martes, 29 de julio de 2025

Invasión de Ucrania (29-7-2025)

Primera parte de la entrada semanal sobre el conflicto en Ucrania. Gran parte de las noticias han estado centradas en el escándalo que ha causado la nueva ley que limita los poderes de  la Oficina Nacional de AntiCorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO). Una de las primeras consecuencias es que la UE ha reducido la aistencia financiera, y el gobierno ucraniano ha sido criticado en varios países. Ahora Zelenski parece que ha reculado y ha anunciado la negociación de una nueva ley.

La otra gran noticia sería que el presidente Trump ha reducido el periodo de gracia para que Rusia firme un acuerdo de paz. De 50 días se pasa a 10-12, en caso contrario habrá aranceles, también a terceros países por comerciar con Rusia.

La reciente ronda de negociaciones en Estambul no trajo importantes novedades. En el futuro habrá que estar pendiente del déficit del presupuesto de Ucrania, que se cifra en 65.000 millones de $.

Diplomacia internacional y apoyo a Ucrania


El presidente Trump ha reducido el periodo de gracia para que Rusia firme un acuerdo de 50 días a 10 o 12 (enlace). En caso contrario aplicará aranceles secundarios masivos (a sus socios comerciales). Trump ha dicho sentirse decepcionado "con el presidente Putin ... Rusia y Ucrania… habría dicho cinco veces que teníamos un acuerdo.

..

Hablé mucho con el presidente Putin. Me llevé muy bien con él ... Luego, el presidente Putin lanza misiles contra una ciudad como Kiev y mata a mucha gente —en una residencia de ancianos o donde sea— y hay cadáveres tirados por todas partes en las calles”.


Al mismo tiempo, el Departamento de Estado ha aprobado 4 contratos militares para el mantenimiento de sistemas ya entregados, con un valor total máximo de 652 millones de $ (enlace).

Reuters ha informado que una empresa india suministró a Rusia el pasado diciembre compuesto explosivo de uso militar por valor de 1,4 millones de dólares. La información proviene de documentados de aduana de la India a la que Reuters ha tenido acceso.

Una de las empresas que figuran como receptoras del compuesto, conocido como HMX u octógeno, es el fabricante de explosivos Promsintez, que, según un funcionario del SBU, tiene vínculos con el Ejército Ruso. Esta fuente afirmó que Ucrania lanzó un ataque con drones el pasado abril contra una fábrica propiedad de Promsintez.

Política y economía de Ucrania

En la madrugada del 23 de julio Zelenski se pronunció sobre la crisis entre el gobierno y las agencias NABU y SAPO. Según explicó ha hablado con sus responsables, además de Vasyl Malyuk, director del Servicio de Seguridad (SBU) [enlace]. El presidente explicó que:

"La infraestructura anticorrupción funcionará. Sólo sin la influencia rusa; es necesario erradicarla por completo. Y debería haber más justicia.

Por supuesto, NABU y SAPO funcionarán. Y es importante que el Fiscal General esté decidido a garantizar que en Ucrania se garantice la inevitabilidad del castigo para quienes infringen la ley. Y esto es lo que realmente necesita Ucrania. Los casos pendientes deben investigarse.

Durante años, funcionarios que huyeron de Ucrania han vivido pacíficamente en el extranjero por alguna razón, en países muy agradables y sin consecuencias legales. Esto es anormal. No hay una explicación racional de por qué procesos penales que valen miles de millones han estado "pendientes" durante años. Y no hay explicación de por qué los rusos aún pueden obtener la información que necesitan. Es importante que sin los rusos. Es importante que el castigo sea inevitable y que la sociedad realmente lo vea."


Unas horas más tarde anunció que trabajaría con diferentes agencias e instituciones para "garantizar la solidez del sistema de ley y orden", en lo que a todas luces era como una marcha atrás (enlace). El mensaje incluyó la publicación de una foto junto a diversos representantes. Zelenski explicaba que

"Hablaron con gran detalle. El SBU, la NABU, la SAPO, el Ministerio del Interior, la NAZK, la Oficina Estatal de Investigación (DBR), la Fiscalía General de Ucrania... para mí era importante que todos presentaran sus argumentos. Es importante que también se contaran mutuamente lo que se venía acumulando desde hacía tiempo. Realmente aprecio el acuerdo sobre el trabajo en equipo y las medidas que realmente pueden dar una idea de la inevitabilidad del castigo y, por lo tanto, de la justicia en Ucrania."

Ambas agencias han respondido de manera positiva a la iniciativa de Zelenski. En un comunicado han informado que:

"NABU y SAPO están dispuestos a dialogar y a elaborar una medida legislativa que disipe los riesgos legales, respete los estándares del estado de derecho y genere un mayor potencial para garantizar la justicia en Ucrania.

Agradecemos el diálogo constructivo y las reuniones que nos permiten colaborar."


Tras el escándalo intenté buscar información sobre los motivos que llevaron a la aprobación de la ley. Vasyl Virastyuk, diputado por Servidor del Pueblo, explicó que las agencias recogía información "para quien es necesario y para quien no". Los registros en la sede del NABU por parte del SBU y la Fiscalía General estaban destinados a "neutralizar la influencia rusa" (enlace). Otros parlamentarios han declarado que votar a favor fue un error, ya sea porque fue una decisión "emocional y enojada" (enlace).

Mucho más directa fue la antigua primera ministra, Yulia Tymoshenko, que en un discurso en la Rada dejó algunas perlas (enlace):

“¡Qué sacrilegio es que patriotas que reciben subvenciones digan que luchan por Ucrania!” 

“Le robaron la soberanía al pueblo ucraniano a sus espaldas”.

“La colonización de Ucrania no es la panacea”.

“No hay necesidad de fingir que convertir a Ucrania en una colonia es patriotismo”.

“La lucha contra la corrupción es selectiva. Eligen a quién es nuestro y a quién no”.


Zelenski ha negado que hablase con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras firmar la ley (enlace). Es indudable que la UE va a jugar un papel muy importante porque la financiación que ofrece a Ucrania depende de las reformas y políticas que aplique si gobierno. Como explica el New York Times, el viernes 25 la UE anunció que no entregaría 1.700 de los 4.500 millones de € asignados.

Otra institución que estará muy pendiente de cómo evoluciona la situación es el Fondo Monetario Internacional (FMI). Julie Kozack, directora del departamento de comunicaciones, ha comunicado que el personal del FMI y las autoridades ucranianas intensificarán las conversaciones sobre el presupuesto de Ucrania para 2026, así como sobre la evaluación general de sus necesidades financieras para 2026 y la perspectiva a mediano plazo, "con el fin de crear un panorama completo" (enlace).

"Este trabajo es importante para el programa actual y cualquier posible colaboración futura con Ucrania"

Al mismo tiempo, enfatizó que un elemento crucial del programa de cooperación entre Ucrania y el FMI es la independencia de la infraestructura anticorrupción creada en Ucrania.

"Tenemos en cuenta la intención del gobierno de presentar un nuevo proyecto de ley para restaurar la independencia de las instituciones anticorrupción"

Zelenski ha declarado que Ucrania necesita cerrar el déficit de financiación del presupuesto estatal, que asciende a ~40.000 millones de $ anuales. A esta cifra hay que añadir la necesaria para financiar la producción militar, que asciende a 25.000 millones de $. De esta manera la cifra asciende a 65.000 millones de $ (enlace). 

El día anterior, el director del Banco Nacional de Ucrania (NBU), Andriy Pyshnyy, declaró que Ucrania aún no ha recibido garantías de financiación para 2026 por valor de ~13.000 millones de $ de socios internacionales.

Según explica, en 2026 Ucrania necesitará 35.000 millones de $ en asistencia financiera externa, pero hasta el momento solo se han confirmado 22.000 millones de $ de esta cantidad. El NBU estima que la necesidad de financiación externa para 2027 será de 30.000 millones de $.

El portal Ukrainska Pravda ha publicado que a mediados de julio la Oficina Nacional de AntiCorrupción (NABU) realizó un registro de la vivienda del antiguo vicedirector de la Oficina Presidencial de Ucrania, Rostyslav Shurma, que también fue el principal asesor económico de Zelenski (enlace).

El registro tuvo lugar poco después de que se calmara el escándalo en torno a Oleksiy Chernyshov, viceprimer ministro y ministro de unidad nacional de Ucrania, sospechoso de corrupción por NABU y SAPO. Ukrainska Pravda dice poseer información de que el registro de la residencia de Shurma fue la gota que colmó el vaso para el presidente, quien una semana después acusó públicamente a NABU y SAPO de "ineficacia" y firmó la ley que restringía significativamente su independencia.

El portal censor.net ha publicado un listado de los principales casos investigados por NABU y SAPO. Muchos ya se han comentado en las diferentes entradas de la guerra, pero en el enlace se pueden ver en una sola entrada.

Zelenski ha encargado al secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania, Rustem Umerov, al ministro de defensa, Denys Shmyhal, y al asesor presidencial para asuntos estratégicos, Oleksandr Kamyshin, que preparen contratos para el suministro de drones ucranianos a EE. UU. por valor de 10.000-20.000 millones de $ (enlace).

