martes, 19 de agosto de 2025

Invasión de Ucrania (19-6-2025)

Esta semana y la siguiente estaré con poco acceso a internet, por lo que no será posible dedicar entradas detalladas a la guerra de Ucrania. En cualquier caso, abriré un par de entradas para hacer un comentario rápido y permitir a los lectores subir noticias o discutir las novedades.

La cumbre de Alaska no se tradujo en ningún acuerdo, tal y como había anticipado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Para Rusia ha sido un buen resultado porque ha roto el aislamiento de los países occidentales, y una parte de la presión ha pasado a Zelenski. Trump le pidió en un mensaje de su red social que renunciase a Crimea y entrar a la OTAN.

Los principales países europeos se mantienen firmen en su apoyo a Ucrania, pero siguen en posiciones maximalistas que tienen poco recorrido, y las iniciativas van a remolque de Estados Unidos.

14 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Saludos Alejandro

      Me uno a los buenos deseos de Distribuidoracan.

      Eliminar
    2. Buena suerte y descansa. Ojalá que estés en un lugar con calorcito.👍

      Eliminar
  2. Saludos

    - https://x.com/GuerraAcorazada/status/1957868286739140981

    Situación del frente de batalla: Mejor hilo que este no van a encontrar en nuestro idioma, Don Juan II de Austria realiza un descriptivo análisis, recomendado.

    ResponderEliminar
  3. De una entrada anterior:

    "https://x.com/RALee85/status/1956745025297248682

    Para cortar el avance ruso en Dobropillia, el mando ucraniano a tenido que enviar: las brigadas de asalto aéreo 79 y 82, los regimientos de asalto 1 y 425, la 25 brigada aerotransportada, el 2.º batallón de la 92.ª brigada de asalto, las brigadas mecanizadas 32 y 93, la 38.ª brigada de marines, la 14.ª brigada de la Guardia Nacional, la brigada Magiar, la Policía Nacional y el SBU, así como el 1.er Cuerpo Azov."

    Es llamativo y sintomático que Ucrania tenga que movilizar todas estas unidades para una penetración de menos de 15 km. Ya se ha hablado mucho sobre los problemas de movilización de Ucrania, que no van a mejorar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso explicaría, según algunos, el avance que están haciendo los rusos desde el sur de Chasiv Yar hacia Contanstinivska. Es decir, los ucranianos estarían al límite de sus posibilidades de enrocar tropas. ¿Estaremos presenciando el inicio del desplome del frente?

      Eliminar
    2. tal vez porque todas esas unidades no tienen su plantilla completa.

      saludos a todos

      Eliminar
    3. Hace un año el economista martin armstrong informó que había 1.1 millon de soldados ucranianos muertos, según él la cifra proviene de fuentes ucranianas. Hace días leí un post de x en el que manifestaba que son 1.8 millones las bajas mortales ucranianas. La verdad no la sabremos, saludos desde zacatecas mexico

      Eliminar
  4. Unos hackers afirman haber sacado los datos de las pérdidas ucranianas almacenadas en una base de datos. Muertos y desaparecidos por año:

    2022: 118.500
    2023: 405.400
    2024: 595.000
    2025: 621.000

    Parece que cada baja tiene una tarjeta con datos personales, por lo que llevará tiempo verificarlo. Personalmente me parecen muy altos. Portales como ualosses han destacado que hay militares que llevan oficialmente desaparecidos meses, pero la diferencia me parece demasiado grande (este portal tiene contabilizados +150.000 muertos).

    RIA Novosti: Los hackers de KillNet piratearon la base de datos del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania con datos sobre los muertos
    https://www.kommersant.ru/doc/7974875

    La información sobre 1,7 millones de soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania muertos y desaparecidos en la guerra contra Rusia es falsa, - declaración de la Comisión Militar Central
    https://censor.net/ua/news/3569649/rosiyany-breshut-pro-kilkst-zagyblyh-u-zsu

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 150 mil es demasiado bajo, no lo creo. Los rusos deben de estar cerca de los 100 mil muertos (contabilizando los mercenarios de Wagner, que tuvieron pérdidas muy altas en batallas como la de Bajmut), y estoy seguro que los ucranianos tuvieron muchísimo más bajas. Creo perfectamente posible que los ucranianos hayan tenido más de 1 millón de muertos. Muchos de los desaparecidos pueden ser desertores, varios de los cuales pueden estar en Rusia, considerando que hasta fuentes oficiales ucranianas reconocen que tienen niveles muy altos de deserción.

      Eliminar
  5. 1,7 millones de bajas, lo que por la regla de 1x3 nos daría 567.000 muertos. Si les sumamos los rusos, tendríamos cerca de 1 millón de muertos. Impresionante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cactus: por lo que entendí, esas cifras incluyen muertos y desaparecidos solamente, y no heridos.

      Eliminar
  6. Saludos

    - https://www.bbc.com/mundo/articles/ce35gwp5wgdo

    El medio comenta el mapa de los territorios tomados por las fuerzas Rusas, dicho mapa estaba en el despacho oval en la casa blanca, preparado por la "gente" de Trump para que este discutiera sobre dicho mapa con Zelensky.

