21-12-2021
Sikorsky ha ofrecido al Reino Unido el S-70M, que fue adquirido por Rumanía el pasado noviembre. La empresa ha destacado que está probado en combate, al contrario que el Airbus Helicopters H175M y Leonardo Helicopters AW149.
De momento no hay más detalles. Los otros candidatos han ofrecido fabricar sus modelos en Reino Unido en caso de victoria, por lo que es seguro que empresas británicas participarían en la fabricación (1).
30-7-2020
El Ministerio de Defensa del Reino Unido está buscando un sustituto al Puma Sud Aviation SA 330E, que empezó a servir en 1971. Los 24 que forman la flota actual recibieron una modernización con nuevos motores Makila, reductora, aviónica y sistemas defensivos, pero su vida útil terminará en 2025.
Actualmente se barajan varias posibilidades. Una sería aplicar otra modernización e incorporarse al programa estadounidense FLRAA (Future Long-Range Assault Aircraft). A principios de julio ambos países firmaron un acuerdo de cooperación en la modernización de armamento, lo que debería facilitar la participación británica.
Sikorsky ha ofrecido al Reino Unido el S-70M, que fue adquirido por Rumanía el pasado noviembre. La empresa ha destacado que está probado en combate, al contrario que el Airbus Helicopters H175M y Leonardo Helicopters AW149.
De momento no hay más detalles. Los otros candidatos han ofrecido fabricar sus modelos en Reino Unido en caso de victoria, por lo que es seguro que empresas británicas participarían en la fabricación (1).
30-7-2020
El Ministerio de Defensa del Reino Unido está buscando un sustituto al Puma Sud Aviation SA 330E, que empezó a servir en 1971. Los 24 que forman la flota actual recibieron una modernización con nuevos motores Makila, reductora, aviónica y sistemas defensivos, pero su vida útil terminará en 2025.
Actualmente se barajan varias posibilidades. Una sería aplicar otra modernización e incorporarse al programa estadounidense FLRAA (Future Long-Range Assault Aircraft). A principios de julio ambos países firmaron un acuerdo de cooperación en la modernización de armamento, lo que debería facilitar la participación británica.
Puma (Airbus).
Por otra parte, la empresa Leonardo (en su día Westland) ha propuesto el AugustaWestland AW149 como sustituto, prometiendo que el ensamblaje final se haría en Yeovil. Este modelo puede transportar 16 pasajeros y compite en el mercado con el UH-60; Egipto y Tailandia lo operan en sus FFAA.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://www.ainonline.com/
El Puma resultó ser un buen y fiable helicóptero. Utilizado en muchos países.
ResponderEliminarUno de los mejores.
EliminarFrancés.
No como el Lynx que salvando en ASW, es un aparato muy específico que practicamente nadie quiere para su uso de asalto.
Hace décadas que los ingleses no sacan algo que valga la pena en helicópteros por si mismos: Westland solo funciona porque la compró Augusta.
Si nos ponemos a pensar, ni siquiera el tan cacareado Wildcat es mas que un Lynx con esteroides.
Igual es fijo que Londres va a elegir un producto estadounidense, a menos que sea para boicotear al producto europeo.
Total dps compran a buen precio el yanqui cuando realmente les hace falta, con BAE como subcontratista.
Los empleos es un factor importante, con la que está cayendo.
ResponderEliminarEl Nh-90 no creo que esté en la lista por lo caro que es además de otros problemas
ResponderEliminarIba a comentar, y el NH90 ? El AW101 es demasiado grande ? Los ingleses casi que boicitean lo europeo a veces.
ResponderEliminar"casi"????
EliminarTeniendo el Wildcat no necesitan el Nh-90 y a malas se van al SH-60 que es más barato.
ResponderEliminarCon el EF2000 hicieron el mejor negocio largando a los franceses del proyecto y siendo de los primeros en actualizarlos a su antojo.
Si Airbus no se entera que no son competitivos es algo grave pero mientras vivan del chantaje a diferentes Gobiernos de puestos de trabajo a cambio de productos desfasados y por encima de precio...
El Wildcat por el NH90???? Eso no tiene el.mas mínimo sentido.
EliminarEl NH90 es un aparato casi el triple de pesado y con casi cuatro veces la capacidad de carga.
El negocio lo hicieron los ingleses, coincidimos: serruchando el piso y metiendo palos en la rueda al resto de los europeos, como han hecho desde que existen como nación, basicamente.
Todo esto a cuenta de sus socios del otro lado del Atlàntico.
Airbus (civil)es muy competitivo, lo que no parece serlo son los conglomerados militares que ha adquirido en las últimas décadas. De los que casi todos ( A400 incluido) formaban parte los piratones...
La.corrupción e ineficiencia de los políticos europeos no le saca nada, nada de lustre al.oportunismo y rapiña britànicos de todos los días.
Es más helicóptero eso sin dudarlo pero vamos para lo que quieren ellos van sobrados y de Nh-90 será lo último
EliminarEl NH90 se enterró solo. Ni siquiera hizo falta hacer lobby en su contra para sacarlo de carrera.
EliminarCon el historial que tienen los NH90 en fiabilidad y los AH101 en precio...
ResponderEliminarPor qué no los Cougar?
¿Porque no quieren dar de comer a los franceses.
EliminarEn realidad, ya es Airbus, también comerían ellos ...
EliminarPero si, supongo que pensaran, mejor dejarlos afuera todo lo posible.
Para mi el Cougar sería la mejor opción.