Hace unos días encontré esta entrevista con unos tripulantes ucranianos de Challenger 2, modelo británico entregado como parte de la ayuda occidental. Al ser un numero pequeño no se han visto tanto en combate como los Leopard 2 o M1 Abrams. También es un modelo con ciertas peculiaridades, destacando el canon de anima rallada y la estabilización de la cámara térmica con el canon (menos efectiva que la independiente).
La tripulación destaca la alta precisión del canon a larga distancia. En la región de Kursk, el récord de distancia fue de 5300 metros. Sin embargo, el tanque no puede disparar de forma indirecta, y no dispone de munición de fragmentación.
La conciencia situacional es buena, y el artillero y comandante disponen de aún más espacio en comparación con el Abram" y el Leopard; el cargador es el único que sufre. El tamaño del tanque también le permite acomodar una cocinilla estándar y un inodoro.
Una desventaja importante es que la carga es del tipo cartucho, no unitaria. Primero se debe introducir el proyectil en la recámara, luego el cartucho pirotécnico y finalmente la carga de propelente, lo que reduce la cadencia. Las cargas de propelente se encuentran dentro de la torre, junto con la tripulación.
Al mismo tiempo, desde los primeros días de entrega, los Challengers no han sido mejorados con protección dinámica adicional ni rejillas antidrones. Cuenta con rejillas simples en los laterales y la parte frontal del chasis. Obviamente, su peso extremo de 65 toneladas no puede aumentarse más, por lo que la tripulación debe sacrificar su protección a cambio de la movilidad del tanque.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://t.me/milinfolive/155499
Apéndice: Imagenes de los tripulantes y su Challenger 2
Blog con información sobre tecnología militar y conflictos bélicos. Leer aviso legal. Contacto: alejandro.spain@gmail.com
martes, 23 de septiembre de 2025
Entrevista con unos tripulantes ucranianos de Challenger 2
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario