domingo, 9 de marzo de 2014

Actualidad de Ucrania (9-3-2014)

El volumen de noticias que llega desde Ucrania hace complicado seguir los acontecimientos las 24 horas del día. Por ello he creado un pequeño sumario.

- Crimea va a realizar un referendum el 16 de marzo. Las opciones serán integrarse con Rusia o volver a la constitución de 1992. Es casi imposible que no gane el "sí" a Rusia porque más del 60% de la población es rusa.
- El proceso ha sido votado por el parlamento de Crimea, que ha sido suspendido por el gobierno de Kiev. Sebastopol se ha sumado. Esta ciudad cuenta con un estatus especial por ser una base militar.
- Se ha visto movimiento de unidades ucranianas, pero lejos de Crimea. También se ha visto un gran convoy ruso en Novorossiysk.
- En Sebastopol hay Mi-35M patrullando. Algunos helicópteros ucranianos han abandonado sus bases de Saki para no ser capturados por los rusos.
- La bahía de Sebastopol está bloqueada por buques rusos. La otra base de los ucranianos en la zona, en el lago, está bloqueada porque los rusos han hundido dos buques en la zona.
- Ha habido enfrentamientos entre partidarios de ambos bandos. Varios desconocidos tirotearon las ruedas de un coche utilizado por activistas de Maidan. En general la situación es tranquila. Es una suerte que no haya habido muertos teniendo en cuenta lo ocurrido hace unos días en Kiev.

 
Mi-35M sobre Sebastopol. En la pared pone "Gloria a la flota rusa". 

La vida sigue en un cuartel ucraniano...

Soldados rusos. El de la izquierda lleva un AKS de 7.62mm. El del medio tiene un visor más antiguo que los de otros compañeros.

Navío Ochaklov, hundido en la entrada de una base ucraniana.
 
Gráfico creado por Charly015 explicando los hundimientos.

Movimiento de tropas ucranianas en Lvov

Tanques de la 28° Brigada mecanizada en Odesa.



Mapa con posiciones de unidades.

 Convoy ruso en Novorossyisk. El BTR lleva una bandera del... Imperio Ruso.

Observadores de la OSCE. Dos de los soldados llevan el camuflaje de los Berkut y AKS-74U.

Fuentes y enlaces de interés:

viernes, 7 de marzo de 2014

T-72 en Jodar (Siria)

La agencia ANNA ha vuelto a publicar otro vídeo sobre los combates en Siria. Como de costumbre, las imágenes son impresionantes. El vídeo muestra un T-72AV en combate. En el minuto 3:20 un RPG impacta en la coraza frontal del chasis, detonando un ladrillo ERA y causando un pequeño incendio. En el 5:45 otro RPG casi impacta en el mismo carro.


Impacto del RPG en el tanque.

 
Tripulación. A destacar los uniformes y calzado.

 Ladrillo ERA tras detonación.

Al final del vídeo, en el 7:57, se muestran los daños. Como muestra la imagen, hay un ladrillo que ha estallado. También se puede ver que el faro IR "Luna" ha sido destruido por la metralla. Este dispositivo no es demasiado popular. En su día Pakistán lo rechazó porque era muy vulnerable y tardaba en funcionar (necesita calentarse).

Fuentes y enlaces de interés:

MiG-29 rusos modernizados en Armenia

La base rusa en Armenia ha recibido MiG-29 modernizados. La noticia me ha parecido llamativa porque desde hace años se especulaba sobre el destino de los MiG-29 heredados a la URSS. A finales de los 90 se habló de modernizarlos, pero la escasez de fondos, preferencia por el Flanker, y algunos problemas (corrosión) obligó a que pasasen a un segundo plano. 
 
MiG-29 Fulcrum tras pasar una revisión (Anton Gromov/Russian Planes).

En la prensa rusa ya habían aparecido noticias sobre revisiones mayores en MiG-29. En este caso se habla de una modernización. Habrá que esperar a las fotos para ver si traen algo interesante.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://en.ria.ru
- http://charly015.blogspot.co.uk/2013/11/mig-29-rusos-en-erevan-armenia.html
- http://foro.rkka.es/index.php?topic=1382.405

jueves, 6 de marzo de 2014

Misiles Patriot para Kuwait

Estos días se habla tanto de Ucrania que otros temas pasan desapercibidos. Raytheon ha firmado un contrato con Kuwait para suministrar baterías Patriot valorado en 655 millones de $. El acuerdo ha sido firmado bajo el Foreign Military Assistance. Kuwait ya opera este sistema desde hace unos años.