En una conversación con periodistas explicó que ha acordado con el presidente Trump que EE. UU. compre drones, como ya explicó en una anterior entrevista:

"Hay muchos drones que sólo nosotros tenemos. Y estamos hablando de esto con el presidente Trump. Le dije que realmente quiero comprarles cosas que solo ustedes tienen. Me dijo que Estados Unidos quiere comprar drones ucranianos... Realmente quiero que Estados Unidos nos ayude a proteger nuestros cielos. Esto es muy importante." 

Tras meses sin noticias hay novedades sobre la construcción de los nuevos reactores nucleares. La nueva ministra de defensa, Svitlana Hrynchuk, ha informado que apoya la construcción de otros dos reactores, y que se reunirá con representantes del gobierno búlgaro para negociar la compra de los 2 reactores de fabricación rusa.

Como se ha explicado anteriormente, el plan del gobierno ucraniano era de construir 2 nuevos reactores en la central de Jmelnytskyi. Otros 2 iban a ser de fabricación estadounidense no se volvieron a mencionar. 

El pasado abril las negociaciones se suspendieron por motivos de seguridad económica (enlace).

Política y economía de Rusia

El pasado 23 de julio se celebró en Estambul la tercera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania. Kommersant publicó un resumen de las declaraciones de Vladimir Medinsky, asistente del presidente ruso y líder de la delegación rusa. Las más importantes fueron:

- Ucrania y Rusia han acordado crear 3 grupos de trabajo sobre cuestiones políticas, humanitarias y militares que trabajarán en línea.
-  Rusia ha ofrecido entregar a Ucrania otros 3.000 cadáveres de militares ucranianos

La agencia Rosstat ha informado que, del 15 al 21 de julio, la deflación en Rusia fue del 0,05%. Se trata del primer caso de deflación desde principios de año. La semana pasada, la inflación fue del 0,02%. Desde principios de junio, los precios al consumidor en la Federación Rusa aumentaron un 0,76%, y desde principios de año, un 4,56% (enlace).

Como se ha comentado varias veces en el blog, el control de la inflación es una de las principales preocupaciones del gobierno ruso en materia económica.

La fábrica de camiones KAMAZ ha informado en su canal de Telegram que a partir del 1 de agosto va a pasar a una semana laboral de cuatro días para las secciones con baja carga de trabajo (enlace).

La decisión está relaciona con la caída del mercado de camiones, que se redujo casi un 60% en el primer semestre de 2025. La compañía explica la situación por el impacto de la política monetaria del Banco Central y la importación de equipos extranjeros. A pesar de las previsiones de una caída del mercado, los importadores importaron un número excesivo camiones nuevos el año pasado, lo que provocó un exceso de oferta.

La reducción en las ventas de KAMAZ fue inferior al 30%, la mitad del promedio del mercado. La participación de la compañía en el mercado de camiones aumentó al 40%. KAMAZ vendió un 20,7% menos de camiones pesados en el primer semestre de 2025. La compañía vendió más de 6.400 vehículos, mientras que su participación de mercado aumentó del 16% al 31,7%.

El mercado de coches sigue dando malas noticias, y en lo que va de 2025 las ventas se han reducido un 28%. Las promociones y los descuentos no están ayudando a mejorar la situación, y es que la mayoría de compradores no está dispuesta a adquirir lo que ofrecen los concesionarios hoy en día. En estas condiciones, la demanda de importaciones paralelas está creciendo, pero sus posibilidades se reducen rápidamente (enlace).
 
Desde la invasión de Ucrania muchas marchas chinas han entrado en el mercado ruso, pero no son conocidas y hay dudas sobre la disponibilidad de los repuestos. También hay dudas sobre su calidad. La situación recuerda cada vez más al que existía en la década de 1990, cuando el país se inundó de automóviles extranjeros de todo tipo, años de producción y configuraciones, que eran importados por revendedores privados.

En los próximos días el gobierno ruso podría volver a imponer una prohibición total de las exportaciones de gasolina, incluso a los grandes productores. Esta decisión se tomaría para reducir el precio, que está cerca del récord histórico de septiembre de 2023. Los expertos consideran que este mecanismo es eficaz, pero señalan que no resuelve el problema principal: la insuficiente producción, especialmente de combustible de alto octanaje (enlace).

La ley podría firmarse tras el regreso del primer ministro, Mijaíl Mishustin, de su viaje de negocios, según informaron a Kommersant fuentes familiarizadas con la situación. Según sus cálculos, actualmente se exportan entre 40.000 y 50.000 toneladas de gasolina a la semana. Fuentes de Kommersant prevén que el embargo entre en vigor el 1 de agosto y se mantenga durante al menos un mes, con una posible prórroga hasta finales de septiembre. El viceprimer ministro, Alexander Novak, ordenó que las propuestas sobre la prohibición de las exportaciones de gasolina se preparen antes del 21 de julio. Su oficina declinó hacer comentarios al respecto.

