Este gráfico con banderas de Afganistán es un buen ejemplo de lo ajetreada que ha sido su historia en las últimas décadas. Desde finales del siglo XIX el país ha sido una monarquía, república, emirato...
La primera bandera corresponde al Emirato de Afganistán bajo el mando de Abdur Rahman Khan. El negro simboliza la oscuridad del pasado bajo la ocupación y el inicio de una nueva era. Esta bandera recibió pequeñas modificaciones (1901-1919, 1919-1926 y 1926-1928) para reflejar los ajustes en la administración e identidad oficial del estado.
El primer gran cambio llega en 1928-1929, cuando se adopta un modelo más occidental durante el reinado del rey Amanullah Khan, que buscaba modernizar y occidentalizar el país.
En 1929 es sustituida por otra también tricolor pero en negro, rojo y blanco. Se trata de la bandera del gobierno de Habibullah Kalakani, un rebelde de etnia tayika. No dura mucho porque es derrotado por el nuevo rey, Mohammed Nadir Shah. La bandera previa se restablece, sufriendo pequeños cambios
En 1972 se produce un golpe de estado y se funda una república, por lo que la bandera vuelve a cambiar. El nuevo líder, el general Mohammad Daoud Khan, gobierna hasta 1978, cuando se produce otro golpe de estado, esta vez de los comunistas. Como era de esperar, se estrena una nueva bandera de inspiración comunista para reflejar la ideología marxista-leninista
Al poco el gobierno comunista vuelve a una bandera más tradicional, ya que el comunismo no era especialmente popular en el país, especialmente en las zonas rurales.
En 1992 el régimen comunista cae y los talibanes, cuyo nombre se traduce como estudiantes del Corán, crean una bandera blanca, a la que luego añaden la shahada islámica (el juramento de fidelidad).
En 2001 los talibanes son expulsados del poder y se adopta una bandera provisional con elementos tradicionales e internacionales. Posteriormente se vuelve a una versión más tradicional, que sigue vigente hoy en día.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_Afganist%C3%A1n
No hay comentarios:
Publicar un comentario