Helicópteros de Rusia ha informado del primer vuelo de un ejemplar de serie. De momento no se conoce el cliente, pero un buen candidato sería el Ministerio de Emergencias o alguna agencia gubernamental (5).
11-1-2024
El Ka-32A11M ha sido certificado tras realizar más de 100 vuelos de prueba. El certificado incluye las categorías A y B, cumpliendo con las normas de seguridad rusas e internacionales (4).
Como esta entrada se ha escrito a lo largo de varios años merece la pena recordar las principales mejoras de la variante:
- Nueva aviónica y cabina de cristal
- Integración de turbinas VK-2500PS-02
- Sistema FADEC BARK-6V-7S
- Nuevo equipo anti-incendios SP-32: Capacidad de 4.000 litro de agua con 400 litros de un agente espumoso. Se puede llenar en 60 segundos
- Capacidad de operar contra incendios a -20°C
- Capacidad de cargar un "caldero" de 5 toneladas
12-10-2022
El Ka-32A11VS ha realizado su primer vuelo, de 37 minutos de duración. Según Rostec, se confirmó el funcionamiento estable de todos los sistemas, y mostró una alta estabilidad y capacidad de control. Anatoly Serdyukov, responsable de aviación de Rostec, ha informado que se espera lograr la certificación en el tercer cuarto de 2023.
![]() |
Primer vuelo (Rostec). |
Rostec destaca que el Ka-32A11VS modernizado es el primer helicóptero del mundo capaz de apagar incendios a temperaturas bajo cero. Esta oportunidad fue proporcionada por un exclusivo sistema de extinción de incendios SP-32 con una función de calentamiento de agua. Su capacidad es de hasta 4000 litros con posibilidad de incluir 400 litros de espuma. Gracias a un sistema de toma de agua más potente, el tanque se llena automáticamente en 60 segundos, un 25 % más rápido que en la versión anterior.
17-8-2022
Rostec ha informado que las pruebas han comenzado. Se espera que el helicóptero esté certificado en 2023 (2).
15-5-2021
Helicópteros de Rusia va a presentar la variante modernizada en el salón aéreo MAKS 2021. Se confirman las modificaciones anunciadas en 2019:
- Integración de turbinas VK-2500PS-02
- Nueva aviónica y cabina de cristal
- Nuevo equipo anti-incendios SP-32
Las nuevas turbinas, fabricadas en Rusia, permiten aumentar la carga en ciertas condiciones hasta en 1.600 kg. eL equipo anti-incendios SP-32 puede cargar con 4 toneladas de agua en 4 compartimentos, que pueden ser abiertos en pares o alternativamente, y permiten ajustar el ritmo de descarga. Pueden operar a -20°C y descargar las 4 toneladas en 60 segundos. También se pueden añadir 400 litros de espuma (1).
11-6-2019
El conglomerado Helicópteros de Rusia ha presentado un programa de modernización para el Kamov Ka-32, utilizado en misiones de rescate o extinción de incendios. Una parte de la electrónica ya ha sido integrada en el Mi-38 y Ka-62, con las ventajas que implica en logística. Las turbinas serán VK-2500PS-02, de mayor potencia, y sustituirán a las TV3-117VMA ucranianas.
La nueva variante se denomina Ka-32A11M. La capacidad de carga pasa de 5 a 7 toneladas. En una emergencia el nuevo modelo podrá despegar con un solo motor, volar media hora y aterrizar. Para aumentar el alcance puede utilizar dos depósitos de 500 litros.
Para lucha contra incendios el Ka-32A11M utilizará dos depósitos SP-32 con una capacidad de hasta 4 toneladas. Son de fabricación local y más baratos. Además están certificados para su uso en invierno.
Fuentes y enlaces de interés:
- https://www.aex.ru/news/2019/5/17/197527/
- https://www.ainonline.com/aviation-news/
- https://rostec.ru/rostekh-ka-32a11m/ (2)
- (3)
- https://rostec.ru/news/ (4)
- https://rostec.ru/news (5)
(*) Este modelo es una variante de la Klimov VK-2500PS-03, utilizada en el Mi-171A2. Tiene capacidad de 2400 HP por media hora y un modo de emergencia en 2.700 HP (2,5 minutos). Además, los tiempos entre revisiones son mayores, y se hacen según la condición para reducir el coste de vuelo por hora. La vida útil de la turbina es de 12.000 horas. Para optimizar el consumo dispone de un sistema FADEC BARK-6V-7S. Las hélices tienen una vida útil 4,5 veces mayor.