Otras noticias

Un tribunal militar ha rechazado el recurso presentado por el antiguo comandante del 58 Ejército, mayor-general Ivan Popov (enlace). Como se explicó anteriormente, Popov fue condenado a 5 años de prisión en una colonia penal de régimen general y pagar una multa de 800.000 rublos por malversación en la construcción de fortificaciones. 

Según el veredicto Popov y un empresario de apellido Moiseyev robaron metal destinado a la construcción de estructuras defensivas por valor de 130 millones de rublos.

Además de rechazar el recurso, no se ha permitido a Popov ir a la "Operación Militar Especial", por lo que se concentrará en la "batalla legal". El otro acusado no ha apelado la sentencia.

La agencia de noticias rusa TASS ha informado que las autoridades podrían abrir una investigación por traición contra el popular entrevistador Yury Dud. El gobierno ya emitió una orden de arresto contra Dud, que reside fuera de Rusia desde 2022.

La noticia sobre los posibles cargos de traición se conoció tan solo un día después de que Dud publicara una entrevista con el exembajador de EE. UU. en Rusia, Michael McFaul. Violar la ley de "agentes extranjeros" puede conllevar una pena de prisión de hasta cinco años. Una condena por traición se castiga con hasta cadena perpetua.

Dud fue designado "agente extranjero" en 2022. Según la documentación del caso, ahora es sospechoso de recopilar información militar sensible que podría representar una amenaza para la seguridad nacional.

Como en otras semanas altos cargos del gobierno ucraniano han sido acusados de corrupción. Esta semana el portal hromadske.ua ha denunciado que la familia del coronel del SBU Oleksiy Prokopenko (tres de ellos) han adquirido viviendas por valor de 600.000 $ sin explicar de dónde sale el dinero. Se da el caso de que Prokopenko servía en el departamento de contrainteligencia para la protección económica, disuelto en 2021 por los casos de corrupción.

En youtube se puede encontrar un reportaje con subtítulos en inglés

Tras la tercera ronda de negociaciones celebrada en Estambul, el jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinsky, anunció la finalización del intercambio de 1.200 personas de cada parte. Rusia también propuso que Ucrania realizara otro intercambio de al menos 1.200 personas (enlace).

Campaña aérea/naval y frente

En la noche del 24-25 de julio Ucrania atacó objetivos en las regiones de Rostov y Stavropol. Uno de los objetivos idenfificados fue la fábrica Azot, que suministra a la planta de Sverdlov en la región de Nizhny Novgorod ácido nítrico, utilizado en la producción de HMX y RDX (explosivos utilizados en proyectiles de artillería) [enlace].

El 29 de julio se produjo un nuevo ataque sobre un polígono de entrenamiento. Según fuentes ucranianas 3 soldados murieron y 18 resultados heridos. Al día siguiente la agencia de noticias rusa RIA-Novosti informó que se habían utilizado misiles Iskander, uno de ellos con munición clúster.

En el enlace se puede encontrar un listado de ataques anteriores. El del 1 de junio hizo dimitir al comandante de las Fuerzas Terrestres, mayor-general Myjailo Drapatyi. Tras ello el comandante de las FFAA ucranianas, coronel-general Oleksandr Syrskyi, ordenó prohibir las concentraciones de personal y equipos en los centros de entrenamiento, así como el alojamiento en tiendas de campaña.

El 29 rusia lanzó un ataque con misiles contra varios objetivos en la región de Zaporozhye (enlace). Una colonia penal fue alcanzada, provocando 17 muertos según fuentes ucranianas. La prensa de este país destaca que el ataque se ha producido en el aniversario del ataque a una prisión en Olenivka, que causó la muerte de al menos 40 prisioneros ucranianos (enlace).

En el frente las tropas rusas han avanzado en Pokrovsk, y cada vez están más cerca de bloquear las líneas de suministro ucranianas.

