciones. Hizo hincapié en la necesidad de que el gasoducto suministre gas natural a Hungría y a los países de Europa Central.
“La seguridad del suministro energético es una cuestión de soberanía, por lo que cualquier acción que amenace la seguridad de nuestro suministro energético debe considerarse un ataque a la soberanía”.
La UE por su parte ha mostrado su preocupación por el ataque a una infraestructura energética, y está siguiendo la situación (enlace).
En el frente las tropas rusas siguen avanzando en las direcciones de Toretsk, Pokrovsk y Chasiv Yar (enlace). Una noticia asociada al avance ruso en Pokrovsk y que tendrá un impacto económico es la suspensión de la extracción de carbón de coque en la mina de Pokrovsk, confirmada por dos fuentes de Reuters. A 13 de enero las unidades rusas estaban a 2 km. El pasado diciembre Oleksandr Kalenkov, presidente of Ukrmetalurgprom, avisó que si se pierde Pokrovsk la producción de acero podría bajar de ~7,5 millones de toneladas en 2024 a 2-3 millones (enlace).
Anatoliy Starovoit, director de la asociación de productores de carbón Ukrkoks, explicó que Ucrania produjo 3,5 millones de carbón en esta mina, y lo utilizó de manera exclusiva. Si se pierde no está claro cómo llegara desde el extranjero, ya que los puertos están más preparados para exportar que importar, y pueden ser atacados por Rusia.
Los combates por la mina de Pokrovsk han comenzado. Seguramente caerá en manos rusas antes de que entre la administración Trump el 20 de enero.
ResponderEliminarhttps://tass.ru/armiya-i-opk/22871461
Las FFAA de Ucrania están transfiriendo personal de la Fuerza Aérea a infantería.
https://censor.net/ua/videonews/3530159/aviatehnikiv-hochut-perevesty-u-pihotu-zvernennsya-voyiniv
Saludos Alejandro
Eliminarhttps://x.com/AMK_Mapping_/status/1879138982572986374
Para añadir un poquito a la información que señalas. El problema de gestión y falta de personal de la AFU no sólo debilita a la fuerza aérea al quitarle personal, el otro problema es que este personal no tiene entrenamiento para ser infantería e ir al frente, se les da un entrenamiento a penas básico, así que este personal es seguro que no van con convicción al frente, por lo tanto o mueren o salen heridos rápido, o desertan, lo que venga primero.
Por otro lado, ya la población civil no está interesada en enrolarse en otras ramas de las fuerzas armadas ucranianas por miedo a terminar en el frente, entonces el debilitamiento es general, no sólo en la infantería del ejército de Tierra.
Es que quizás esa fue la estrategia de muchos. Enrolarse en la fuerza aérea para evitar ser enviado al frente...
EliminarSaludos
EliminarSe ha publicado una entrevista a un grupo de especialistas de Mig-29 que alegan que recibieron la orden de unirse a unidades de infantería, según el MdD ucraniano la orden es para personal no esencial y de seguridad, pero se dio la orden de no pasar personal de la Fuerza Aérea especializados a la infanteria
https://www.pravda.com.ua/eng/news/2025/01/14/7493582/
Un par de comentarios:
Eliminar- Es evidente que en estas unidades habrá personas que no quieren servir en el frente, incluso hay información sobre sobornos para servir en ellas u otras donde no se corre mucho riesgo (grupos móviles que derriban drones).
- Aunque no haya tantos aviones, disponer del personal permite operar cazas desde más bases, facilitando la dispersión.
Saludos
ResponderEliminarNoticias varias:
- https://x.com/yarotrof/status/1879050264571003286
- https://kyivindependent.com/ukraine-strikes-chemical-plants-refineries-warehouses-in-russia/
Las fuerzas armadas de Ucrania indican que han lanzado un ataque masivo con drones y misiles en distintos puntos del territorio ruso, a saber: Kazan, Samara, Engels y Bryansk.
