lunes, 24 de octubre de 2016

MiG-29 búlgaros con un Airbus A380

El pasado día 16 de octubre un A380 visitó por primera vez un aeropuerto búlgaro (Sofía). El piloto, Mario Bakalo, era de este país, y fue escoltado por 3 MiG-29 de la Fuerza Aérea (vídeo).



Fuentes y enlaces de interés:

- Fuerza Aérea Búlgara/Ognyan Stefanov.

Nuevo comandante para la Aviación de Largo Alcance rusa

El Ministerio de Defensa ruso ha nombrado al mayor-general Sergey Kobylash nuevo comandante para la Aviación de Largo Alcance rusa. Su predecedor ha pasado a la reserva al alcanzar 60 años de edad.

Kobylash es natural de Odesa (Ucrania) y se graduó en la escuela de aviación de Yeisk. Tiene experiencia con el Su-17 y Su-25. Ha participado en las campañas de Chechenia y Georgia. En agosto de 2008 era comandante del 368 ShAP, equipado con Su-25. Su avión fue alcanzado por 2 MANPADS y se vio obligado a eyectar. Posteriormente fue rescatado y condecorado con el título "Héroe de Rusia".

Sergey Kobylash (lenta.ru).

Tras la guerra contra Georgia sirvió en el Mando de la Fuerza Aérea, y ha sido director del centro de pruebas Lipetsk.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://lenta.ru/news/2016/10/17/kobylash/

Ucrania amplia las sanciones a maás empresas rusas

El Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania ha añadido a 167 empresas en la lista de sanciones. Entre ellas están:

- Rosoboronexport
- KAMAZ
- UTair: Empresa
- Izhmash: Fabricantes de fusiles AK.
- Rostec: Conglomerado de empresas de alta tecnología civiles y militares.
- Rostvertol: Fabricante de helicópteros Mil-Mi.
- Progress: Fabricante de turbinas.

Lo cierto es que estas empresas apenas tienen negocio en Ucrania, por lo que se trata de una medida de cara a la galería. Otras como Aeroflot y Almaz-Antey ya estaban entre las 104 sancionadas a principios de 2015. A la lista de 347 personas sancionadas se han añadido otras 335.

Fuentes y enlaces de inters:
 

domingo, 23 de octubre de 2016

Su-24 ¿dañado? en Siria

Este vídeo apareció hace unos minutos. Se trata de un bombardero Su-24 Fencer. Por el momento no está claro lo sucedido, podría haber sido alcanzado en un depósito y estar [erdiendo combustible, o simplemente lo está expulsando.


Fuentes y enlaces de interés:

- Vídeo vía twitter.

Gazapo: Día del Defensor de la Patria

Los creadores de este póster se liaron a la hora de poner fotos de aviones, y terminaron poniendo una foto de varios Stuka en el centro del 3...




Torre reforzada para el T-34-85

23-10-2016: Esquema de blindaje y correcciones en la traducción.

Tras desplegar el T-34-85 a finales de 1943, los soviéticos realizaron una serie de mejoras en el diseño que pasaron desapercibidas. Probablemente se deba a que apenas eran visibles, pero no hay duda de que mejoraron las prestaciones.

Un ejemplo es la torre. El blindaje en los primeros modelos era de 75 mm en el frontal y 52 mm en los laterales, pero la Fábrica #183 desarrolló un nueva variante con 90 mm de blindaje frontal y 75 mm lateral. Para un tanque de 32 toneladas eran unas cifras considerables. Un Panther Ausf G disponía de 100-110 mm y 45 mm respectivamente, pese a que la masa era un 40% superior. Frente a la torre del Panzer IV Ausf H estaba en ventaja, ya que esta versión disponía de 50 mm en el frontal y 40 en los laterales –el T-34-85 era un 23% más pesado-.

Configuración del blindaje.

En la construcción de la nueva torre se utilizó acero 71-L. La fórmula de este último fue modificada por personal del instituto NII-48, aumentando el níquel y cromo; y reduciendo el carbono y sílica. Esto se tradujo en un acero con más maleabilidad y ductibilidad, y menos propenso a fragmentarse.

Los siguientes documentos contienen información sobre el proceso. A destacar que el decreto es retroactivo. Está fechado el 20 de abril de 1944 pero la producción en una de las fábricas debe empezar el 1 de abril.

Al camarada I.V. Stalin

Para aumentar la protección del T-34-85, la Fábrica #183 ha desarrollado una nueva torre, de mayor grosor en el frontal y laterales (90 y 75 mm frente a  52mm).

El peso de la nueva torre es de  4800-4900 kg, frente a los 4.500 de la torre con los laterales de 52 mm producida en la Fábrica #112.  Como resultado, la masa del T-34-85 con la torre reforzada es de 32.3-32.4 toneladas, mientras que para la versión con la torre de 52 mm es de 32.0.

La masa del tanque con la torre más gruesa (32.3-32.4 toneladas) está dentro de las características táctico-técnicas aprobadas por el Comité de Defensa Estatal el 15 de diciembre de 1943 para el T-34-85 (32.0-32.5 ton).

Creemos necesario que las Fábricas #183, #112 y #174 empiecen a producir T-34-85 con las nuevas torres reforzadas.

La nueva torre requiere el uso de acero 71-L con más níquel que el 8S utilizado actualmente.

El borrador del decreto que viene adjuntado contiene un calendario para cambiar gradualmente la producción al T-34-85 con la torre reforzada y la transferencia de 100 toneladas de níquel al NKTP desde las reservas estatales a partir del segundo cuarto.

Le pedimos su decisión.

L. Beria
V. Malyshev
Ya. Fedorenko"

Decreto Comité de Defensa Estatal #5690s
20 de abril de 1944
Moscú, Kremlin


Sobre la mejora de la coraza de la torre del T-34-85

Para mejorar la protección de la torre del T-34-85, el Comité de Defensa Estatal decreta que:

El Comisariado Popular de Producción de Tanques (camarada Malyshev) debe producir T-34-85 con la coraza frontal y lateral de la torre aumentada hasta 90-75 mm.

En la Fábrica #183: empezar el 1 de abril de 1944.
En la Fábrica #112: empezar el 1 de julio de 1944.
En la Fábrica #174: empezar el 1 de octubre de 1944.

Ordenar al Directorio General de la Reserva Estatal de Materiales (camarada Danchenko) liberar y enviar al NKTP (1) 100 toneladas de níquel para el 25 de abril de 1944.
La planificación central devolverá al Directorio General de la Reserva Estatal de Materiales esta cantidad de níquel en el tercer cuarto de 1944.

Presidente de la Comité de Defensa Estatal, I.V Stalin

Fuentes y enlaces de interés:

- http://tankarchives.blogspot.co.uk/2016/08/improved-t-34-85-armour.html

(1) Comisariado General de la Industria de Tanques.

The Red Badge of Courage

24-10-2016: Artículo del escritor Arturo Pérez Reverte en la sección de enlaces.

11-3-2013

Esta obra de Stephen Crane se considera la primera novela bélica moderna. Encontré una copia en un hotel y al ojearla me llamó la atención, por lo que decidí comprarla. El libro fue publicado en 1895 por lo que existen todo tipo de ediciones a precios bajísimos.

Stephen Crane narra la historia de un joven soldado de infantería de la Unión en la Guerra Civil Americana. En este conflicto comenzó a cambiar la naturaleza de batallas. Las armas eran cada vez y las bajas aumentaban enormemente debido a las tácticas anticuadas. A lo largo de las 132 páginas se pueden encontrar muchos paralelismos con el horror de las trincheras de la Primera Guerra Mundial, eternamente asociada al “PBI” (Poor bloody infantry”).

Que nadie espere una novela llena de caballerismo y actos heroicos. El autor ofrece una visión muy diferente: deserciones, actos de cobardía, desesperación, oficiales déspotas… las descripciones de las batallas, la confusión y el sufrimiento es muy realista.

Un problema en las ediciones en inglés es que a veces cuesta entender el lenguaje. Como es de esperar, muchas de las expresiones han cambiado desde el siglo XIX y a veces cuesta seguirlo. Además se incluye mucho “lenguaje cuartelero”, por lo que es conveniente tener un diccionario a mano. Alguna expresión la tuve que mirar más en detalle porque no había consenso sobre el significado.

No suelo leer muchas novelas, por lo que no me atrevo a recomendarla. En internet se puede encontrar una versión en español fácilmente descargable (ver enlaces de interés), pero creo que la obra merece un vistazo, sobre todo a aquellos interesados en la Guerra Civil Americana o en el genero.

Fuentes y enlaces de interés:

- The Red Badge of Courage , de S. Crane, Wordworths Classics (1994)
- http://pedablogia.files.wordpress.com/2 ... -crane.pdf (obra en español)
Artículo de Pérez reverte