domingo, 31 de agosto de 2025

Gráfico con las banderas de Afganistán

Este gráfico con banderas de Afganistán es un buen ejemplo de lo ajetreada que ha sido su historia en las últimas décadas. Desde finales del siglo XIX el país ha sido una monarquía, república, emirato... 


La primera bandera corresponde al Emirato de Afganistán bajo el mando de Abdur Rahman Khan. El negro simboliza la oscuridad del pasado bajo la ocupación y el inicio de una nueva era. Esta bandera recibió pequeñas modificaciones (1901-1919, 1919-1926 y 1926-1928) para reflejar los ajustes en la administración e identidad oficial del estado.

El primer gran cambio llega en 1928-1929, cuando se adopta un modelo más occidental durante el reinado del rey Amanullah Khan, que buscaba modernizar y occidentalizar el país. 

En 1929 es sustituida por otra también tricolor pero en negro, rojo y blanco. Se trata de la bandera del gobierno de Habibullah Kalakani, un rebelde de etnia tayika. No dura mucho porque es derrotado por el nuevo rey, Mohammed Nadir Shah. La bandera previa se restablece, sufriendo pequeños cambios

En 1972 se produce un golpe de estado y se funda una república, por lo que la bandera vuelve a cambiar. El nuevo líder, el general Mohammad Daoud Khan, gobierna hasta 1978, cuando se produce otro golpe de estado, esta vez de los comunistas. Como era de esperar, se estrena una nueva bandera de inspiración comunista para reflejar la ideología marxista-leninista

Al poco el gobierno comunista vuelve a una bandera más tradicional, ya que el comunismo no era especialmente popular en el país, especialmente en las zonas rurales.

En 1992 el régimen comunista cae y los talibanes, cuyo nombre se traduce como estudiantes del Corán, crean una bandera blanca, a la que luego añaden la shahada islámica (el juramento de fidelidad). 

En 2001 los talibanes son expulsados del poder y se adopta una bandera provisional con elementos tradicionales e internacionales. Posteriormente se vuelve a una versión más tradicional, que sigue vigente hoy en día.

Fuentes y enlaces de interés:

https://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_Afganist%C3%A1n 

Tanque iraquí T-72 destruido en la guerra Irán-Irak

Curiosas fotos de un tanque T-72 iraquí destruido en la guerra contra Irán. Según la información que acompañaba las fotos fue alcanzado por un misil BGM-71 TOW lanzado por un helicóptero de combate AH-1J.




En la torre se aprecia un un telémetro de coincidencia, por lo que se trata de una variante Ural.

Fuentes y enlaces de interés:


- Fotos vía Kadir Aksoy
- https://www.facebook.com/groups/547857851904282/permalink/23908445915418813
Entrada blog: Análisis estadounidense de los T-72 iraquíes
Entrada blog: T-72 Ural en la Guerra Irán-Irak 

Documento sobre las ventajas de la suspensión de barras de torsión en el T-34 (1940)

El T-34 fue el último tanque de la URSS en utilizar la suspensión del tipo Christie, popular en los años 30 por su simplicidad, fiabilidad, y posibilidad de prescindir de las cadenas. Pese a todo, los diseñadores del T-34 se dieron cuenta que con este modelo se había alcanzado el peso máximo que se podía utilizar con esta suspensión, [por lo que la variante modernizada (T-34M) pasó a utilizar una de torsión.

A la hora de analizar diseños conviene evitar simplificar el debate a "Christie mala y torsión buena", porque la ingeniería rara vez funciona así. La suspensión de torsión ofrecía ventajas importantes, como un menor volumen interno y mejor respuesta en terreno difícil, pero para su fabricación era necesario adquirir maquinaria especializada. En el caso de la Christie podían utilizar empresas del sector ferroviario, ya que los componentes eran similares. También ofrecía algunas ventajas específicas, como una menor vulnerabilidad a las minas. En el apéndice 1 se pueden ver diagramas del T-34 con suspensión Christie y el IS-2 con barras de torsión.

