domingo, 4 de noviembre de 2012

¿Fin de la producción del Abrams?

En los últimos meses la producción y refacción de Abrams en el ejército americano ha estado en la picota. El estado mayor argumenta que la flota de tanques se encuentra en buen estado, y que no se tiene previsto un uso intensivo de la misma en los siguientes años. En el centro de almacenamiento Sierra (California), hay nada menos que 2.000 ejemplares en reserva.

La producción de tanques en EEUU se redujo considerablemente tras el final de la guerra fria a finales de los 80. En la actualidad, sólo la fábrica de Lima (Ohio) se dedica a la producción/refacción del Abrams. Mantenerla abierta cuesta 2.8 billones de $. La fábrica podría ser cerrada y volver a producir carros en el 2017, cuando nuevas versiones estén disponibles.

M1 Abrams almacenados en las instalaciones de Sierra Army Depot (via CNN).

Muchos congresistas se oponen al cierre de la fábrica. Gracias al Abrams, hay 16.000 puestos de trabajo y 882 contratistas trabajando en ellos. También insisten en otros argumentos, como no tomar riesgos en materia de defensa, o la pérdida de personal con experiencia. En el primer enlace se puede ver un estudio sobre el tema, como es de esperar, hay otros motivos. General Dynamics ha donado generosas sumas a estos congresistas y esta compañia es la creadora del Abrams.

De momento las exportaciones están echando un cable. Marruecos ha adquirido 200 M1A1SA. La compra está dentro de programa "Foreign Military Sale", por lo que EEUU financia gran parte del contrato

Fuentes y enlaces de interés

- http://security.blogs.cnn.com/2012/10/0 ... -no-tanks/

viernes, 2 de noviembre de 2012

Actualidad de la guerra civil en Siria

La guerra civil en Siria ha ido perdiendo protagonismo en las últimas semanas. Así es la era digital. La cantidad de información que circula es tal que es difícil que un evento se mantenga en primer plano durante muchas semanas. En cualquier caso, los combates siguen por todo el país. En el foro ACIG han hecho un recuento del material perdido por el ejército sírio desde el 9 de Mayo hasta el 28 de Octubre:

- 140 BMP destruidos y 49 capturados. Total=189
- 141 tanques destruidos y 55 capturados. Total=196
- 3 ZSU-23-4 destruidos y 8 capturados. Total=11
- 1 2S1 destruido.

El número total es de 397 vehículos. Teniendo en cuenta que Siria dispone de 4.000 tanques, no son pérdidas muy graves. Mucho más serio es el problema de las deserciones.

Algunos vídeos que me han llamado la atención. El primero muestra un Hip derribado que estalla en el aire. Lo más probable es que transportase armas o explosivos. Gracias a los pilones pueden llevar bombas de 250kg.



Los tres siguientes muestran carros atacados. En el caso del T-55 impactado por un RPG, parece que el blindaje ERA evita la penetración del blindaje. Con el T-72 es menos claro.




Finalmente, unos rebeldes utilizando una pieza de gran calibre. Parece una M-46 de 130mm. La otra opción es una 2A36 de 152mm.

jueves, 1 de noviembre de 2012

La India: adquisición de material

La India ha anunciado los ganadores de dos importantes concursos para sus FFAA. Tras las evaluaciones ha decidido adquirir helicópteros CH-47F Chinook y aviones nodriza Airbus A330MRT. Ambos sistemas se han impuesto a modelos rusos, Mi-26T2 e Il-78.

Imagen
CH-47F (www.army-technology.com)

La evaluación de los helicópteros ha estado muy igualada. Ambos modelos cumplían con los requerimientos, pero el menor coste del Chinook inclinó la balanza. Tampoco es de sorprender porque el Mi-26 es un helicóptero único. Su capacidad de carga es comparable a la de un C-130 Hercules, por lo que es más caro de operar. Mil-Mi puso como ejemplo de sus cualidades la evacuación de un CH-47 en Afganistán. El contrato prevée la adquisición de 15 helicópteros.

La victoria del A330MRT se esperaba porque ya ganó un concurso similar en el 2006, pero fue cancelado por presiones del ministerio de finanzas. El Il-78 era más barato por lo que debería haber adquirido el modelo ruso. Este año la evaluación se repitió, y con gastos de combustible/mantenimiento, el Airbus resulta más econoómico de operar. Además vuela a más altura y tiene aviónica más avanzada. De momento se adquirirán 6 ejemplares.

Imagen
A330MRT (www.lvtwenthe.nl)

El resultado no sorprende porque el Il-78 es un avión que está de salida. Gracias a los stocks de piezas almacenadas en la fábrica TAPO (Uzbekistán) se ofrece a precios muy competitivos, pero la aviónica y motores están superados. Lo más probable es que sea sustituido por el Il-478, una versión actualizada.

Fuentes rusas han destacado que se trata de la cuarta derrota seguida de productos rusos: MiG-35 vs otros, Mi-28NE vs AH-64D, Mi-26T2 vs CH-47F e Il-78M vs A330MRT. En mi opinión no hay que dramatizar el asunto. La India opera gran cantidad de material ruso en sus FFAA y es normal que se quiera diversificar los proveedores. Hay que tener en cuenta que este país ha firmado contratos de gran valor con Rusia en los últimos años: caza FGFA, portaviones Gorshkov, modernización del Su-30/MiG-29. Además, la mejora de la economía rusa hace que no estos contratos no sean tan necesarios para mantener activa la industria de defensa.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.defensenews.com/article/2012 ... nav%7Chead
- http://articles.timesofindia.indiatimes ... ft-chinook

martes, 30 de octubre de 2012

Recuperación de un Valentine en Polonia

Se ha recuperado un tanque Valentine Mk IX en el río Warta (Polonia). En Enero de 1945 los soviéticos avanzaban hacia el corazón de Alemania. El tanque estaba cruzando por el hielo cuando este se rompió. Rápidamente se hundió en el barro, quedando en el olvido.

