lunes, 23 de septiembre de 2024

Helicópteros de Rusia presenta un proyecto de modernización para el Ka-32

23-9-2024

Helicópteros de Rusia ha informado del primer vuelo de un ejemplar de serie. De momento no se conoce el cliente, pero un buen candidato sería el Ministerio de Emergencias o alguna agencia gubernamental (5).

11-1-2024

El Ka-32A11M ha sido certificado tras realizar más de 100 vuelos de prueba. El certificado incluye las categorías A y B, cumpliendo con las normas de seguridad rusas e internacionales (4).

Como esta entrada se ha escrito a lo largo de varios años merece la pena recordar las principales mejoras de la variante:

- Nueva aviónica y cabina de cristal
- Integración de turbinas VK-2500PS-02
- Sistema FADEC BARK-6V-7S
- Nuevo equipo anti-incendios SP-32: Capacidad de 4.000 litro de agua con 400 litros de un agente espumoso. Se puede llenar en 60 segundos
- Capacidad de operar contra incendios a -20°C
- Capacidad de cargar un "caldero" de 5 toneladas

12-10-2022

El Ka-32A11VS ha realizado su primer vuelo, de 37 minutos de duración. Según Rostec, se confirmó el funcionamiento estable de todos los sistemas, y mostró una alta estabilidad y capacidad de control. Anatoly Serdyukov, responsable de aviación de Rostec, ha informado que se espera lograr la certificación en el tercer cuarto de 2023.


Primer vuelo (Rostec).


Rostec destaca que el Ka-32A11VS modernizado es el primer helicóptero del mundo capaz de apagar incendios a temperaturas bajo cero. Esta oportunidad fue proporcionada por un exclusivo sistema de extinción de incendios SP-32 con una función de calentamiento de agua. Su capacidad es de hasta 4000 litros con posibilidad de incluir 400 litros de espuma. Gracias a un sistema de toma de agua más potente, el tanque se llena automáticamente en 60 segundos, un 25 % más rápido que en la versión anterior.

17-8-2022

Rostec ha informado que las pruebas han comenzado. Se espera que el helicóptero esté certificado en 2023 (2).

15-5-2021


Helicópteros de Rusia va a presentar la variante modernizada en el salón aéreo MAKS 2021. Se confirman las modificaciones anunciadas en 2019:

- Integración de turbinas VK-2500PS-02
- Nueva aviónica y cabina de cristal
- Nuevo equipo anti-incendios SP-32

Las nuevas turbinas, fabricadas en Rusia, permiten aumentar la carga en ciertas condiciones hasta en 1.600 kg. eL equipo anti-incendios SP-32 puede cargar con 4 toneladas de agua en 4 compartimentos, que pueden ser abiertos en pares o alternativamente, y permiten ajustar el ritmo de descarga. Pueden operar a -20°C y descargar las 4 toneladas en 60 segundos. También se pueden añadir 400 litros de espuma (1).

11-6-2019

El conglomerado Helicópteros de Rusia ha presentado un programa de modernización para el Kamov Ka-32, utilizado en misiones de rescate o extinción de incendios. Una parte de la electrónica ya ha sido integrada en el Mi-38 y Ka-62, con las ventajas que implica en logística. Las turbinas serán VK-2500PS-02, de mayor potencia, y sustituirán a las TV3-117VMA ucranianas.

La nueva variante se denomina Ka-32A11M. La capacidad de carga pasa de 5 a 7 toneladas. En una emergencia el nuevo modelo podrá despegar con un solo motor, volar media hora y aterrizar. Para aumentar el alcance puede utilizar dos depósitos de 500 litros.

Kamov Ka-32 (Vía ainonline.com).

Para lucha contra incendios el Ka-32A11M utilizará dos depósitos SP-32 con una capacidad de hasta 4 toneladas. Son de fabricación local y más baratos. Además están certificados para su uso en invierno.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.aex.ru/news/2019/5/17/197527/
- https://www.ainonline.com/aviation-news/
https://rostec.ru/news/ (1)
https://rostec.ru/rostekh-ka-32a11m/ (2)
-  (3)
https://rostec.ru/news/ (4)
https://rostec.ru/news (5)

(*) Este modelo es una variante de la Klimov VK-2500PS-03, utilizada en el Mi-171A2. Tiene capacidad de 2400 HP por media hora y un modo de emergencia en 2.700 HP (2,5 minutos). Además, los tiempos entre revisiones son mayores, y se hacen según la condición para reducir el coste de vuelo por hora. La vida útil de la turbina es de 12.000 horas. Para optimizar el consumo dispone de un sistema FADEC BARK-6V-7S. Las hélices tienen una vida útil 4,5 veces mayor.

La Fuerza Aérea de Indonesia adquiere 4 helicópteros H145

La Fuerza Aérea de Indonesia ha firmado un contrato por 4 helicópteros H145 que serán utilizados para entrenamiento y búsqueda y rescate. En anuncio se ha producido durante el salón aéreo de Bali, celebrado la semana pasada. No se ha informado del coste, pero para dar un idea se puede citar el caso del Reino Unido, que ha adquirido 6 por 122 millones de $.

Ceremonia (Airbus Helicopters).

Los helicópteros serán entregados en kits y ensamblados por la empresa local PT Dirgantara Indonesia (PTDI). El anuncio de Airbus destaca la colaboración con PTDI, que empezó en 1976 con la licencia de fabricación del NBO-105.

Airbus destaca que la flota global es de más de 1.700 y acumula más de 7,9 millones de horas de vuelo. En los últimos meses se han firmado contratos con Brunéi, Reino Unido.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.airbus.com/

domingo, 22 de septiembre de 2024

La patrulla italiana Frecce Tricolori recibe entrenadores M-346

El pasado 12 de septiembre la Fuerza Aérea de Italia (AM) celebró una ceremonia en la base de Istrana para marcar el regreso de la patrulla acrobática Frecce Tricolori de Estados Unidos, y presentar el sustituto de la montura actual, Leonardo M-346. El entrenador avanzado sustituirá a los MB-339, utilizados desde 1982.



Inicialmente se consideró el entrenador medio M-345, pero el M-346 ofrece mejores prestaciones (aunque el coste sea más alto).

Fuentes y enlaces de interés:

- https://x.com/LDO_Aircraft/status/1834503519266558294
- https://euro-sd.com
- Fotos de Leonardo

Estados Unidos aprueba la venta de misiles AIM-9X a Países Bajos

Los Países Bajos siguen adquiriendo munición para sus aviones, y tras los AIM-120C8, AGM-88G y JASSM-ER ahora le toca al AIM-9X, el famoso misil de corto alcance y guiado infrarrojo. En el extracto se puede ver el paquete.


En el apéndice se puede ver una comparativa del coste en comparación a otros contratos aprobados por la DSCA (Defense Security Cooperation Agency en inglés).

Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.dsca.mil/
- Entrada blog: Estados Unidos aprueba la venta de misiles AARGM-ER a Holanda (5/2024)
- Entrada blog: Estados Unidos aprueba la venta de misiles JASSM-ER a Holanda (2/2024)

Apéndice: Sumario de venta de misiles AIM-9X bajo el formato Foreign Military Sales

sábado, 21 de septiembre de 2024

La aerolínea rusa S7 firma una carta de intenciones por 100 Tupolev Tu-214

Una noticia que no esperaba, la aerolínea rusa S7 ha firmado una carta de intenciones por 100 Tupolev Tu-214 "modernizados", por lo que se haría con toda la producción para los próximos años. Se desconoce en qué consiste la modernización, pero todo apunta a una cabina de 2 tripulantes.

El portal Business Online ha contactado con el servicio de prensa de S7, que ha ofrecido detalles sobre el memorando. A finales de 2024 está previsto firmar un acuerdo por 10 aviones de la "especificación estándar" (probablemente con tres tripulantes). A finales de 2025 se firmarán por otros 90 con una "especificación modificada de acuerdo con los requisitos de S7 Airlines". La noticia destaca que S7 ya operó un par de Tupolev, por lo que conoce la ventaja y desventaja de los aviones.

Tu-214 en fase de producción (business-gazeta.ru).


UAC tiene una alternativa más moderna, el MS-21-300, pero Aeroflot tiene los primeros lotes, y S7 considera que el motor no está maduro. El Tupolev es una apuesta más segura.

La decisión es llamativa que S7 no opera tal cantidad de estos aviones. Actualmente dispone de 58 A319/320/321, 19 Boeing 737 (y 17 Embraer 170 de transporte regional). En octubre de 2023 Kommersant informó que S7 tuvo que reducir su horario de otoño-invierno en un 10-15% por las doficultades de mantener los motores P&W (que Irán tampoco domina).

Fuentes y enlaces de interés:

- https://rais.tatarstan.ru/
- https://www.business-gazeta.ru/
https://www.vedomosti.ru
- Entrada blog: Las autoridades de Tatarstan están interesadas en aumentar la producción de Tu-214 a 20 por año (9/2022)

Apéndice: Planes de producción del Tu-214


El Ejército de Estados Unidos firma un contrato de hasta 7.200 millones de $ para adquirir misiles AT Javelin

21-9-2024

Primer contrato confirmado por +4.000 misiles y un valor de 1.300 millones de $. El enlace ofrece un nuevo dato, y es que la producción ha sido de 50.000 misiles y 12.000 lanzadores (1).

Como es de esperar una parte de los misiles servirán para remplazar los entregados a Ucrania.

