jueves, 26 de julio de 2018

Estadísticas de Helicópteros de Rusia

Las siguientes gráficas muestran la evolución de diferentes parámetros del conglomerado Helicópteros de Rusia (HdR). Los gráficos han sido creados a partir de los datos de los informes anuales. En el apéndice se encuentran las gráficas y tabla en dólares para facilitar el análisis. Desde 2008 el rublo se ha devaluado en varias ocasiones.





La situación es sin duda mucho mejor que en 2008. Se ha producido un claro aumento en los ingresos y entregas. De 32.000 millones de rublos de ingresos se han pasado a 228.000, y la producción de 129 a 220. Merece la pena destacar que en los últimos años HdR ha aumentado su oferta de mantenimiento y reparaciones, ofreciendo más apoyo logístico.

Los años dorados fueron sin duda 2011-2013. En esta época Rusia, China y la India adquirieron una gran cantidad de helicópteros, y la producción alcanzó 290 ejemplares, casi 1/3 más que la de 2017. La cartera de pedidos superó 850.

La bajada en producción e ingresos se explican por varios motivos. Los principales clientes (mencionados más arriba) ya habían cubierto sus requerimientos. Al mismo tiempo, la crisis económica en Rusia hizo que ya no hubiese tantos recursos.

Pese a todo, la situación se ha estabilizado en los últimos años. El gobierno ruso está adquiriendo un buen número de helicópteros médicos para apoyar la producción, y HdR ha conseguido aumentar las ventas civiles. También hay contratos con gran potencial, como la producción del Ka-226 bajo licencia en la India, o una gran venta a Irán. En cualquier caso, las ventas militares siguen siendo clara mayoría frente a las civiles. En 2017 las primeras fueron de 170 y las segundas menos de 70.

En mi opinión los proyectos de helicópteros medios y ligeros deberían tener la prioridad porque son más accesibles. Durante muchos años apenas se vendía nada más pequeño que un Mi-8, un helicóptero bastante grande de por sí. Mil ofrecía el Mi-34 pero nunca fue adquirido por Rusia, aunque tampoco sorprende porque apenas había dinero. En esta época el Mi-17 fue la gallina de huevos de oro. Ahora el Ansat y el Ka-226 se están abriendo paso poco a poco.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.russianhelicopters.aero/en/investors/key-figures/
- Entrada blog: Mejora en las perspectivas de Helicópteros de Rusia
- https://www.ruaviation.com/news/2018/7/9/11623/
https://www.ainonline.com
- Entrada blog: Estadísticas de United Aircraft Corporation (2008-2018)

Apéndice 1: Datos financieros en dólares

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario