Introducción
Nueva semana marcada por la diplomacia europea y los ataques con drones. La "Coalición de Dispuestos" ha presentado una estrategia para desplegar tropas en apoyo de Ucrania una vez se firme un acuerdo de paz, aunque de momento no se han ofrecido detalles. Tampoco está claro si algunos socios podrán cumplir con lo acordado, ya que carecen de mayorías -esta semana el gobierno francés fue disuelto tras la destitución del primer ministro-.
En el frente ha habido pocos cambios, pero la situación de las tropas ucranianas en Pokrovsk y Kupyansk se ha seguido deteriorando. El avance ruso es lento, pero los drones permiten atacar las vías de comunicación.
Diplomacia internacional y apoyo a Ucrania
Esta semana gran parte de la atención estuvo en París, donde la "Coalición de Dispuestos" celebró una cumbre, grupo formado por 35 países y que busca apotar a Ucrania. Veintiséis de ellos se han comprometido a proporcionar a Ucrania garantías de seguridad a Ucrania por mar, aire y tierra, que incluye el despliegue de tropas cuando se firme un acuerdo de paz. Como explica El País:
"El esquema de garantías de seguridad plantea que, en un primer nivel, se apoye al ejército ucranio con financiación, armamento y logística en un primer nivel. En el segundo, algunos países de la UE desplegarían tropas de apoyo por si hubiera que entrar en combate. Y llegado el caso, un tercero implicaría la protección del ejército de EE.UU. Ese es el punto que muchos países quieren clarificar antes de aceptar los otros dos."
De momento hay muy pocos detalles, y no se conoce la letra pequeña. La primera ministra, Giorgia Meloni, ha matizado las declaraciones asegurando que sus tropas no entrarán en territorio ucraniano.
El presidente Zelenski ha destacado (enlace) que "la coalición de los dispuestos está formada por 35 países. Veintiséis países participan en las garantías de seguridad para Ucrania, y estas son medidas significativas en tierra, aire, mar y en el ciberespacio, y también representan financiación para nuestro ejército"
Otro factor que hace falta tener en cuenta es que la Asamblea de Francia ha aprobado la destitución del primer ministro, François Bayrou, y habrá que formar nuevo gobierno (enlace). Desde Ucrania se destaca que la coalición se está diluyendo (enlace).
El presidente Putin ofreció una rueda de prensa tras la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS). En Kommersant se puede leer un resumen completo, pero los puntos más comentados han sido que está dispuesto a reunirse con Zelenski, y si él lo está debería ir a Moscú a hacerlo. También ha hecho énfasis que su mandato ha expirado, lo mismo que el de otras instituciones ucranianas (enlace).
Sobre la seguridad de Ucrania Putin afirma que Ucrania tiene derecho a elegir su propio sistema para garantizar su seguridad, pero no a expensas de Rusia, que siempre se ha opuesto a que Ucrania entre en la OTAN, pero no ha cuestionado su capacidad para unirse a la Unión Europea.
El presidente ruso ha culpado a Occidente de la tragedia en Ucrania, ya que ignoró por completo los intereses de seguridad de Rusia. Todos los intentos de Rusia por resolver pacíficamente fracasaron.
En 2022, Moscú propuso que Kiev respetara la decisión de los residentes del sureste de Ucrania, retirara sus tropas y pusiera fin al conflicto. Tras la retirada rusa de sus tropas de Kiev, la situación cambió y a los negociadores rusos se les dijo, casi textualmente: «Lucharemos hasta que nos tuerzan la cabeza, o nosotros les torzamos la suya».
La Asociación de Municipios Holandeses (VNG) ha alertado de una "situación crítica" con respecto a los recursos para recibir a nuevos refugiados, incluidos los ucranianos, e instó al gobierno a responder. Según sus estadísticas, aproximadamente 300 ucranianos llegan al país cada semana, y casi todas las opciones disponibles para su reasentamiento ya están agotadas. Señalan que se trata principalmente de mujeres con hijos, pero también hay hombres que "saben que hay trabajo aquí" (enlace).
Utrecht afirma que recientemente se vieron obligados a denegar el registro a ucranianos por primera vez. También afirman que, debido a la falta de financiación, probablemente se verán obligados a cerrar los centros de alojamiento existentes. Estos centros, donde se alojan los ucranianos a menudo no son propiedad municipal, sino que se alquilan. Ampliar la red también es difícil, ya que a menudo exigen garantías financieras antes de convertir las antiguas oficinas en centros.
En la ciudad de Dordrecht, a las afueras de Róterdam, afirman que se ven obligados a rechazar regularmente la admisión de personas nuevas y que tampoco saben qué hacer con la mitad de los ucranianos que ya se han establecido allí: el contrato de arrendamiento vence en febrero, el edificio cambiará de función y aún no se ha encontrado una nueva opción.
Al mismo tiempo, los municipios no están legalmente autorizados a rechazar el asentamiento de quienes los solicitan. Ya existe un precedente en Groningen, donde ciudadanos ucranianos impugnaron la denegación judicialmente y ganaron, mientras que el ayuntamiento presentó un recurso.
Los municipios exigen un "plan a largo plazo y financiación adicional" del gobierno.
Financial Times informa que el Departamento de Defensa de EE. UU. ha realizado una revisión interna de la asistencia militar a Ucrania, lo que ha provocado retrasos en la entrega de sistemas de defensa aérea y municiones. Desde junio las entregas han sido irregulares, y si Rusia mantiene una alta intensidad e de ataques con misiles y drones, las unidades de defensa aérea podrían enfrentarse a una escasez de municiones.
El gobierno británico ha anunciado sanciones a personas que "deportan, indoctrinan o militarizan niños ucranianos". De bajo se puede leer un extracto (enlace):
"Hasta la fecha, más de 19.500 niños ucranianos han sido trasladados o deportados por la fuerza por las autoridades rusas a Rusia y a los territorios temporalmente ocupados de Ucrania.
De ellos, se estima que 6.000 han sido reubicados en una red de campos de reeducación. Una vez allí, son sometidos a adoctrinamientos que buscan erosionar su identidad ucraniana e inculcarles sentimientos prorrusos, una estrategia que se remonta a la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia hace más de diez años."
De momento se han incluido a 8 personas y 3 entidades, incluyendo la Fundación Ajmat Kadyrov, dirigida por Aimani Kadyrova, madre del líder checheno Ramzan Kadyrov.
La nota destaca que desde la invasión, el Reino Unido ha proporcionado 21.800 millones de libras de apoyo a Ucrania, incluyendo 13.000 millones de ayuda militar y 5.300 de no militar.
Financial Times también informa que EE. UU. va a reducir los fondos de seguridad destinados a países europeos.
El periódico italiano Corriere della Sera ha informado que el exministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, partió a Polonia la noche anterior tras conocer la decisión del gobierno de prohibir la salida de exdiplomáticos durante el estado de emergencia o la ley marcial. El propio Kuleba lo niega (enlace).
"Zelenski y su séquito no quieren que salgamos al extranjero y digamos cosas que, en su opinión, puedan contradecir la línea del gobierno".
"Calculo que somos unos veinte los que estamos sujetos a esta medida (resolución – ed.). No creo sufrir de manía persecutoria, pero sé con certeza que este decreto (resolución) tiene como objetivo bloquearme a mí y a varios otros (diplomáticos)".
Desde su destitución Kuleba daba clase y conferencias. En las redes sociales muchos han tirado de hemeroteca y han recordado cuando decía que los ucranianos defenderían su país hasta con palas...
Política y economía de Rusia
En agosto se produjo un importante descenso del comercio entre Rusia y China, con 16,4% para las exportaciones de China a Rusia y 17,8% para las importaciones (enlace).
Para los primeros ocho meses del año, las exportaciones de China a Rusia cayeron un 8,8% y las importaciones un 8,2%. El valor del comercio bilateral fue de 1,03 billones de yuanes (145.000 millones de $).
Saad Rahim, economista principal de la casa comercial Trafigura, ha informado que la flota de petroleros fantasma de Rusia se sigue expandiendo, aunque este año a un ritmo menor. Los nuevos buques sustituyen a los que se incluyen en las listas negras. El infográfico ofrece algunos datos sobre tamaño y pabellón de estos buques (enlace).
Política y economía de Ucrania
La Rada (Parlamento de Ucrania) ha aprobado el proyecto de ley n.º 13260, que prevé sanciones más severas para el personal militar por abandono no autorizado de una unidad (SZCH) bajo la ley marcial. La propuesta contó con el apoyo de 277 diputados, y refuerza las penas de cárcel por tales actos, a partir de 5 años de prisión. Además, los tribunales no podrán aplicar circunstancias atenuantes en general (enlace).
La decisión se tomó después de que venciera el plazo para el retorno voluntario de los militares que abandonaron las unidades, el 30 de agosto.
La medida ha sido protestada por cientos de personas en Kiev, que han coreado "¡El servicio no es esclavitud!". Los manifestantes portaban carteles que decían "La represión no es disciplina" y "Debemos proteger a quienes nos protegen", entre otros. Los participantes exigieron al gobierno que rechace las dos leyes (la otra es la 13452), que establezca condiciones claras para el servicio militar y que nombre un defensor del pueblo militar (enlace).
El periodista ucraniano Volodymyr Boiko ha actualizado los datos de deserción en el Ejército de Ucrania (enlace). Se basan en la aplicación de los artículos 407 y 408 del Código Penal (abandono no autorizado de una unidad militar, deserción). A 1 de septiembre de 2025, se han registrado 265.843 casos:
- Enero: 18.145
- Febrero: 17.809
- Marzo: 16.349
- Abril: 18.331
- Mayo: 19.956
- Junio: 17.082
- Julio: 17.544
- Agosto: 17.4950.
Boiko destaca que "estos datos se refieren únicamente a los casos de deserción para los que se inició una investigación preliminar con base en los materiales de las investigaciones oficiales enviados por los comandantes de las unidades militares a la Oficina Estatal de Investigación o a las fiscalías especializadas en el ámbito de la defensa. De hecho, existen muchos más casos de abandono no autorizado de lugares de servicio, pero solo analizamos aquellos clasificados como crímenes de guerra e inscritos en el Registro Estatal Unificado de Investigaciones Preliminares.
Nadie busca desertores y, a pesar de las declaraciones de la dirección de la DBR, no están regresando al servicio. Por lo tanto, en los primeros ocho meses de 2025, se reportaron sospechas de abandono no autorizado de unidades militares en sólo 6.367 casos (el 4,5 % del número de procesos penales registrados durante este período). Durante el mismo período, solo 3.136 desertores (2,2%) regresaron al servicio militar, la misma cantidad de solicitudes de exención de responsabilidad penal que se presentaron ante los tribunales. Otros 1.779 (1,25%) procedimientos penales se presentaron ante los tribunales con escritos de acusación.
Los materiales de los procedimientos penales restantes contra desertores (que representan aproximadamente el 95%; es imposible dar una cifra exacta, ya que los casos se iniciaron no sólo en 2025, sino también en años anteriores) se están presentando ante los tribunales; es imposible para la DBR investigar tal cantidad de casos.
Considerando que las pérdidas mensuales del ejército ucraniano (muertos, desaparecidos y heridos) ascienden a al menos 10.000 personas, y que entre 20.000 y 30.000 reclutas son movilizados, las Fuerzas Armadas de Ucrania se encuentran en un estado de desintegración. Resulta que nadie en el frente va a morir por el Capitán Vakarchuk de las Fuerzas Armadas viajando al extranjero con conciertos, el sargento Zhadan de la Guardia Nacional actuando en fiestas corporativas, el sargento Shabunin de las Fuerzas Armadas de Ucrania asignado al Comité de Defensa Nacional y a las bandas de Kiev, el subteniente de la Guardia Nacional Kipiani cargando con la carga del servicio en el museo de la prensa, el recluta Sternenko comprando propiedades de lujo, y el recluta Leshchenko divirtiéndose como DJ en clubes nocturnos.
Y, además, nadie está dispuesto a rendirse ante el corrupto régimen feudal, que ha convertido la defensa de la Patria en un castigo, permite el shabuning masivo (cuando decenas de miles de militares "se pelean" en restaurantes), y los canallas mediáticos de Soros llaman impunemente a los verdaderos participantes en la lucha "liendres ucranianos" y los amenazan con prisión.
Hoy Economichna Pravda informa que hay un déficit de 300.000 millones de hryvnias (7.284 millones de $) en el presupuesto, y el gobierno está intentando cubrirlo. Ya en julio el presupuesto de defensa aumentó en 400.000 millones de hryvnias, aunque para ese entonces el Ministerio de Defensa entendía que no sería suficiente.
Ahora es necesario aumentar el presupuesto de defensa en otros 300.000 millones de hryvnias. Estos cambios son necesarios para financiar los gastos de los dos últimos meses del año, pero hasta ahora, no hay recursos para cubrir estas necesidades.
Desde la invasión rusa los socios de Ucrania han aportado 144.700 millones de $ de financiación. En el infográfico se pueden ver las contribuciones por países y entidades hasta el 12 de agosto de 2025.
Aprovechando esta noticia, se puede añadir este extracto de El País con un sumario de la ayuda total:
Al 30 de junio, los europeos habían proporcionado a Kiev 167.000 millones de euros en ayuda militar, humanitaria y financiera desde la invasión de febrero de 2022, mientras que Estados Unidos había aportado cerca de 115.000 millones. Este apoyo también incluye la continuación de la formación de militares ucranianos en Ucrania o en países europeos. Más de 130.000 ucranianos han sido entrenados desde 2022 en el marco de las misiones europeas EUMAM (80.000) y británica Interflex (56.000).
El Servicio Estatal de Estadística ha informado que, en 2025, la cosecha de cereales en Ucrania disminuyó significativamente en comparación a 2024. Los expertos explican que la disminución se debe principalmente al inicio tardío de la cosecha y al mal tiempo (enlace).
La cosecha ha sido lenta. Para el 22 de agosto, los agricultores habían cosechado 27,25 millones de toneladas de cereales en 6,7 millones de hectáreas (el 60 % de los cultivos). El trigo, en cuanto a volumen, fue el principal cultivo: se cosecharon más de 21 millones de toneladas en 4,87 millones de hectáreas. El ritmo es significativamente menor que el del año pasado.
Otras noticias
Ralf Ketzel, director ejecutivo de KNDS Alemania, ha explicado en una entrevista que las entregas del cañón autopropulsado RCH 155 (basado en el Boxer) no se producirán ahora porque se está refinando el diseño con las sugerencias de los militares ucranianos (enlace). Los primeros se esperaban a partir de abril de 2025 (enlace).
"A principios de 2025, presentamos el primer cañón autopropulsado. Posteriormente, tuvo que someterse a numerosas pruebas. Lo hicimos y, posteriormente, enviamos a nuestros expertos a Ucrania para entrenar al ejército ucraniano. Esta experiencia de cooperación con los soldados ucranianos fue muy valiosa, ya que nos permitió realizar varios cambios en las instalaciones de artillería del RCH. Actualmente, aún existen varios problemas técnicos que estamos resolviendo mediante el diálogo con Ucrania. Además, debe integrarse en el sistema de control de combate ucraniano.