12-5-2023

El Ejército de los Estados Unidos ha firmado un contrato con Javelin Joint Venture (JJV) para la producción y entrega de misiles antitanque Javelin por un valor de hasta 7.200 millones de $ entre 2023 y 2026. El acuerdo incluye una partida de 1.020 millones para aumentar la producción a 3.960 unidades en 2026.

Un soldado sostiene un misil Javelin durante un ejercicio militar en el centro de entrenamiento de las Fuerzas Terrestres de Ucrania cerca de Rivne, Ucrania, 26 de mayo de 2021 (Reuters).

Javelin (Copyright desconocido).


El contrato cubre la producción y soporte de Estados Unidos y clientes internacionales; Lockheed Martin destaca que son ya 20 los operarios, siendo Macedonia del Norte el último. JJV ha producido hasta ahora más de 50.000 misiles y más de 12 000 lanzadores. El modelo seguirá en servicio con las FFAA estadounidenses hasta 2050.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://news.lockheedmartin.com
https://news.lockheedmartin.com/2024-8-29 (1) 

viernes, 20 de septiembre de 2024

Adquisición de aviones AEW&C Saab GlobalEye por Emiratos Árabes Unidos

20-9-2024

El pasado 17 de septiembre Saab informó de la entrega del quinto y último ejemplar de GlobalEye (5).

2-5-2024

Saab ha informado de la entrega del 4° GlobalEye, el primero de los dos opcionales adquiridos en diciembre de 2020 (4).

27-1-2024

Saab ha anunciado la firma de un contrato con el Ministerio de Defensa de Emiratos Árabes Unidos para el mantenimiento de los GlobalEye. Tiene una duración de 3 años (hasta 2026) y un valor de 190 millones de $.

La nota de prensa (3) no ofrece más detalles, sólo que el paquete incluye entrenamiento y logística.

25-2-2021

Emiratos Árabes Unidos ha recibido el tercer y último ejemplar del primer lote adquirido. La entrega se ha producido un poco más tarde de lo planeado -se esperaba a finales de 2020-. Ahora quedan por entregas los otros dos opcionales que se hicieron efectivos en diciembre de 2020 (2).

4-10-2020


Saab ha anunciado que el segundo ejemplar se entregó el pasado día 30 de septiembre. El tercero y último debería llegar antes de finales de 2020. La opción por otras dos unidades de momento no se ha hecho efectiva (1).

6-5-2020

La Fuerza Aérea de Emiratos Árabes Unidos ha recibido el primer Saab GlobalEye de AEW&C (Airborne Early Warning & Control). El ejemplar hizo una parada en Bulgaria y voló con la matrícula SE-RMZ. Su llegada supone un improtante salto en las capacidades de las FFAA de EAU, que hasta ahora operaban 1 GlobalEye AEW y 2 Saab Erieye.

EAU ha adquirido 3 Erieye ER, siendo el cliente de lanzamiento. El primer contrato fue firmado en noviembre de 2015 y el tercero en febrero de 2017. El sistema utiliza un avión de negocios Bombardier Global 6000 y tiene 14 horas de autonomía. La velocidad máxima es de 450 nudos (810 km/h).

Para realizar las misiones dispone de varios sensores. Encima del fuselaje dispone de un radar Saab Erieye Extended Range de módulos TRM de nitruro de galio (GaN). El alcance supera 650 km y puede ser extendido concentrando la energía del radar (en un haz menor). La eficiencia de la potencia es del doble en comparación con las versiones anteriores de este radar.

El GlobalEye cuenta con un segundo radar AESA, un Leonardo Seaspray 7500E multifunción. Dispone de modos aire-tierra y capacidad de crear mapas de alta resolución. 

Global Eye (Saab).


Finalmente, dispone de un sensor electro-óptico/infrarrojo (EO/IR) Star SAFIRE 380-HD en una torreta retractil, un sistema de identificación automático para barcos, y un equipo de contramedidas HES-21

EAU tiene una opción de adquirir otras dos unidades. También existen negociaciones sobre cómo modernizar los Erieye basados en Saab 340 que ya opera. En 2015 se daba por hecho una modernización, pero no se ha firmado nada.

Saab ya ha informado que no tendría problemas en integrar el GlobalEye en el Bombardier 6500 (más reciente), o cualquier otro sistema. El sistema va a seguir operando hasta 2060 con modernizaciones, y ya se estudian conceptos como operar en conjunción con drones equipados con radar. Actualmente hay otros dos candidatos, Suecia y Finlandia, donde ha sido ofrecido junto al Gripen E/F.


Fuentes y enlaces de interés:

- https://www.ainonline.com/aviation-news
- https://www.leonardocompany.com/en/products
- https://www.janes.com (1)
- https://www.flightglobal.com/defence  (2)
https://www.saab.com/ (3)
https://www.saab.com (4)
https://www.saab.com/ (5)
- Entrada blog: Emiratos Árabes Unidos hace efectiva la opción por dos aviones AEW&C Saab GlobalEye