domingo, 3 de mayo de 2020

Fotos de la Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán

La agencia de prensa iraní DEFA ha publicado estas fotos de la Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán (IRIAF por sus siglas en inglés). Fueron tomadas en Ifashan, donde se situa la 8° báse táctica. En ellas se pueden ver cazas F-14 y J-7, entrenadores Pilatus PC-7, y hangares de mantenimiento. En mi opinión lo más interesante es el simulador de F-14

F-14 Tomcat
















F-7





Pilatus PC-7







Hangares de mantenimiento














Fuentes y enlaces de interés:
  

sábado, 2 de mayo de 2020

F-16 reabasteciendo sobre Afganistán

Como la entrada sobre el segundo F-16 en alcanzar 10.000 horas ha dado mucho juego subo estas fotos de F-16 recargando combustible sobre Afganistán.




Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com

Pakistán adquiere tanques chinos VT-4 (22-4-2020)

2-5-2020

Medios rusos han ofrecido algunos detalles sobre el contrato. Según la información que proporcionan es por 300 tanques y tiene un valor de 1.000 de millones. Se trata de dar una respuesta a la reciente adquisición de 4646 T-90 por la India; este modelo también se consideró, pero era más caro y China ofreció una financiación más atractiva.

La venta podría sellar el destino del Oplot ucraniano, que también participaba en el concurso. La variante Oplot-M fue evaluada pero no satisfajo a la comisión pakistaní en términos de peso, potencia de fuego y dirección de tiro. La empresa que produce el Oplot, JMDB, intentó desarrollar una variante mejorada para satisfacer las demandas (Oplot-P), pero no salió adelante debido a los problemas que atraviesa Ucrania.

La compra de VT-4 no implica que se abandone la producción de Al Khalid o la modernización de T-80UD. La flota de tanques tendrá 3 modelos diferentes pero comparten algunos equipos y componentes. En este caso la compra era urgente.

22-4-2020

La prensa china ha informado que el primer lote de tanques VT-4 (MBT-3000 para la exportación). En la red ya se han podido ver las primeras fotos de los tanques, fabricados en la Fábrica 617, perteneciente al grupo Norinco. Se trata de una variante con blindaje ERA denominada "Opción FY-IV"

El VT-4 es una evolución del Tipo-90, y utiliza tecnología derivada del Tipo-99, el tanque más avanzado de China. La configuración es similar a la del T-72/90. El armamento consiste en un cañón de 125 mm y ametralladoras de 7,62 y 12,7 mm, esta última en un módulo. Tanto el artillero como el comandante disponen de una cámara térmica asociada a una dirección de tiro moderna.




El motor es un modelo local de 1.200 HP, proporcionando una relación peso/potencia de 1.200 HP -el peso es de 52 toneladas-. En cuanto al blindaje, combina un modelo compuesto con ERA.

Como se puede ver, el modelo no tiene nada que envidiar a los homólogos más modernos de otros países. Ya ha sido exportado a Nigeria y Tailandia, por lo que Pakistán es el tercer operador. Este país llevaba estudiando la adquisición de un tanque desde el 2015, habiendo probado el VT-4 y T-84M Oplot. Sin duda es una mala noticia para Ucrania, ya que era un mercado donde tenía importantes posibilidades. Pakistán ya opera el T-80UD por lo que la compra de T-84M y una modernización de los UD a un estándar similar hubiese supuesto unos importantes ingresos.


Fuentes y enlaces de interés:

- https://bmpd.livejournal.com/4001791.html
- https://thaimilitaryandasianregion.wordpress.com/
- Entrada blog: ¿T-84M Oplot-M para Pakistán? (7/2019)
- Entrada blog: Tanque ucraniano Oplot para el concurso de Pakistán
- Entrada blog: Pakistán y Rusia negocian una modernización para los T-80UD pakistaníes
- Entrada blog: Pakistán, posible interés en el T-90
https://diana-mihailova.livejournal.com/4841988.html (1)
https://www.instagram.com/p/B_kK08iBH2O/?utm_source=ig_embed (2)
https://rg.ru/2020/04/30/kitaj-vytesniaet-ukrainu (3)

Los pilotos de MiG-29KR/KUBR dispondrán de un casco con realidad aumentada

Los pilotos de los MiG-29KR/KUBR, variantes embarcadas del Fulcrum, van a recibir un nuevo casco con realidad aumentada, lo que facilitará el aterrizaje en un portaviones. El sistema, denominado NSTsI-KOS, proyectará información táctica, de vuelo y trayectoria sobre el visor. Otra ventaja es que se podrá utilizar en simuladores remplazando el visor.

Según el piloto de pruebas Oleg Mutovin, se trata de un equipo único que aumentará radicalmente la seguridad de vuelo y capacidades del avión: "

"Puedo decir por experiencia propia que lo más difícil en aviación es aterrizar de noche en la cubierta de un portaaviones, especialmente si hace mal tiempo."

Hasta hace poco los pilotos de caza utilizaban designadores de blancos Sura, fabricados en Ucrania. En 2016 la empresa rusa Electroavtomatika desarrolló un análogo local, denominado NSTsI-T, y empezó a desarrollar este nuevo equipo de realidad aumentada. Ambos van montados en el casco ZSh-7 

Casco ZSh-7 (Copyrigth desconocido).

Izvestia ha informado que también se están desarrollando versiones para el el caza de quinta generación Su-57 y el helicóptero de combate Mi-28NM, aunque no se han dado detalles. 

Fuentes y enlaces de interés:
- https://iz.ru/1006023/anton-lavrov-aleeksei

viernes, 1 de mayo de 2020

Fincantieri diseñará una fragata de nueva generación para la US Navy

Fincantieri ha sido seleccionada por la Armada de EEUU (US Navy) para desarrollar una fragata de nueva generación. La empresa italiana se ha impuesto a Huntington Ingalls Industries, General Dynamics Bath Iron Works/Navantia y Austal USA.

El diseño elegido se basa en la famosa fragata FREMM, utilizada por las Armadas de Francia e Italia. La US Navy ha pedido un diseño maduro para reducir costes; entre los equipos destaca un radar EASR, un sistema de combate Aegis Baseline 10, un cañón Mk 57, y lanzadores verticales Mk 41.

 Diseño ganador basado en la FREMM (Fincantieri).

Los buques serán construidos en los astilleros Marinette Marine en Wisconsin. La construcción del primero deberá empezar antes de abril de 2022, y tendrá un coste de 1.281 millones de $. Hay opciones por otros 9 con un valor de 5.580 millones de $. Si se construyen más el contrato será ofertado de nuevo.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://news.usni.org/2020/

Foto de un Su-17M4 lanzando cohetes S-25

Una buena foto de un cazabombardero Sujoi Su-17M4 lanzando cohetes S-25 de 250 mm. No tengo más detalles.


Fuentes y enlaces de interés:

- Autor desconocido

El Su-57 recibirá sistemas de control eléctricos

La empresa Sujoi está integrando sistemas de control eléctricos para controlar las superficies de control del Su-57, el caza de 5° generación. Se espera que los cambios estén listos en 2022.

El Su-57, como otros modelos, utiliza sistemas hidráulicos para mover las superficies de control. Fueron introducidos por primera vez en los años 40 porque la velocidad y dimensiones del avión hacía que fuese cada vez más complicado para el piloto aplicar la fuerza necesaria para moverlos. El P-38 Lighting fue el primer caza en recibirlos.


Su-57 (Copyrigth desconocido).

Estos sistemas también tienen desventajas, son más vulnerables al fuego enemigo, el mantenimiento es más complicado y siempre existe el riesgo de fugas. Un sistema eléctrico ocupa menos espacio y es más ligero. Curiosamente, el Fw 190 ya empleaba motores eléctricos para mover algunas superficies de control

El piloto de pruebas Oleg Mutovin ha explicado el tema:

"En vuelo un avión maniobra moviendo las denominadas superficies de control: alerones, estabilizadores, timones, etc. Antes de la era de aviación a reactor, los pilotos podían controlar el avión sin la ayuda de actuadores, pero cuando los aparatos pasaron a utilizar reactores, su carga de combate y velocidad aumentó, por lo que la fuerza de los pilotos no era suficiente. Por lo tanto, los fabricantes de aviones comenzaron a introducir activamente actuadores hidráulicos: "boosters". Sin ellos, pilotar un avión de combate moderno es físicamente difícil, casi imposible.

...

En algunos aviones modernos, la presión supera 300 atmósferas. Por lo tanto, cualquier daño en un conducto hace que todo el líquido salga expulsado en cuestión de segundos, y el sistema deja de funcionar. Desafortunadamente, yo mismo he estado en esta situación

...

Cuando se utilizan motores eléctricos de alta velocidad, se conectan cables en lugar de líneas de alta presión. Se pueden duplicar muchas veces y extenderse por el área. Por lo tanto, el daño no deshabilitará por completo la unidad. Además, no necesita líquidos, que a menudo son inflamables y tóxicos. En el futuro, se puede ahorrar el peso de las bombas hidráulicas y los conductos"


A los que les gusten los documentales sobre accidentes aéreos quizás el tema le suene. En 1989 el motor central de un DC-10 de United Airlines se desintegró en vuelo, y los álabes/fragmentos cortaron o perforaron los 3 conductos hidraulicos del avión. Los pilotos lograron la proeza de aterrizar utilizando los motores para dirigir el avión, aunque hubo que lamentar 112 muertos.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://iz.ru/999344/anton-lavrov-aleksei-ramm
- https://en.wikipedia.org/wiki/United_Airlines_Flight_232