Apéndice: Intercambio de cadáveres entre Rusia y Ucrania

23-7-2025: 1.200 ucranianos por 1.200 rusos (en fases)
Junio de 2025: 6.000 ucranianos por 57 rusos
16-5-2025: 909 ucranianos por 34 rusos
18-4-2025: 950 ucranianos por 41 rusos
28-3-2025: 909 ucranianos por 43 rusos
14-2-2025: 757 ucranianos por 45 rusos
24-1-2025: 757 ucranianos por 49 rusos
20-12-2024: 503 ucranianos por 42 rusos
29-11-2024: 502 ucranianos por 52 rusos
8-11-2024: 563 ucranianos por 37 rusos
18-10-2024: 501 ucranianos por 89 rusos
2-8-2024: 250 ucranianos por 38 rusos

27 comentarios:


  1. El SBU detuvo a otro "topo" ruso en la Fuerza Aérea de Ucrania: estaba preparando ataques rusos en aeródromos donde tienen base el F-16 y el Mirage 2000.

    https://ssu.gov.ua/novyny/sbu-zatrymala-shche-odnoho-krota-rf-u-viiskovopovitrianykh-sylakh-ukrainy-vin-hotuvav-udary-rashystiv-po-aerodromakh-bazuvannia-f16-ta-mirage-2000-video

    Personalmente me gustaría confirmar la identidad, porque a este ritmo va a haber más "topos" que militares. Casi todos los días se arrestan a varios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos, sea realmente un topo o simplemente alguien moderado o crítico le espera un negro futuro (alta traición cometida bajo la ley marcial = cadena perpetua y confiscación de bienes).
      Ya es el segundo Mayor de la Fuerza Aérea que detienen en este mes de julio 2025.

      El SBU es una mezcla del KGB (su semilla) y la Gestapo (su referente ideológico)... así que lo van a torturar hasta que confiese lo que te apetezca que confiese, te dirá que se llama Mickey Mouse si así le das un respiro.
      Hoy 30 de julio detuvieron a un soldado "topo" en Jarkov
      https://gazeta.ua/articles/np/_u-silah-oboroni-spijmali-krota-navodiv-udari-po-svoyemu-pidrozdilu/1225686

      Multitud de "topos rusos" llevan ya, en la propia web del SBU te salen 47 resultados desde el 2022:
      https://ssu.gov.ua/search?query=%D0%BA%D1%80%D0%BE%D1%82%D0%B0

      Off-topic:
      Entrevista Luis Fraga y Ex-Embajador Zorrilla
      https://www.youtube.com/watch?v=EJk-O0L60TE
      Entrevista Luis Fraga y Coronel Baños
      https://www.youtube.com/watch?v=egM0VvFR0Lg

      Muy interesantes para cuando alguien tenga tiempo. Yo me las he puesto cuando salgo a caminar temprano (cosas de mayores).

      Eliminar
  2. Saludos

    - https://strana.today/news/489065-darja-kalenjuk-obvinila-ermaka-v-podhotovke-shovora-s-moskvoj.html#google_vignette

    "Yermak podría intercambiar la adhesión de Ucrania a la UE por mantener el poder para él y Zelensky - activista anticorrupción".

    - https://tass.ru/armiya-i-opk/24660819

    Guerra de drones?, de acuerdo al gobernador de la región de Jersón, Volodymyr Saldo, las Fuerzas Rusas utilizan cerca de 250 al día de tipo FPV sólo en la región de Jersón.

    - https://x.com/KobeissiLetter/status/1950529807759950178

    Trump impone aranceles a la India de un 25%, pero habrá un extra si sigue comprando armas y energía a Rusia a partir del 1ero de Agosto.

    - https://www.politico.eu/article/european-countries-borrow-billions-from-eu-fund-ukraines-war-effort/

    La UE da como fecha al próximo 2 de Agosto para que los países miembros adquieran prestamos para la compra de armas a Ucrania. Los prestamos son pagaderos a 45 años. Se a de indicar que los países del Norte de Europa, como Suecia, Alemania son reacios a endeudarse, por lo que no van a utilizar esta línea de crédito, otros países, Sí, España incluida van a solicitar préstamos para compras de armas, lo que habrá que ver, es si todo lo prestado, realmente irá a Ucrania, por otro lado, países ya con una deuda abultada como Italia lo están pensando, porque esto eleva su nivel de deuda y puede comprometer su capacidad futura de endeudarse.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos

      - https://kyivindependent.com/ukraine-to-move-military-trainings-underground-syrskyi-says/

      El comandante en jefe de Ucrania, Oleksandr Syrskyi, dijo que el entrenamiento militar debería realizarse lo más clandestino posible para proteger mejor a los soldados. Se debe indicar que las Fuerzas Rusas han estado atacando los centros de entrenamiento con las bajas que eso conlleva, todo el territorio Ucraniano está a "tiro" de los misiles Rusos, así que pasar los centros de entrenamiento a la clandestinidad parece lo seguro, pero ello conlleva limitaciones en la calidad de la formación porque las instalaciones se tienen que "limitar" para no ser ubicadas.

      - https://tass.ru/armiya-i-opk/24663007

      Y es que este enlace va de la mano con el anterior, las Fuerzas Rusas indican que hay 200 bajas en el lado Ucraniano producto del ataque con misiles Iskander contra el campamento del 169.º centro de entrenamiento de las fuerzas terrestres de la reserva estratégica de las FAU en la región de Chernígov.

