viernes, 4 de abril de 2014

Ocupación soviética de Moldavia en 1940 (fotos)

Transdnieter ha pedido la unificación con Rusia siguiendo el ejemplo de Crimea. Esta región está situada en el este de Moldavia, y contiene una mayoría eslava. Este país ha cambiado varias veces de manos. En los últimos años ha estado dentro de Rumanía, la Rusia zarista o la URSS. En 1920 pasó a Rumanía, pero la URSS nunca lo reconoció. En 1940 los soviéticos pidieron su reincorporación. Rumanía cedió porque había perdido a su principal defensor, Francia. Además, Alemania reconoció la región como área de influencia soviética.

Las siguientes fotos muestran la entrada del Ejército Rojo en Kishinev. Entre los oficiales y comisarios se pueden ver a Zhukov y Khruschev. A destacar los uniformes y cascos de antes de la guerra.

Zhukov dando un discurso.


 Tanques BT.

Vehículos y artillería AT.

Tractores remolcando piezas de artillería.

 
Desarme de gendarmes rumanos.

 
Desarme de gendarmes rumanos (II). 

Khruschev junto a locales.

Fuentes y enlaces de interés:


jueves, 3 de abril de 2014

Actualidad de Rusia y Ucrania 3-4-2014

La armada rusa ha comenzado a devolver barcos a Ucrania. Uno de los primeros ha sido el submarino Zaporozhye, completamente obsoleto. El estado del submarino es tal que está siendo remolcado a Odesa. Otro buque que podría ser transferido en breve esla corbeta Ternopil.

Zaporozhye siendo remolcado (Copyright en la foto).

Francia ha cancelado la colaboración con Rusia para el desarrollo del vehículo de combate de infantería "Atom". Se trata de un vehículo pesado -30 toneladas-, diseñado por empresas privadas. Volvo también podría abandonar la colaboración.

 VCI "Atom" (defence-update).

El portal Vestnik informaba de que la mayoría de las tropas especiales del ministerio de interior ucraniano basadas en Crimea se han pasado a Rusia. Sin duda otro problema para Ucrania, porque habría alguna especializada en temas navales.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://news.mail.ru/politics/17675837/?frommail=1 (excelentes fotos de material ucraniano)

Ucrania: compras inminentes de material

El gobierno ucraniano ha anunciado nuevas inversiones en las FFAA. Según el portavoz del gobierno, se van a adquirir hasta 160 Bulat/Oplot. Además los BTR iraquíes van a pasar a la Guardia Nacional. De momento hay 58 en la fábrica de Jarkov:

- 41 BTR-4E (29 disponibles de inmediato).
- 7 BTR-4K de mando (5 disponibles de inmediato).
- 2 versiones de mando y control BTR-4KSh
- 8 BMM-4S en versión médica (6 disponibles de inmediato).

Otras empresas también van a colaborar. La fábrica de reparaciones de Kiev va a proporcionar 5 BTR-3E y 5 BTR-80 que estaban en las listas de Ukroboronservis para ser exportados. Los costes de las revisiones los asumirá la empresa. Al mismo tiempo, la fábrica de reparaciones de Zhitomir proprocionará 5 BTR-80, y la de Nikolayev 1 BTR-70Di. En total se espera disponer de 100 BTR, de los cuales 74 irán a la Guardia Nacional.

Las siguientes fotos muestran el material evaluado. La demostración fue realizada con motivo de la visita de Oleksandr Turchynov -portavoz del nuevo gobierno- a las instalaciones de la 1° Brigada Acorazada. Las franjas blancas de identificación en los helicóteros han dado que hablar, por lo que son para diferenciarlos de sus homólogos rusos.


 Su-27UB ucranianos.

 BTR-3E, BTR-4E, T-84M y T-64BM.

 BRDM modernizado. "Viprobuvannya" significa prueba o ensayo.

 BREM-1 en primer plano. Detrás hay un tanque ¿de madera o hinchable?

 T-84M "Oplot"

 Fusiles de asalto. Entre ellos hay un Tavor israelí.

 Visores y primsáticos.

Mi-24P con franjas blancas de identificación.

Evidéntemente, son buenas noticias para las FFAA ucranianas, pero no tanto. Los BTR-4 son muy modernos, pero fueron rechazados por Irak por presentar grietas enel blindaje. El montante anunciado por el gobierno, 1000 millones de hryvnas, equivale a 88 millones de $, un número insuficiente si se quieren adquirir grandes cantidades de BTR y carros modernos.