Según el código del fabricante el tanque había sido fabricado en Febrero de 1943 (número de serie 4521). La URSS recibió casi 4.000 carros de este tipo, bastante populares debido a su fiabilidad y movilidad. Llama la atención que el carro llevaría en servicio un buen tiempo. Normalmente la vida útil de los carros eran unos pocos meses, incluso unas semanas.

Imagen
Extracción del Valentine (www.warhistoryonline.com).

Vista trasera (kontakt24.tvn.pl)

miércoles, 24 de octubre de 2012

Primer vuelo de un Il-2 "Sturmovik"

Hace unos días voló por primera vez un Il-2 restaurado. Se trata de todo en un evento en Rusia porque no había ningún aparato en estado de vuelo Rusia, a pesar de que están presentes en muchos monumentos. Tras la guerra miles de ellos fueron desguazados o transferidos a otros paises.


Vista frontal del Il-2 (via Seny en www.sukhoi.ru)


Vista lateral del "tanque volador (via Seny en www.sukhoi.ru)

El ejemplar se encontró hace 6 años en un bosque de Pskov. A pesar de tener 12 impactos estaba en buen estado, aunque la cola tuvo que ser sustituida porque la madera se había podrido. En la restauración se han utilizado materiales similares. Incluso los instrumentos son de época. El avión ha sido repintado con los colores de la unidad original, el regimiento 198 de la 298IAD.

 
                                         
                                                                 Video del vuelo (hacer click)

Desde hace unos años el restaurar aviones ha sufrido un gran impulso. Esperemos que se sigan restaurando estos aviones de época. 

24/10/2012

El aparato ha sido vendido a la Flying Heritage Collection, basada en Washington (EEUU). Se trata de una de las colecciones de aviones de la SGM más importantes del mundo.

Fuentes y enlaces de interés

- http://www.sukhoi.ru/forum/showthread.php?t=69306&page=2&p=1709079
- http://forum.for-ua.com/read.php?1,1316593,1317102

-  http://www.flyingheritage.com/TemplateHome.aspx?contentId=1
- http://fyodor-photo.livejournal.com/11733.html (excelente galería de fotos)

martes, 23 de octubre de 2012

Restauración de un Ro.37bis italiano

 El museo de aviación de Malpensa ha mostrado su último avión, un Ro.37bis de 1937. El aparato fue encontrado por el contingente italiano en Afganistán. En 1937 la Italia de Mussolini vendió 16 ejemplares a la fuerza aérea afgana. En Italia existían registros de la venta, pero se asumía que habían sido desguazados. En el 2006 un grupo de soldados italianos encontró varios ejemplares en una chatarrería. El estado de mantenimiento era bastante malo, pero se decidió traer de vuelta 6 células y 3 motores Piaggio P. IX de 550HP, utilizados en esta versión. Estos aparatos fueron fabricados en las instalaciones de IMAM en Nápoles.


Ro.37bis en Afganistán (copyright en la foto).

Imagen
Ro.37bis en Afganistán (copyright en la foto).

El resultado final es excelente. El aparato ha sido decorado con los colores del ejemplar utilizado por Amedeo, el Duque de Aosta, en su viaje a Addis Ababa. El Ro.37bis era un biplano de entrenamiento, voló por primera vez en 1933. En Italia estuvo en servicio hasta 1943 y entró en acción en España, Grecia, Albania y el Mediterraneo. Estaba equipado con 3 ametralladoras de 7.7mm. También podría transportar 12 bombas de 12-15kg o 72 de 2kg.

                                              Ro.37bis en el museo (milano.corriere.it).

                                       Acto de presentación (milano.corriere.it).

miércoles, 17 de octubre de 2012

Pérdidas soviéticas de blindados en la Segunda Guerra Mundial

Leyendo un foro de habla rusa sobre tanques me he encontrado con esta interesante información, obra de litbro. No es la primera vez que se dan datos totales pero sí que es la primera que veo a los carros clasificados por modelo. Como se puede ver, las pérdidas de carro son muy superiores a la de autopropulsados. Estos datos son de bajas totales, tanto destruidos como desguazados, accidentes o dados de baja para utilizar como fuentes de repuesto.

- 1.235 IS
- 3.755 KV
- 41.971 T-34
- 370 T-28
- 7.124 BT
- 9.097 T-26
- 10.881 T-60/70
- 2.675 anfibios
- 176 Mk-4
- 1.804 M-4A2
- 696 M3 Stuart
- 783 MK-1/2/3/5/7
- 2.301 Mk-9/11
- 691 M3 Lee
- 1.671 otros
Total 83.560 tanques

- 507 SU-122
- 409 SU-152
- 672 ISU-122
- 734 ISU-152
- 1853 SU-85
- 381 SU-100
- 196 SU-57
- 6.452 SU-76
- 1.807 autopropulsados extranjeros.
Total 13.011 autopropulsados

Total blindados: 96.571

Los datos se ajustan muy bien a los aportados por Krivosheev en su obra sobre pérdidas de la URSS en el siglo XX:

- 1941: 20.500
- 1942: 15.100
- 1943: 23.500
- 1944: 23.700
- 1945: 13.700
Total: 96.500

Fuentes y enlaces de interés:

- http://forum.worldoftanks.ru (Datos de litbro)
- Soviet Casualties and Combat Losses in the Twentieth Century, de G.K Krivosheev, Greenhill Books (1997).