      - https://www.pravda.com.ua/news/2025/07/30/7524142/

      Vuelven las protestas en distintas locaciones de Ucrania.

      - https://strana.today/news/489070-foto-zolotoho-unitaza-v-kvartire-timura-mindicha.html#google_vignette

      Que el socio comercial de Zelensky, Timur Mindich, tiene un inodoro dorado en uno de sus apartamentos.

      - https://x.com/GeromanAT/status/1950624705116835849

      El cerco a Pokrovsk sigue a paso lento pero constante.

      Eliminar
    2. Ya se han producido varios ataques a polígonos en Ucrania con importantes pérdidas. El anterior comandante de las Fuerzas Terrestres dimitió por uno de estos ataques.

      Eliminar

  3. El Ministerio de Defensa ruso anuncia que ha tomado Chasiv Yar. Debajo se puede ver un extracto sobre la importancia de esta localidad.

    https://meduza.io/en/news/2025/07/31/russia-claims-capture-of-chasiv-yar-in-eastern-ukraine

    Para los ucranianos, mantener Chasiv Yar es fundamental. Está situada en una colina, 8 km al oeste de Bajmut; la ciudad domina las alturas sobre una media luna de ciudades y pueblos industriales que albergan a aproximadamente 200.000 personas.

    Chasiv Yar es la puerta de entrada a la última parte de la región de Donetsk que aún está en manos ucranianas. Si las fuerzas rusas capturaran la ciudad, tendrían a su alcance toda la zona oriental más grande conocida como Donbass, un objetivo del presidente Putin desde hace mucho tiempo. Las ciudades de Kostyantinivka, Druzhkivka, Kramatorsk y Slavyansk, apenas unos kilómetros más allá de Chasiv Yar, han sido objeto de bombardeos cada vez más intensos en los últimos meses.

    https://alejandro-8.blogspot.com/2024/05/invasion-de-ucrania-27-5-2024.html

    ResponderEliminar
  4. Saludos, ya está solucionado lo de las agencias anticorrupción Natsionalne Antykoruptsiine Biuro Ukrainy (NABU) y Specializovana antykorupcijna prokuratura (SAP). Se vuelve a la casilla inicial.

    https://www.pravda.com.ua/eng/news/2025/07/31/7524224/
    https://newsukraine.rbc.ua/news/ukrainian-parliament-passes-law-strengthening-1753960764.html

    ResponderEliminar
  5. Saludos

    - https://strana.today/news/489126-kiev-atakovali-reaktivnye-drony-ikh-trudno-sbivat.html

    Los drones Geran-2 en sus últimas versiones vuelan más rápido y más alto, lo que hace imposible poder derribarlos con aviones ligeros de hélice, helicópteros y drones cazadores. Todo lo anterior obliga a utilizar costosos sistemas anti aéreos propiamente.

    - https://kyivindependent.com/parliament-votes-on-bill-restoring-nabu-sapo-independence/

    Zelensky a firmado una ley que restaura las potestades de las organizaciones anti corrupción como bien indicaba Distribuidoracan.

    - https://www.kyivpost.com/post/57311

    De a cuerdo al medio, los carteles de la droga en LatinoAmerica están enviando "voluntarios" a Ucrania para aprender a operar drones.

    - https://x.com/East_Calling/status/1950871840907239717

    Al parecer la localidad de Chasiv Yar está bajo control de las Fuerzas Rusas, pero queda pendiente que se pueda comprobar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos

      - https://tass.ru/armiya-i-opk/24673253

      El MdD ruso a hecho oficial la toma de Chasov Yar. Por descontado que el gobierno ucraniano no va a reconocer eso como a sucedido con otras localidades caídas. Porqué esperar a que lo oficialice el MdD ruso para validar? Porque cuando el MdD ruso hace oficial un avance en el campo de batalla ya a sido confirmado por los canales de Telegram o X unos días antes, es decir el MdD ruso espera a que las fuerzas rusas tomen al completo una localidad y la aseguren para dar el parte de forma segura.

      Eliminar
    2. Saludos, aún hay que esperar a la confirmación visual. Hace meses (7 febrero) se dio por completada Toresk y aún sigue en disputa después de distintos contraataques. Habrá que estar atentos.

      Eliminar
    3. LMG, en esta guerra todas las batallas son muy complicadas, el Donbass es una zona minera y hay muchos túneles invisibles a los satélites y drones.