En 2024, no abordamos este tema en absoluto, ya que ambas partes estaban ocupadas con otros asuntos. Actualmente, estamos llevando a cabo este proceso para asegurarnos de que, cuando los vehículos lleguen al frente, cumplan sus funciones de inmediato. Si solucionamos todos los problemas, desplegaremos estos sistemas en los próximos meses. Sin embargo, solo el ejército ucraniano tiene derecho a anunciar la entrega."
La polémica por la investigación a Ilya Vityuk, antiguo responsable del Departamento de Protección de Contrainteligencia de los Intereses del Estado del SBU, ha seguido. Vitaliy Shabunin, responsable del Centro Anticorrupción (TsPK, por sus siglas en ucraniano), ha declarado que "la parte política del SBU miente cuando dice que la sospecha por apropiación indebida es una venganza de NABU. Hay varios motivos (enlace):
1) Los periodistas informaron sobre el caso inmobiliario hace un año y medio. Desde entonces, NABU/SAP ha estado investigando el caso.
2) Los apartamentos de lujo de Vityuk (por 21 millones de hryvnias) fueron confiscados por el tribunal anticorrupción en octubre de 2024.
3) Las sospechas sobre el "general político" del SBU se estaban preparando incluso antes del ataque de OP/SBU", señaló.
OP hace referencia a la Oficinal Presidencial.
El jefe de estado mayor de las FFAA rusas, Valery Gerasimov, ha sido protagonista porque esta semana cumple 70 años, y debería pasar a la reserva. Según informa Vedomosti, citando a dos fuentes cercanas al Ministerio de Defensa, es seguro que se ha ampliado su servicio (enlace).
Frente y campaña aérea
El portavoz del Directorado de Inteligencia del Ministerio de Defensa (GUR), Andriy Yusov, ha comunicado que Rusia tiene desplegados en Ucrania a casi 700.000 militares (incluyendo Guardia Nacional y fuerzas especiales/de apoyo). La mayoría están posicionados en la región de Donetsk (enlace).
Yusov también ha destacado que Corea del Norte suministra el 40-60% de la munición utilizada por Rusia. Este apoyo es mucho más significativo que el envío de tropas norcoreanas, y sin él las capacidades de apoyo y potencia de fuego de Rusia serían mucho menores.
Esta semana el presidente Zelenski declaró que el 40% de las armas utilizadas por los soldados ucranianos, pero sin entrar en detalles. Realmente cuesta ver cómo es el caso, porque incluso mucho de lo que se produce en Ucrania es en realidad importado y ensamblado (enlace).
Hoy Ucrania ha acusado a Rusia de lanzar un ataque aéreo en la localidad de Yarova, en la región de Donetsk. La bomba impactó en un grupo de pensionistas que hacían cola para cobrar su pensión. Las autoridades ucranianas informan de más de 20 muertos (enlace).
En el frente ha habido pocos cambios, la situación de las tropas
ucranianas en Pokrovsk y Kupyansk se ha seguido deteriorando. El avance
ruso es lento, pero los drones permiten atacar las vías de comunicación.
El 7 de septiembre se produjo uno de los ataques con misiles/drones rusos más grande desde que empezó la guerra, con más de 800 incluyendo señuelos (enlace).
Está Rusia atacando Polonia? Porqué haría algo así justo ahora? A quien beneficia esto?
ResponderEliminarhttps://x.com/SMO_VZ/status/1965561143226720734?t=jQ1HyuRFkSj20mOU6BP8jg&s=19
Qué, los rusos instalaron sistemas ADS-B en sus drones suicidas para que aparezcan en Flightradar24?
EliminarAtacar es una cosa bien distinta a que unos drones sobrevuelen territorio soberano en un área con grandes interferencias de guerra electrónica.
