29-6-2025
El pasado 17 de junio el Parlamento de Serbia dio luz verde a un préstamo de 1.900 millones de € para la compra de los 12 Rafale. Los fondos serán proporcionados por un grupo de bancos franceses: Bred Banque Populaire, Credit Agricole Corporate and Investment Bank, Credit Industriel et Commercial, Credit Lyonnais, Natixis y Societe Generale (9).
El valor total del contrato es de 2.745 millones de euros, de los que 1.900 millones corresponden al préstamo a 7 años al 0,98% anual, al que el euríbor, el tipo de los bancos europeos, añade otro 2,4% cada 6 meses.
Los primeros Rafale se esperan en 2028, pero el Ministerio de Defensa ha comenzado a trabajar en la infraestructura. El presupuesto para la de defensa aérea y fuerza aérea incluye 17,4 millones de € para la construcción de hangares (10).
25-10-2024
La prensa francesa confirma que el coste es de 2.700 millones de €; un 15% del montante se tendrá que pagar en los próximos dos años. Las entregas será entre 2028 y 2030 (6). Al parecer el misil aire-aire de largo alcance Meteor no será vendido (ni a Croacia).
Según La Tribune los Rafale serán de la variante F3, que es la producida actualmente. Esto es interesante porque Dassault ya trabaja en una más avanzada, la F4, que comenzará a ser entregada (8).
22-9-2024
El presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, ha confirmado que los Rafale adquiridos corresponden a la variate F4.1 (7).
30-8-2024
Dassault Aviation anunció ayer la firma de un contrato con Serbia por 12 cazas Rafale, algo esperado porque el presidente Macron está de visita en el país y la prensa francesa informó que la firma llegaría durante su viaje. Debajo se puede ver el extracto (5).

Según fuentes serbias el coste es de 2.700 millones de €, y las entregas entre 2028 y 2030 (6). Al parecer el misil aire-aire de largo alcance Meteor no será vendido (ni a Croacia).
¿Interés de Serbia en adquirir cazas Rafale?
10-4-2024
El presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, ha declarado que se ha alcanzado un acuerdo para la compra de Rafale, y se espera firmar el contrato en los próximos dos meses.
25-2-2023
El presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, ha anunciado que va a incrementar el gasto en defensa previsto este año. A los 1.500 millones de $ se les sumarán otros 748. Según Vučić, los 12 Rafale previstos podrían costar 3.000 millones de €. Otros proyectos previstos incluyen:
- Modernización de los M-84/T-72
- Blindados Milos and Lazar
- Munición merodeadora
- Mejora de las condiciones para favorecer el reclutamiento
25-10-2022
El periódico francés La Libération ha informado que Serbia está negociando por 12 ejemplares (2). Al menos un piloto serbio ha volado en el caza francés, y una delegación de la Fuerza Aérea ha visitado la base griega de Tanagra, donde operan los Rafale recientemente adquiridos.
 |
Vista de la delegación serbia a la base de Tanagra (twitter.com/hndgspio/).
|
7-4-2022El diario La Tribune ha informado que serbia está negociando por 12 Rafale nuevos. Inicialmente las conversaciones eran por 6, pero la cifra subió a 12. La re-elección del presidente, Aleksandar Vučić, podría facilitar una venta porque ha pedido más inversiones en defensa, y acaba de anunciar un aumento de 500 millones de € para 2022. Dassault habría entregado una oferta a principios de marzo (1).
26-12-2021Desde hace algunas semanas la prensa especializada serbia especula con un posible interés del gobierno en adquirir cazas Rafale. Ayer el presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, contribuyó al interés con unas declaraciones sobre el MiG-29 que opera actualmente la Fuerza Aérea y el Rafale adquirido por Croacia.
En su opinión, el modelo francés es extraordinario y quizás en unos años puedan ser adquiridos. Croacia será algo más fuerte que Serbia ya que disponen de un radar más avanzado y con mayor alcance. En 3 años, cuando sean recibidos por Croacia, habrá que reforzar la Fuerza y Defensa Aérea de Serbia.
Realmente es muy pronto para hablar de un interés sólido. Los MiG-29 seguirán en servicio hasta bien entrada esta década. La vida de 7 expira en 2027, 1 en 2028, 4 en 2029, 1 en 2030 y 1 en 2031. Pese a ello, podrían recibir una extensión por 5 años más (hasta 45), tal y como informó RSK MiG cuando inspeccionó los 4 MiG-29 adquiridos por Yugoslavia en los 80.
 |
Rafale (autor).
|
También hay que tener en cuenta que la mayoría de Fulcrum ha sido donada por Rusia y Bielorrusia, mientras que Croacia ha tenido que pagar 1.000 millones de € por 12 Rafale F3R de segunda mano.
También hay otros sistemas que pueden equilibrar la balanza, como un avión AEW&C (Airborne Early Warning & Control) asociado a un enlace de datos.
Para finales de esta década podría haber otras opciones en el mercado, como el LTS Checkmate. Incluso se puede apostar por MiG-35 más avanzados.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://tangosix.rs/2021/25
- https://tangosix.rs/2021/20/12/analiza-srbija
- https://www.latribune.fr (1)
- https://www.liberation.fr/ (2)
- https://www.bloomberg.com/ (3)
- https://tangosix.rs/2024 (4)
- https://www.dassault-aviation.com/en/group/ (5)
- https://x.com/PeterVoinovich (6)
- https://x.com/PeterVoinovich/ (7)
- https://www.latribune.fr/ (8)
- https://www.aex.ru/ (9)
- https://tangosix.rs/2025/ (10)