- https://actualidad.rt.com/actualidad/536934-rutte-rusia-produciendo-tres-meses-toda-otan-ano
El nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en su comparecencia en el Parlamento Europeo, insta a los países de la UE a gastar más del 2% del PIB en gasto militar, ya que cita que Rusia produce en 3 meses más armas que lo que produce la OTAN en un año.
- https://actualidad.rt.com/actualidad/536915-regreso-patria-deportista-ucraniana-rusia
Interesante relato de una atleta Ucraniana que huyó a Rusia ya que formaba parte de las fuerzas armadas. Según su relato, el reclutamiento en Ucrania se vuelve cada vez más fuerte y llegará a todos y todas más temprano que tarde, en la parte deportiva indica que atletas y entrenadores que fueron enviados al frente, de esos, al menos 600 han muerto, para que se tenga una idea, la representación Ucraniana de atletas en las pasadas Olimpiadas en París fue de 140 representates.
- https://actualidad.rt.com/actualidad/536919-dmitruk-revelar-torturar-sbu
El legislador ucraniano Artiom Dmitruk que huyó de Ucrania relata su secuestro y tortura por parte del Servicio de Seguridad de Ucrania SBU.
- https://x.com/pati_marins64/status/1879190643538342061
Marins nos trae un nuevo análisis de como Trump buscará llegar a un "entendimiento" con Putin sobre Ucrania sin importarle lo que la UE piense, ya que para el primero China es el adversario y no Rusia, por lo tanto tratar de que Rusia y China no sigan estrechando lazos es más prioritario que lo que la UE diga. Aqupi hay que ser claros, para USA Europa no es un aliado o un amigo, por lo tanto los intereses de Europa no se toman en cuenta, sólo los intereses de USA, punto.
- https://www.kyivpost.com/post/45410
Aquí no nos pilla desprevenidos lo que indica el medio, basta ver los mapas, las fuerzas Rusas no piensan hacer un asalto frontal para tomar Prokovsk, lo que hacen es cortar las líneas de suministros, entiéndase caminos y carreteras, a la vez que embolsan la localidad para "asfixiarla". Aquí la AFU va a tener que decidir que quiere hacer, quedar embolsados para pelear, o retirarse.
Saludos
Eliminar- https://edition.cnn.com/2025/01/14/politics/biden-russian-assets-ukraine-european-skepticism/index.html
Que a la administración Biden le queda ya menos de una semana y sus asesores buscan de forma desesperada nuevas "herramientas" para obligar al Kremlin a negociar.
La nueva "herramienta" sin embargo está en casa de la UE, y es confiscar los activos del banco central ruso en territorio de la UE, es poco más de $250 mil millones, creo que más.
Los asesores de Biden tratan de convencer a sus pares europeos a que confisquen los activos, pero los segundos no quieren para no tener problemas con el derecho internacional, la entrante administración Trump está al tanto y no tiene problemas con ello si eso obliga a los rusos a negociar, porque la idea es esa, "oigan rusos, si quieren su dinero de vuelta, tienen que parar y negociar".
La realidad es que a los líderes de la UE les vale un pimiento el derecho internacional, la verdad es que ellos saben que si confiscan los activos rusos, podrían provocar una estampida de dinero de otros gobiernos que podrían temer por sus activos en el futuro, y eso traería como regalo un debilitamiento de la economía del la UE y del euro. Que vamos, USA trata de que Europa se vuelva a pegar otro tiro más en el pie, porque al final de cuentas, el comercio de USA con Rusia era mucho menor que con Europa, y los activos rusos en USA son mucho mucho menores que en Europa.
Por cierto, y para cerrar, del total de activos rusos en USA que fueron confiscados, sólo $1000 mil millones se han transferido para ser utilizados por Ucrania, así que el dinero fluirá a cuenta gotas.
