Hace unos días se pudo ver un Su-35 con lo que a todas luces sería el misil aire-aire R-77M, que pese a sonar como una variante modernizada es más bien un nuevo misil. Dispone de un nuevo sensor de guiado 9B-1348M con radar AESA y capacidad de enganche dede 25 km, propulsión de doble pulso, un fuselaje alargado (4 metros frente a 3,7 del R-77-1), y nuevas superficies de control. Las anteriores eran del tipo rejilla, mientras que éstas son clásicas, con menor firma radar y resistencia.
![]() |
R-77M (Copyright desconocido). |
El alcance según fuentes abiertas es de 193 km. El R-77M dispone de un enlace de datos mejorados, con transmisión de datos menos intervalo entre la transmisión de datos, un sistema de navegación más preciso, y baterías más potentes.
El R-77M sería el equivalente del Meteor o AIM-120C/D occidentales, y complementa al R-74M (corto alcance y guiado infrarrojo), y R-37M de muy largo alcance. La foto del Su-35 fue tomada en Kubinka, donde opera el Centro de Demostración de Tecnología Aeronautica 237°, pero se han visto restos en Ucrania.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://aviationweek.com
- https://www.aviacionline.com/
- https://www.twz.com/air
El R-77M posiblemente tenga posibilidades de ser probado en Ucrania.
ResponderEliminarSegún una entrada en el blog de Valen, es posible que ya haya sido:
Eliminarhttps://charly015.blogspot.com/2020/10/la-captura-del-momento-relacionada-con.html
Entiendo que este misil fue diseñado originalmente para el SU-57, por lo que su cascadeo al SU-35 es una tremenda noticia.
ResponderEliminarEl Su-35S precisa un nuevo radar para sacarle todo su potencial a este misil y el R-37M. A su vez el R-37M precisa mejor buscador y ECCM.
ResponderEliminarYo tengo sospechas de que el radar del Su-57 aún no alcanza el nivel de desarrollo suficiente que desean los rusos, y mientras no haya una primera versión "definida por completo", no bajarán la misma tecnología AESA al Su-35.
EliminarPero ojito, que no me refiero a que sean radares inmaduros, en otros lados el "tranche 1" o el "block 1" se consideran ya como "desarrollados", y cuando menos lo esperamos ya anuncian el block 2 con "capacidades aumentadas," pero al final nos salen con que será hasta el block 4 que tendrán "capacidades completas". Eso delata que tales radares NUNCA estuvieron "completamente" desarrollados...
Con los rusos es lo mismo, pero quizás bajen el AESA al flanker cuando lleguen al equivalente al block 4. Ojalá y me haya explicado.
El problema es que el Su-35 va a necesitar una modernización de media vida, y el radar será uno de los equipos. Por otra parte, si el radar del Su-57 hubiese sido un problema no creo que hubiese sido exportado.
EliminarSaludos.
Actualmente no conocemos de ningún radar en desarrollo para sustituir al IRBIS
EliminarFoxbat: se está hablando de adaptar el N036 Bielka del Su-57 para el Su-35SM. Es perfectamente viable, el único gran cambio sería que el radar tendría más módulos porque el morro del Su-35S es más ancho.
Eliminar"El R-77M sería el equivalente del Meteor o AIM-120C/D occidentales, y complementa al R-74M (corto alcance y guiado infrarrojo), y R-37M de muy largo alcance."
ResponderEliminarCreo que el combo completo incluye al R74M2 (RVV-M2) en el rango de corto alcance:
RVV-MD 2 has very high noise immunity. They are hard to bring down with the help of heat traps, electronic warfare and other systems. In addition, these missiles are all-angle. “Even if we found that the target was flying behind us, then it is not necessary to turn around. This missile can be fired forward, and it will turn 180 degrees and attack the aircraft in the rear hemisphere,”
https://www.globalsecurity.org/military/world/russia/r-74.htm