Debajo se puede ver un informe sobre las ventajas de utilizar una suspensión de barra de torsión. Cuando la URSS es invadida por Alemania se estaba fabricando el primer prototipo, pero el proyecto fue cancelado para centrarse en las variantes ya en producción.

Barras de torsión para el T-34
30 de diciembre de 1940
#18239ss
Al presidente del Comité de Defensa del Consejo de Comisarios, Mariscal de la Unión Soviética, camarada Voroshilov


Cumpliendo con el de creto n.° 428 del Comité de Defensa, emitido el 19 de noviembre de 1940, les presento mis ideas sobre la transición del T-34 a una suspensión de barras de torsión.

La suspensión de muelles  helicoidales utilizada actualmente en el T-34 es fiable, pero presenta las siguientes desventajas:

1. Existe una oscilación longitudinal significativa, lo que dificulta la precisión del fuego en movimiento.
2. Los ejes que contienen los muelles ocupan mucho espacio dentro del tanque, lo que dificulta la colocación de los componentes y reduce la capacidad de munición.
3. Las láminas laterales deben seccionarse para permitir el movimiento vertical de los brazos de suspensión, lo que reduce la protección.

Según cálculos preliminares, la suspensión de barras de torsión nos proporcionará:

1. Un aumento del 20 % en el volumen del compartimento de combate
2. Reducción del peso de la suspensión en 300-400 kg.
3. Aumento de la capacidad de combustible de 465 L a 750 L, lo que aumentará el alcance del tanque en 60-100 km.
4. Blindaje lateral más resistente (no será necesario realizar cortes - apéndice 2).
5. Se simplifica el desmontaje e instalación de elementos de suspensión en condiciones de campo.
6. La fiabilidad de la suspensión de barra de torsión ha sido probada por los tanques T-40 y KV.
7. La Fábrica #183 puede producir barras de torsión.

La torre ya ha sido ensanchada por la Fábrica #183, según el decreto n.° 848 emitido por el camarada Voroshilov, Comisario del Pueblo de Defensa, y el camarada Likhachev, Comisario del Pueblo de Fabricación de Medios, en 160 mm. Ensanchar aún más la torre sin ensanchar el anillo de la torreta no mejorará las condiciones para el fuego dirigido.

Para mejorar las cualidades de combate del T-34, solicito a la NKSM (Fábrica #183) para desarrollar dos tanques experimentales con suspensiones de barras de torsión, un anillo de torreta más ancho, una cúpula de comandante y mayor velocidad máxima para el 1 de abril de 1941. Se adjunta el borrador del decreto propuesto y solicito su aprobación.

Representante autorizado del Mariscal de la Unión Soviética, Kulik.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.tankarchives.com/

Apéndice 1: Comparativa del interior del T-34 con suspensión Christie y del IS-2 con barras de torsión 



Apéndice 2: Chasis del T-34 con cortes para instalar la suspensión

Serhii Ryzhkov.

sábado, 30 de agosto de 2025

Fotos del aeropuerto de Budapest en los años 50

Hace unos meses encontré estas fotos antiguas del aeropuerto de Budapest en los años 50. Por aquel entonces la aviación comercial estaba naciendo, y los aviones no tenían la capacidad de los actuales. La aerolínea nacional húngara, Malev, utilizaba principalmente el Li-2, un Douglas DC-3 fabricado bajo licencia en la URSS. Además de vuelos a otros destinos se ofrecían breves vuelos para ver Budapest desde el aire.




Actualmente el único Li-2 que vuelta está en Hungría. Se trata de un ejemplar que sirvió en Malev y la Fuerza Aérea, incluso participando en el rodaje de una película. En los 90 fue restaurado, y voló por primera vez en 2001. En el apéndice se puede ver una bonita foto y un vídeo.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://pestbuda.hu
- http://www.goldtimer.hu/li2-a.html

Apéndice: Ejemplar restaurado


Foto del ensamblaje de un caza Hawker Typhoon en la Segunda Guerra Mundial

Esta foto del ensamblaje de un caza Hawker Typhoon me ha gustado porque permite hacerse una idea del tamaño del motor, un Napier Sabre II de 24 cilindros y 2.200 HP de potencia. La cilindrada era de 36,7 litros - para hacer una idea, los coches modernos de gasolina andan en <1,5.


No tengo más datos de la foto, que fue tomada en 1943. La información que la acompañaba indica que pede ser de la fábrica de Gloster en Hucclecote, o la de Stoke Orchard

Fuentes y enlaces de interés:

-  Otras entradas sobre la RAF

Desarrollo de un motor para el tanque ligero indio Zorawar

CVRDE (Combat Vehicles Research and Development Establishment), perteneciente a la agencia DRDO (Defence Research and Development Organization, ha comenzado el desarrollo de un motor de 800 HP para "vehículos de combate con orugas de nueva generación", y que tengan un peso de 25-30 toneladas. Por ello el tanque ligero Zorawar será uno de los candidatos. Este modelo utilizará en el lote inicial un Cummins VTA903E-T760 de 760 HP, pero ya se había informado que se sustituiría por un modelo local.

El nuevo motor se basa en otro de 600 HP, y dispondrá de una transmisión automática. Para acelerar el desarrollo, CVRDE ha emitido una solicitud de información (RFI) para incorporar a proveedores indios en la fabricación, ensamblaje y "pruebas de la transmisión". 

Motor de 600 HP (idrw.org)

Según fuentes del portal idrw.org, las pruebas a nivel de mar del motor de 600 HP ya se han completado, y las de durabilidad están en marcha. El desarrollo de la variante de 800 HP aprovechará las tecnologías probadas y la arquitectura de diseño del motor de 600 HP, lo que permitirá un ciclo de desarrollo más fluido y rápido. 

La noticia no menciona que el Ministerio de Defensa de la India tiene previsto sustituir el Cummins de 760 HP por otro de la misma empresa de 1.000 HP.

Fuentes y enlaces de interés:


https://idrw.org/
https://idrw.org/india-to-upgrade-zorawar-light-tank-with-1000hp
Entrada blog: La India presenta el tanque ligero Zorawar (7/2024)

viernes, 29 de agosto de 2025

MiG-29 polaco con un blanco aéreo

El amigo Paweł Kwiatek ha compartido esta foto de un MiG-29 polaco con un blanco aéreo SPCP WR, desarrollado en Polonia a partir del misil aire-aire RS-2US, completamente obsoleto a día de hoy. El SPCP WR es lanzado en vuelo horizontal y realiza un vuelo programado; sirve para el entrenamiento de cazas y sistemas SAM. Normalmente son utilizados por los Su-22M4/UM3K, pero los MiG-29 también los pueden llevar.


La foto es obra de Michał Franczyk.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.facebook.com 

Impacto de munición HEAT en un blindado M113

nteresante foto de un blindado M113 tras recibir un impacto en el lateral. Viendo las marcas alrededor de la penetración se puede determinar que es un proyectil HEAT, seguramente de 125 mm. En el apéndice y enlaces se pueden ver otros con esta munición para comparar.


No está claro de qué variante de M113 se trata, y es que hay decenas. Podría ser la australiana M113AS4, equipada con una torre para un tripulante.

Fuentes y enlaces de interés:


https://www.tanknet.org/
https://www.army.gov.au/ 

La Fuerza Aérea India comenzará a retirar la flota de aviones de transporte An-32 en 2032

La Fuerza Aérea India (IAF) tiene previsto retirar la flota de aviones de transporte An-32 en los próximos años. Los ejemplares no modernizados lo serán a partir de 2032 según fuentes del portal idrw.org, mientras que los modernizados seguirán otros 4-5 años más. Actualmente la IAF está buscando un sustituto, ya sea a través del programa MTA o la adquisición de Airbus C-295M adicionales, que está sustituyendo a los Avro HS-748.