    - https://www.bbc.com/news/articles/cn92e52rpjxo

    El Kremlin no se a referido de manera directa a si Putin participará en una reunión con Zelensky.

    - https://www.telegraph.co.uk/business/2025/08/20/hedge-funds-pile-into-ukraine-trump-peace-hopes/

    El medio indica que los fondos de cobertura están invirtiendo y comprando empresas que pueden ser parte de la reconstrucción de Ucrania una vez se alcance la paz. El Banco Mundial ha estimado que costará 486.000 millones de dólares (360.000 millones de libras) reconstruir todos los edificios y activos de infraestructura que han sido destruidos en Ucrania.

    - https://www.politico.com/news/2025/08/19/exclusive-white-house-eyes-budapest-for-peace-talks-with-zelenskyy-and-putin-00514596?3?utm_source=email&utm_campaign=White+House+eyes+Budapest+for+peace+talks+with+Zelenskyy+and+Putin&utm_medium=alert

    El medio nos indica que como lugar para una reunión trilateral Trump-Putin-Zelensky se baraja como opción la Hungría de Viktor Orban.

    - https://www.politico.eu/article/ukraine-russia-donald-trump-nato-europe-leaders-us-politics-security-defense/

    El medio trata lo que el personal ya sabe, la UE no tiene capacidad militar y voluntad política para dar garantías de seguridad a Ucrania sin USA. Las opciones que la UE pueda implementar son muy escasas si no es con el respaldo de USA.

    - https://strana.today/news/490129-bankovaja-namerena-trebovat-prisutstvija-inostrannykh-voennykh-v-ukraine.html

    En relación al tema anterior, el medio indica que el asesor del jefe de la Oficina Presidencial, Mykhailo Podolyak, exige que hayan tropas Occidentales en territorio Ucraniano como garantía de seguridad y que NO aceptará(Ucrania) imposiciones de USA o Rusia.

    - https://strana.today/news/490136-kakaja-situatsija-na-dobropolskom-napravlenii-karty.html

    En el frente de batalla, que pasa en Dobropillya?, bueno el medio nos hace el siguiente resumen:

    * En su momento los Rusos lograron crear una brecha de 15 a 17 km.
    * Las Fuerzas Ucranianas trajeron refuerzos, incluyendo el despliegue de las brigadas de Azov, logrando cortar el avance Ruso y haciéndolo retroceder.
    * Ambas fuerzas están muy equilibradas en este momento, la AFU no logra empujar a las fuerzas Rusas devuelta al punto de partida, y las Fuerzas Rusas no logran avanzar más, es decir, estamos en un punto de combates fuertes donde ningún bando cede.
    * Lo que habrá que ver es si la AFU tiene el material necesario para seguir insistiendo, ya que los rusos tiene más material(humano y de armas).

    - https://kyivindependent.com/india-resumes-russian-oil-imports-despite-us-tariffs-bloomberg-reports/

    El medio citando a su vez a Bloomberg indica que la India a reanudado las compras de petróleo Ruso.

    - https://www.reuters.com/markets/asia/russia-under-war-spending-pressure-set-more-austerity-tax-hikes-2025-08-20/

    De acuerdo al medio, en Rusia el gobierno se prepara para subida de impuestos y recortes al gasto para equilibrar el presupuesto debido al gasto militar.

    Situación Deep State Maps:

    DSM a realizado una valoración en que indica que desde que inició el conflicto las fuerzas Rusas hasta el presente sólo han podido avanzar un 1%, pero eso tiene un contexto, ese 1% se calcula en los kilómetros avanzados con respecto a la superficie total de Ucrania, vamos a suponer que la superficie que todavía no a sido capturada por los Rusos. Pero el % de avance cambia si se valora por ejemplo la superficie de los Oblast de Donetsk o Lugansk, que ambos vienen a ser el Dombass, en este sentido, las Fuerzas Rusas controlan totalmente el oblast de Lugansk, y dependiendo del mapa del 75% al 80% del oblast de Donetsk.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos

      - https://x.com/MikaelValterss1/status/1958071824962712026

      Que sucede en el sector de Dobropillya? el señor Mikael Valtersson nos trae un análisis en el que:

      1- Las Fuerzas Rusas lograron un avance mayor al que ellos mismos esperaban.

      2- Las Fuerzas Ucranianas tuvieron que reunir fuerzas de otros lados para lanzar un contra ataque para el que los Rusos no tenían suficiente fuerzas porque no esperaban un avance mayor al que hicieron.

      3- Los Rusos tuvieron que retroceder pero han logrado mantener parte de lo avanzado.

      4- Ahora los Rusos comienzan a traer fuerzas adicionales con forme las fuerzas Ucranianas se desgastan porque no pueden traer mas recursos de otros lados sin comprometer esos lados.

      - https://x.com/MarioNawfal/status/1958102451657040315

      Una entrevista que se recomienda, habla sobre el desgaste al que está siendo sometida la AFU.

      Eliminar