Introducción
Lo más comentado de esta semana no ha sido en Ucrania, sino en diferentes regiones de sus aliados. el 19 de septiembre las autoridades de Estonia denunciaron que 3 interceptores MiG-31 habían entrado en su espacio aéreo 12 minutos. Ayer el aeropuerto de Copenhage tuvo que cerrar por la presencia de varios drones.
Diplomacia internacional y apoyo a Ucrania
El 19 de septiembre las autoridades de Estonia denunciaron que 3 interceptores MiG-31 habían entrado en su espacio aéreo 12 minutos (enlace). El Ministerio de Defensa ruso ha rechazado las acusaciones,
explicando que los MiG-31 no violaron el espacio aereo y que se trataba
de un vuelo previsto de Karelia a Kaliningrado (enlace).
Ayer el aeropuerto de Copenhague tuvo que suspender su actividad por la presencia 2-3 drones de origen desconocido, pero se cree que podrían ser de Rusia (enlace).
En relación con la entrada de drones en Polonia, su gobierno ha avisado que derribará aviones y drones rusos que entren en su espacio aéreo. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha rechazado las acusaciones añadiendo que no están sostenidas por datos fiables o argumentos convincentes (enlace).
Personalmente no veo que gana Rusia con estas acciones. Sus tropas están avanzando en el frente y ahora convendría más que la guerra quedase en un segundo plano.
El presidente Trump, que se ha reunido con Zelenski en Nueva York, ha apoyado el derribo de aviones rusos que entren en espacio aéreo de la OTAN (enlace). También ha dejado este mensaje en las redes sociales que se puede interpretar de muchas maneras, pero parece que se desentiende de la guerra.
La UE ha anunciado un nuevo paquete de sanciones, el 19°, aunque no ha tenido mucho seguimiento en medio de otras noticias. Anuncia que se van a suspender las importaciones de gas licuado (sin detallar cuándo, según Reuters sería en 2027), y se incluirán otros 118 buques de la flota fantasma rusa a los 560 ya sancionados. Rosneft y Gazpromneft (enlace).
También se ha ampliado la lista de empresas sancionadas, con otras 45 rusas y de terceros países.
El presidente turco, Recep Erdoğan, se ha mostrado pesimista con el fin de la guerra en Ucrania. No cree que vaya a suceder en un futuro próximo. En cualquier caso, Turquía no va a abandonar su papel de mediador (enlace).
Esta semana se ha hablado mucho del uso de las reservas financieras rusas congeladas en la UE (no los beneficios por intereses). Financial Times explica que la UE está preparando un plan para utilizar 170.000 millones de € en “préstamos de reparación” a Ucrania. Un funcionario alemán reconoce que “(los ucranianos) necesitan el dinero y no hay muchas opciones”.
El mecanismo para hacerse con las reservas es algo complicado de entender. Cada cierto tiempo las reservas congeladas expiran y pasan a ser saldos en efectivo. Asumiendo un cambio legal esto permitiría comprar bonos de la UE a interés cero.
Una segunda opción sería “utilizar una entidad con fines específicos para gestionar los acuerdos de financiación, lo que podría permitir la participación de países no pertenecientes a la UE”, aunque la noticia no entra en detalles.
El problema es que la emisión de estos bonos necesita del consenso de todos los miembros de la UE. En su anuncio de la semana pasada, von der Leyen explicó que "el riesgo tendrá que ser asumido colectivamente", , en un guiño a las preocupaciones de Bélgica de ser considerada responsable en cualquier litigio iniciado por Rusia.
Otro problema es que las reservas tendrían que mantenerse congeladas durante toda la duración del préstamo, algo que se puede complicar porque el estatus se renueva cada 6 meses de forma unánime por la UE.
El jarro de agua fría no ha tardado mucho en llegar, y curiosamente lo ha hecho de parte del presidente francés, uno de los principales apoyos de Ucrania. Emmanuel Macron ha explicado en una entrevista con CBS News que el cumplimiento del derecho internacional es fundamental para preservar el orden mundial, ya que si los países occidentales comienzan a infringir la ley, se desatará un caos absoluto (enlace).
"En cuanto a los activos congelados, estamos sujetos a las normas internacionales. No podemos confiscar los activos del banco central ni siquiera en una situación como esta. Es una cuestión de confianza
...
Por lo tanto, respetaremos el derecho internacional. No haremos nada imposible con estos activos congelados"
La prensa ucraniana ha informado que el acuerdo por las tierras raras se ha echado a andar. La Corporación Financiera para el Desarrollo de Estados Unidos (DFC) ha anunciado su compromiso de aportar los primeros 75 millones de dólares al Fondo de Inversión Ucrania-Estados Unidos para la Reconstrucción (enlace).
El gobierno ucraniano aportará la misma cantidad, y los fondos “apoyarán la reconstrucción y la recuperación económica a largo plazo de Ucrania, fortalecerán las cadenas de suministro de recursos naturales de Estados Unidos y promoverán el crecimiento económico, la seguridad y la innovación en Estados Unidos.”
El gobierno polaco planea construir un ferrocarril que conectará Silesia (zona que abarca partes de Polonia, la República Checa y Alemania) con Odessa utilizando vías de ancho de vía europeo. El presidente de la Agencia de Desarrollo Industrial (ARP), Bartłomiej Babuśka, ha informado que se establecerá un departamento internacional dentro de esta agencia. Los planes incluyen establecer una conexión ferroviaria de Silesia a Odessa (enlace).
El ferrocarril tendrá un ancho europeo, y necesitará de la compra de terreno en los 800 km que van de Lvov a Odessa. Babuśka ha puesto como ejemplo Azerbaiyán, donde se combina el ancho europeo y ruso.
AP News informa que Rusia y Vietnam han desarrollado un método clandestino para ocultar los pagos de contratos de armamento, y así evadir las sanciones estadounidenses y occidentales. Utilizan las ganancias de proyectos conjuntos de petróleo y gas para liquidar contratos de defensa, sin realizar transferencias de efectivo a través del sistema bancario global. La fuente son documentos internos vietnamitas obtenidos por The Associated Press.
Bajo este sistema, Vietnam ha comprado equipo militar ruso, incluyendo aviones de combate, tanques y barcos. El pago se hace con un crédito emitido por Moscú y devuelto con parte de las ganancias de una compañía petrolera vietnamita-rusa que opera en Siberia.
Según la noticia estas transacciones son irregulares en los mercados financieros internacionales, aunque no explica el porqué.
Ucrania ha denunciado que Rusia se ha retirado del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes. Rusia se retiró formalmente porque, a diciembre de 2023, no contaba con un representante en el comité que gestiona este organismo, habiendo sido expulsada en marzo de 2022 (enlace).
Tras la expiración del mandato del miembro ruso del Comité, el Consejo de Europa no presentó una candidatura de Rusia debido a su invasión Ucrania.
Pese a todo la Duma ha publicado una nota de prensa explicando que “Rusia tiene instituciones apropiadas dentro del país que defienden los estándares legales de protección contra la tortura y mecanismos para supervisar el cumplimiento de estos estándares.”
Política y economía de Ucrania
El presidente Zelenski ha declarado que las garantas de seguridad ya casi están listas, solo queda por solucionar algunos matices. Destaca que 26 países se han comprometido a darlas (enlace):
"En primer lugar, hay un lado positivo, ya que durante mucho tiempo las garantías de seguridad han estado en el papel. Están casi listas. Hay varios matices que deben solucionarse. Queremos una postura más clara sobre los detalles de EE. UU. El hecho de que respalden las garantías y participen es lo que tenemos por hoy. Pero queremos algunos detalles más específicos."
Esta semana se han seguido publicando artículos sobre el presupuesto de Ucrania y el déficit (1 y 2). El porcentaje del presupuesto destinado a defensa y seguridad alcanzara un 27,2% del PIB, equivalente a todos los ingresos por tasas e impuestos de 2026.
Se destaca que, en 2025 Ucrania recibía solo el resto del paquete de ayuda estadounidense de 60.000 millones de $ aprobado por el presidente Biden. En 2026 el presupuesto del Pentágono de ayuda a Ucrania probablemente solo incluirá 400 millones de $.
Por este motivo el gasto en defensa va a aumentar de forma significativa. De 1,14 billones de hryvnias se pasará a 1,53. De esta cifra 651.000 millones de hryvnias se han asignado al programa de desarrollo, adquisición, modernización y reparación de armas, equipos y recursos militares, frente a 466 mil millones durante los primeros siete meses de 2024.
Según Roksolana Pidlasa, presidenta de la comisión parlamentaria de presupuesto, el gasto militar total en 2025 (incluyendo la asistencia de socios internacionales) ascenderá a 106.000 millones de $. En 2026 se prevé que aumente a 120.000.
El tamaño relativo de la deuda pública también ha aumentado. Del 48,9% del PIB a finales de 2021 ha pasado al 91,2% a finales de 2024. A principios de agosto de este año, era del 92%. El proyecto de presupuesto para 2026 estima que a finales del próximo año que viene será de 106%, aunque esta cifra no incluye algunas partidas, como la USSAA (Ukraine Security Supplemental Appropriations Act), que es un préstamo de 7.850 millones (la mitad se ha perdonado).
La financiación externa del presupuesto será más compleja el próximo año. La necesidad de préstamos y subvenciones externas para cubrir las necesidades presupuestarias (según el proyecto de presupuesto para 2026) ascenderá aproximadamente a 45.000 millones de $, pero de momento los socios de Ucrania han comprometido 25.800.
El portal Político informa que los aliados occidentales han mostrado su preocupación por el deseo de centralización de las autoridades ucranianas, pero se abstienen de hacer críticas públicas para no alimentar la propaganda rusa.
"No solo los rivales del partido de Zelenski están preocupados por el afán de centralizar el poder. Si bien los aliados occidentales se han abstenido de cualquier crítica pública, por temor a dar espacio a Moscú para la propaganda, sí han expresado su preocupación en privado, según tres enviados europeos en Kiev que pidieron no ser identificados para el artículo".
La publicación, citando sus fuentes, escribe que en la última reunión con los "Servidores del Pueblo", Zelenski se quejó de los parlamentarios, activistas de la sociedad civil y periodistas por "no contribuir a crear una imagen inquebrantable de Ucrania entre los socios occidentales".
Zelenski también "declaró claramente su intención de presentarse a las elecciones que se celebren". "Y parece que no solo los rivales del partido de Zelenski están preocupados por la creciente monopolización del poder", señala la publicación.
El artículo señala que las dudas y quejas crecen en las filas del partido por el método "personalizado" de gobierno de Zelenski, y su tendencia a "faltarle el respeto al Parlamento, y sus acciones contra las agencias anticorrupción (NABU y SAPO) aún irritan a algunos de sus propios legisladores".
"Los opositores políticos se han quejado durante mucho tiempo de la impaciencia populista del líder ucraniano ante las limitaciones y complejidades que requiere gobernar una democracia, y de su innata susceptibilidad a las críticas. Pero sus defensores ignoran estas quejas, argumentando que la guerra requiere mano firme y decisiva."
Político también señala que los "amigos y asesores" del presidente están adquiriendo cada vez más poder y control, mientras que quienes están dispuestos a cuestionar y desafiar las decisiones del gobierno, o quienes dan muestras de independencia, se encuentran fuera del poder.
Política y economía de Rusia
El portal ruso RBC ha informado que el coronel-general Aleksandr Lapin, uno de los principales mandos del Ejército Ruso, ha sido destituido. Ahora servirá como asesor en el gobierno de Tatarstan.
Lapin servía como comandante del Distrito Militar de Leningrado, y anteriormente del Central. Su gestión fue muy criticada tras la exitosa ofensiva ucraniana en Jarkov en septiembre de 2022, y el avance por sorpresa en Kursk. El líder checheno, Ramzan Kadyrov, llegó a declarar que debía ser degradado a soldado y perder todas sus medallas (enlace).
Siguiendo con oficiales, el gobierno ruso ha aprobado ampliar en 5 años el servicio del jefe de estado mayor, Valery Gerasimov, que había alcanzado la edad de jubilación (enlace).
Bloomberg informa que las refinerías de petróleo indias siguen comprando de forma activa petróleo ruso, y planean hacerlo de nuevo en noviembre y diciembre. La información se basa en sus fuentes.
Las compras a gran escala de petróleo ruso continúan al mismo tiempo que las autoridades indias negocian un nuevo acuerdo comercial con EE. UU. Una de las condiciones impuestas por Washington es que India deje de comprar petróleo ruso.
Como señala Bloomberg, los suministros de petróleo de Rusia a cayeron recientemente a su nivel más bajo en casi dos años, alrededor de 1 millón de barriles por día. Esto se debe a que las refinerías suspendieron temporalmente dichas compras a principios de agosto; los ataques con drones ucranianos contra instalaciones rusas también afectaron los volúmenes.
Sin embargo, algunas fuentes indican que es probable que estos suministros aumenten en los próximos meses, en parte debido a la disminución de la presión estadounidense. Las fuentes señalan que la situación podría cambiar durante las negociaciones entre ambos países, pero por ahora, las autoridades indias no exigen a las refinerías que dejen de usar petróleo ruso.
La agencia RIA Novosti ha informado que, entre enero y agosto de 2025, incrementó drásticamente sus importaciones de automóviles de Corea del Sur. La cifra alcanzó los 619 millones de $, el máximo en cuatro años según este medio, que cita estadísticas aduaneras surcoreanas (enlace).
Las empresas rusas importaron vehículos por valor de 618,7 millones de dólares, un aumento del 50% con respecto al mismo período de 2024. La mayor demanda en Rusia este año fue de automóviles con motores de gasolina de entre 1,5 y 3 litros, por un valor de 449,9 millones de $. El segundo mayor volumen de importación correspondió a automóviles con motores diésel de entre 1,5 y 2,5 litros, por un valor de 126,8 millones de $.
Además, se entregaron a Rusia automóviles con motores de gasolina de entre 1 y 1,5 litros por 34,2 millones de $, así como automóviles con una cilindrada de hasta 1 litro por 6,7 millones de $.
Otras noticias
El 18 de septiembre se produjo un nuevo intercambio de cadáveres, 1.000 ucranianos por 24 rusos, por lo que se mantiene la tendencia. En el apéndice se puede ver un listado (enlace).
Sergii Koretskyi, director de Naftogaz, ha informado que se han firmado contratos para garantizar casi el 95% del consumo de gas. Para financiarlos Naftogaz ha utilizado 1.000 millones de sus propios fondos. Otros 1.500 han sido aportados por el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), y el gobierno de Noruega. La cantidad adquirida será suficiente si el invierno es suave, pero si la temperatura baja significativamente no cubrirá la demanda (enlace).
La noticia detalla que la central de Trypilska, gravemente dañada en abril de 2024 y atacada de nuevo hace unas semanas, no podrá ser reparada a tiempo.
El primer caso penal relacionado con malversación de fondos a gran escala durante la construcción de fortificaciones en la región de Kursk ha sido remitido a los tribunales (enlace).
Según los investigadores del Ministerio del Interior, exejecutivos de la Corporación de Desarrollo de la Región de Kursk firmaron contratos para construir fortificaciones en la frontera con Ucrania, que posteriormente no se ejecutaron, y los fondos asignados para las obras fueron malversados.
Según las autoridades, el exgobernador regional Alexey Smirnov y su adjunto, Alexey Dedov, también estuvieron involucrados en el fraude multimillonario. Smirnov también está acusado de soborno.
En Astrajan agentes del Servicio Federal de Seguridad (FSB) detuvieron a un ciudadano de un país norteafricano. Está acusado de espiar para la inteligencia militar ucraniana.
Según la agencia de inteligencia, el extranjero contactó con oficiales del Directorado Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR) a través de Telegram. En la correspondencia, recibió instrucciones de recopilar datos sobre instalaciones militares e infraestructuras críticas en Astrajan para su uso en detrimento de la seguridad de Rusia (enlace).
Como en las anteriores semanas, se ha informado de varios esquemas en Ucrania para evadir la llamada a filas. En Volyn un sacerdote prometió ordenar a un conscripto como diácono de una de las iglesias a cambio de 10.000 $ (enlace).
En Polonia las autoridades han desarticulado una red que sacaba a hombres de Ucrania escondidos en trenes. Los maquinistas los escondían y llevaban a Przemyśl a cambio de 10.000 $. Dos conductores y dos hombres que utilizaron la red han sido detenidos (Polonia).
El 16 de septiembre un empleado de un Centro de Reclutamiento (TTsK) en Odessa fue atacado con un cuchillo, por lo que tuvo que ser hospitalizado. El agresor se dio a la fuga (enlace).
Yevhen Borisov, antiguo comandante del Centro Territorial Regional de Reclutamiento y Apoyo Social de Odessa, está siendo investigado por falsificar el origen de una herida para obtener un certificado de persona herida defendiendo a la patria (enlace). Ya es el cuarto caso que se presenta contra Borisov, que fue acusado de corrupción en 2023 (enlace).
Según los investigadores Borisov se autogestionó el registro de una lesión no relacionada con el combate, recibida cuando ni siquiera estaba haciendo funciones oficiales. Basándose en la decisión errónea de la inspección del servicio y, en consecuencia, en la conclusión del Ministerio de Asuntos Exteriores, se le concedió injustificadamente una remuneración adicional por un total de 250.000 hryvnias. Además, gracias a esta decisión, recibió cinco meses de baja por tratamiento, que utilizó, entre otras cosas, para descansar en el extranjero y comprar una propiedad en un país de la UE.
La muerte de un voluntario español que servía en el Ejército de Ucrania me ha llamado la atención por cómo ha sido cubierto en los medios. Juan Luis servía como soldado en un batallón de fusileros, y fue alcanzado por un dron cuando intentaba rescatar a varios compañeros heridos.
Según su hermano llevaba en Ucrania 6 meses y había ido con la intención de “defender Europa”.
No hay nada que añadir, tenía unos ideales que le llevaron a morir a miles de kilómetros de casa; al contrario que muchos guerreros de internet que dicen que son más útiles pagando impuestos o haciendo un canal de youtube. Lo que me llama la atención es que El País hable de que fue asesinado y no mencione que era militar. La crónica de El Digital de Albacete tampoco es mucho mejor.
Campaña aérea/naval y frente
Esta semana aparecieon varias fotos de sistemas Iskander destruidos en Kursk. Por lo que se sabe los vehiculos pertenencan a la 448 Brigada de Misiles, y estaban estacionados en una granja cerca de Shumakovo, en la region de Kursk. En las fotos se aprecian 5 vehculos de transporte 9T250 y 1 lanzador 9P78-1 destruidos. Ucrania tambien ha reclamado la destruccion de un Iskander pero no se aprecia en las fotos (enlace).
Ucrania ha seguido con sus ataques a refinerías e infraestructura petrolífera rusa. Dieciséis de las 38 refinerías han sido atacadas desde principios de agosto, varias en múltiples ocasiones, incluyendo una de las mayores en Ryazan, con capacidad para 340.000 barriles diarios. El pasado sábado fueron alcanzadas dos en Saratov y Novokuybyshevsk.
El 18 de septiembre la Refinería de Volvogrado (Lukoil-Volgogradneftepererabotka) fue alcanzada por drones. Esta planta es la mayor productora de combustibles y lubricantes del Distrito Federal Sur de Rusia. Su volumen de procesamiento anual es de 15,7 millones de toneladas, lo que representa el 5,6% del total de petróleo procesado en Rusia (enlace). Ese día dos drones atacaron las instalaciones Gazprom Neftejim Salavat en la República de Baskortostán, a 1.500 km de la frontera con Ucrania. Esta empresa pertenece al sector petroquímico, y tiene 3 centros de producción en Salavat (enlace).
El 23 de septiembre drones ucranianos atacaron una planta de procesado de gas junto al Mar Caspio, a 1.675 km de la frontera con Ucrania (enlace).
Financial Times destaca que Rusia es el segundo mayor exportador de diésel del mundo; aproximadamente la mitad de sus cargamentos se destinan a Turquía, seguida de otros mercados del oeste y norte de África y Brasil, ya que la UE y el Reino Unido no importan directamente combustible ruso. Moscú ha suspendido la exportación de gasolina durante la mayor parte de este año, pero no las de diésel. Merece la pena recordar que la producción de este último supera en un 50% la demanda, y principal combustible en las FFAA.
El GUR ha publicado vídeos con ataques a varios objetivos en Crimea. Se aprecian impactos de drones kamikaze en un Mi-8, dos Be-12 (fuera de servicio), y un radar 55Zh6U Nebo-U (enlace).
En el frente se han producido pocos cambios. El 17 de septiembre Gerasimov informó que las tropas ucranianas habían sido expulsadas del bosque de Serebriansky (Lugansk), donde se combatía desde hace meses (enlace).
Apéndice 1: Intercambio de cadáveres entre Rusia y Ucrania
18-9-2025: 1.000 ucranianos por 24 rusos
19-8-2025: 1.000 ucranianos por 19 rusos
23-7-2025: 1.200 ucranianos por 1.200 rusos (en fases)
Junio de 2025: 6.000 ucranianos por 57 rusos
16-5-2025: 909 ucranianos por 34 rusos
18-4-2025: 950 ucranianos por 41 rusos
28-3-2025: 909 ucranianos por 43 rusos
14-2-2025: 757 ucranianos por 45 rusos
24-1-2025: 757 ucranianos por 49 rusos
20-12-2024: 503 ucranianos por 42 rusos
29-11-2024: 502 ucranianos por 52 rusos
8-11-2024: 563 ucranianos por 37 rusos
18-10-2024: 501 ucranianos por 89 rusos
2-8-2024: 250 ucranianos por 38 rusos
increíble los pretextos de los líderes europeos para empezar un conflicto con Rossiya, lo peor es la gente que no hace algo para quitarlos del poder, una marcha en polonia por la paz no la traerá si no se justifica con acciones, estan locos de atar, saludos desde zacatecas, México
ResponderEliminarSe puede pensar lo que se quiera con más o menos acierto, pero como están las cosas invadir espacio aéreo nunca es una buena idea. Al revés sería exactamente igual de mala idea.
EliminarComo abuelo y padre de varones en edad militar me da mucha rabia que se realicen las operaciones psicológicas propagandísticas para enaltecer el odio ante un enemigo imaginario. Se utilizan grandes titulares para un público poco formado y con poca o ninguna gana de razonar.
EliminarNo estamos hablando de incursiones en el espacio aéreo de digamos Australia, que está alejada y cuesta justificar porqué diablos se rebasan los límites, hablamos de un corredor internacional sobre el golfo de Finlandia, una franja estrecha y compartida actualmente por tres países, Finlandia, Rusia y Estonia:
https://images.cdn.yle.fi/image/upload/ar_1.7777777910232544,c_fill,g_faces,h_357,w_636/dpr_2.0/q_auto:eco/f_auto/fl_lossy/13-3-7431767
Lo anterior no da ni para noticia de periódico local, casi que es más relevante que a cualquiera de mis coetáneas se le escapara la gata Fifi o el gatito Misifú.
El bosque que los árboles no nos dejan ver es que Ucrania está acabada y los europeos no pueden evitar la derrota sin escalar con el paragüas de USA.
Así que "calienta Diego que sales a jugar muy pronto".
https://es.euronews.com/my-europe/2025/09/09/euroverify-no-hay-pruebas-de-las-supuestas-interferencias-gps-al-avion-de-von-der-leyen
https://www.europapress.es/internacional/noticia-polonia-atribuye-misil-interceptador-danos-vivienda-incursion-drones-rusos-20250918125150.html
https://x.com/charly0153/status/1969076825163813249
Es politiqueo (unos venden que luchan contra la OTAN y los otros que Rusia nos ataca y hay que gastar más en defensa), una bravuconada más de ambas partes, unos por hacer el tonto de cruzar donde no debes y los otros por bocazas.
EliminarLo mismo en la guerra de Ucrania, unos venden que avanzan y otros que aplican sanciones en forma de ataques a refinerías.
Así seguirá al menos un año más, mientras Arabia Saudí y los EEUU están bombeando como nunca, han apartado a Irán y van camino de hacer lo mismo con Rusia.
Distribuidoracan: Yo no tengo problema con calentar a jugar, no deja de ser mi curro. Y mejor reventar en otro pais que en el tuyo, si tus hijos y nietos son europeos tranquilo que en cuanto salga yo están estirando en la banda XD.
EliminarAhora sin ironía y actitud es simplemente dar oportunidades para que ocurra una escusa tonta y empezar algo que luego no se puede parar, tenemos ejemplos en la historia a patadas, tampoco es que a Rusia le vaya de maravilla para el caso y siendo claro y ojo que no odio a los rusos.
Contra más equipos y soldados pierdan en Ucrania mejor para mí, el tiempo de poder haber sido aliados de Rusia por suerte o desgracia a pasado para varias décadas.
El antiguo comandante de las FFAA de Ucrania y actual embajador en Londres, general Zaluzhnyi, ha escrito un artículo sobre la guerra. En su opinión la guerra esta en una fase posicional imposible de romper por la presencia y concentración de drones, que además causan el 80% de las bajas.
ResponderEliminarZaluzhnyi considera la ofensiva de Kursk un ejemplo de este tipo de guerra. Ucrania logro ruptura táctica aislada en una sección estrecha del frente, pero ofreció el éxito necesario al bando atacante. Las tropas defensoras lograron aprovechar las ventajas tecnológicas y tácticas y, con el tiempo, no solo impidieron que la ruptura táctica se convirtiera en un éxito operativo, sino que posteriormente ellas mismas llevaron a cabo un avance táctico, también sin éxito operativo. "Desconozco el precio de tales acciones, pero es evidente que fue demasiado alto."
"El problema de la guerra de posiciones reveló otro patrón. La transición de la guerra a una forma posicional conlleva su prolongación y conlleva grandes riesgos tanto para las Fuerzas Armadas como para el Estado en su conjunto. Además, esto beneficia al enemigo, que intenta por todos los medios restaurar y aumentar su poderío militar."
https://zn.ua/ukr/war/rol-innovatsij-jak-osnovi-stratehiji-stijkoho-oporu-u-pozbavlenni-rosiji-mozhlivosti-navjazuvati-svoji-umovi-cherez-vijnu.html
Saludos Alejandro, sobre los escritos de Trump en su red social, cada vez queda más claro que intenta mostrar "neutralidad" mientras sigue ganando dinero y persiguiendo sus propios intereses. Le va saliendo de fábula, traslada el esfuerzo a los europeos y se lucra suministrando las armas, redefiniendo a su favor las relaciones comerciales entre USA-UE, aumentando la cuota de las petroleras en el mercado europeo.
ResponderEliminarPor ellos podrían seguir así indefinidamente. Sin bajas humanas, con pingües beneficios y trasladando la más que probable derrota a otros... y si sonara la flauta con el colapso ruso venderían la victoria como suya en esta especie de Lend-Lease 2.0. Además que sirve de laboratorio de pruebas para nuevas armas... y llegado el momento usar a los europeos a su favor en la guerra comercial con China, basta un simple "si forzamos a China, Rusia caerá" para que los europeos vuelvan a dispararse en el pie.
Saludos
ResponderEliminar- https://strana.today/news/492060-bessant-oboznachil-pozitsiju-ssha-po-vvedeniju-vojsk-v-ukrainu.html
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessant, anunció en Fox News que USA no enviará a sus soldados ni participará de ninguna manera en la guerra en territorio ucraniano, sólo se limitará a vender las armas que los Europeos compren para transferirlas a Ucrania.
- https://strana.today/news/492056-smi-pishut-chto-v-ukraine-ne-pitajut-nadezhd-posle-zajavlenij-trampa.html
Para políticos en Ucrania, las declaraciones de Trump ayer Martes en realidad sólo muestran la decisión de este de apartarse del conflicto en Ucrania y dejar todo en manos de Europa en cuanto a apoyo económico y militar, USA sólo venderá armas, por lo cual, las declaraciones de ayer no cambian en nada la situación.
- https://www.pravda.com.ua/news/2025/09/24/7532312/
Al parecer un centro de entrenamiento en Ucrania fue atacado por las Fuerzas Rusas, se reportan bajas pero no se revela el lugar atacado. Hay que esperar a otras fuentes para obtener confirmación.
- https://www.kyivpost.com/post/60783
Los servicios de inteligencia Ucranianos han realizado un ataque con drones contra la ciudad portuaria rusa de Novorossiysk.
- https://kyivindependent.com/kursk-operation-cost-for-ukraine-was-too-high-ex-military-chief-zaluzhnyi-says/
Valerii Zaluzhnyi, ex comandante en jefe de Ucrania, ofreció su primera evaluación pública de la operación transfronteriza de Ucrania en 2024 en la región rusa de Kursk en un artículo de opinión para el medio de noticias ucraniano Mirror of the Week el 24 de septiembre.
"No sé el coste de tales acciones, pero está claro que fue demasiado alto", afirmó.
- https://x.com/GeromanAT/status/1970893543913947477
Al margen de las declaraciones de Trump el día de ayer, hoy el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se reúne con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al margen del 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
ResponderEliminarAnálisis del periodista Pablo Gonzalez sobre la economía rusa
https://x.com/PabVis/status/1970889276633059401
Charly015 siempre al pie del cañón.: La UE se mantiene como el mayor comprador de gas ruso:
“Gran parte de este gas natual licuado (GNL) no lo compran los países que ya han manifestado su intención de seguir adquiriendo energía de Rusia, como Eslovaquia y Hungría, sino quienes apoyan las sanciones a la energía rusa, como Francia, España y los Países Bajos. De hecho, tras prometer la eliminación gradual del GNL ruso en la UE para finales de 2027, en el primer semestre del año Europa aumentó sus importaciones de GNL ruso de 4.000 millones de dólares a casi 5.300 millones. Mientras tanto, en 2024, el comercio bilateral de la UE con Rusia ascendió a casi 80.000 millones de dólares, con importaciones de la UE procedentes de Rusia de unos 42.400 millones de dólares.
https://oilprice.com/Energy/Energy-General/The-EU-Remains-the-Worlds-Biggest-Buyer-of-Russian-Gas-Despite-Sanctions.html
El Directorado Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR) ha publicado un nuevo vídeo con ataques a objetivos en Crimea. Se aprecian impactos de drones en 2 An-26 y un par de radares. Uno de los Antonov ya ha sido identificado, RF-46878 Bort 30.
https://www.pravda.com.ua/news/2025/09/25/7532414/
Anteriormente se atacó un telescopio RT-70, según Ucrania utilizado para aumentar la precisión del sistema de navegación GLONASS.
https://www.space.com/astronomy/drone-destroyes-rt-70-radio-telescope-crimea
En Rusia se va a expandir la llamada a filas. En vez de dos periodos (primavera y otoño) se llamará a filas durante todo el año.
https://www.kommersant.ru/doc/8061366?from=top_main_1
El 24 de septiembre la base rusa de Novorossiysk fue atacada con drones aéreos y navales
https://www.kommersant.ru/doc/8061248?from=top_main_3
Saludos, parece ser que un Su-34 fue derribado ayer en el Oblast de Zaporiya.
