Este documento soviético es muy interesante porque da una buena idea de la potencia de fuego que los tanques pesados IS-2 aportaban a las formaciones de tanques soviéticas. Hasta su despliege a principio de 1944 los modelos soviéticos disponían principalmente de cañones de 76 mm, muy poco efectivos contra los Panther y Tiger alemanes.
El hecho de que los tanques alemanes operasen de forma más cuidadosa ya se había comentado en otros informes. Un impacto de 122 mm solía destruir el tanque y matar a varios tripulantes, por lo que los alemanes no podían ignorar las principales tácticas. Esto lo trate en un
artículo del blog.
Conclusiones acerca de las acciones del 80° Regimiento de Tanques Pesados de la Guardia entre el 4 y el 20 de octubre de 1944, en las batallas por la cabeza de puente de Narev
En las batallas en la cabeza de puente de Narev, el del 80° Regimiento de Tanques Pesado de la Guardia (80 GdTR) fue utilizado tanto en el ataque como en la defensa. En la defensa, el regimiento fue utilizado para combatir contra tanques pesados, rechazando sus contrataques. Los tanques pesados del regimiento colaboraron con los tanques de la 17° Brigada de Tanques. Los tanques IS-122 dispararon desde 2 kms, y los T-34 desde menos distancia a objetivos menos importantes. Cuando nuestros tanques aparecieron en la cabeza de puente, las acciones del enemigo se volvieron más cuidadosas. Los contrataques se planearon mejor y mejor coordinados con la artillería. En parte, el enemigo acercaba sus tanques pesados lo más posible durante la noche u empezaba los contrataques al amanecer con tanques medios, apoyado por los cañones de los tanques pesados adelantados.
Más adelante, los contrataques en zonas donde el enemigo sabía que teníamos tanques pesados se hicieron con gran cuidado, incluso mansamente, incluso cuando tanques Tiger y Panther están presentes. Los tanques enemigos pesados y autopropulsados hacen fuego desde gran distancia y a cubierto, intentando no exponerse al fuego de IS-2.
En defensa, el regimiento se formó en una línea a lo largo de 600 metros de frente. La experiencia demuestra que el alcance y la potencia de los cañones hacen que el regimiento sea efectivo sobre un ancho frente. Las acciones de nuestros tanques pesados en emboscadas directamente en la línea de frente aumentó drásticamente la fortaleza de las defensas y rápidamente agotó el entusiasmo del enemigo a la hora de lograr éxitos y forzar a nuestras unidades a retirarse.
El regimiento perdió 6 IS-122 en las batallas defensivas. Esto se explica por las siguientes razones.
El regimiento fue lanzado a la batalla tras la marcha, sin poder realizar un reconocimiento del terreno y el enemigo, sin ni siquiera saber la situación global en la cabeza de puente. De acuerdo al comandante del Cuerpo, los tanques ocuparon las posiciones iniciales por la noche, e inmediatamente rechazaron un contrataque enemigo.
El enemigo tiene superioridad numérica en tanques y autopropulsados, y hay un potente fuego de artillería y mortero sobre las posiciones de nuestros tanques.
Las pérdidas de tanques fueron compensadas por las pérdidas significativas de tanques enemigos y el fracaso de sus planes para tomar la cabeza de puente.
Durante la ofensiva, el regimiento fue utilizado para apoyar la infantería. El principal objetivo de los tanques fue luchar contra tanques enemigos y autopropulsados, fortificaciones, rechazar ataques enemigos de tanques, y proteger el flanco de la división mientras avanzaba.
Una cooperación con la infantería y dentro del regimiento hábilmente organizada y ejecutada, uso correcto del terreno, una hábil combinación de fuego y movimiento, y un excelente conocimiento de las capacidades del tanque, han proporcionado excelentes resultados durante la ofensiva.
No importa cómo, los tanques deben ser acompañados con un reconocimiento especial, táctico y de combate, antes y durante la batalla. Sin él, los tanques pesados no pueden completar sus objetivos y sufrirán pérdidas.
Ya que el enemigo, como regla, revela sus tanques y autopropulsados abriendo fuego sólo cuando nuestras tropas avanzan, y la tarea principal de los IS-122 es luchar contra ellos, es necesario desarrollar la cooperación de tanques medios y autopropulsados.
Comandante de las Fuerzas Motorizadas y Blindadas del 65° Ejército, Coronel Novak.
Jefe de estado mayor de las Fuerzas Motorizadas y Blindadas del 65° Ejército, Teniente-Coronel de la Guardia Burdakov.
Fuentes y enlaces de interés: