miércoles, 20 de agosto de 2014

Actualidad de Ucrania 20-8-2014

Hoy se han producido violentos combates en Ilovaisk, al sur de Donetsk. La Guardia Nacional afirmó que controlaba la ciudad, pero los rebeldes afirman haber contratacado y causado bajas a los ucranianos, que sólo controlan un barrio. Según los rebeldes las tropas ucranianas habrían sufrido unos 400 muertos en Donetsk, aunque de momento no ha habido una confirmación oficial con más pruebas. El gobierno ucraniano ha reconocido que 1.000 de sus soldados han sido hechos prisioneros.

Ambos bandos siguen acusándose mútuamente del ataque a principios de semana a una columna de refugiados en Donetsk, donde murieron 17 civiles. El gobierno ucraniano todaía no ha presentado las pruebas que afirmaba tener. El bando rebelde ha publicado varios vídeos con entrevistas a testigos.

RIA Novosti ha publicado un documento de las repúblicas rebeldes con estimaciones de sus FFAA y enemigos. Según el mismo Ucrania cuenta con 48.000-52.000 soldados, 270 piezas de artillería, 550-600 vehículos, 9 aviones y 12 helicópteros.

Los rebeldes disponen de 19.000-23.000 soldados, 130 blindados y 50 piezas de artillería. No han ofrecido datos sobre sistemas SAM, que se han cobrado un buen número de aviones.

El entrenamiento de ambos bandos es un tema que ha dado para mucho. En general se puede decir que al comienzo del conflicto los rebeldes contaban con un núcleo de exmilitares veteranos de otros conflictos (Chechenia, Osetia...), aunque la experiencia ganada fuese en otros tipos de conflictos.

Explosión en Donetsk.

Según lo que he podido leer, los rebeldes no tienen una opinión muy buena del entrenamiento de los ucranianos. Las unidades del ejército están mal entrenadas y poco motivadas. La Guardia Nacional tampoco está muy bien entrenada, y su entusiasmo hace que caigan en trampas y emboscadas. El personal mejor entrenado sería el de las unidades especiales del SBU. A medida que se alargue el conflicto esto puede cambiar porque hay que sustituir pérdidas y los soldados van adquiriendo experiencia.

Ayer se anunció que Merkel viajaría a Kiev el sábado para impulsar las negociaciones. El día 26 Poroshenko y Putin se van a reunir junto a representantes de la UE. Habrá que ver la situación en una semana; no sería de extrañar que ambos bandos intenten llegar en la mejor posición posible. Personalmente tengo curiosidad por saber si Poroshenko va a ofrecer algo a los rebeldes.

El ministro de energía ucraniano, Yuri Prodan, ha afirmado que Ucrania está dispuesta a aceptar un precio temporal para el gas mientras se intenta firmar un acuerdo y se resuelve el litigio por las deudas. Ucrania ha ofrecido pagar 326 dólares por 1000m3. Ucrania importó el 50% de gas consumido de Rusia. Este año ha importado 16.000 millones de metros cúbicos de Polonia, Eslovaquia y Hungría (50% del necesario), pero necesita otros 5.000 de manera urgente para octubre-marzo. 

Imagen del rascacielos. A destacar el lazo junto a las hojas de laurel.

En Moscú unos desconocidos izaron una bandera ucraniana en lo alto de un rascacielos. El acto fue organizado en apoyo de Ucrania; 4 personas han sido detenidas.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://internacional.elpais.com/internacional/2014/08/20/actualidad/1408537664_317565.html
- http://www.themoscowtimes.com/ukraine-says-ready-to-compromise-on-gas-price-with-russia
- http://www.themoscowtimes.comattach-ukraine-flag-to-iconic-stalin-building
- http://sp.ria.ru/international/20140819/161363835.html (cifras ambos bandos)
http://www.interfax-russia.ru/South/special.asp?id=531566&sec=1724 (prisioneros ucranianos)
- http://foro.rkka.es/index.php?topic=10637.1680
- http://www.tank-net.com/forums/index.php?showtopic=38893&page=361#entry1106133

martes, 19 de agosto de 2014

Actualidad de Ucrania (19-8-2014)

Hoy no se han producido grandes cambios. Los ucranianos han avanzado en Lugansk, tomando el centro de  Illovaysk. En Saur-Mogila la 30 Brigada sufrió la pérdida de varios vehículos por un ataque con cochetes Uragan.
 
Lanzacohetes Grad.

T-64BV. La suspensión se ha fundido debido al calor.

Restos de varios vehículos.

Vídeo del ataque.

En Kiev, la comisionada contra la corrupción -Tetiana Chernovol- ha presentado su dimisión porque no hay voluntad de realizar una gran campaña contra la corrupción. Chernovol -periodista de profesión- saltó a las noticias de todo el mundo en diciembre de 2013 cuando recibió una salvaje paliza por parte de unos desconocidos. Unas horas antes había publicado un artículo sobre una villa de lujo que estaba siendo construida -supuestamente- para el ministro del interior Vitaliy Zajarchenko.

Hace unos días perdió a su marido, alcanzado por un francotirador cuando intentaba ayudar a un soldado herido. 

Fuentes y enlaces de interés:

http://korrespondent.net/ukraine/politics/3407311-tatiana-chernovol-ukhodyt-v-otstavku (1)
- http://www.tank-net.com/forums/index.php?showtopic=38893&page=375
- http://andrei-bt.livejournal.com/298678.html

lunes, 18 de agosto de 2014

Fallecimiento de Eroni Kumana, el hombre que salvó a JFK y su tripulación

El día 17 falleció a los 96 años el melanesio Eroni Kumana, famoso por haber escatado a John F. Kennedy y 10 miembros de la tripulación. Otros dos fallecieron al ser envestida la lancha por un destructor japonés en la noche agosto de 1943. La historia de la famosa PT-109 sería llevada al cine posteriormente.

Tras 6 días vagando por varias islas, y agotados por el esfuerzo, la tripulación fue encontrada por dos isleños: Biuku Gasa y Eroni Kumana. Kenndy escribió un mensaje de auxilio en un coco y los isleños, que trabajaban para los austrlianos, lo llevaron a las autoridades aliadas. Gracias a esta actuación, los tripulantes fueron rescatados. La marina creía que no había habido supervivientes en la lancha.


JFK jamás olvidó este acto. El coco con el mensaje estuvo en la mesa de Kennedy mientras fue presidente, e incluso invitó a Kumana a la ceremonia de inaguración. No pudo ir porque las autoridades en su país pensaron que debería ir alguien "más educado". 

Fuentes y enlaces de interés:



Actualidad de Ucrania (18-8-2014)

Hoy el gobierno ucraniano ha confirmado que ha cercado Lugansk. Además han logrado tomar una comisaria en el suroeste de la ciudad, en el distrito de Zhovtnevy. Los rebeldes han anunciado la llegada de refuerzos: 1.200 soldados entrenados durante 4 meses en Rusia y 150 blindados (30 tanques). Hace unas horas recuperaron Yasinovataya.
 

El bando rebelde ha introducido la pena de muerte en el sistema jurídico. Tampoco es nada novedoso porque al menos dos personas fueron ejecutadas por órdenes de Strelkov. Los reos estaban acusados de saqueo e intento de violación respectivamente.
 
Soldados ucranianos colocan una bandera en una comisario de Lugansk (vía militaryphotos.net).

El primer ministro ucraniano, Oleksandr Turchynov, ha tenido una reunión con representantes de "Klaipedas oil". Esta compañía utiliza una terminal ultramoderna de gas licuado en Lituania. Este tipo de instalación podría reducir el precio del gas importado en un 20%.

Mientras tanto, Eslovaquía está haciendo pruebas para bombear gas de vuelta a Ucrania. El objetivo de esta medida es evitar importar el gas de Rusia de manera directa.

Hoy un diario croata informa de que Croacia podría enviar 14 Mi-8TV1 a Ucrania y recibir UH-60 de segunda mano procedentes de EEUU. La propuesta llegó hace unos meses del vicepresidente Joe Biden. A cambio de los Hip llegarían 20 UH-60 con un paquete logístico. Los UH-60 provendrían de la Guardia Nacional de Minnesota.