      Pokrovsk tambien va ser muy complicado, alli las minas son aun mas extensas.

      saludos a todos


      Eliminar
    4. Mucho gusto leerte Kleindrehmaschine, efectivamente son ciudades-fortaleza con alturas dominantes sobre los alrededores y muchos kilómetros subterráneos en los que ni se sabe lo que han podido acumular desde finales de 2014. Parece que caerán pero costará.

      Hoy hemos tenido una buena ración de tonterías Trump en la red social Truth, desde despliegue de submarinos de ataque para Medvédev hasta un ratio de bajas de 1 ucraniano por cada 12 rusos. Ahora entiendo esas prisas por la paz, teme que Zelensky conquiste las riquezas rusas y se inicie la era del Imperio Ucraniano.
      https://truthsocial.com/@realDonaldTrump/114954549017557270
      https://truthsocial.com/@realDonaldTrump/114954267210702518

      Eliminar
    5. Hola LMG mas bien el renacimiento del antiguo imperio Escita,

      Trump promueve el relato extremista nafo, aun hay mucha gente que se cree ese propaganda, y lo peor los propios ucranianos se lo creen.

      saludos a todos

      Eliminar
  6. El ministro de defensa, Denys Shymal, ha declarado que "el 90% de la movilización transcurre con absoluta normalidad: la gente, tras recibir citaciones, acude a servir. No se les agarra ni se les arrastra.

    https://www.bbc.com/ukrainian/articles/cyvn7668v1do?xtor=AL-73-%5Bpartner%5D-%5Bukr%5D-%5Bheadline%5D-%5Bukrainian%5D-%5Bbizdev%5D-%5Bisapi%5D

    Datos presentados anteriormente:

    Ya en septiembre de 2023 el responsable de reclutamiento y políticas sociales en la región de Poltava, teniente-coronel Vitaly Berezhny, presentaba unos datos de reclutamiento alarmantes. La tasa de cumplimiento de la llamada a filas era de apenas el 13%.
    - Oficiales ucranianos entrevistados por medios occidentales dan un 20% de soldados que no regresan de permisos.

    https://alejandro-8.blogspot.com/2025/03/invasion-de-ucrania-10-3-2025.html

    ResponderEliminar
  7. Las reservas de Rusia han alcanzado 695.500 millones de $, máximo histórico. Llama la atención que estos fondos no se toquen para recuperar otros fondos o para proyectos.

    https://www.kommersant.ru/doc/7926260?from=spot_main

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quizás prque, diferentemente de lo que piensan algunos, las autoridades rusas no piensan que la guerra va a terminar pronto, y temen un recrudecimiento de sanciones.

      Eliminar
    2. Simplemente porque a saber como los valoran, probablemente sean rupias y renminbis. Vamos que como si dicen que tienen 300 trillones, lo mismo da, no pueden gastarlas.

      Eliminar
    3. "Simplemente porque a saber como los valoran, probablemente sean rupias y renminbis. Vamos que como si dicen que tienen 300 trillones, lo mismo da, no pueden gastarlas." ¿¿??

      Pues como las van a valorar hijo mío, siguiendo las normas internacionales de contabilidad (NIC), como todos los países del sistema financiero internacional, y valorado en dólares.

      Sobre lo de que no puedan gastarlas, acabas de poner un disparate. Pues pueden gastarlas en lo que les apetezca: desde financiar infraestructuras, subir pensiones, ordenar armamento a Rostec, adquirir bienes y servicios internacionales, dar préstamos a terceros países, etc...

      Espero que sea un comentario de bromas.

      https://www-cbr-ru.translate.goog/statistics/macro_itm/external_sector/ir/?_x_tr_sl=ru&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es

      Un saludo.

      Eliminar
    4. Estaba viendo en RT, ese monto incluye los 300 mil millones "congelados", o sea, para todos los fines prácticos Rusia ya los perdió. De los otros 395 mil millones una gran sino la mayor parte seguramente es oro, después puede haber pequeños depósitos en dólares y euros en centros financieros importantes que no sancionaron a Rusia (Hong Kong, Singapur, Panamá) pero seguramente lo que más debe de haber son rupias y remnibis en bancos chinos e indios.

      Eliminar
    5. El enlace que pone Distribuirocan te lleva a los datos de las reservas, hay varios Excel, en los actuales el desglose de activos en suelo Ruso o tercero no se da (ponen tres puntos) pero si vas a enero del 22 ves que habían 300.000 en el exterior, en sucesivos informes va subiendo (dividendos e intereses generados por esos propios activos).
      https://www-cbr-ru.translate.goog/vfs/statistics/credit_statistics/reserves_liquidity_25.xlsx?_x_tr_sl=ru&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es

      https://www-cbr-ru.translate.goog/vfs/statistics/credit_statistics/reserves_liquidity_22.xlsx?_x_tr_sl=ru&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es

      Lo de perderlos o no perderlos no es tan fácil, las legislaciones no permiten la piratería, no es el caso de Irak o Libia, que al desaparecer el Estado fue fácil robar. No sé si recordarás el caso de los 10.000 millones de euros Libios que desaparecieron en Bruselas.