Saludos
ResponderEliminarEntrevista a supuesto soldado norcoreano capturado en Kurks, según informes se pidió ayuda a los servicios de Inteligencia de Corea del Sur, por esto los surcoreanos confirman la presencia de tropas norcoreanas en el conflicto. Si es ruso, sabe mucho coreano
https://x.com/NOELreports/status/1879201425034486135?t=oWeOq0AXHvxS-7yTqElUnw&s=19
Esto ya es diferente a los anteriores intentos de prueba de "miren un norcoreano" presentando cualquier persona con rasgos asiáticos como coreano, o cuerpos congelados en video con calidad 360p, o el "norcoreano" capturado que le dejaron llamar a casa en video llamada, porque claro Corea del Norte herméticamente sellada a comunicaciones desde fuera de la nada y sin problemas de conexión entro la video llamada.
EliminarAun así, sigue existiendo la posibilidad de que se traten de un Koryo-saram, coreanos que migraron a Rusia desde tiempos zaristas, que se incrementó la migración por el expansionismo del imperio japonés, y que en 1937 Stalin repartió esa comunidad en varios estados.
Va, supongamos que este capturado en realidad es un norcoreano en toda regla, cuál sería el problema? solo es un aliado ruso ayudando a su aliado enviando tropas.
Personalmente prefiero esperar a que haya algo más fácil de comprobar, como una rueda de prensa. Lo digo porque soy muy desconfiado y se podría haber añadido el sonido o algo así.
EliminarSaludos
EliminarYo en lo personal soy de la misma opinión, dejar que la evidencia sea abrumadora porque hay "cosas que todavía no me convencen", y es que Kiev indica desde Octubre del año pasado de la presencia de tropas Norcoreanas, ya desde Noviembre Zelensky indicaba que estaban batallando en el frente. Por otro lado desde Kiev siempre se ha indicado que son miles los soldados Norcoreanos en el frente, y es el mismo gobierno de Zelensky el que indica que han caído(muerto/herido) miles de soldados de la nacionalidad indicada, por tanto, pasado este tiempo que a penas se tengan 2 prisioneros?, puede ser, pero necesito evidencia más contundente que acompañe el relato o la denuncia. Me reservo la duda esperando a que para los números indicados por Kiev la evidencia respalde.
Saludos
ResponderEliminarhttps://kyivindependent.com/ukrainians-divided-over-what-peace-with-russia-should-look-like-new-poll-reveals/
Nueva encuesta de opinión a los Ucranianos sobre el derrotero del conflicto, y los números indican:
* 47% de las persona encuestadas indican que Rusia y Ucrania deben alcanzar un acuerdo para finalizar el conflicto.
* 34% de los encuestados piensa que Ucrania todavía puede ganar el conflicto.
* 16% No tiene una opinión o no sabe que responder.
* 2% Cree que Rusia va a ganar el conflicto o no sabe.
- https://x.com/MyLordBebo/status/1879574964132618547
La nota de humor, Zelensky indica que Ucrania tiene 880.000 soldados y Rusia tiene 600.000 soldados en territorio ucraniano, pero por alguna razón, a los Rusos les alcanzan los números para cubrir todo el frente y a los ucranianos no, y eso que según Zelensky, todos los días cae(muertos/heridos) miles de soldados Rusos, al igual que el asunto de los NorCoreanos, hay algo en los números dados que no me termina de "convencer".
- https://x.com/charliekirk11/status/1879563390328410167
Opinión de Marco Rubio, futuro secretario de Estado estadounidense, sobre el conflicto en Ucrania: El dinero dado a guerras en el exterior se debe destinar a reforzar la seguridad interna de USA, se debe detener la guerra lo más rápido posible y que no se puede financiar una guerra cueste lo que cueste.
Bola Extra:
https://www.bbc.com/mundo/articles/cdd96zq4r78o
Israel y Hammas acuerdan un cese al fuego e intercambio de prisioneros.
Me llama la atención el porcentaje del 2% que cree que Rusia va a ganar o no sabe que decir. Es como los resultados de referéndum en las dictaduras con un 99% de apoyo, más falso que un billete de 3 euros y ejemplo de la calidad informativa. Cuando Tony Blair le preguntó a J. M. Aznar el apoyo a la guerra de Irak en España y este le dijo que el 3% Tony le contestó: ¡Ese es el porcentaje de los que cree que Elvis Preslay está vivo! Si tú haces una encuesta totalmente loca con preguntas sin sentido, del tipo ¿Crees que Sánchez y Feijoo son extraterrestres? un 3% responderá que sí, pero en este caso no llega a ese mínimo. Se han pasado manipulando.
EliminarEl problema de las encuestas es que siempre hay opiniones que no se quieren hacer públicas. Incluso depende de quien te pregunta, no es lo mismo una joven que dos hombres y cosas así...
EliminarSeguramente esas encuestas las hacen solo en territorio totalmente controlado por Kiev, no los perdidos ni los disputados. Aun así me llama la atención, esa gente seguramente está viendo cuántos están muriendo, está viendo las mobilizaciones masivas y forzadas, no es posible que no se den cuenta que las cosas no van para nada bien, más allá de si piensan si vale la pena seguir en la guerra o no. Pero creo que la explicación es más psicológica, el wishful thinking es una característica muy común, y expresar confianza es una de las maneras que la gente que no está involucrada directamente en una causa (como en este caso, ir al frente a luchar) cree que está contribuyendo a ella. Se sienten culpables en admitir la derrota porque creen que eso es como decir que todos los que están luchando, quedando inválidos o muriendo, lo hacen en vano.
EliminarSaludos Carlo
EliminarSí, las encuestas de opinión que se han realizado a los Ucranianos sobre el conflicto se hacen en el territorio bajo el gobierno de Kiev.
Las encuestas en lo últimos años han sufrido una caída en los índices de confianza porque entre lo que pronostican y los resultados finales se han dado "trechos" muy grandes, lo cual indica que los encuestadores no logran(quieren?) obtener respuestas más certeras de los encuestados, por tanto las encuestas hay que tomarlas con pinzas, sean de quien sea. El ejemplo más reciente fueron las pasadas elecciones en USA, donde las encuestas indicaban un resultado muy ajustado entre Trump y Kamala, y bueno, ya vimos lo que sucedió que no podía estar más lejos, claro, aquí podemos decir que eran encuestas "amañadas", pero sea eso cierto o no, es lo que está pasando con las encuestas a nivel mundial.
Volviendo a Ucrania, pues 3/4 de lo mismo con las encuestas, así que a tomar con pinzas, pero, pero, sí hay una tendencia que a venido creciendo, ya sea lentamente o rápidamente, y es que la población quiere poner fin al conflicto lo más rápido posible y ya la idea de una "victoria" sea como sea que esta se defina, ya no es tan importante, lo que se busca es una "paz justa".
Saludos,
Eliminar¿la encuesta es sorprendente en cuanto a sus resultados? para algunos puede que no, pero es evidente que para Mikeltxo, Alejandro, Carlo o un servidor sí lo es.
Es posible obtener esa respuesta del 2% de "victoria Putin" (neutralidad de Ucrania) y un 34% de "victoria Zelensky (fronteras de diciembre de 1991), podría obtenerse pero ¿es lo que se querría transmitir?. Díficil de creer incluso recibiendo 24h de dosis altas de propaganda.
Tal vez la respuesta se encuentre respondiendo a ¿quién realiza la "encuesta"? La ONG European Council on Foreign Relations (ECFR) y
cómo se financia.
https://register-of-charities.charitycommission.gov.uk/en/charity-search/-/charity-details/4049916/accounts-and-annual-returns
Open Society Foundation . ¿Y qué opina George Soros? Que “se debe preservar el apoyo de Europa a Ucrania”.
https://www.georgesoros.com/2015/09/16/ukraine-europe-what-should-be-done/
Saludos
ResponderEliminarNoticias varias:
- https://www.gov.uk/government/news/uk-and-ukraine-sign-landmark-100-year-partnership-to-deepen-security-ties-and-strengthen-partnership-for-future-generations
El premier de la Gran Bretaña a ido a Kiev a hacerse la foto con Zelensky(alguien ya le dijo de la maldición política que acarrea ese acto?) para firmar un acuerdo de asociación y seguridad por 100 años.
