martes, 21 de mayo de 2024

Estados Unidos aprueba la venta de misiles AARGM-ER a Polonia

El pasado abril el Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó la venta de 360 misiles antiradar AGM-88G a Polonia. El paquete tiene un valor de 1.275 millones de $ e incluye:

- 360 AGM-88G Advanced Anti-Radiation Guided Missiles - Extended Range (AARGM-ER)
- 8 secciones de guiado de repuesto
- 8 juegos de controles

Extracto (dsca).

El AARGM-ER ha sido diseñado por Northrop Grumman para ser utilizado en la bodega interna del F-35. De momento ha sido certificado en este modelo y en el F/A-18 Super Hornet. El mes pasado su venta también fue aprobada a Holanda a un coste estimado de 2,64 millones de $ la unidad. Para Polonia asciende a 3,5.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.dsca.mil/
- https://www.dote.osd.mil
https://theaviationist.com/2021/08/05/aargm-er-first-launch/
- Entrada blog: Estados Unidos aprueba la venta de misiles AARGM-ER a Holanda (5/2024)

5 comentarios:

  1. OFF Topic
    Según afirma la Royal Navy, el éxito en estos testeos pone al HMS Anson prácticamente al borde de obtener el visto bueno para poder unirse en operaciones a los primeros cuatro submarinos clase Astute; a saber, el HMS Astute, el HMS Ambush, el HMS Artful y el HMS Audacious. Todos ellos fueron construidos por la empresa británica BAE Systems en sus astilleros localizados en Barrow in Furness, botando en el año 2007 el primer submarino de la serie tras sufrir retrasos importantes ligados a la subestimación del desafío técnico que implicaba la tarea de desarrollar un submarino de las caracteristicas solicitadas por la fuerza.
    https://www.zona-militar.com/2024/05/22/el-submarino-hms-anson-royal-navy-completo-pruebas-de-lanzamiento-de-misiles-tomahawk-y-torpedos-spearfish/

    ResponderEliminar
  2. OFF Topic
    Detrás de cada piloto de combate, hay una familia muy fuerte mentalmente". Ni gafas de sol marca Ray-Ban ni cazadora de cuero a juego con una moto. Tampoco gomina, partidos de voleibol sin camiseta o pasadas de aviones de combate sin autorización de la torre de control. El Ejército del Aire y del Espacio -y como reza el clásico- no es como en las películas. No es la cuadrilla del capitán Maverick y sus maniobras adornadas con una banda sonora épica como es la de Top Gun (1986). Pensar eso sería- y nunca mejor dicho- estar en el aire y no tener los pies en la tierra.https://cadenaser.com/nacional/2024/05/17/asi-trabajan-los-cazas-del-ejercito-del-aire-en-canarias-en-solo-diez-minutos-podemos-llegar-a-la-graciosa-desde-gran-canaria-radio-club-tenerife/?outputType=amp

    ResponderEliminar
  3. La construcción del dique seco comenzó en el año 1896 y acabó en 1904, con tres años de retraso. Esta construcción supuso un importante hito para la Cartagena de comienzos del siglo XX y un avance en la industria dlocal. A lo largo del tiempo, se han ejecutado diversas obras de mantenimiento, entre las que destaca la de alargamiento de la estructura, en 1930; y la realizada entre 2013 y 2017 para mejorar la estanqueidad del foso.astillero de Cartagena pone en uso su centenario dique seco tras las obras de modernización llevadas a cabo en el último año para mejorar el servicio e incrementar la cartera de negocio de Navantia Reparaciones. Y lo ha reinaugurado con la reparación de un megayate de 117 m etros de eslora, el 'Infinity', propiedad del magnate de las telecomunicaciones estadounidense Jonathan M. Nelson.

    ResponderEliminar
  4. Habiendo recibido su primer avión en junio de 2023, las operaciones del Escuadrón comenzaron en agosto de 2023 cuando fue recibido el primer avión. Diez meses después, se alcanzó el hito de las primeras 1000 horas de vuelo, seis semanas antes de la fecha prevista.Con menos de un año en servicio, los F-35A del Escuadrón de Caza 95 de la USAF cumplieron las 1.000 horas de vuelohttps://www.zona-militar.com/2024/05/20/con-menos-de-una-ano-en-servicio-los-f-35a-del-escuadron-de-caza-95-de-la-usaf-cumplieron-las-1-000-horas-de-vuelo/

    ResponderEliminar
  5. OFF Topic
    La nueva Duodécima escuadrilla sigue avanzando para alcanzar su Capacidad Operativa Inicial (IOC). La unidad recibió sus primeros helicópteros, los Airbus H135, en diciembre de 2023 y desde entonces, con base en Rota, trabajan el objetivo: operar con un unidad embarcada en los buques de la Armadahttps://www.diariodecadiz.es/noticias-provincia-cadiz/Armada-Bautismo-mar-helicopteros-Duodecima-escuadrilla_0_1905109965.amp.html
    https://www.laverdad.es/murcia/cartagena/navantia-moderniza-dique-seco-acoger-grandes-barcos-20240522195423-nt_amp.html

    ResponderEliminar