      Eliminar
  8. Saludos

    - https://deepstatemap.live/en#14/48.5782377/37.8279965

    DSM(Deep State Maps) a "mapeado" Chasiv Yar como territorio bajo control ruso y la zona gris se expande a la localidad Shevchenko.

    ResponderEliminar
  9. Saludos

    - https://x.com/JulianRoepcke/status/1951617043704242382

    Ya se da con días de retraso confirmación a lo que se a dado, las fuerzas rusas han comenzado a entrar por el Sur en Pokrovsk.

    - https://x.com/DD_Geopolitics/status/1951654731060740422

    Una oficina anti corrupción ha detenido a una diputado del partido de Zelensky con "poco" de dinero en fajos.

    India ya le a indicado a Trump que seguirán con las compras de petróleo y gas a Rusia ya que ello va de acuerdo a sus intereses nacionales, ampliaremos más tarde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Kommersant ha tocado el tema. Aplicar aranceles a países más pequeños es más o menos posible, pero a la India, que es actualmente el más poblado y aspira a ser una superpotencia, es otra cosa.

      Por otra parte, la prensa india ha informado que el Ministerio de Defensa no comprará el F-35. También se están analizando otros programas que dependen de proveedores extranjeros, como General Electric (Tejas/F404).

      https://www.kommersant.ru/doc/7940130?from=top_main_4

      Eliminar
    2. Si Trump quería atraer a la India creyendo que con un poco de presión se sometería, se equivocó feo. Ni siquiera Brasil, con población y economía menores, está dando señales de someterse incondicionalmente por miedo a los aranceles. La China es el principal socio comercial de Brasil a día de hoy (EEUU es el segundo), la baja del comercio con EEUU genera problemas pero no es catastrófica.
      No me sorprendería si luego vemos la India anunciar la compra de Su-57.

      Eliminar
    3. Saludos

      - https://strana.today/news/489233-armija-rf-v-ijule-zakhvatila-rekordnuju-ploshchad-territorii-ukrainy-v-2025-hodu.html

      DSM indica que el recién pasado mes de julio fue el mes de mayor avance de las fuerzas rusas de lo que va 2025, 564 km2.

      - https://strana.today/news/489222-nardepa-alekseja-kuznetsova-zaderzhali-na-vzjatke.html

      Vasos al lío, el diputado por parte del partido servidor del pueblo, Oleksiy Kuznetsov, fue detenido por el NABU, una de las organizaciones anti corrupción que Zelensky trató de poner bajo supervisión de la fiscalía que está al mando de un fiscal nombrado por el periodo Zelensky. El diputado detenido ss sospechoso de una trama de corrupción a gran escala relacionada con la compra de drones y equipos de guerra electrónica para las Fuerzas Armadas de Ucrania.

      - https://strana.today/news/489203-indija-prodolzhaet-sovershat-zakupki-rossijskoj-nefti.html

      Las refinerías de petróleo indias continúan comprando petróleo de Rusia, a pesar de las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump y de los medios occidentales.

      India teme que el desplazamiento del petróleo ruso del mercado mundial haga subir los precios, ya que Rusia es el segundo mayor productor de petróleo del mundo, con volúmenes de producción de alrededor de 9,5 millones de barriles por día, y cubre casi el 10% de la demanda mundial.

      - https://kyivindependent.com/russia-launches-record-6-129-drones-against-ukraine-during-july-as-kyiv-suffered-one-of-deadliest-attacks/

      De acuerdo al medio, en el pasado julio, Rusia lanzó 6,129 drones, un récord, en junio fueron 5,337.

      - https://www.bbc.com/news/articles/c93dgr2dd53o

      Trump indicó que envió dos submarinos nucleares a zonas cercanas a Rusia en reacción a las declaraciones del ex presidente ruso Dmitry Medvedev.

      Moscú no se a pronunciado a las declaraciones de Trump.

      Eliminar
  10. Actualizar

    - FMI
    - Empresas indias uministrando explosivos a Rusia
    - Mercado de coches en Rusia
    - Contratos de drones ucranianos para EE. UU. (cifras récord)
    - Juicio a un youtuber en Rusia
    - Prohibición total de las exportaciones de gasolina
    - Motivos de los parlamentarios ucranianos para limitar los poderes de NABU y SAPO
    - Deflación en Rusia
    - Sección "Campaña aérea/naval y frente"

    ResponderEliminar