26-3-2025
El consorcio ha informado que este año empezará la fabricación en serie de la RPL-20. No detalla si se han aplicado mejoras tras las pruebas realizadas en Ucrania (2).
27-2-2025
El diseñador jefe del consorcio Kalashnikov, Sergey Urzhumtsev, declaró en la feria de defensa IDEX-2025 que la ametralladora RPL-20 está siendo utilizada en la "Operación Militar Especial" (1).
9-10-2020
El pasado agosto se me quedaron algunas noticias sobre el salón Armiya-2020. Una de ellas fue la presentación de la ametralladora ligera RPL-20, en calibre 5,45×39 mm. Parece que se trata de una evolución de la RPL-16 pero con mayor cadencia.
Como en otros diseños modernos, se pueden instalar diferentes cañas y accesorios gracias a los raíles Picatinny. La culata es ajustable para facilitar su uso; para reducir el peso (5,2-5,5 Kg) se utiliza polímero.
El consorcio ha informado que este año empezará la fabricación en serie de la RPL-20. No detalla si se han aplicado mejoras tras las pruebas realizadas en Ucrania (2).
27-2-2025
El diseñador jefe del consorcio Kalashnikov, Sergey Urzhumtsev, declaró en la feria de defensa IDEX-2025 que la ametralladora RPL-20 está siendo utilizada en la "Operación Militar Especial" (1).
9-10-2020
El pasado agosto se me quedaron algunas noticias sobre el salón Armiya-2020. Una de ellas fue la presentación de la ametralladora ligera RPL-20, en calibre 5,45×39 mm. Parece que se trata de una evolución de la RPL-16 pero con mayor cadencia.
Como en otros diseños modernos, se pueden instalar diferentes cañas y accesorios gracias a los raíles Picatinny. La culata es ajustable para facilitar su uso; para reducir el peso (5,2-5,5 Kg) se utiliza polímero.
![]() |
RPL-20 (Dmitry Fedyushko/TASS). |
No es la primera vez que Rusia diseña una ametralladora ligera en este calibre. El Ejército Soviético ya disponía de RPK-74 en el mismo calibre, pero nunca fueron especialmente populares porque se las consideraba cortas de pegada. En Yugoslavia fueron sustituidas por modelos PK en calibre 7,62×54 mm durante la guerra por este motivo. En cualquier caso, el Ejército Ruso ya ha explicado que complementará a las PKM/Pecheneg y no las sustituirá.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://tass.ru/armiya-i-opk/9261329
- https://modernfirearms.net
- https://tass.ru/armiya-i-opk/23203741 (1)
- https://tass.ru/armiya-i-opk (2)
No me parece una evolución de la RPK-16, más bien la RPL-20 es un desarrollo de Kalashnikov Concern como solicitud del MoD basándose en la experiencia de las pruebas de campo RPK-16 y la experiencia de combate en Siria, se menciona que quedo debiendo, también posee un selector ambidiestro, esta nueva RPL-20 recuerda un poco a la Kord-5.45 cuyo proyecto esta en el limbo, al menos lo último que leí sobre ella.
ResponderEliminarUna corrección en el primer párrafo, es RPK. Ya veremos en que queda esta nueva RPL-20
Foto de un SF ruso con una RPK-16
https://southfront.org/wp-content/uploads/2019/12/1-77.jpg
Pinchando publi.
Un 5.45 no atraviesa una pared.
ResponderEliminarPara un lío de rehenes vale.
Si lo lleva el pelotón pues la ametralladora tiene que llevar el mismo.
Que atraviese un chaleco es otra cosa.
el calibre 7.62x39 es lejos el mejor en potencia y alcance para la infanteria, su tamaño permite cargadores de 30 tiros y su pegada superior al calibre 5.45 / 5.56
EliminarSi atraviesa una pared, pero según el material con que este construida la misma, que complicado porque durante el ataque al teatro Bataclán el 5.56 contra un hombre armado y además que portaba chaleco quedo debiendo, por eso el GIGN compro fusiles checos en 7.62x39mm, según algunos el cartucho ideal para combate restringido.
EliminarPinchando publi.
Muy interesante el comentario sobre el calibre Levedev ¿No se consideró el 7,62×51mm de la OTAN?
EliminarTe refieres a si no se consideró el 7,62 OTAN para esta RPL-20
Eliminaro si no se consideró el 7.62 OTAN por parte del GIGN.
El 7,62 OTAN por parte del GIGN. En España la Guardia Civil ha recuperado Cetme C por su mayor poder de pegada.
EliminarEl Cetme C no deja de ser un fusil de batalla, grande y poco maniobrable en espacios reducidos, uno de sus problemas con cualquier fusil de batalla sería la posibilidad de una sobre penetración al atacante y darle a un civil o a uno de los retenidos detrás del secuestrador, hay un estudio del WSTIAC (Weapon Systems Technology Information Analysis Center) llevado a cabo por el Major General Glenn Dean y el Major David LaFontaine
EliminarEl estudio se basó en la efectividad del 5,56 OTAN en condiciones CQB y en rangos de 0 a 50 metros, se usaron diversas municiones, incluso se probó el cartucho M80 de 7,62 OTAN empleando un M14 en esas condiciones y distancia el rendimiento de ambos cartuchos fue similar, la conclusión, en una situación de CQB, el cartucho de 7,62 OTAN no ofrecía un beneficio de rendimiento medible sobre el cartucho de 5,56 OTAN, por cierto, el estudio hace referencia a la capacidad en detener un enemigo.
Kalashnikov también presento el año pasado una versión de esta RPL-20 pero en 7.62x39mm, denominada RPL-7, e igual el año pasado en la exposición sobre defensa de Vietnam se presentó una versión de la IWI Negev en 7.62x39mm, la STrL-762VN, que por cierto al poco de comenzar los enfrentamientos entre los israelíes y hamasianos los primeros al parecer hicieron una transición rápida a la Negev NG-7, una variante con recámara de 7,62 OTAN
Eliminarhttps://en.kalashnikovgroup.ru/news/kalashnikov-to-debut-new-7-62-mm-rpl-7-machine-gun-at-idex-2025
https://www.thefirearmblog.com/blog/vietnam-defence-expo-2024-negev-machinegun-chambered-for-7-62x39-44817823
https://www.inn.co.il/news/619149
Mientras no formen parte de un blindado como ocurre con el Puma de Alemania no está mal para fuego de cobertura
ResponderEliminar