Svetozar Jokanovic, periodista especializado en temas militares, ha firmado que las posibilidades de que este contrato se cumpla son pocas. Muchos de los Hip son ejemplares adquiridos de manera ilegal, por lo que no poseen el típico historial. Actualmente sólo hay 6 Mi-8TV1 operacionales, y un envío a Ucrania mermaría las capacidades de la fuerza aérea. Además, Ucrania tiene pendientes contratos con fábricas basadas en Sebastopol, por lo que podría haber complicaciones para los MiG-21.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://censor.net.ua/gorlovku_v_hryaschevatom_prohodit_zachistka (Cerco Gorlovka)
- http://censor.net.uagazproma_turchinov_video (gas LNG)
- http://www.presstv.ir/detail/2014/08/17/375639/ukraine-seizes-police-station-in-lugansk/ (refuerzos rebeldes y toma comisaría)
- http://www.themoscowtimes.com/death-penalty-for-treason/505271.html (pena de muerte)
- http://bmpd.livejournal.com/958765.html (helicópteros Croacia)

domingo, 17 de agosto de 2014

Actualidad de Ucrania (17-8-2014)

Hace unas horas los rebeldes anunciaron el derribo de un Sujoi sobre Lugansk. Ucrania ha confirmado el derribo pero ha añadido que se trata de un MiG-29 (se reconoce por las toberas). Se trata del segundo que pierden este mes.

En las últimas horas los rebeldes han logrado varios éxitos em diferentes localidades, causando pérdidas a los ucranianos, sobre todo en la bolsa del sur.  Un vídeo (tiene subtítulos en inglés) con declaraciones de soldados ucranianos confirma que la situación allí es complicada, y 3 brigadas han sido destruidas.
 


También han aparecido más T-72 en manos de rebeldes. En el vídeo que sigue se puede ver una columna con T-64 y T-72. No se sabe el origen de estos carros, pero llama la atención porque Rusia debería disponer de más T-64. También se ha visto un BTR-82A, sólo en servicio con Rusia. Uno de ellos fue destruido en combate. Según el narrador del vídeo, logró destruir el T-64BV que se ve al lado y luego fue alcanzado.

T-72 sin torre junto a T-64BV.


 BTR-82A.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://foro.rkka.es/index.php?topic=10637.1515
- http://www.tank-net.com/forums/index.php?showtopic=38893&page=374
http://andrei-bt.livejournal.com/297527.html

viernes, 15 de agosto de 2014

Actualidad de Ucrania (15-8-2014)

En las últimas horas parece que los rebeldes han consolidado varias posiciones y mantienen embolsadas a varias unidades ucranianas. Hace unos días ya apareció alguna referencia en la prensa ucraniana hablando de una "pérdida de momento". Varios rebeldes han subido vídeos a internet en los que se puede ver bastante material destruido o abandonado en Stepanovsk y Dimitrievka. Habrá que ver cómo los bandos utilizan/movilizan las reservas disponibles. 


En Dimitrevka (ver vídeo) he podido ver lo que parece un T-72. El gobierno ucraniano afirmó que entrarían en combate, pero no había visto fotos. Podría ser un vehículo de recuperación, pero hay una torre junto a los restos.

Posibles restos de un T-72

Finalmente, inspectores ucranianos han examinado la carga del convoy ruso. También siguen apareciendo noticias sobre la destrucción de una columna rusa que según unos periodistas penetró en territorio ucraniano. Se habló de la destrucción de varios vehículos de ésta, pero de momento no hay evidencias.

Fuentes y enlaces de interés:

Rusia firma nuevos contratos de venta de armamento

Rosoboronexport ha anunciado la firma de nuevos contratos con varios países africanos. Bahrein ha adquirido un paquete de misiles antitanque Kornet-EM, y Namibia de Kornet-E. Desde principios del 2013 Rusia ha vendido equipos militares Africa por valor de 1700 millones de $.

Oleg Sienko, director de Uralvagonzavod (UVZ), que produce los T-90, ha dado una entrevista en la que ha repasado el estado de la empresa. Los ingresos netos se reducieron un 9.7% en comparación al año pasado. Actualmente se negocia para otorgar una licencia de producción del T-90 a dos países de Africa y Asia, clientes tradicionales de UVZ. Los terrenos, transferencia de tecnología y configuración final ya han sido acordados. En mi opinión los países podrían ser Argelia e India, que operan T-72/90 desde hace décadas.

Otros programas de la empresa son la modernización de T-72 de varios países, y la sustitución de componentes franceses por rusos en el vehículo de combate de infantería (VCI) Atom.

Finalmente, Rusia y Bielorrusia han acordado crear una compañía mixta para modernizar la red de SAM en Bielorrusia.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://itar-tass.com/politika/1374497
- http://itar-tass.com/mezhdunarodnaya-panorama/1382646
- http://itar-tass.com/ekonomika/1379585