La retirada de los cazabombarderos Sujoi Su-22 polacos quedó en un segundo plano por la crisis de los drones rusos, pero vale la pena dedicar una entrada al tema, ya que el Su-22 fue una de las espinas dorsales de las fuerzas aéreas del Pacto de Varsovia.
Polonia recibió 90 Su-22M4 monoplaza y 20 UM3K biplaza, desplegados en cuatro regimientos de bombarderos tácticos (Pila, Powidz, Mirosławiec y Swidwin). El primer ejemplar fue entregado en agosto de 1984, y para la época ofrecía notables capacidades, ya que disponía de pods especializados, telemetro laser y armamento guiado. También era fiable y sencillo de mantener y operar, pudiendo operar desde pistas poco preparadas.
Cuando cae el Muro de Berlín en 1989, los Su-22 estaba en servicio en Bulgaria, Checoslovaquia, Alemania Oriental y Hungría. La URSS también los tenia desplegados en la región.
Tras la Guerra Fría Polonia fue retirando el Su-22 poco a poco, y en 2014 decidió mantener 1 escuadrón por otros 10 anos (18 ejemplares) tras aplicarles una modesta modernización (*).
Fuentes y enlaces de interes:
- https://www.flightglobal.com
- https://www.eurasiantimes.com/
(*) En su día hubo ofertas rusas y francesas/rusas para modernizarlo mas profundamente, pero Polonia las rechazo
No hay comentarios:
Publicar un comentario