miércoles, 20 de agosto de 2025

Documento británico sobre el submarino ruso Akula (1988)

Hace unas semanas encontré este documento sobre el submarino de ataque nuclear Akula, un modelo soviético de 4° generación que entró en servicio a mediados de los 80. Sus características técnicas cogieron de sorpresa a la OTAN, ya además de estar muy bien armado era mucho más silencioso que sus predecesores. Este documento explica sin rodeos sus posibles características y prestaciones.

A destacar la referencia al uso de máquinas Toshiba en la fabricación de las hélices, crítica en la reducción del ruido.

MINUTA SUELTA
D157/EE 010
21 de marzo de 1988

PARA: PS/US of S(DP) vía DGSTI

SUBMARINO SOVIÉTICO CLASE AKULA (SSN)


1. Me informaste hoy que el subsecretario de estado del Parlamento para Adquisiciones de Defensa había leído el artículo sobre el submarino soviético clase AKULA en el 'Times' de hoy. Lo siguiente es una breve evaluación técnica realizada por el Comandante T. C. CHITTENDEN, Royal Navy, D157/U3, que puede ayudar a responder algunas de las preguntas que planteaste por teléfono.

2. El AKULA es una de las dos clases de submarinos de ataque nuclear de tercera generación en la Unión Soviética. Con un desplazamiento en inmersión de 9.100 toneladas (7.500 toneladas en superficie), es el submarino de ataque nuclear más grande del mundo. Su eslora es de 115 metros, la manga es de 14, pero el casco presurizado tiene sólo 10,2 metros de diámetro. El espacio entre cascos de 1,85 metros proporciona un alto grado de invulnerabilidad contra torpedos equipados con cabezas explosiva y espoletas de contacto ligera o de proximidad pesadas. Las cabezas explosivas huecas que actualmente están entrando en servicio perforarán el casco presurizado, pero la importante subdivisión interna  y una reserva de flotabilidad del 30% hacen improbable el hundimiento con un solo impacto. (SECRETO WININTEL)

3. Se estima que el AKULA está hecho de acero con una resistencia de 100 kg/mm², lo cual permite una profundidad operativa (working depth) de 400 metros, una profundidad límite de 500 metros, y una profundidad mínima de colapso de 800 metros. El AKULA no está hecho de titanio, aunque probablemente haya una pequeña proporción de titanio en la aleación del acero. (CONFIDENCIAL)

4. El AKULA tiene dos reactores de agua a presión capaces de generar 35 MW por eje, alcanzando una velocidad máxima sumergida de 32 nudos. La velocidad en superficie se estima en 19 nudos. Todos los AKULA tienen hélices silenciosas de siete palas muy avanzadas, posiblemente asociadas con la transferencia de tecnología de herramientas de precisión Toshiba. (SECRETO WININTEL)

5. La firma acústica del AKULA es en términos generales similar a la de la clase TRAFALGAR de la Royal Navy la para banda estrecha, posiblemente algo peor en banda ancha, pero dada la actual escasez de datos, hay poca diferencia entre ambos. El AKULA está cubierto con losas tipo CLUSTER PELT, diseñadas principalmente para reducir la fuerza del blanco activo pero también se les atribuye un cierto grado de reducción de ruido propio. (SECRETO WININTEL)

6. El AKULA está equipado con una sonar remolcado en un pod, pero su existencia en servicio aún no ha sido probada. El resto de su sistema sonar no es completamente conocido y por lo tanto su capacidad sólo está parcialmente evaluada. (SECRETO WININTEL)

Página 2
El AKULA tiene 6 tubos lanzatorpedos de 26” y 2 tubos de 21”; la carga típica de armas, dependiendo de la misión, puede incluir:

Hasta 6 señuelos móviles en tubos de 21” + bastidores

Más hasta 24 de los siguientes:

SS-N-21: Misil de crucero nuclear de ataque terrestre

SS-N-16A: Misil antisubmarino (cabeza torpedo)

SS-N-16B: Misil antisubmarino (cabeza nuclear)

ET 65/83: Torpedo antisubmarino

T 65/76: Torpedo antibuque guiado por estela – posiblemente con cabeza nuclear

T 53/65: Torpedo antisubmarino nuclear

(Los torpedos soviéticos convencionales de 26" transportan hasta 1.000 kg de explosivo equivalente en TNT). (SECRETO WININTEL)

Creemos muy poco probable que un sistema SOSUS de EE.UU. esté instalado frente a Polyarny. (CONFIDENCIAL)

Firmado:
A. C. G. WOLSTENHOLME
Capitán, Royal Navy
Capitán de Inteligencia Técnica (Navy)
MT 4/59 5594 MB


Fuentes y enlaces de interés:

https://x.com/pinstripedline/

Apéndice 1: Documento original



Apéndice 2: Foto de un Akula

Copyright desconocido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario