viernes, 22 de marzo de 2024

Boeing dejará de fabricar el Super Hornet en 2025 si no firma nuevos contratos

22-3-2024

Finalmente la línea de producción seguirá activa un par de años más porque la US Navy ha firmado un contrato con Boeing por 5 F/A-18E y 12 biplaza F/A-18F en los lotes de producción 46 y 47. Las primeras entregas se esperan en invierno de 2026, y las últimas en la primavera de 2027 (2).

El contrato tiene un valor de 1.300 millones de $, y todo apunta que será el último firmado por la US Navy. A día de hoy el Super Hornet sigue siendo el caballo de batalla de la aviación naval con ~420 en servicio.

30-7-2023


La selección del Rafale como caza embarcado de la India ha confirmado esta noticia. Boeing ha declarado que el F/A-18 se dejar de fabricar en torno a 2025, y espera recibir luz verde para fabricar 12 unidades con fondos del año fiscal 2022 y los últimos 8 con los del 2023 (1).

Marzo 2023

Boeing ha anunciado que dejará de fabricar el F/A-18 Super Hornet a finales de 2025 si no firma nuevos contratos. La producción se podría extender hasta 2027 si es el caso, pero es difícil que ocurra. La empresa seguirá invirtiendo en modernizaciones y soporte, ya que el F/A-18 va a seguir en servicio por mucho tiempo.

Los recursos utilizados en el Super Hornet se destinarán a otros proyectos, como el desarrollo de la próxima generación de aviones tripulados y no tripulados. Boeing planea construir tres nuevas instalaciones en St. Louis, donde se fabrica el F/A-18. La inversión junto al nuevo centro de fabricación de compuestos avanzados en Arizona, y la nueva fábrica de MQ-25 en St. Louis, suma 1.000 millones de $.

F-18E/F (Copyright desconocido).


Se trata de una decisión que se veía venir desde hace años. Con el F-35 en producción y los F-15/16 logrando contratos había poco margen para el Super Hornet. En mi opinión se trata de un caza infravalorado, que ha cumplido un excelente papel como caballo de batalla de la US Navy.

Fuentes y enlaces de interés:


https://boeing.mediaroom.com
https://www.flightglobal.com (1)
https://www.flightglobal.com/ (2)

Apéndice 1: Entregas de Super Hornet y derivados



Estados Unidos aprueba la venta de helicópteros UH-60M a Croacia

22-3-2024

El contrato ha sido firmado en el cuartel de Lučko, donde se ubica la 94° Base de la Fuerza Aérea. El ministro de defensa ha explicado que el coste de los helicópteros es de 273.807.829 $, de los que EE. UU paga el 51%. Croacia pagará su parte en 3 años (2025-2027), y las entregas se completarán en 2028 (1).

Como se ha mencionado antes, esta entrega permite disponer de un escuadrón de UH-60 y sustituir los 14 Mi-8 donados a Ucrania. Croacia todavía dispone de 10 Mi-171Sh con vida útil hasta 2026-2027.

31-1-2024

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado la venta de 8 helicópteros UH-60M a Croacia junto a un paquete de repuestos y entrenamiento. En los extractos se puede ver el listado de equipos, cuyo coste total asciende a 500 millones de $ (50/50 entre MDE y no MDE).



La Fuerza Aérea Croata (HRZ) ya opera 4 ejemplares, por lo que su integración no será un problema. Los UH-60M sustituirán a los Mi-8 donados a Ucrania a mediados del año pasado.
 
Como curiosidad, ya en 2014 se empezó a hablar de una posible donación/intercambio. Croacia entregaría 14 Mi-8TV1 a Ucrania y recibiría 20 UH-60 con un paquete logístico. Los UH-60 provendrían de la Guardia Nacional de Minnesota.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.dsca.mil/
https://tangosix.rs/ (1)
- Entrada blog: Invasión de Ucrania (9/5/2023)
- Entrada blog: Croacia recibe los dos primeros helicópteros Sikorsky UH-60M Black Hawk (2/2022)
- Entrada blog: Estados Unidos dona dos helicópteros UH-60M a Croacia (10/2018)
- Entrada blog: Actualidad de Ucrania (18-8-2014
https://www.key.aero/

Suecia adquiere 321 blindados Patria 6x6

La empresa Patria ha firmado un contrato con la Agencia Sueca de Adquisiciones para Defensa (Försvarets Materielverk [FMV]) por 321 vehículos de transporte de infantería Patria 6x6. El contrato tiene un valor de 470 millones de €, y es el más grande que Patria ha firmado en Suecia.

Los Patria, denominados localmente Pansarterrängbil 300, serán utilizados por el regimiento Livgardet en Kungsängen y otras unidades repartidas por el país. Suecia ya opera 20 ejemplares, entregados en mayo de 2023.

Pansarterrängbil 300 (Patria).

El Patria 6×6 puede transportar a 12 personas, además de la variante de transporte se entregará en la de mando y control y ambulancia. A destacar el precio unitario de 1,46 millones de €, bastante menos de lo que pagó Finlandia (2,46)

La compra forma parte del programa multinacional CAVS (Common Armored Vehicle Systems), liderado por Finlandia y que incluye Letonia, Suecia y Alemania. Finlandia ha adquirido 131, los últimos 91 en abril de 2023.