EliminarNo deja de ser curioso que de 19 drones detectados se derriben 4 (21%); Ucrania hubiese anunciado perfectamente el derribo de al menos el 90%.
https://apnews.com/article/russia-ukraine-war-poland-drones-1232774279039f9e5c5b78bd58686cb9
Nadie va a escalar por un incidente de esta entidad por mucho que la prensa esté haciendo ruido, igual que no pasó nada cuando dos personas murieron en Polonia en 2022 por un misil de defensa aérea ucraniano que se desvió, ni cuando los turcos derribaron por error un avión ruso en 2015 o los judíos hirieron por error a nueve egipcios al bombardear una torre de vigilancia el 22 de octubre de 2023. Son lo que son, incidentes por proximidad a una zona de conflicto.
https://www.rt.com/news/624408-nato-article-four-warsaw/
EliminarLos rusos no se pronunciaron, pero según los bielorrusos, hubo casos de drones tanto rusos como ucranianos que se extraviaron por efecto de guerra electrónica de ambas partes, y ellos comunicaron a los polacos. Puede ser. Lo que me llama la atención es que esos drones aparezcan en Flightradar24. Al contrario de lo que dice el nombre, este servicio no es un radar (activo) que detecta aeronaves, es una página que colecta datos de receptores ADS-B (pasivos), un sistema que se usa principalmente en aviones civiles (o en militares cuando no están en misiones de combate, por motivos obvios) que transmite su altitud, dirección, ubicación, velocidad, ruta, modelo de la aeronave, registro, etc. Una aeronave que no tenga ADS-B, o cuyo sistema está apagado, no va a aparecer en la página. Se acusó muchas veces a los rusos por el "peligro" que imponen cuando sus aviones militares vuelan por el Báltico con el ADS-B apagado, por ejemplo. Este tipo de sistema se puede instalar en drones civiles o grandes drones militares cuando estén en vuelos de traslado o ejercicios, pero instalarlos en drones suicidas como el Geran no tiene el menor sentido. Para mí eso es una clara señal de una operación psicológica, mostrar la "evidencia" del ataque ruso en una página abierta.
"ni cuando los turcos derribaron por error un avión ruso en 2015"
No fue por error, fue una operación cuidadosamente planeada y ejecutada. Ellos tenía los E-7 y F-16 volando patrullas sobre su territorio y esperando la más mínima oportunidad de derribar un avión ruso, y lograron con el Su-24M que entró pocos km en una saliente de territorio turco, sin dar aviso o advertencia de ningún tipo al piloto. Erdogan después inventó una excusa que fueron militares golpistas y adversarios de su gobierno que lo hicieron, hasta arrestó a algunos involucrados, pero lo dudo. Él siempre quiso la caída de Assad y estuvo muy involucrado en la ayuda a la "insurgencia" siria, se enojó muchísimo cuando los rusos se metieron en el conflicto, pero finalmente logró su objetivo año pasado.
Muy de acuerdo con Distribuidoracan. Aparte de que el Ministerio de Defensa ruso ya ha informado que no estaba atacando objetivos en Polonia. No ha fallecido nadie y el asunto se olvidará en unos días, como el incidente con el S-300 en noviembre de 2022.
EliminarHay otra razon mas razonable por el repentino alarmismo por un simple incidente de drones desviados por EW, quitar protagonismo noticioso sobre lo que paso en Catar.
Eliminarrecuerdan cuando se insistia de forma exagerada en un alto al fuego de 30 dias, que era para que el ataque israeli sobre iran tuviera suficientes municiones, y cuando termino el ataque ya nadie volvio a pedir un alto al fuego de 30 dias.
solo es simple manipulacion noticiosa.
saludos a todos
Saludos
ResponderEliminar- https://www.theguardian.com/world/2025/sep/10/trump-asks-eu-to-impose-high-tariffs-on-india-and-china-to-put-pressure-on-russia
Donald Trump ha pedido a la UE que imponga aranceles de hasta el 100% a India y China como parte de un esfuerzo para obligar al presidente ruso, Vladimir Putin, a poner fin a la guerra en Ucrania, según informes.
