31-10-2025
Si el desarrollo del FCAS está siendo tortuoso el del Eurodron no le va a la zaga. Hace unos meses el gobierno francés exploraba la posibilidad de abandonar el proyecto y apostar por modelos más económicos, como el Enbata de Aura Aéro o el Aarok de Turgis & Gaillard (1). 
Por otra parte, el Eurodron no se considera bien adaptado a combates de alta intensidad: su peso de 10 toneladas y sus dimensiones (26 metros de envergadura, 17 metros de longitud y 5 metros de altura) lo hacen vulnerable a los sistemas de defensa aérea enemigos.
El pasado junio un informe parlamentario recomendaba abandonar el proyecto. El por entonces ministro de defensa, Sébastien Lecornu, comunicó que había pedido a la Fuerza Aérea y del Espacio un "análisis operativo sobre la empleabilidad" de esta aeronave "una vez entregada". Pocos días después, La Tribune informó que Francia buscaba "retirarse" del programa y que había pedido a Alemania, Italia y España "que estudiaran conjuntamente las consecuencias industriales y operativas" que probablemente tendría dicha retirada.
Ahora parece que Francia mantendrá su participación porque el proyecto está incluido en la ley de finanzas de 2026, que establecer el presupuesto del gobierno. En cualquier caso, el pasado 21 de octubre la ministra de defensa, Catherine Vautrin, informaba que no había nada decidido:
“En cuanto a EuroMale, diseñado para operar en Europa […] en un entorno bastante permisivo, está claramente desfasado con lo que el mercado de drones MALE puede ofrecer hoy en día. Es un programa complejo y costoso. Así que, para ser más precisos, aún no se ha tomado ninguna decisión. Pero el asunto se está estudiando.”
Al día siguiente, ante los miembros del Parlamento, el director general de armamento (DGA), Emmanuel Chiva, ofreció más detalles sobre el debate:
“El anterior jefe del estado mayor de la defensa escribió a sus homólogos para cuestionar la pertinencia operativa de un sistema de estas características, diseñado […] para su uso en una zona no disputada. Nos encontramos ante un sistema de gran envergadura, por lo tanto vulnerable, complejo y costoso
…
La cuestión no es si nos hemos equivocado, sino cómo adaptarnos al contexto de los conflictos actuales”.
Ahora se están explorando otros misiones, como patrulla marítima. El sensor optrónico  Euroflir 610, desarrollado por Safran y elegido para equipar el EuroDrone, se podría integrar en los futuros aviones de patrulla marítima de la Armada francesa.
Pese a todo, el Eurodron ha superado una revision critica de diseo, por lo que la fase relacionada con el diseno se ha completado. Esto abre paso a la fabricacion de un prototipo y las pruebas en tierra.
Pese a todo, el Eurodron ha superado una revisión critica del diseño, por lo que la fase relacionada con el diseño se ha completado. Esto abre paso a la fabricación de un prototipo y las pruebas en tierra (2).
23-5-2024
El proyecto Eurodron, también conocido como MALE RPAS, ha dado un importante paso adelante al superar la revisión preliminar del diseño (PDR por sus siglas en inglés). El objetivo inicial era hacerla a finales de 2023, pero se ha retrasado unos meses. Ahora se espera que el prototipo, equipado con motores Avio Aero/GE Aerospace Catalyst, realice su primer vuelo en 2027.
![]()  | 
| Concepto del Eurodron (Airbus). | 
Las entregas empezarían en 2030, y ya hay pedidos de los socios para 20 sistemas con 60 drones y 40 estaciones de control. Una vez operativo, realizará misiones de inteligencia, vigilancia, adquisición de objetivos, y reconocimiento (ISTAR). En el proyecto participan Airbus Defence & Space Spain, Dassault Aviation y Leonardo por parte de la industria; y la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (OCCAR), que representa a Francia, Alemania, Italia y España.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://www.janes.com/
- https://www.flightglobal.com
- https://www.opex360.com/ (1)
- https://www.occar.int/ (2)
- Otras entradas sobre el Eurodron

Turquía saca nuevos diseños de drones como pan caliente y resulta que en Europa Occidental recién están en uns revisión preliminar de UN diseño. Y encima esperan entregas para 2030. Que manera de complicarse la vida. Ya se parecen a los hindúes.
ResponderEliminar