ResponderEliminarhttps://kyivindependent.com/ukraine-shoots-down-russian-su-34-bomber-over-zaporizhzhia-oblast-air-force-says/
Según fuentes rusas la tripulación fue rescatada por un Mi-8.
EliminarSaludos
EliminarLa fuente rusa Fighterbomber puso el mensaje de confirmación.
Parece que los drones que vuelan sobre Dinamarca son de un "actor profesional", y no hay pruebas de que sea Rusia.
ResponderEliminarhttps://www.bbc.co.uk/news/articles/c7401vk4lgzo
Por supuesto apenas se comenta en las redes sociales, que no da clicks.
En los canales dedicados a ovnis dicen que son cosa de otro mundo.
EliminarCada quien pone la harina de su costal.
Sean de quien sean esos drones, es poco creible que anduvieran libres por todo el territorio obligando a cerrar los aeropuertos. A mi juicio es bastante evidente que se trata de una campaña de propaganda que se suma a los drones en Polonia y Rumanía. La idea es ir preparando a la población de que los malulos del Kremlin están asechando el jardín..
EliminarPor cierto, el derribo del Su 34 no quedó sin respuesta. Una batería de Patriot (posiblemente la autora del derribo) recibió la visita de un Iskander
ResponderEliminarhttps://x.com/charly0153/status/1971247001523417346
Noticia de El País:
ResponderEliminarBruselas propone por primera vez dar un préstamo a Ucrania con los activos rusos congelados en Europa
La Comisión plantea a los Veintisiete un innovador y controvertido esquema para entregar a Kiev 140.000 millones de euros
https://elpais.com/internacional/2025-09-26/bruselas-propone-por-primera-vez-dar-un-prestamo-a-ucrania-con-los-activos-rusos-congelados-en-europa.html
Me sorprende porque de momento se iba a proponer, aunque con poco recorrido porque el primer ministro belga ya ha dicho que no va a aceptar. La información provenía de Politico, que dijo haber tenido acceso a un documento.
El primer ministro belga, Bart De Wever, rechazó rotundamente el viernes una propuesta del canciller alemán, Friedrich Merz, de utilizar los activos congelados del banco central ruso para financiar un gran préstamo a Ucrania. "Tomar el dinero de Putin y dejarnos los riesgos a nosotros. Eso no va a suceder, quiero ser muy claro", declaró De Wever en Nueva York.
https://www.belganewsagency.eu/using-frozen-russian-assets-for-ukraine-loan-will-never-happen-says-belgian-pm
Bueno, al final uno debe de mirar ciertas cosillas, al igual que existe el mercado del armamento o del petróleo, existe el lucrativo negocio de "mover" los activos financieros.
EliminarEuroclear Group participa en dicho mercado global de "Depositarios Centrales de Valores" (Los DCV gestionan el registro, la custodia y la liquidación de valores financieros). Un mercado liderado por los norteamericanos de "Depository Trust & Clearing Corporation", DTCC, que al igual que eliminan rivales industriales europeos (con el aumento de los costes energéticos y de materias primas) acabarán quedándose con la parte del pastel que gestionan los europeos por permitir que igualmente los políticos europeos tomen decisiones contrarias a los intereses de sus economías. ¿Quedará manchada la reputación de Euroclear Group como proveedor de ese servicio financiero si le "meten mano" a los activos rusos? Sin lugar a dudas, y ahí tenemos la batalla entre los belgas y los "warmongers" o "belicistas" instalados en la UE y países europeos.
La guerra de Ucrania acabará cuando tenga que acabar pero de lo que no cabe ninguna duda es que supone y supondrá:
a) en Europa, un empeoramiento de: la industria europea; del sector financiero europeo; del sector de los seguros y reaseguros europeos; y del bolsillo de los ciudadanos comunes europeos.
b) en USA: mejora de la industria armamentística; mejora del sector energético (muy debilitado en 2020); reindustrialización generalizada (con los aranceles a Europa, costes bajos en energía y medidas de impulso como la IRA aprobada por Biden en agosto de 2022, enmienda a "Build back better").
Nos han ido cocinando poco a poco como la historia de la rana en la olla.
https://www.guiainfantil.com/ocio/fabulas/la-rana-y-el-agua-hirviendo-fabula-para-incentivar-el-pensamiento-critico-en-los-ninos/
Cada quien que lo tome como considere el artículo de southfront
ResponderEliminarhttps://southfront.press/zelensky-prepares-false-flag-strike-on-romania-world-war-iii-begins-tomorrow/
Saludos desde zacatecas, méxico
Veremos si se cumple (ojalá que no).
EliminarVaya artículos y vaya medio para informarse.
EliminarSi no somos capaces de contrastar noticias, no seremos capaces de opinar. Esto es aplicable a todo.
Suerte en la vida...
Padova, lei la nota y es muy del estilo de medios de europa,
Eliminarque medios propones para informarse y formar una opinion?
saludos a todos
Saludos
ResponderEliminar- https://strana.today/news/492189-odessitka-zajavila-chto-v-horode-ne-ostalos-muzhchin-dlja-sozdanija-semi.html
El medio recoge una interesante nota de una mujer ucraniana de Odessa, en la que indica que no quedan hombres para formar una familia ya que o todos están en la guerra o todos están escondidos.
- https://strana.today/news/492192-ssha-hotovy-razreshit-ukraine-nanosit-udary-vhlub-rossii.html
El medio cita a su vez al medio WSJ, el cual indica que Trump le indicó a Zelensky que es posible que USA permita a Ucrania utilizar armas de USA contra territorio de Rusia, pero no a dado el visto bueno todavía, sólo que se lo va a "pensar".
- https://strana.today/news/492183-donald-tramp-otkazal-zelenskomu-v-peredache-ukraine-dalnobojnykh-raket-tomahawk.html
El medio cita al medio Axios, el cual indica a su vez que Trump no a dado su permiso para dar a Ucrania misiles de crucero Tomahawk.
- https://kyivindependent.com/russias-fuel-crisis-significantly-cripples-military-logistics-ukraine-army-chief-says/
Los ataques de Kiev al sector petrolero de Rusia han interrumpido gravemente el suministro de combustible y la logística de las fuerzas armadas de Moscú, dijo el comandante en jefe de Ucrania, Oleksandr Syrskyi, el 25 de septiembre.
- https://www.reuters.com/world/europe/ukraine-says-drones-violated-its-airspace-possibly-hungary-2025-09-26/
Hay una confrontación directa Ucrania - Hungría, Zelensky dicen que Hungría está lanzando drones contra Ucrania.
- https://tass.ru/armiya-i-opk/25165573
Las pérdidas irrecuperables del ejército ucraniano desde el inicio de la Segunda Guerra Mundial ascienden a 1,7 millones de efectivos. Así lo declaró el teniente general Apty Alaudinov, subjefe de la Dirección General Político-Militar de las Fuerzas Armadas de Rusia y comandante de la unidad de fuerzas especiales Akhmat del Ministerio de Defensa ruso, en el canal de televisión Rossiya-1 .
"El medio recoge una interesante nota de una mujer ucraniana de Odessa, en la que indica que no quedan hombres para formar una familia ya que o todos están en la guerra o todos están escondidos."
EliminarEn las universidades pasa lo mismo. Hay cursos en los que apenas hay hombres porque están luchando o se han ido del país.
Ahora que se deja salir a los jóvenes de 18-22 años se estima que un 30% de restaurantes podría cerrar por falta de personal.
https://epravda.com.ua/biznes/najilisya-kijiv-gotuyetsya-do-zakrittya-soten-restoraniv-812187/?fbclid=IwY2xjawNHFoxleHRuA2FlbQIxMABicmlkETFKekVqbDZyUEU4VnNFNVpkAR7CpVLS_Ona2LhSSeBzmWRKym6nEotX6daqD6WrZGqLMzRYZzb0QWutIDXxaA_aem_hTdzBYi3gEOz_8A7Zs4pag&_gl=1*19vfb2d*_ga*NDM2NDU1ODg5LjE3NTgwMTk0Njk.*_ga_6ELQ7YCNBS*czE3NTkxMzIxMTEkbzIwJGcxJHQxNzU5MTMyMTQ2JGoyNSRsMCRoMA..
¿Se acuerdan cuando les decía que las guerras (según Renan) son un instrumento que fortalece la identidad nacional? ¿Con quiénes se identificarán los hijos y familiares de todos esos hombres que están combatiendo por Ucrania? ¿Primará la identidad étnica o la nacional? No lo sabemos. Esto es algo que parece que la estrategia rusa no le dio importancia. Veremos.
EliminarHola Cactus, la historia de rusia tiene muchos capitulos de como han resuelto esas desaveniencias y todas son muy duras, espero no lleguemos hasta ellas.
Eliminarsaludos a todos
Lo que sucede Klein, es que los políticos rusos hacen una simetría demasiado perfecta entre identidad étnica e identidad nacional, dando por descontado que una y otra se mantienen en el tiempo de manera no conflictiva. En otras palabras, que porque los abuelos eran rusos, la identidad de sus descendientes se mantendrá inalterable en sus descendientes porque hablan el idioma o practican cierta cultura.