Fuentes y enlaces de interés:


- https://www.patriagroup.com/
- Entrada blog: Finlandia adquiere 91 blindados Patria 6x6 (6/2023)
Entrada blog: Alemania y Suecia se unen al proyecto de blindado CAVS (4/2023)

jueves, 21 de marzo de 2024

Accidente de un caza indio Tejas

21-3-2024

El Ministerio de Defensa indio ha ofrecido algunos datos sobre el accidente. El informe inicial sugiere que se debió a un fallo del motor. El Tejas pertenecía al 18 Squadron, apodado ‘Flying Bullets’ (Balas voladoras) y basado en Sulur, en el estado de Tamil Nadu (1).

La prensa destaca que el accidente es el primer en más de 20 años de vuelos, pero para medir la seguridad se utiliza la unidad "accidentes por miles de horas de vuelo". En 2016 se informaba de más de 3.000 salidas y 2.000 horas sin ofrecer muchos detalles.

12-3-2024


La Fuerza Aérea de la India (IAF) ha informado que un caza HAL tejas se ha estrellado en Jaisalmer (Rajastán) cuando realizaba un vuelo de entrenamiento. Por suerte el piloto ha podido saltar. Ya se ha creado una investigación para aclarar lo sucedido.

Imágenes del accidente (Copyright desconocido).

Este es el primer accidente de este caza. Por el momento no se ha informado del escuadrón al que pertenecía, pero los dos actuales están basados mucho más al sur. Una posibilidad es que el avión estuviese realizan algún ejercicio con la IAF en la región.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.hindustantimes.com/
https://economictimes.indiatimes.com (1)

Apéndice: Anuncio de Martin-Baker sobre el éxito de sus asientos, IN16G en el Tejas


 

Estados Unidos aprueba la venta de carros de combate M1A2 Abrams a Bahrein

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado la venta a Bahrein de 50 M1A2 SEPv3 junto a 30 vehículos de apoyo (8 M88A2 Hercules, 8 M1110, 8 M1150 y 8 HASB). El coste estimado es de 2.200 millones de $.

En el extracto se puede ver el material adquirido. Llama la atención la alta proporción de vehículos de apoyo y la cifra de tanques. Las FFAA de Bahrein disponen de una brigada acorazada con dos batallones, pero 50 tanques son pocos para equiparla completamente. Quizás sea una primera compra o se haya reducido la plantilla. También se puede destacar que sólo se adquiere munición M1147 y no la APFSDS.

Extracto del contrato (dsca).

No tengo constancia de que se hayan estudiado otras opciones para esta compra. Una de las ventajas sobre el Leopard 2 y K2 Black Panther es que EE. UU. puede entregar los Abrams más rápido.

Fuentes y enlaces de interés:

https://www.dsca.mil

Reactivación de avión de pasajeros Tu-204 en Rusia

21-3-2024

La aerolínea Red Wings ha recibido un Tu-204-100V (1). De momento no se ha informado de la matrícula, pero era un ejemplar ya operado por la aerolínea por lo que debería ser éste.

Red Wings dispone de un Tu-214 con matrícula RA-64518, que tiene su propia entrada en el blog.

18-7-2023


En Rusia un Tu-204-100(V/E) almacenado en Ufa ha volado hasta Ulyanovsk, seguramente para ser devuelto al servicio. En esta ciudad se encuentra la fábrica Aviastar-SP, que producía el modelo.

Este ejemplar tiene la matrícula RA-64050 y número de fábrica 1450741964050. Realizó su primer vuelo en 2009 y operó con Red Wings hasta 2018, cuando fue almacenado.



Esta entrada es una buena oportunidad para recordar que el Tu-204 y derivados se producía en dos fábricas. Aviastar-SP en Ulyanovsk del Tu-204 y derivados, y KAPO en Kazan del Tu-214. El segundo es una variante reforzada y con mayor alcance que el primero.

Tras la crisis de los 90 no había demanda por lo que la fabricación en Avistar-SP terminó y la empresa se concentró en otros proyectos (apéndice 1). KAPO mantuvo cierta producción para las agencias gubernamentales de Rusia, y ahora hará lo mismo para aerolíneas.

Fuentes y enlaces de interés:

https://russianplanes.net/reginfo/72
- https://twitter.com/La_souris_DA
https://tourism.interfax.ru/ru/news/articles/106976/ (1)

Apéndice 1: Actividades de Aviastar-SP en la actualidad

1) Fabricación del Il-76MD-90A/78M-90A para el Ministerio de Defensa
2) Colaboración en la fabricación del MS-21
3) Colaboración en la fabricación del Sujoi SSJ
4) Modernización del An-124
5) Colaboración con la fábrica VASO para la fabricación del Il-112

miércoles, 20 de marzo de 2024

Ametralladoras Maxim en Ucrania

Una de las armas más antiguas (y curiosas) de la guerra en Ucrania son las ametralladoras Maxim. Para hacerse una idea, las primeras fueron entregadas a la Rusia zarista antes de la Primera Guerra Mundial. Tras la Segunda Guerra Mundial fueron puestas en reserva, pero a principios de 2022 Ucrania todavía disponía de 30.000.


Es evidente que se trata de un arma anticuada, pero todavía tiene algunas ventajas. Su refrigeración líquida permite sostener el fuego durante minutos, por lo que son muy útiles contra drones y defendiendo posiciones fijas.

Fuentes y enlaces de interés:

- https://twitter.com/TDF_UA

Apéndice: Explicación de Jonathan Ferguson, conservador del Royal Armouries Museum