En la parte positiva, si los contratos se mantienen, podrían ayudar a completar otros existentes con Tailandia, que ha adquirido 49 T-84M Oplot y sólo ha recibido 5.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://news.liga.net/
- http://ukroboronprom.com.ua/newsview/1/339
- http://censor.net.ua/photo_news/279074

miércoles, 2 de abril de 2014

Vídeo en alta resolución del sistema de defensa activa ARENA

Este excelente vídeo permite ver el funcionamiento del sistema de defensa activa ARENA, desarrollado por Rusia para hacer frente a misiles AT y RPG. Los sensores detectan el RPG y lanzan una granada, que al detonar lo destruye. Estos sistemas ya tienen sus años, pero son muy caros y apenas se han desplegado en grandes números. La URSS disponía de una unidad de T-55AD equipados con el APS "Drozd", e Israel opera algunos Merkava con el Trophy.


Fuentes y enlaces de interés:

martes, 1 de abril de 2014

75 aniversario del fin de la Guerra Civil Española

Hoy se cumplen 75 años del final de la Guerra Civil, uno de los conflictos que más ha marcado a España. Tras 3 años de cruenta guerra civil, un parte de guerra anunciaba el fin de las hostilidades. Como se puede ver en los documentos, la capital de la España nacional era Burgos.

En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado.
El Generalísimo


Franco


Burgos 1º abril 1939


Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.elpais.com/especial/aniversario-sublevacion-militar/

Actualidad de Ucrania 1-4-2014

Todo indica que la tensión entre Ucrania y Rusia pasará a las fronteras del este. Ambos países están desplegando tropas y realizando maniobras. Las siguientes semanas van a ser cruciales para Ucrania. Las elecciones se acercan y el precio del gas ha subido un 40%, hasta 388$ por 1000m3. La falta de liquidez del gobierno va a ser un auténtico problema porque la modernización de las FFAA y creación de una Guardia Nacional requieren fondos. Ucrania ha aceptado un préstamo del FMI (19.500 millones de $) que le salva de la bancarrota, pero muchos impuestos van a subir. 

En otra decisión importante, el gobierno ucraniano va a ilegalizar los grupos extremistas como "Sector de Derecha", que han causado todo tipo de incidentes en los últimos meses. Con esto se espera estabilizar la situación y no dar excusas a Rusia para intervenir o influenciar en el este del país.

Las siguientes imágenes muestran el material utilizado por ambos países en las maniobras. Las primeras fotos corresponden al ejército ucraniano, se pueden ver T-64, Tunguska, baterías S-300 y artillería autopropulsada.

Prácticas con misiles de entrenamiento SA-10.

 
Helicóptero Mi-8.

 
Autopropulsado 2S3.

 
T-64BV

 
Tunguska

 
Batería S-300

En Crimea han aparecido estas curiosas fotos. T-72B del ejército ruso llegan mientras T-64BV se retiran.

T-72B en primer plano, T-64BV ucraniano en el segundo.

T-72B ruso.

Fuentes y enlaces de interés:


Primer vuelo del Spitfire Mk.Ia N3200

El pasado miércoles 26 el spitfire Mk.Ia N3200 realizó su primer vuelo tras años de restauración. El aparato fue recuperado de una playa en Sangatte, cerca de Dunkerque. Fue derribado el 26 de mayo de 1940, durante la operación Dynamo. En un combate contra cazas alemanes el avión fue alcanzado en el radiador, y el piloto se vio obligado a hacer un aterrizaje de emergencia.

Spitfire 3200 tras el aterrizaje forzoso (copyright desconocido)

El avión se hundió en la arena y no fue recuperado hasta mediados de los 80. Posteriormente pasó varios años expuesto en un museo de Francia hasta que fue adquirido por Mark One Partners LLC.

Tras la restauración (David Whitworth)

El piloto era el "Squadron Leader" del 19 Squadron Geoffrey Dalton Stephenson. Tras aterrizar fue capturado por los alemanes y pasó el resto de la guerra en varias prisiones, incluyendo la de Colditz. Por desgracia, Stephenson falleció en 1954 al estrellarse su F-100 Super Sabre mientras realizaba unas pruebas.

La restauración comenzó en 2007, y se han implicado varias empresas con experiencia en este avión. El resultado es sobresaliente, y el N3200 se convierte en el cuarto Spitfire Mk I en estado de vuelo.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.warbirdsnews.com/warbird-restorations/ww.globalaviationresource.com