El Antonov An-32, conocido en la IAF como "Sutlej", es un avión de transporte bimotor turbohélice diseñado por la oficina de diseño Antonov especificamente para la India, que adquirió 125 ejemplares entre 1984 y 1991. En 2025 unos 100 seguían en servicio.  

Foto "retro" de un An-32 de la IAF (bharat-rakshak.com).


En 2009 la IAF comenzó un programa para modernizar 40 ejemplares con motores AI-20D Serie 5 mejorados, nueva aviónica, y hélices. Un programa de revisión posterior, liderado por el Depósito de Reparación de Base (BRD) #1 de la IAF en Kanpur, y con la participación de empresas del sector privado, busca extender la vida útil de al menos 60 ejemplares más nuevos hasta 2040. 

A la edad de los aviones hay que añadir que las empresas ucranianas que suministraban repuestos han sido atacadas en la guerra contra Rusia (Motor Sich en Zaporozhye).

Fuentes y enlaces de interés:

https://idrw.org/indian-air
https://www.eurasiantimes.com/
https://idrw.org/iafs
Entrada blog: Concurso MTA de la India para adquirir un avión de transporte
Entrada blog: Antonov An-32 aterrizando en el aeropuerto de Pakyong, India (4/2020) 

jueves, 28 de agosto de 2025

Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco en México

Hace unos años pude visitar en México el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, un templo construido en el siglo XVIII junto a San Miguel de Allende en el estado de Guanajuato, y considerado una de las joyas del barroco mexicano. En 2008 fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO junto a la ciudad de San Miguel de Allende.



























La construcción empezó en 1740, y fue fundada por el padre Luis Felipe Neri de Alfaro. Está  inspirado en el Santo Sepulcro de Jerusalén. Lo más destacado son sin duda lios murales, casi todos obra de Antonio Martínez de Pocasangre. Un aspecto que me pareció fascinante es que el artista no sabía como eran los uniformes de los soldados romanos, por lo que los pintó con armaduras españolas.

Fuentes y enlaces de interés


https://www.thenotsoinnocentsabroad.com/
- Las dos últimas fotos no son mías

Foto del grosor del blindaje frontal del tanque M60

Estas fotos de un M60 son muy útiles para apreciar el blindaje frontal, ya que se ha retirado una sección del mismo. El grosor de la parte superior es de hasta 9,32 cm, mientras que el de la inferior alcanza 14,3.  



El mensaje original no especificaba el operador del tanque, pero creo que es Grecia porque posteriormente ví un vídeo del mismo tanque.

Fuentes y enlaces de interés:

http://afvdb.50megs.com/usa/pics/m60/m60.html

Problemas de personal en las FFAA alemanas

28-8-2025

El Ministerio de Defensa ha informado que, en comparación con el año anterior, las cifras de reclutamiento muestran una evolución muy positiva (a 31 de julio). La plantilla actual de la Bundeswehr es de 2.000 soldados más (total de ~183.100) en comparación a la misma fecha del año anterior (2).

La nota destaca el aumento de voluntarios para el Nuevo Servicio Militar (FWDL, por sus siglas en alemán), hasta 11.350, un incremento de alrededor del 15 % con respecto al año anterior.

En comparación con el mismo mes del año anterior, las consultas iniciales para el servicio militar aumentaron aproximadamente un 11 % (~60.600), lo que se tradujo en un aumento de las solicitudes de aproximadamente el 8% (~36.050). Para el 21 de julio de 2025, se habían reclutado cerca de 13.750, lo que representa un aumento de aproximadamente el 28%. 

Estas cifras de reclutamiento incluyen a soldados en servicio activo (aproximadamente un 26 %) y a los voluntarios del FWDL (aproximadamente un 31 %). 

También se observa un mayor interés en la Bundeswehr como empleador en el sector civil, con un aumento de solicitudes de aproximadamente el 31%.

31-1-2024


El objetivo de las FFAA de aumentar la plantilla de 180.000 a 203.000 hombres en 2031 se está complicando por la falta de candidatos y dificultades para mantener el personal (1). Según las cifras publicadas en agosto, el número de candidatos cayó un 7% entre enero y mayo de 2023 en comparación a 2002. Esta situación se ve empeorada porque el 30% de los reclutas regresan a la vida civil antes de finalizar su formación militar inicial.

El ministro de defensa, Boris Pistorius, no se muestra muy optimista, y cree que la situación no va a mejorar en los próximos años debido a la reducción del “vivero” de reclutamiento por razones demográficas. "Para 2050, habrá un 12% menos de personas en la franja de edad de 15 a 24 años"

Ante el problema el gobierno se ha planteado reactivar un servicio militar similar al sueco, donde ciertos jóvenes son llamados a filas dependiendo del perfil y necesidades del alto mando.

La otra sería contratar a ciudadanos extranjeros, algo que ya se planteó en 2011 y 2016. La ventaja de esta propuesta es que cuenta con el apoyo de la oposición. Una idea propuesta es que una persona que sirva en las FFAA durante cierto tiempo tenga derecho a obtener la nacionalidad alemana de manera más rápida.


11-8-2023

El ministro de defensa alemán, Boris Pistorius, ha hecho una rueda de prensa en un centro de reclutamiento en Stuttgart, donde ha explicado los problemas de reclutamiento del Bundeswehr (FFAA). Bajo los planes actuales la plantilla debe de pasar de 180.000 a 203.000 en 2031, pero el objetivo se está mostrando muy complicado.

El número de aplicaciones se redujo un 7% entre enero y mayo de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior. El 30% de los reclutas renuncian su contrato antes de finalizar la formación militar inicial.

Otro factor a tener en cuenta es que a largo plazo el "vivero" se reducirá por la menor natalidad. Pistorius ha advertido que que “para 2050, habrá un 12% menos de personas en el grupo de edad de 15 a 24 años”.

La tasa de mujeres al margen de los servicios médicos sólo alcanza el 10% "demasiado poco y no corresponde a la pretensión del Bundeswehr de ser un ejército de ciudadanos" ha explicado el ministro. Con los inmigrantes pasa algo similar, actualmene no se reclutan por varios motivos, pero hace falta redoblar los esfuerzos. En la parte positiva, el número de aplicaciones a los servicios de inteligencia ha aumentado un 16%.

Soldados alemanes (Bundeswehr).

No es la primera vez que se informado de estos problemas. En 2018 se informó que el Bundeswehr estaba analizando la posibilidad de reclutar ciudadanos de la UE para reducir la falta de personal. Como curiosidad, el tratado 2+2 limitó el tamaño de las FFAA alemanas a 370.000, una cifra inalcanzable hoy en día sin servicio militar.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.opex360.com/
https://www.opex360.com/ (1)
https://www.bmvg.de/ (2)
Entrada blog: Alemania contempla aceptar a ciudadanos de la UE en las Fuerzas Armadas (12/2018)

miércoles, 27 de agosto de 2025

Tanques T-80UD en el vídeo de una canción

El último sitio donde esperaría ver tanques T-80UD es un vídeo de música, pero la banda "The Last Shadow Puppets" utilizó unos cuantos en la canción "The Age Of The Understatement", lanzada en 2008.




Del T-80UD ya se ha hablado en otras entradas del blog. Básicamente era una variante diesel del T-80U fabricada en Jarkov. Cuando se disolvió la URSS la mayoría terminó en Rusia, donde equipaba las divisiones Kantemirovskaya y Tamanskaya, "escaparates" del antiguo Ejército Soviético. Pese a ello, fueron retirados del servicio porque los repuestos para el motor eran fabricados en Ucrania. Las torres de algunos fueron utilizadas para modernizar T-80BV, dando lugar a la variante T-80UE-1.

En septiembre de 2023 se vio en Rusia un tren cargado con T-80UD. En su momento se barajó que iban a ser utilizados como repuestos o incluso a repararse, pero no se han vuelto a ver.

Fuentes y enlaces de interés:

https://x.com/T_90AK/
Entrada blog: Transporte de tanques T-80UD en Rusia (9/2023)