Patriot de las FFAA alemanes (wikipedia)

Fuentes y enlaces de interés:

Tu-95 ucraniano en venta

Una empresa ucraniana ha puesto en venta en E-bay nada menos que un bombardero estratégico Tu-95MS. La subasta empieza en 3 millones de $ y se puede comprar directamente por 5. Se trata de una versión MS, la última en ser fabricada en serie. El aparato fue fabricado en 1987 y apenas tiene horas de vuelo (+454). Para comparar, en la USAF hay aviones con +30 y miles de horas.

Vista general (vía E-bay).

Fuselaje sin parte del ala y 1 motor (vía E-bay).

El precio incluye el transporte hasta Odessa o Nikolayev. Actualmente el Bear no está en estado de vuelo, y tendría que pasar una revisión. Lo más probable es que algunos elementos hayan "caducado", ya que el uso desde 1991 habrá sido mínimo. Ucrania no tenía recursos ni necesidad de bombarderos estratégicos.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://www.militar.org.ua/foro/  (enlace vía Mauricio)

miércoles, 5 de marzo de 2014

Fotos de la base de aviación en Belbek y la de misiles SAM en Fiolent

En los últimos días la prensa rusa había afirmado que las "fuerzas de Crimea" se habían hecho con el control de la base de Belbek y varias unidades de misiles SAM. Ya se habían visto algunas fotos de los MiG-29 y L-39 en Belbek, pero no de los S-300. He hecho una selección de las que han aparecido en internet. A destacar el camuflaje digital del L-39 de entrenamiento. 








Las fotos de la batería SAM fueron tomadas en Fiolent, cerca de Belbek. Uno de los vehículos de la batería S-300 presenta impactos de bala, pero no se sabe de ningún intercambio de disparos.



En las últimas horas se ha hablado mucho del posible destino del material. Se apuntaba a que podría pasar a las nuevas FFAA de Crimea. 40 aviones de caza y 5 entrenadores son demasiados para una península de tan solo 2.5 millones de habitantes. 

Fuentes y enlaces de interés:

Sobre el incidente con la bandera soviética en Belbek

 Ayer este incidente dio mucho que hablar. Un grupo de soldados ucranianos se acercó a la base de Belbek para volver a sus puestos. Tras disparos de advertencia y momentos de tensión, la cosa no llegó a más. Muchos se preguntaron sobre la bandera soviética que llevaban junto a la ucraniana.

Columna de soldados ucranianos dirigiendose a la base de Belbek (copyright desconocido).

En la siguiente foto se puede leer el texto de la misma. Básicamente se trata de una bandera que conmemora los 50 años del 62° regimiento de caza, establecido en septiembre de 1941. 

Bandera conmemorativa de la PVO soviética (copyright desconocido).

El regimiento fue formado a partir de la 62° regimiento mixto, perteneciente a la flota del mar Báltico. Durante la guerra operaron cazas soviéticos (I-15bis, I-16, LaGG-3...). Posteriormente llegaron modelos más modernos, como el P-40 y el Yak-9. La unidad no tenía tanta prioridad como otras situadas en el frente, y operó I-15bis hasta 1943.

Tras la guerra operó sucesivamente Yak-9, P-39 y La-11. En 1951 recibe MiG-15. Cuatro años después MiG-19 en diferentes versiones. En 1960 hubo una reducción en las FFAA soviéticas y el regimiento pasó a la defensa aérea (PVO). En 1962 es declarado el mejor regimiento de la PVO y recibe la distinción Bandera Roja.

En 1968 se sustituyen los MiG por Su-15, siendo el último en convertirse al Flagon. A mediados-finales de los 70 reciben la versión final, Su-15TM. A principios de los 90 se estaban recibiendo Su-27 Flanker (14 en 1991). El fin de la URSS cambia los planes porque la unidad pasa a Ucrania. Muchas unidades son disueltas, y el 62 IAP es el único regimiento de la Flota del Mar Negro que sobrevive. Hasta 1996 opera Su-15TM y Su-27. En ese año recibe la denominación Sebastopol, en honor a la ciudad y su participación en la SGM.

En el 2002 los Flanker son transferidos a otra unidad y son sustituidos por MiG-29. El regimiento es unificado con otras unidades técnicas y de comunicaciones, pasando a denominarse "Brigada de Aviación de caza de Sebastopol 204". Con motivo del 72° aniversario, se añadió el nombre Alexander Pokryshkin, famoso as de la aviación soviética.

Fuentes y enlaces de interés:

- http://eagle-rost.livejournal.com/130776.html
- http://8oapvo.net/исторические-формуляры/101-62-иап
- http://ru-aviation.livejournal.com/2062574.html (celebración del 70° aniversario)