jueves, 3 de noviembre de 2016

Tanque Abrams dañado en Irak

Esta foto apareció unas horas. En el frontal de la torre se aprecia el impacto. Según la información disponible se trata de un misil AT 9M113 Konkurs, y no logró penetrar completamente la coraza. Para hacernos una idea, la cabeza estándar logra 560 mm, y la 9M113M en tandem 800 mm.


Fuentes y enlaces de interés:

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Sujoi Su-33 sobre el portaviones Kuznetsov

Corrección: Estas fotos no son del despliegue actual sino de uno anterior. En la cubierta se aprecia el equipo CIWS Kortik pero no tienen instalados los SAM, y junto a los Su-33 se ve un Su-25UTG. Gracias a Charly015 cazar el error. Ayer me fijé que el Su-33 Bort 79 no estaba en la lista de los que están a bordo, pero pensé que era un fallo de esta última.

Desde que el portaviones Kuznetsov salió hacia Siria se han vertido ríos de tinta y publicando cientos de vídeos y fotos. Estas de los Su-33 en la cubierta están entre las mejores.




Fuentes y enlaces de interés:

Informe: El tanque pesado IS-2 en la cabeza de puente de Narev

Este documento soviético es muy interesante porque da una buena idea de la potencia de fuego que los tanques pesados IS-2 aportaban a las formaciones de tanques soviéticas. Hasta su despliege a principio de 1944 los modelos soviéticos disponían principalmente de cañones de 76 mm, muy poco efectivos contra los Panther y Tiger alemanes.

El hecho de que los tanques alemanes operasen de forma más cuidadosa ya se había comentado en otros informes. Un impacto de 122 mm solía destruir el tanque y matar a varios tripulantes, por lo que los alemanes no podían ignorar las principales tácticas. Esto lo trate en un artículo del blog.

Conclusiones acerca de las acciones del 80° Regimiento de Tanques Pesados de la Guardia entre el 4 y el 20 de octubre de 1944, en las batallas por la cabeza de puente de Narev

En las batallas en la cabeza de puente de Narev, el del 80° Regimiento de Tanques Pesado de la Guardia (80 GdTR) fue utilizado tanto en el ataque como en la defensa. En la defensa, el regimiento fue utilizado para combatir contra tanques pesados, rechazando sus contrataques. Los tanques pesados del regimiento colaboraron con los tanques de la 17° Brigada de Tanques. Los tanques IS-122 dispararon desde 2 kms, y los T-34 desde menos distancia a objetivos menos importantes. Cuando nuestros tanques aparecieron en la cabeza de puente, las acciones del enemigo se volvieron más cuidadosas. Los contrataques se planearon mejor y mejor coordinados con la artillería. En parte, el enemigo acercaba sus tanques pesados lo más posible durante la noche u empezaba los contrataques al amanecer con tanques medios, apoyado por los cañones de los tanques pesados adelantados.

Más adelante, los contrataques en zonas donde el enemigo sabía que teníamos tanques pesados se hicieron con gran cuidado, incluso mansamente, incluso cuando tanques Tiger y Panther están presentes. Los tanques enemigos pesados y autopropulsados hacen fuego desde gran distancia y a cubierto, intentando no exponerse al fuego de IS-2.

En defensa, el regimiento se formó en una línea a lo largo de 600 metros de frente. La experiencia demuestra que el alcance y la potencia de los cañones hacen que el regimiento sea efectivo sobre un ancho frente. Las acciones de nuestros tanques pesados en emboscadas directamente en la línea de frente aumentó drásticamente la fortaleza de las defensas y rápidamente agotó el entusiasmo del enemigo a la hora de lograr éxitos y forzar a nuestras unidades a retirarse.

El regimiento perdió 6 IS-122 en las batallas defensivas. Esto se explica por las siguientes razones.

El regimiento fue lanzado a la batalla tras la marcha, sin poder realizar un reconocimiento del terreno y el enemigo, sin ni siquiera saber la situación global en la cabeza de puente. De acuerdo al comandante del Cuerpo, los tanques ocuparon las posiciones iniciales por la noche, e inmediatamente rechazaron un contrataque enemigo.

El enemigo tiene superioridad numérica en tanques y autopropulsados, y hay un potente fuego de artillería y mortero sobre las posiciones de nuestros tanques.

Las pérdidas de tanques fueron compensadas por las pérdidas significativas de tanques enemigos y el fracaso de sus planes para tomar la cabeza de puente.

Durante la ofensiva, el regimiento fue utilizado para apoyar la infantería. El principal objetivo de los tanques fue luchar contra tanques enemigos y autopropulsados, fortificaciones, rechazar ataques enemigos de tanques, y proteger el flanco de la división mientras avanzaba.

Una cooperación con la infantería y dentro del regimiento hábilmente organizada y ejecutada, uso correcto del terreno, una hábil combinación de fuego y movimiento, y un excelente conocimiento de las capacidades del tanque, han proporcionado excelentes resultados durante la ofensiva.

No importa cómo, los tanques deben ser acompañados con un reconocimiento especial, táctico y de combate, antes y durante la batalla. Sin él, los tanques pesados no pueden completar sus objetivos y sufrirán pérdidas.

Ya que el enemigo, como regla, revela sus tanques y autopropulsados abriendo fuego sólo cuando nuestras tropas avanzan, y la tarea principal de los IS-122 es luchar contra ellos, es necesario desarrollar la cooperación de tanques medios y autopropulsados.

Comandante de las Fuerzas Motorizadas y Blindadas del 65° Ejército, Coronel Novak.

Jefe de estado mayor de las Fuerzas Motorizadas y Blindadas del 65° Ejército, Teniente-Coronel de la Guardia Burdakov.

Fuentes y enlaces de interés:

martes, 1 de noviembre de 2016

T-72B y T-90 en Aleppo

Este vídeo de alta resolución muestra al Ejército Sirio luchando en las calles del oeste de Aleppo. En él se aprecia un T-90A. También se puede ver un T-72B de finales de los 80. A destacar los dos ladrillos Kontakt-1 que los tripulantes han situadoen un "hueco" del frontal. Este normalmente se deja para que el conductor no quede bloqueado.




Fuentes y enlaces de interés:

- Enlace cortesía de Juan.

Producción de T-84M Oplot en Jarkov

En el blog andrei-bt han aparecido estas fotos de la línea de producción de la fábrica Malyshev, donde se fabrica el T-84M Oplot. En los componentes se pueden ver los números (22-30), que hace referencia al vehículo producido. 

Chasis antes de recibir el blindaje ERA.

Chasis.

Torre del vehículo 22.

Laterales.

Fuentes y enlaces de interés:

Eurofighter británicos entrenarán con Mitsubishi F-2A en Japón

Eurofighter EF-2000 británicos de Fuerza Aérea Británica (RAF) van a participar en maniobras junto a cazas Mitsubishi F-2A de la Fuerzas de Autodefensa de Japón. Se trata de la primera visita de este tipo de la RAF. 
 
Mitsubishi F-2A (Copyrigth en la foto).

Será interesante saber los resultados, si es que hay algún tipo de ejercicio o enfrentamiento. El caza japonés es bastante desconocido porque nunca se ha exportado. En su día fue considerado como una muestra del potencial que tenía la aviación japonesa en defensa. Fue el primer caza operativo en disponer de un radar AESA, pudiendo operar en diferentes modos simultaneamente. Pese a ello, tuvo muchos problemas de juventud, tanto estructurales como de electrónica, y la cantidad adquirida se redujo de 141 a 94.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.defense-aerospace.com

Dos pilotos eritreos desertan con sus aviones

Un grupo de la oposición eritrea ha informado que el pasado jueves dos pilotos "muy experimentados" desertaron con sus aviones, aterrizando en Mekelle. Los dos tripulantes han sido identificados como Afeworki Fisehaye y Mebrahtu Tesfamariam. No se ha informado del modelo de avión, aunque los describen como "cazas pequeños". Si es así deberían ser MiG-29.

A finales de los 90 Eritrea y Etiopía lucharon en una guerra donde las armas rusas y exsoviéticas fueron protagonistas. Incluso hubo informes de Kamov Ka-50 participando en los combates. No sólo vinieron equipos, sino también personal de mantenimiento y pilotos.

Los combates entre Su-27 etiopíes y MiG-29 fueron muy comentados en los foros. En combate cerrado los Su-27 lograron un par de derribos con misiles R-73 frente a MiG-29 (1), mientras que los R-27 no dieron buen resultado (2). El resultado se vio como otra muestra de la ascendencia del Su-27 sobre el MiG-29, que encadenaba varias campañas sin dar buen resultado, aunque en realidad era por las circunstancias de los operarios.

Fuentes y enlaces de interés:


- http://news.nationalpost.com/
- http://www.acig.info

(1) Nunca fueron confirmados
(2) Otras fuentes informan de 1 MiG-29 dañado