- https://kyivindependent.com/north-koreas-troops-learn-the-lessons-of-russias-war-albeit-at-heavy-cost/
Y seguimos con los NorCoreanos, de acuerdo a reportaje del medio, y de acuerdo a Kiev y Seúl que cifran los caídos(muertos/heridos) en 4 mil de dicha nacionalidad, Corea del Norte está "aprendiendo" la guerra moderna con el envío de tropas a Kursk. En la lectura del reportaje, las palabra "supuesto" se utiliza mucho, a parte del indicativo de "no a sido verificado de forma independiente", así que a tomar con pinzas.
- https://www.bloomberg.com/news/articles/2025-01-16/trump-team-readies-oil-sanctions-plan-for-russia-deal-iran-squeeze?srnd=homepage-europe&embedded-checkout=true
El equipo de Trump al parecer prepara un conjunto de sanciones más duras al sector de los hidrocarburos de Rusia con el fin de "sentarla" en la mesa de negociaciones. La estrategia es la del tipo "poli bueno/poli malo", es decir, si Rusia quiere negociar de buena fe, se le levantan gradualmente las sanciones a su sector para que quiera negociar, si Rusia no quiere negociar, se endurecen las sanciones.
- https://www.kyivpost.com/post/45557
Una refinería de la empresa Lukoil sufrió daños en la localidad de Volgogrado, todavía no se tiene un estimado exacto de los daños causados y de la merma en la producción de refinados.
- https://www.kyivpost.com/post/45544
Ucrania logró, de acuerdo al reportaje, conectar casi 1 GW de energía a la red por medio de generadores pequeños y descentralizados para capear mejor los ataques Rusos a la red energética.
- https://x.com/Zlatti_71/status/1879856571171144030
A tomar con pinzas, el 50% del personal del Servicio Estatal de Situaciones de Emergencia de Ucrania podría ser movilizado.
Saludos Celsog1,
EliminarAtendiendo a lo que ha salido de la boca de Zelensky, Kiev dispone de 880.000 soldados frente a unos 600.000 agresores; los norcoreanos han perdido un tercio de su contingente y las bajas rusas se estiman en 812.670.
https://en.defence-ua.com/news/1057_days_of_russia_ukraine_war_russian_casualties_in_ukraine-13202.html
https://global.espreso.tv/russia-ukraine-war-number-of-the-ukrainian-army-is-880000-soldiers-zelenskyy-880000-soldiers-zelenskyy
"Kyiv: El ejército de Ucrania es ahora más grande que el de Rusia"
https://www.newsweek.com/ukraines-army-now-larger-russias-kyiv-2015916
Con esas cifras la contienda está claramente desnivelada a favor de Kiev. Los rusos deberán implorar el envío de tropas de paz si aún quieren conservar Moscú. Porque como bajen en Kiev la edad de reclutamiento a 18 años poseeran tal superioridad que ni los Urales servirán de freno.
Otra opción es que el actor se haya metido tanto en el papel que ya no sepa distinguir entre su realidad y la realidad del resto.
Si el gobierno de Zelenski está dando esos datos ellos mismos se desmienten públicamente con todo descaro y los supuestos expertos occidentales pro OTAN que no lo saquen esto a la luz demuestran que son expertos no en conflictos sino en difundir propaganda.
EliminarUn dato que está ferreamente establecido es que necesitas un mínimo de 3 a 1 de relación para que tus ofensivas tengan una opción aceptable de exito. Ahora si me dices que llevas meses perdiendo terreno contra un enemigo que te está atacando con una relación de 0,68 a 1, cuyos mandos son unos zoquetes, su equipamiento es chatarra y sus soldados son unos ineptos incompetentes obligados a pelear por la fuerza algo falla. Falla algo tan profundo que si no se tiene el cerebro bloqueado hasta el más ciego lo ve.
Saludos
Saludos
ResponderEliminarNoticias varias:
- https://www.bbc.com/news/articles/cdd994vl76qo
Interesante reportaje del medio en cuestión que nos da una idea de porque las sanciones contra Rusia no han cumplido la función para las que fueron hechas, en este caso, a los mismos hijos de la Gran Bretaña les cuesta aplicar los castigos a aquellos que incumplan las sanciones, ya que es muy complejo realizar las investigaciones, recabar pruebas y presentar acusaciones.
- https://noticiaslatam.lat/20250117/ucrania-quema-cuerpos-de-soldados-para-no-pagar-indemnizacion-a-sus-familias--video-1160548653.html
De acuerdo al medio, y por tanto a tomar con pinzas, un soldado ucraniano que se rindió a las fuerzas rusas indica que en la AFU incineran los cuerpos de los soldados caídos para no pagar indemnizaciones.
- https://www.politico.eu/article/future-warfare-how-nato-will-learn-from-ukraine-vladimir-putin-war/
La guerra de Rusia en Ucrania a permitido a la OTAN, la cual está involucrada en el conflicto, eso ya es más que obvio, a aprender de un conflicto de esta envergadura, por lo cual han creado el Centro Conjunto de Análisis, Entrenamiento y Educación OTAN-Ucrania —o JATEC, que se ubica en la ciudad norteña de Bydgoszcz, Polonia; el objetivo de este centro, como se a indicado es que personal de la OTAN junto con personal Ucraniano pueda aprender, sobre todo los primeros, de como se desenvuelve el armamento y las tácticas en el campo de batalla. Vamos que Ucrania es para la OTAN un excelente laboratorio de aprendizaje aunque en la realidad no quieran admitir a Ucrania en la alianza, y eso, también es más que obvio pese a las poses políticas.
- https://kyivindependent.com/here-are-the-flaws-in-ukraines-new-brigades-and-foreign-training-programs/
Interesante artículo de opinión de Sergi Filimonov, Comandante del 108º Batallón Mecanizado Independiente del ejército ucraniano, que indica como el entrenamiento deficiente en Europa(fuera de Ucrania) así como un mando militar deficiente crean brigadas que no son aptas para el combate en el frente y por tanto sufren grandes pérdidas. Se recomienda la lectura y el artículo en sí no es extenso.
- https://www.kyivpost.com/post/45613
A vueltas con el personal Ucraniano de la defensa área que será transferidos al frente de batalla como infantería. Se indica que más de 2.000 especialistas, pero se indica, y cito textual: "no se trata de especialistas en mantenimiento de aeronaves, añadió, sino de militares de grupos de tiro móviles entrenados para operar armas de artillería antiaérea (AAA) que serán transferidos a las Fuerzas Terrestres".
- https://www.kyivpost.com/post/45598
Según el medio, Ucrania y Rusia están llevando a cabo reuniones secretas con mediación de Qatar, noticia a tomar con pinzas.
- https://x.com/Suriyakmaps/status/1880028704513872095
Las fuerzas rusas al parecer han tomado la mayor parte de Vremivka.
Saludos
ResponderEliminarNoticias varias:
- https://www.politico.eu/article/eu-devouring-russian-gas-at-record-speed-despite-cut-off-sanctions-war-ukraine/
Y como va la UE con lo de abandonar el gas ruso? Pues va a todo gas, según reporta el medio, sólo en lo que llevamos de este recién empezado 2025, el conjunto de la UE a comprado 837.300 toneladas de gas licuado a Rusia, más que en el mismo período del año pasado. Pero ojito, según el medio estos son contratos a largo plazo ya antes firmados, para Úrsula Von Derlayen, la prioridad es comprar el gas licuado de Estados Unidos que es más "barato", sí, eso dice ella.
- https://x.com/MilitarySummary/status/1880539105643335710
A tomar con pinzas, pero la localidad de Velyka Novosilka está por caer en pocos días.
- https://actualidad.rt.com/actualidad/537513-memes-usuarios-pelea-baerbock-scholz
Que la coalición de gobierno en Alemania se cae a pedazos ya no es un secreto, pero lo citado por el medio da una idea graciosa del tema, la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock abandona una reunión de gobierno ante la negativa del canciller Olaf Scholz de aprobar 3000 mil millones de euros más para Ucrania, la imagen a dado para memes.
La foto de Annalena Baerbock saliendo de la reunión va a ser carne de meme. Me parece un ejemplo de la (mala) política de hoy en día, infantilizada por las redes sociales.
EliminarGracias por el enlace de politico. El invierno 2022-2023 fue muy suave, uno de los más cálidos en las últimas décadas, por lo que no hubo que importar mucho gas. Saludos.
EliminarSegún esta publicación tras el ataque ruso en Krivoy Rog un aparente instructor-piloto danés de F-16 habría fallecido, las malas lenguas dicen que habría compartido su ubicación con una mujer de la vida alegre, el departamento de asuntos húmedos sigue dando frutos, claro suponiendo que sea real la noticia, como otras publicaciones queda esperar a que se confirme o se desmienta.
ResponderEliminarhttps://x.com/Megatron_ron/status/1880605944427487643
Saludos
ResponderEliminarNumerosos videos de la modificación de cualquier tipo de vehículo civil para ser usados en el frente
https://x.com/astraiaintel/status/1880177058699215141?t=1irB3i69HW0pR9mD2My3sA&s=09
Hasta los viejos Gaz son convertidos
https://x.com/andriy_ht/status/1880891259818295507?t=F3feOhJtDkOWZ0nUpmuzoA&s=19
Estos vehículos forman gran parte del sistema logístico, pero se ha visto su uso en ataques contra posiciones ucranianas
https://x.com/Bodbe6/status/1870818407098237293?t=60iXW5YCmTKeHTPjgg59Yw&s=19
https://x.com/infussambas/status/1878399897705361661?t=96S3AS_EiJeUwkL48HJ15g&s=19
https://x.com/TheDeadDistrict/status/1880950074030862535?t=2lCoArFpVOB3zkeVf-ocMw&s=19
https://x.com/TheDeadDistrict/status/1880912914724557228?t=RaiKG7i0fN2KnIZEFBRE1w&s=19
Se alega que son vehículos más rápidos y ágiles contra los drones y son desechables, pero la protección de las tropas es casi inexistente y se ve que las bajas son muchas.
Todos los recursos se agotan, esta es una muestra más. Recordemos que Rusia era el país más mecanizado del mundo, y Ucrania también tenía mucho material. El desgaste es muy alto y se empiezan a vaciar las campas que la URSS llenó para la 3º Guerra Mundial.
EliminarSaludos
ResponderEliminarhttps://time.com/7207661/bidens-ukraine-win-zelensky-loss/
"Por qué la victoria de Biden en Ucrania fue una derrota para Zelensky"
Este artículo del medio Time muestra que para la Casa Blanca la ayuda a Ucrania era cito textual:
"El futuro que Zelenski y muchos de sus compatriotas tienen en mente es uno en el que Rusia será derrotada. Pero al convocar al mundo a la lucha, la implicación que Biden incorporó a sus propios objetivos fue que defender a Ucrania contra Rusia no es lo mismo que derrotar a Rusia."
Recordar que mañana Donald Trump asumirá como presidente de USA y en sus prioridades está terminar el conflicto de una manera u otra, ya sea que los términos sean buenos para Ucrania o no, y lo mismo para Rusia.
Saludos
Eliminarhttps://x.com/Suriyakmaps/status/1881118496093798400
En el frente, la localidad de Velyka Novosilka ya está copada en sus principales enlaces o carreteras por parte de las fuerzas rusas lo que la deja sin forma de recibir suministros, es casi una bolsa, siguiendo el "procedimiento" ruso se deja una pequeña salida a la AFU para que abandone o sea totalmente cerrada.
Interesante artículo de Leonid Ragosin sobre la guerra:
ResponderEliminarhttps://www.aljazeera.com/opinions/2025/1/18/bidens-ukraine-disaster-was-decades-in-the-making
La narrativa de Leonid Ragosin es inválida porque le han pillado muchas veces, además aquí el único agresor es Rusia, no vale echar balones fuera.
EliminarDel texto me sorprendió la afirmación de que, en diciembre de 2020, el partido de Viktor Medvedchuk estaba por delante del de Zelenski en intención de votos.
EliminarHe buscado un poco y aquí esta:
https://ukraine-elections.com.ua/en/socopros/opinion_poll_show/1855
Saludos, es que desde abril del 2019 en que vence en la segunda vuelta de las presidenciales hasta ese diciembre de 2020 se iba descubriendo la careta y el pueblo empezaba a desilusionarse. Su campaña electoral se fundamentó en ir contra la corrupción ampliamente instaurada y la resolución del conflicto en el Donbass desde una perspectiva del diálogo. Pero fue una campaña fue extremadamente vaga, sin profundizar en esa hoja de ruta y dejó a los expertos preguntándose cómo abordar las cuestiones principales.
EliminarAl poco de tomar el poder fue realizando nombramientos más propios del nepotismo y girando a una resolución más acorde con el ala dura de nacionalistas como Pravyi sektor. O dicho de otra manera, venció claramente a Poroshenko en la segunda vuelta por "ser algo diferente sin proceder de la casta", un tipo más sensato, "más limpio" y tan pronto cogió las riendas empezó a ser un "fraude a sus votantes", especialmente a los de las zonas del centro y este del país.
En su momento tenía a mano un gran artículo al que no consigo llegar ahora, creo que lo publiqué yo o tal vez otro comentarista en una discusión sobre Zelensky y el haber sido elegido con amplia mayoría frente a Pinosky, Drakken y alguno más.
Pero para muestra un botón, artículo occidental de febrero de 2020 donde no le dejaban en buen lugar. Claro eran tiempos previos a la narrativa que se construyó con la llegada de Biden al poder en enero del 21 y preparativos para la deriva ucraniana y/o invasión de febrero del 22.
https://foreignpolicy.com/2020/02/26/zelensky-ukraine-russia-corruption/
Saludos
ResponderEliminarNoticias varias:
- https://www.nytimes.com/2025/01/18/us/politics/antony-blinken-gaza-israel-ukraine.html
El medio en cuestión hace un artículo sobre como el saliente secretario de estado Antony Blinken se convirtió en el "secretario de guerra" para el conflicto de Ucrania al influir en que no se llegará a un acuerdo negociado con Rusia cuando Ucrania llevaba la iniciativa en el Otoño del 2022 y recuperaba territorio tomado por las fuerzas rusas, dicha posición de Blinken estaba en contra de personal militar en el pentágono que indicaba que había que aprovechar la ocasión de avance Ucraniano para sentar a Rusia a negociar.
- https://x.com/DD_Geopolitics/status/1881344656912642504
Putin le da la "bienvenida" a Trump para un proceso de diálogo para finalizar el conflicto en base a que no sea una repetición de los acuerdos de Minsk.
- https://x.com/RALee85/status/1881067076762190258
El jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Syrskyi, indica que se tiene que tomar personal "no esencial" de otras ramas de las fuerzas armadas para ser enviado al frente ya que "las capacidades de movilización no satisfacen esta necesidad", se entiende por necesidad la falta de personal en el frente.
- No logro encontrar el enlace para acompañar la noticia, pero ya el equipo de Trump tiene instrucciones para coordinar con el Kremlin una comunicación directa entre el nuevo presidente de USA y Putin para tratar el conflicto.
Saludos
Eliminarhttps://edition.cnn.com/politics/live-news/trump-transition-inauguration-news-01-19-25#cm64a772q00003b6n857i4mjs
Ya encontré la fuente de la noticia, CNN, sobre el encargo al equipo Trump para establecer un contacto entre este y Putin.