- https://www.politico.eu/article/poland-scrambles-fighters-shoots-down-russian-drones-after-airspace-violations-ukraine-warning/
Bueno, no hay más que explicar, el titular del medio refleja lo que hoy han y seguirán escribiendo los medios sobre los drones en Polonia: "Putin prueba a la OTAN con un ataque con drones contra Polonia".
- https://www.politico.eu/article/besieged-von-der-leyen-calls-europe-fight-state-union/
Von Der Layen a dado su discurso del Estado de la UE ante el Parlamento de la UE, y a recibido abucheos. Que haces cuando te abuchean porque se considera que tú gestión es mala?, pues haces lo mismo que hacen Merz, Sanchez, Macron y Starmer por citar algunos: te buscas enemigos externos y tratas de encarrilar tu gestión para que tus detractores te apoyen contra esos enemigos, en este caso: Rusia.
- https://strana.today/news/491262-tramp-ne-vidit-prichin-izolirovat-rossiju-ekonomicheski-vens.html
De acuerdo al medio, J.D Vance indica que Trump no ve sentido en aislar económicamente a Rusia.
- https://x.com/Alex_Oloyede2/status/1965724469562929339
Drone Ruso Gerbera que se la pegó en Polonia.
- https://x.com/MikaelValterss1/status/1965737830912868526
Mikael Valtersson hace su análisis de lo sucedido con respecto a los drones en Polonia, resumen:
* Los drones tienen ahora más alcance y vuelan en enjambres o semi enjambres, por lo cual, aplicada la EW, estos pueden perder el rumbo como enjambre o semi enjambre.
* La EW no derriba drones, lo que hace es hacerlos perder el rumbo, pero a la larga tendrán que caer en algún lado.
* Ucrania a movilizado hacia el Oeste, cerca de la frontera con Polonia y Rumania su "apartado" militar para protegerlo de los ataques Rusos, por lo cual, drones de mayor alcance y que pierden el rumbo a esos apartados, es factible que caigan en Polonia y Rumania.
* Ahora Rusia usa más drones que antes, porque los puede producir en mayor número y son más baratos que los misiles, por lo que le "sale a cuentas" usar enjambres o semi enjambres de 10 o más drones para atacar un blanco.
* Bielorrusia dió la alerta a los Polacos de que habían drones que ingresarían a territorio Polaco y trató de derribar(Bielorrusia) lo que pudo por cuenta propia.
- https://x.com/JulianRoepcke/status/1965673049753071824
Ya Julian Roepcke vende lo sucedido como:
"Tanto el elevado número de intrusos como la distancia recorrida demuestran que se trató de un ataque deliberado, no de un error durante un ataque contra objetivos ucranianos."
"Dos días antes del inicio del ejercicio a gran escala Sapad 2025 en la vecina Bielorrusia, Rusia está poniendo a prueba la capacidad de respuesta de la OTAN ante un ataque coordinado con drones contra un estado miembro."
"Este ataque requiere urgentemente una respuesta conjunta europea y de toda la OTAN, como mínimo en forma de una prohibición total de las importaciones de todos los recursos fósiles del régimen de Putin."
Saludos
Eliminar- https://x.com/Tatarigami_UA/status/1965661943076888891
Ni que decir, lo de los drones Rusos en Polonia va a ser la noticia de la semana, por ejemplo Tatarigami ve en ello un ataque premeditado de Rusia que buscar poner a prueba a la OTAN, por lo tanto, la OTAN tiene que actuar contra Rusia para "pararle los pies".
Saludos
Eliminar- https://truthsocial.com/@realDonaldTrump/posts/115180631135047280
El mensaje de Donald Trump en su red social que a dejado más preguntas que respuestas:
"¿Por qué Rusia viola el espacio aéreo de Polonia con drones? ¡Aquí vamos!"