EliminarSi esto sigue así, muchos rusos étnicos de nacionalidad ucraniana, se transformarán (si es que ya no lo han hecho) en simples ucranianos de raíces rusas. Y de ahí, en sólo ucranianos.
Las lecciones de todo esto es: que es difícil pensar que con sólo las 4 regiones, la presencia rusa se mantendrá en los demás oblast ucranianos. De tal manera, la posibilidad de supervivencia de la "cultura" rusa en una Ucrania post conflicto, sólo sería posible o que el país se declare federal, con plena autonomía de las regiones del sur y este, o o se incorporen directamente a Rusia. En fin, el tiempo dirá..
Hola Cactus, el enigma es hasta donde se podra detener a los rusos y no me refiero a cuestion territorial que realmente no es el problema como una vez señalo Carlo; si no a los objetivos rusos que no han cambiado: desmilitarizar y desnazificar a Ucrania.
Eliminarlos rusos y los ucranianos son igual de tercos e idealistas, unos con recuperar terreno lo perdido y otro para traer de nueva cuenta a su esfera lo que consideran propio, pero los patrocinadores de ucrania no tanto, las guerras cuestan dinero y no se ve un esfuerzo realista para poner botas en el terreno, la guerra seguira hasta que reviente un bando, es decir Rusia o los patrocinadores de ucrania.
saludos a todos
Klein, buenos días:
EliminarSobre la desnazificación de Ucrania, curiosa forma de ser nazi y, a la vez, participar en una ceremonia así: https://x.com/ZelenskyyUa/status/1972676328437485903
Y sobre la desmilitarización, compara la capacidad del ejército ucraniano en la guerra del 2014 y la del 2022... la Ucrania que surja de la guerra será la nación más militarizada del mundo... no a la altura de Corea del norte, pero por ahí andarán los tiros.
Saludos a casi todos.
Thomas, ya lo dije varias veces: Zelenski no es nazi, hay mucha gente en su gabinete que tampoco no es. Pero a estas alturas su gobierno se derrumbaría y la guerra sería imposible de sostener sin los varios grupos nazis, como Azov, Aidar y Kraken que están totalmente integrados en las fuerzas armadas de Ucrania, y partidos como Sector Derecho (Pravy Sektor) y la División Misantrópica. Son absolutamente esenciales a la continuidad del proyecto antiruso de Ucrania.
EliminarY no entendí el saludo a casi todos. Quiénes son los enemigos acá? Hay gente con las que no estoy de acuerdo, pero como está ahora la participación del foro (los problemáticos por suerte hace tiempo que no aparecen, toco madera para que no los invoque con solo mencionarlos) creo que estamos muy bien y podemos discutir los temas de manera razonable.
EliminarPor supuesto Carlo. No me refería a los que dais opiniones tranquilas y razonadas (esté o no de acuerdo), me refería a dos personas, en concreto, que me faltaron al respeto simplemente por exponer mi punto de vista. Afortunadamente Alejandro sabe moderar muy bien el blog, cosa que se agradece.
EliminarKlein, concuerdo que nunca el objetivo fue territorial, si no político. Los rusos, inicialmente trataron de hacer un cambio de gobierno, no de invadir el país. Al parecer los servicios de inteligencia fallaron. Ellos esperaban que líderes y militares ucranianos se alzarían en alianza con los rusos. Pero no sucedió.
EliminarPor eso insisto en el error inicial de evaluación. Putin lo dejó muy claro en la famosa entrevista que le hizo Tucker Carlson. Ahí, el líder del Kremlin insistió en el origen ruso de Kiev y que en el fondo eran un mismo pueblo.
Como no se cumplió la primera estrategia, y ya que tenían capacidad militar suficiente, aprovecharon de asegurar el corredor terrestre entre Rostov y Crimea. Este es el origen de las 4 provincias y sus plebiscitos de autodeterminación.
En Estambul los negociadores rusos ofrecieron la paz, si había neutralidad y desnasificación (desmilitarización + cambio de gobierno) en Ucrania, además de reconocer la realidad territorial de los 4 oblast más Crimea. Pero advirtieron, que si no se llega a acuerdo, podrían ser más.
La evaluación que hizo Rutter (secretario de la Otan), esta semana, es que los rusos no tienen capacidad de avanzar más. A lo más completarán la toma de lo que resta de dichos oblast.
La apuesta militar Rusa es que llegará un momento en que Ucrania no va a poder seguir luchando. Así, aún cuando se avance como "caracol", la estrategia de desgaste debiera producir tantas bajas en el lado ucraniano, que su ejército termine por colapsar.
Por las declaraciones que leo, del lado ruso, ellos tienen la esperanza en forzar un acuerdo político y llegar a una Ucrania postconflicto neutral, donde el idioma ruso y su cultura se mantengan como antes del conflicto. Yo eso lo veo difícil. Por eso pienso que es más realista dividir Ucrania, donde las regiones del sur se integren a Rusia (Nikolaev y Odesa) y las otras se mantengan en una Ucrania neutral pero anti rusa. Realismo puro. Pero te insisto, ellos todavía sueñan que son un mismo pueblo que tarde o temprano se reintegrará políticamente (y no territorialmente) al mundo (o esfera de influencia) rusa. En otras palabras, ellos avizoran una Bielorrusia y Ucrania en la familia rusa. En fin..
"Klein, concuerdo que nunca el objetivo fue territorial, si no político. Los rusos, inicialmente trataron de hacer un cambio de gobierno, no de invadir el país. Al parecer los servicios de inteligencia fallaron"
EliminarLo curioso es que en el sur la estrategia funcionó bastante bien. Según medios ucranianos también se debió a que había menos tropas, pero varios mandos del SBU fueron acusados de traición. Seguramente habrá que esperar varias décadas para saber a quien lograron convertir/sobornar/convencer.
Alejandro, pero ahí debiéramos hacernos la pregunta al revés. ¿Por qué no se intentó tomar Jarkov siendo de verdad una o la ciudad más estratégica de origen ruso en Ucrania? Por lo que he leido, no se logró el apoyó relevante de los "incumbentes" locales (empresarios, políticos, militares). No me cabe duda que ahí hay mucha población pro rusa, pero en la coyuntura, en la disyuntiva concreta, no se logró catalizar el apoyo, insisto, de los encumbentes (los que tienen una opinión y pueden incidir en la toma de decisiones). Por supuesto, debe de haber corrido mucho dinero, no por nada Victoria Nulan dijo que el Maidan les había costado sólo 5 mil millones de usd. Pero el punto de análisis político, es que, por la razón que sea, los jarkovitas no se movilizaron de manera decisiva en una postura pro reunificación rusa. Es la triste realidad.
EliminarRecuerdo que un periodista le preguntó a algunos vecinos en Izum (cuando estaban las fuerzas rusas)*, y él señaló que las opiniones estaban divididas mitad y mitad a favor y en contra de Rusia. A mi me da la impresión que en Odesa han habido más expresiones de resistencia a las políticas de Kiev, pero es sólo mi impresión.
* Una hipótesis de por qué los rusos se retiraron rápidamente de esa zona cuando fueron sobrepasados y no hicieron de las ciudades una fortaleza, es porque no querían que hubiese combate donde estaban los civiles (rusos).
En fin todos estos temas son muy interesantes, y sólo podemos hablar de manera hipotética y con información a goteras. Saludos.
¿Por qué no se intentó tomar Jarkov siendo de verdad una o la ciudad más estratégica de origen ruso en Ucrania?
EliminarEs algo que me he preguntado. Rusia podría concentrar sus esfuerzos en esta región en vez de Donetsk. No está tan fortificada y perder la segunda ciudad es un golpe moral. En contra juega con que Rusia no tenía planes de hacerse con esa región, ni ocupaba una parte antes de la guerra.
El avance en el sur permitió romper el aislamiento de Crimea, que es realmente la pieza cotizada.
Siempre he tenido la impresión de que los rusos no quieren "tocar mucho" las fronteras originales Rusia-Ucrania que sobran, quizás para no afectar tanto las ciudades rusas cercanas, y por suerte para los rusos, los ucranianos apenas se han metido hacia sudzha.
EliminarLa otra razón quizás serían los recursos en cada territorio, creo que todo lo que rodea pokrovsk-kramatorsk-zaporizhia tiene más riquezas que Jarkov.
Zaporozhye tiene la central nuclear más grande del mundo, y eso sí que cuesta mucho dinero. Rusia también se ha hecho con minas de carbón y litio, aunque el precio de este último puede variar mucho según entiendo. En cualquier caso, son ingresos que Ucrania pierde.
EliminarSobre Kharkov, que a mi también me parece un tema interesante.
EliminarRecordemos que se intentó tomar en Febrero 2022 pero la operación inicial de hacerlo de un modo "limpio y poco sangriento " fracasó.
Ahora, ya en 2025, la toma de Kharkov, con las doctrina y tecnología militar existente, supondría la total destrucción y despoblación de la ciudad. No tiene sentido, ya que el coste de reconstrucción sería astronómico y las riquezas de Kharkov no son tan grandes, salvo los yacimientos de gas natural, y estos por cierto están lejos de la capital.
Pero hay un segundo tema interesante que he hablado con ucranianos, y es que Kharkov (y Dnipro) son ciudades que eran prorusas pero en las que ha habido paulatinamente un profundo cambio a partir de la revolución naranja.
Podría profundizar y detallar, pero sería un poco largo y en definitiva Kharkov ya no es la ciudad rusa que siempre fue, de hecho entre los jóvenes es uno de los mayores caladeros de la "nueva" extrema derecha ucraniana ultranacionalista, con un gran reclutamiento en Azov y similares (el propio Biletsky es de allí).
En ese sentido Odessa si lo sigue siendo en buena medida, pero hoy por hoy es inaccesible a los rusos. Pero ese es otro tema.
Hola Bruno, interesante lo que comentas de Jarkov. Sí, en su día militantes pro-rusos crearon una república popular de Jarkov, pero el alcalde por ese entonces, Hennadiy Kernes, no apoyó a los separatistas.
EliminarOdessa tiene el gran premio de dejar a Ucrania sin salida al mar, pero la logística sería complicada por la presencia de ríos y canales.
Entre Dnipro y Jarkov está toda la industria asociada a MotorSich ( o como se escriba) y en Nikolaev estaban las fábricas de motores para barcos. Puede que ahora estén desactualizadas y destruidas, pero ahí había una capacidad industrial, ingenieril y universitaria importante.
EliminarChuta! Ahora que en Youtube hay muchas entrevistas traducidas por IA, se ha abierto un mundo. Entre otros, los mejores canales que sigo son a Glenn Diesen y el de Neutrality Studies, que hacen muy buenas entrevistas a personajes que nunca hubiese podido escuchar de otra manera. En una de ellas, creo un ex analista de la CIA, sugería que si Rusia logra forzar una negociación, puede que pidan Odesa. Es decir, lograrla sin atacarla, como sugiere Kurnass.
Bruno, me temo que lo que dices de Jarkov tiene mucho sentido. Son 20 años de propaganda y de nuevas generaciones que crecieron en ese ambiente. Sería genial si te pudieses explayar de lo que te cuentan de dicha región.
Hola Cactus, primero una puntualización respecto a la industria, Motor Sich se ubica en Zaporizhia, y su propietario, el "prorruso" Boguslayev, en la cárcel.
EliminarEn Dnipro (y Pavlograd) está ubicada Pivdenmash (anteriormente llamada Yuzmash), principal fabricante de cohetes intercontinentales en la URSS, que sigue viva aunque muy disminuida, sobrevivía antes de la guerra gracias al apoyo occidental (programa Antares por ejemplo).
Respecto de Kharkiv allí se ubican una planta de Antonov (prácticamente cerrada antes de la guerra), el centro de investigación nuclear (fue central en la bomba atómica soviética), la planta de tanques Malishev (y la de sus motores de pistones opuestos KEDB), también muy disminuida.
Luego hay una industria civil bastante diversificada pero con una crisis tremenda ya antes de la guerra, por ejemplo la mayor fábrica de tractores de Ucrania, HTZ.
Ahora, sobre el tema de las élites, los oligarcas ucranianos (la mayoría de ellos judíos) , buena parte de ellos considerados "prorusos" antes de 2014, pero que disponían de sus activos legales, e ilegales, fundamentalmente en...occidente, no en Rusia.
Recordemos que muchos de ellos aparecieron en los "Pandora papers" de los que no se ha vuelto a hablar, no por casualidad.
A partir de 2014 recibieron la sugerencia de adoptar posturas más prooccidentales ya que si no corrían el riesgo de ver sus activos en Europa y USA confiscados. Obviamente la mayoría de ellos se plegaron.
Otros, en este caso no "prorusos", fueron instrumentales en la creación de milicias ultranacionalistas, incluso claramente neonazis, como el caso del judío de Dnipro Kolomoysky (hoy caído en desgracia), que paradójicamente financió la creación del Azov original en base a los hinchas radicales de fútbol de Dnipro; por cierto, fue también el mentor de Zelensky.
En definitiva, aunque una parte de las élites eran consideradas "prorusas", tenían su cesta con los huevos en occidente por lo que fueron muy fáciles de manipular y/o convencer. Ello fue decisivo en los acontecimientos de 2014 y de 2022.
Ajejandro, el alcalde de Kharkov Kernes (otro judío) que mencionas era considerado un ardiente "proruso" pero en 2014 cambió de un día para otro de chaqueta y como dices no apoyó a los separatistas de Kharkov; murió en 2020 o 2021 de Covid.
Cómo se va haciendo muy largo, seguiré en otro mensaje con el tema del nacionalismo, o mejor dicho nacionalismos, ucranianos.
Respecto del nacionalismo ucraniano empezaré con una anécdota. Por circunstancias de la vida en el otoño del 92 conocí en Posavina, norte de Bosnia, a varios voluntarios del HOS que eran nacionalistas ucranianos, me llamó poderosamente la atención que fueran mucho más radicales que sus colegas croatas, lo que ya es decir, ya que se consideraban herederos de los ustashas; hay que aclarar que el HOS era minoritario comparando con los menos radicales del HVO.
EliminarEste hecho provocó que desde los 90 me interesara el tema del nacionalismo ucraniano. Y en aquella época estaba convencido de que habría una guerra en Ucrania, pero que enfrentaría a los ultranacionalistas ucranianos del oeste con el resto, ya que intentarían secesionarse de la nueva Ucrania independiente. Desde luego, estaba muy errado.
Muy esquemáticamente. El nacionalismo ucraniano "clásico" nace en el oeste de Ucrania, en Galicia y regiones circundantes (con su centro en Lemberg/Lvov) pertenecientes al imperio austro húngaro propiciado por el imperio para contrarrestar un incipiente movimiento paneslavo y prorruso que pretendía la secesión y su incorporación al imperio ruso.
La semilla prendió y el nacionalismo ucraniano se fue desarrollando, cómo ocurrió con otros movimientos nacionalistas en aquella época, siglo 19, era la "moda" de los nacionalismos en aquel momento.
Lo paneslavos y prorrusos fueron duramente reprimidos y tiempo más tarde, aunque es poco conocido, en Austria durante la primera guerra mundial, hubo un campo de concentración dónde se internó a la élite prorrusa de Galicia, muchos murieron y el movimiento quedó destruido.
Este campo de concentración se llamaba Thalerhof.
https://en.wikipedia.org/wiki/Thalerhof_internment_camp
Pasa la IGM, la revolución rusa, ocupación alemana, guerra civil, primera y breve república ucraniana independiente, ganan los bolcheviques etc... Legamos a la IIGM y en su inicio las zonas que históricamente habían pertenecido al imperio austro húngaro son ocupadas por los soviéticos, los ucranianos de esa zona acogen a los nazis como libertadores, aquí surge la figura de Bandera, Shukheviych y otros colaboracionistas.
Acaba la IIGM, Ucrania occidental se incorpora definitivamente a la URSS pero durante años tiene guerrillas...después de 40 años de guerra fría la Unión Soviética es derrotada y llegamos a la independencia.
Sigue
Continuación
EliminarY por fin llego a lo que me comentaron varios ucranianos y que me parece interesante.
Lo que sigue solo se aplica a una parte de la población ya que como en todos los países una parte muy importante es apolítica y "neutral" o "pasiva" y solo les interesan los tiks toks, videojuegos, las telenovelas o el fútbol (y la cerveza) .
Pero como sabemos, son las "vanguardias", por minoritarias que sean, las que hacen moverse las cosas.
En 1991 el nacionalismo sólo existe significativamente en el oeste, pero el nuevo estado adopta, tímidamente, el ideario y lengua de los nacionalistas del oeste para dotarse de una identidad propia y diferenciada. 20 años de independencia, programas educativos y medios de comunicación van forjando esa identidad con bastante éxito en el centro del país (en el oeste no hacía falta) pero no tanto en el este y sur del país.
A partir de la revolución naranja y sobre todo del Maidan de 2014 el proceso se acelera y la figura de Bandera (que no su ideología) ya es símbolo nacional y se exhibe sin rodeos, son declarados héroes nacionales, etc...
En el este (Dnipro, Kharkov) son sobre todo los jóvenes ruso parlantes los que abrazan este "nuevo" nacionalismo ucraniano, oligarcas locales apoyan los movimientos (por interés económico quizás más que por convencimiento), muchas veces basados en las hinchadas radicales de los clubs de fútbol locales (Prokopenko por ejemplo era líder los los hinchas radicales del Dinamo de Kiev).
Aquí es donde recluta mayoritariamente Azov y otras milicias ultranacionalistas, entre los jóvenes ruso hablantes del centro y el este.
Y sobre todo en Kiev, Dnipro o Kharkov tiene éxito; en Odessa que tiene una identidad regional e idiomática muy diferenciada y fuerte este movimiento no gana mucha tracción.
En contraposición, en el oeste los nacionalistas van sobre todo al Sector Derecho, Svoboda y otros movimientos similares "clásicos".
Como resumen, en Ucrania coexisten 2 nacionalismos ucranianos, uno "clásico" en el oeste y extendido al centro basado en los ucraniano parlantes, y que de hecho es muy discriminatorio y ofensivo con los ruso parlantes (ejemplo de la difunta Farion).
Y otro "nuevo" nacionalismo ucraniano, que comparte símbolos con el anterior, pero basado principalmente en los ruso parlantes del centro y este, especialmente exitoso en Dnipro y Kharkov.
La cohabitación de ambos no es sencilla, recordar que a Farion le asesinó un joven ultranacionalista ucraniano ruso parlante de Dnipro, que estaba harto de los comentarios despectivos de la Farion.
Perdón por el tostón, creo que me he ido demasiado por las ramas para dar algo de contexto.
"Perdón por el tostón, creo que me he ido demasiado por las ramas para dar algo de contexto"
Eliminarcuando era niño y alguien lograba algo poco comun le deciamos "te van a llevar los rusos".
Bruno escribiste todo un articulo se agradece el esfuerzo.
sobre politicos judios ya me dio miedo la lituana que tenemos aqui.
saludos a todos
Gracias Bruno, largos pero muy informativos tus comentarios.
EliminarMuchísimas gracias Bruno, está de primera. Esto me hace sacar algunas conclusiones preliminares. La primera es histórica. La pelea entre nacionalistas y eslavistas/prorrusos viene por lo menos de comienzos del siglo XX. En canales de personas que añoran la URSS, presentan las cosas como que el conflicto es completamente actual y artificioso. De un día para otro surgieron los nacionalistas, y, a lo más lo remiten a Bandera y los suyos.
EliminarLa segunda, es que Ucrania está cruzada por una línea imaginaria que divide a la Europa Católica de la Europa Ortodoxa. No digo germano/eslava, porque en esta última también hay católicos, especialmente representado por los polacos.
Tercero: la actual disputa EU/Otan versus Federación Rusa, se asienta en las dos distinciones anteriores.
Cuarto, un régimen autoritario como el comunista, pudo mantener a ambos sectores unidos.
Quinto, en la situación actual y, a diferencia de lo que parece pensar el liderazgo ruso, no le veo ninguna posibilidad de unir nuevamente ambas partes.
Hay quien dice que uno de los grandes errores de Stalin fue anexionar Galicia (Ucrania occidental) a la URSS.
EliminarAl final el nacionalismo de esa zona se acabó contagiando en mayor o menor medida al resto de Ucrania con las consecuencias que se ven.
Por cierto otro tema que me comentaron algunos ucranianos es que no les gusta nada el termino "prorruso" que usan los medios de comunicación en occidente; es un término peyorativo que utilizan los ucranianos ultranacionalistas para referirse y descalificar a los que no lo son.
Ellos se califican de ucranianos no nacionalistas.
Según la visión de los nacionalistas ucranianos, aquel que no lo es, solo puede ser un enemigo: si no estás conmigo, estás contra mí.
Por eso tengo la costumbre de poner "prorruso" siempre entre comillas.
Me uno al resto de comentarios, gracias Bruno por los interesantes mensajes. Sí, yo también he leido opiniones que consideran que la anexión de Galicia fue un error.
Eliminar
ResponderEliminarAP News informa que Rusia y Vietnam han desarrollado un método clandestino para ocultar los pagos de contratos de armamento, y así evadir las sanciones estadounidenses y occidentales. Utilizan las ganancias de proyectos conjuntos de petróleo y gas para liquidar contratos de defensa, sin realizar transferencias de efectivo a través del sistema bancario global. La fuente son documentos internos vietnamitas obtenidos por The Associated Press.
Bajo este sistema, Vietnam ha comprado equipo militar ruso, incluyendo aviones de combate, tanques y barcos. El pago se hace con un crédito emitido por Moscú y devuelto con parte de las ganancias de una compañía petrolera vietnamita-rusa que opera en Siberia.
Según la noticia estas transacciones son irregulares en los mercados financieros internacionales, aunque no explica el porqué.
https://apnews.com/article/vietnam-russia-money-transactions-united-states-a71a83e7d60672a63565cc9fe28945d7?taid=68cd067ef442880001168459&utm_campaign=TrueAnthem&utm_medium=AP&utm_source=Twitter
Saludos
ResponderEliminar- https://www.paralympic.org/news/ipc-members-vote-not-maintain-npc-belarus-and-npc-russia-s-partial-suspensions
Los miembros del IPC votan no mantener las suspensiones parciales de la CPN de Bielorrusia y la CPN de Rusia.
- https://x.com/PM_ViktorOrban/status/1971973309131903090
Estos días Ucrania y Hungría se han estado dando "lima" por distintos medios de comunicación.
- https://x.com/DD_Geopolitics/status/1971937492908601348
El reciente ataque de Iskander y Geran contra un campo de entrenamiento ucraniano cerca de Goncharovskoye, en la región de Chernigov, parece haber eliminado a un gran número de mercenarios que luchaban para el régimen de Kiev, según se publicaron varios obituarios poco después del ataque. La mayoría de las víctimas eran ciudadanos colombianos.
- https://www.bbc.com/news/articles/c3rvzdq93yro
Drones sobrevuelan bases militares danesas en la última interrupción aérea, drones por toda Europa!!.
- https://x.com/GeromanAT/status/1972066057369100502
La situación en Kupyansk es mala para la AFU.
- https://www.kyivpost.com/post/61000
Zelensky indica que una de las baterías Patriot de Israel a estado en funcionamiento en Ucrania desde hace un mes, y dos más llegarán en este otoño.
Saludos
ResponderEliminar- https://x.com/charly0153/status/1972212221620244700
Charly015 al pie del cañón nos trae un resumen del último ataque de las fuerzas rusas sobre Ucrania: entre drones y misiles de distintos tipos, 643, de acuerdo a las fuerzas ucranianas, poco más de 600 derribos.
- https://tass.ru/armiya-i-opk/25186753
Las fuerzas rusas están atacando las sub estaciones eléctricas para los ferrocarriles ucranianos que utilizan locomotoras eléctricas obviamente. Se calcula que el parque de locomotoras eléctricas en Ucrania es de un 70% del total, por lo que la afectación al transporte de pasajeros y carga podría ser grande, sobre todo en el esfuerzo de guerra, porque mucho del material tendría que ser transportado al frente por carretera en camiones con las limitaciones que ello conlleva.
- https://www.forbes.com/sites/vikrammittal/2025/09/25/russia-introduces-fiber-optic-repeater-drones-to-increase-strike-range/
Nueva vuelta de tuerca en la tecnología de drones guiados por fibra óptica. Los rusos al parecer han agregado un dron repetidor, un dron repetidor de fibra óptica!, al lío:
- actualmente los drones de fibra tienen un rango máximo de 20 a 30 km debido a la pérdida de potencia de la señal a través del cable por la extensión del mismo, y al tamaño del carrete de fibra.
- para solucionar lo anterior, los drones volarian junto a un dron repetidor que es operado por un operador, valga la redundancia.
- en un punto determinado, el drone repetidor se detendría y cada uno de los drones que lo acompañan siguen, ya desenrollando cada uno su propio carrete y extendiendo más el alcance. Aquí el drone repetidor portaria los carretes de los otros a parte del propio.
- en este punto habría un operador por cada drone que sigue su camino, y el drone repetidor serviría para amplificar la señal por el cable extendiendo el alcance de la señal y el alcance del carrete.
- cuando cada drone ejecute su misión, el drone repetidor volvería a la base.
Todo lo anterior permitiría ampliar la zona de ataque en la reta guardia hasta 60 km de profundidad, lo que ampliaría mucho la zona de aniquilación, quédense con ese término, zona de aniquilación, que se está volviendo muy común por ejemplo en Kupiansk.
Saludos
EliminarTanto los ucranianos como los rusos están usando sistemas de relay para los drones FPV y de fibra optica
Durante el reciente ataque a los puertos rusos se pudo capturar casi intacto un dron naval ucraniano nodriza de drones de fibra optica, el control puede estar a mucha distancia del drone nodriza.
https://x.com/Bricktop_NAFO/status/1971977881997004899?t=okccik_3hVsw3Oalt0V-BQ&s=19
Los rusos están usando drones relay y también tender lineas terrestres de fibra para extender el rango
https://x.com/RT_com/status/1972186173570506858?t=xQBIng2Dq-e_hzPn61_rYg&s=19
https://x.com/GrandpaRoy2/status/1946263545714511912?t=xbgz_E-gqHnM_NV23DgUkQ&s=19
Aunque también se hn anunciado el uso de rollos de 40 a 60 km
https://x.com/bayraktar_1love/status/1947608292974596514?t=FjYQ2LgL7Hq3TGhwW9dZaQ&s=19
Actualización:
ResponderEliminar- Esquema de pago entre Vietnam y Rusia para evitar sanciones
- Compras indias de petróleo ruso
- Importaciones de coches surcoreanos por Rusia
- Ataques ucranianos a la infraestructura de gas y petróleo de Rusia
- Noticias sobre el déficit y presupuesto de Ucrania
- Destrucción de sistemas de una batería de misiles Iskander
- Retirada de Rusia Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes
Desde Suecia se ha matizado que de momento no hay acuerdo por los Gripen.
ResponderEliminarhttps://kyivindependent.com/sweden-says-no-agreement-yet-on-gripen-jets-for-ukraine/
Saludos Alejandro
EliminarSí. ya los Suecos han salido a indicar que no se han ofrecido los cazas J-39, que es algo que están "analizando", la realidad es que ese "analizar" significa que alguien pague por esos cazas para Ucrania. Suecia no los va a dar gratis, no es como los F-16 de los que otros "socios" de Ucrania están dando a esta porque a cambio están recibiendo F-35, o el caso de Francia que da Mirage que ya no utiliza pero no da por ejemplo el Rafale a Ucrania.
Por cierto, estos días se a "montado la película" de que Zelensky solicitó misiles de crucero Tomahawk a Trump en su reunión en New York, a lo que Trump contestó que lo "pensaría". Claro, ese "pensaría" se a convertido en que Ucrania podría recibir estos misiles, cuando la realidad es que USA no los va a dar, y no los va a dar porque de esos no hay tantos en Stock y son un arma de primera magnitud para USA, es decir, primero ellos, luego ellos y después ellos, y si todavía queda, pues se venderá algo a ciertos socios.
Saludos
ResponderEliminar- https://strana.today/news/492372-evropa-dolzhna-podderzhivat-kiev-v-ushcherb-svoej-sotsialke-stoltenberh.html
Si hace unos años Borrell nos indicaba que en la vicisitud de escoger entre "mantequilla o balas", en referencia al conflicto con Rusia, él lo tenía claro, él escogía balas, pues bueno, ahora el ex secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg sube la vara y por mucho, él indica que:
"Mil millones para la defensa de Ucrania son mil millones menos para sanidad, educación e infraestructura. Pero el precio más alto es permitir que Putin gane. Por lo tanto, debemos asumir los costos de la paz".
Ya no es un asunto de no "comer mantequilla", para el bueno de Jens hay que sacrificar educación y sanidad. Yo votaría para que este señor sea presidente de la comisión Europea en reemplazo de Ursula, así lo que aún queda de Europa se termina de ir al caraj"#$%, con esta clase de "líderes" para que enemigos.
- https://strana.today/news/492370-kit-kelloh-podtverdil-perehovory-s-putinym-cherez-lukashenko.html
El representante especial de Estados Unidos para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, confirmó que la Casa Blanca está negociando con el líder del Kremlin, Vladimir Putin, a través del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, y que el levantamiento de las sanciones a Bielorrusia se consideró para este propósito, no para la liberación de presos políticos .
- https://strana.today/news/492273-evropa-perestala-finansirovat-prohrammu-zakupki-oruzhija-dlja-ukrainy.html
Desde hace un mes, los países europeos no han aportado fondos adicionales al programa PURL (Lista Priorizada de Requisitos de Ucrania), el programa de adquisición de armas de Ucrania a Estados Unidos. Al igual que el mes pasado, el PURL ha acumulado 2.000 millones de dólares.
Y no contribuyen porque... las economías principales de Europa no crecen más allá de un raquítico 1% del PIB, muy pocas lo hacen, pero son economías pequeñas.
Francia tiene una deuda de escándalo que a levantado todo un polvorín político por los recortes propuestos, UK no anda lejos, Alemania va de bajada y sin frenos, y el resto de economías de la UE no van mejor. No lo digo yo, pueden ir y revisar los números. La UE para su plan de rearme tiene que tirar de deuda, mucha deuda, y tras de eso USA con Trump a puestos el cartel de: "Nada gratis para Ucrania, si Ucrania ocupa armas, sólo vendemos".
Con todo lo anterior, ya ahora el personal puede comprender porque los activos Rusos congelados comienzan a ser tan "tentadores".
Saludos
Eliminar- https://x.com/charly0153/status/1973011766478295307
Al lío con la película de los Tomahawk, quien más que Charly015 para desmenuzar los vectores de lanzamiento y porqué pese a lo que se escriba, no van a llegar a Ucrania, recomendada la lectura.
- https://x.com/GeromanAT/status/1973042567022555322
Mark Rutte haciendo, o en este caso diciendo lo que se espera de un Secretario General de la OTAN, dice que las pérdidas Rusas son insostenibles, en fin.
- https://x.com/bayraktar_1love/status/1972936460018827364
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que Ucrania recibirá próximamente 2.000 millones de euros para drones.
Saludos
Eliminar- https://epravda.com.ua/biznes/robota-v-apteci-hto-naymaye-nekvalifikovanih-farmacevtiv-812239?_gl=1*5pd64b*_ga*MjEyMjI2NTQwMC4xNzQ2MDIzMDcz*_ga_6ELQ7YCNBS*czE3NTkyNTU4NDEkbzE2NiRnMSR0MTc1OTI1NTg1OSRqNjAkbDAkaDA.
Nota "interesante", el artículo del medio reza en su titular: "Las farmacias sufren escasez de personal. Debido a la escasez de farmacéuticos, los medicamentos son vendidos por personas sin formación". Lo anterior referente a Ucrania. Leyendo la nota se puede entender el porqué:
"El problema es que los farmacéuticos, tanto hombres como mujeres, están obligados a inscribirse en el servicio militar. Los especialistas temen esto y se marchan al extranjero. "No las están llevando al frente, pero estaban asustadas y hubo una gran oleada de salidas adicionales después de 2022", afirma Kolyada. Según él, el mercado farmacéutico está experimentando una nueva oleada de salida de personal en el contexto de la apertura de fronteras para los hombres de entre 18 y 22 años."
- https://www.kyivpost.com/editorial/61179
Ya el personal es conocedor de los "incidentes" de los drones Rusos en Polonia, Migs en Estonia y drones en Dinamarca?, ello a servido para que en Kiev se plantee algo que ya se a propuesto desde hace mucho, una Zona de Exclusión Aérea(ZEA) en Ucrania, es decir, que la OTAN o la UE derribe cazas, drones y misiles Rusos en espacio aéreo de Ucrania para "evitar" que puedan caer en territorio OTAN/UE. Muchos analistas indican que lo sucedido sobre Polonia no fue un accidente Ruso, es decir, que Rusia lo hizo a drede para testear la reacción de la OTAN, otros indican que fue una operación de falsa bandera donde los Ucranianos lanzaron los drones que han logrado recuperar y reparar de incursiones Rusas pasadas.
Hay que indicar que lo que "cayó" en los cielos de Polonia fueron drones Gerbera, drones señuelo de poliestireno y cartón cuya función es por su eco de radar confundir las defensas Ucranianas para que gasten medios derribando estos drones baratos y no a los Geran 2 que llevan explosivos y que son más costosos. Si un Gerbera no es derribado, caerá donde tenga que caer porque en algún momento se agotará el combusible que lleva, a parte que su sistema de guía es más "básico" que el de un Geran 2.
Ambas teorías son plausibles, y cada quien le dará el mérito que tenga que darle, lo que si es objetivo, es que lo hechos han dado para que "más de uno" saque a la palestra de nuevo el tema de la ZEA sobre Ucrania, pero de nuevo ningún "socio" de Ucrania se "la juega" si no es USA quien da la orden y el respaldo a lo que pueda pasar.
- https://www.kyivpost.com/post/61161
A raíz de las "incursiones" de drones Rusos en espacio aéreo de la OTAN, la Comisión Europea a propuesto el desarrollo del "Muro de Drones" que sería un conjunto de sistemas de vigilancia, alerta y derribo de drones Rusos en los países del Este de Europa. Desde ya el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, ha expresado su escepticismo sobre la viabilidad de un "muro de drones" propuesto por los países del flanco oriental de la UE y la OTAN para defenderse de las incursiones aéreas de Rusia y Bielorrusia; ya que algo así requerirá años de desarrollo, pruebas y puesta a punto, por lo cual considera que los recursos son limitados(se refiere al dinero) y que por tanto se deben destinar a necesidades más inmediatas(militares, ya sabemos que entre armas y que putin gane, es mejor gastar en armas y menos en educación y sanidad, y ya que estamos, gastar menos en mantequilla, puedo entender lo de tener una población ignorante por mala educación, es más fácil para los políticos engañar, sí, se puede todavía más de lo que ya lo hacen!, pero tener una población enferma por falta de sanidad ayuda a ganar a Rusia ?). En fin.
Saludos
Eliminar- Zelenski califica de "crítica" la situación tras el cierre de la central nuclear de Zaporizhia durante una semana.
Cita de una entrada de resumen de noticias del medio El Mundo, que no quería dejar pasar. La central nuclear de Zaporizhia en manos de las Fuerzas Rusas al parecer lleva desconectada de la red eléctrica Ucraniana por un período de una semana. Todo parece indicar que los Rusos han o están desconectando(en Kiev hablan de ataques) dicha central de dicha red para reconectarla a la red eléctrica de la Federación Rusa que se a instalado en los territorios ocupados.
Huelga decir que lo anterior dejaría a Ucrania desconectada, literalmente, de su central nuclear eléctrica más grande y a su vez la más grande de Europa, hay que recordar que dicha central generaba en torno al 25% de toda la electricidad producida en Ucrania antes de la guerra.
Como lo indicado no cae bien en Kiev y la UE, pues estos días han y van a aparecer titulares sobre ataques rusos a lo que es su propia central o de riesgos de desastre nuclear.
Ahora, para el personal que se lo pregunte, cual es el riesgo?, en teoría las centrales nucleares ocupan una fuente de energía externa como redundancia para mantener los sistemas críticos de los reactores, tales como los sistemas de enfriamiento funcionando, por si la central no es capaz por alguna razón de seguir produciendo su propia electricidad y si los generadores diesel de respaldo fallan o se quedan sin combustible. Parece que esto es lo que en Kiev y la UE se menciona como riesgo.
Que yo sepa el riesgo es que el nivel del agua de la reserva que proporciona refrigeración baje de cierto nivel. En junio de 2023 la presa de Kajovka fue destruida/se derrumbó y el nivel del agua bajó. Ahora hay una presa temporal.
Eliminarhttps://www.pravda.com.ua/eng/news/2025/09/05/7529488/
Saludos
ResponderEliminarDerribo de un Mi-8 ruso por un dron FPV ucraniano, hay que ver a que distancia de la línea de contacto, arriesgar un helicoptero cuando se sabe que los drones pululan en un cinturón de 20km, aunque se ha visto que vuelan a altas velocidades par evitarlos, aunque los últimos drones interceptor es pueden llegar a 300 km/h en cortos periodos de tiempo.
https://x.com/NOELreports/status/1972703025618706457?t=HjWxHtcQ85FsDHLp1eFpiw&s=19
Saludos Rangel, varios mapeadores establecieron el lugar de impacto sobre una pequeña carretera a las afueras de Reshetylivs'ke, a menos de 10 km del centro de Guliaipolé (Juliaipole) en Zaporiya.
EliminarMe atrevería a decir que desde principios de 2024 se ha intentado lograr un derribo en vuelo empleando un dron FPV... pero esta vez lo han conseguido.
Cada vez es más difícil obtener lo que uno busca en google, cosas del algoritmo y sus ganas de llevarte a donde tú no quieres. Recuerdo haber visto varios intentos, pero no los encuentro ahora. Aquí un intento sobre un Mi-28 en agosto de 2024.
https://x.com/sternenko/status/1821120525499793915
En agosto de 2024 un par de helicópteros fueron dañados por impacto de dron.
Eliminarhttps://alejandro-8.blogspot.com/2024/08/invasion-de-ucrania-12-8-2024.html
No sé donde comentar esto, pero ya que aquí hablamos sobre drones...
ResponderEliminarHoy me desperté viendo la noticia que acá en México los cárteles ya usan drones con fibra óptica para atacarse entre ellos mismos. Pero mañana los usarán contra cualquiera por ahí.
Y eso que se supone que acá en México aún no hay una capacidad EW defensiva demasiado fuerte como para tomarse la molestia de gastar en el rollo kilométrico de fibra óptica.
Vamos a la vanguardia, pero desde el lado equivocado.
Los rusos estuvieron diciendo que carteles mexicanos y colombianos mandan a "voluntarios" a Ucrania para aprender a manejar drones.
EliminarHE visto en zacatecas (obvio que ya en todo el país), que al haber algún evento en el cual un político gobernante va a dar sus discursitos los elementos del ejército mandan a alguien con la arma antidrone, pero como bien apuntas señor kurnass, al ser conectados por cable dudo que tengan las tijeras para cortar la conexión mucho menos una escopeta, a parte he de agregar que los narco idiotas mandan sus máquinas a cierta altura para evitar ser atacados a cortas distancias y siempre mandan primero al drone con apuntador laser para advertir que no se acerquen, saludos desde zacatecas, México
EliminarEn este video sacado el metraje original de telegram se va a mexicanos de un cartel con un dron de fibra óptica, sin duda México envió miembros de sus carteles a Ucrania o Rusia a aprender cómo usarlos, aunque una cosa es conseguirlos y practicar en la sierra mexicana contra otros grupos armados y fuerzas gubernamentales, y otra muy diferente obtener experiencia en un entorno de guerra convencional con medios (EW, ECM y ECCM) saturando zonas del frente, decir que no es como decir que los carteles no han contratado ex paramilitares de las FARCs cuando se "desmovilizaron" o como decir que la OTAN no está involucrada directamente apoyando a Ucrania, o los aliados de Rusia no están involucrados directamente apoyándole. https://www.youtube.com/watch?v=UKup3Tt4ojs
Eliminar